Página 200

Felicidad celeste

0
El Ibiza festeja en el vestuario la importante victoria lograda ante el Santa Catalina.

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil consiguió un convincente triunfo contra el Santa Catalina (2-0), en la cuarta jornada de la Liga Nacional, resultado que le permite auparse al tren de cabeza de la clasificación. El equipo que entrena Manu Tarrazo salió muy eléctrico y con las cosas claras al campo de Can Cantó, y en apenas un cuarto de hora encarriló el duelo contra un rival, el mallorquín, que afrontaba la cita con la moral por las nubes tras un gran arranque de curso. Pero primero Ronald Chiquito (5’),y diez minutos más tarde Mohamed El Attarine (15’), dejaron bien claro quien mandaba esta vez en el partido. Después, los visitantes buscaron el tanto de la esperanza, pero se chocaron contra un buen bloque local, que gestionó a la perfección los tiempos y estuvo cerca en el segundo acto de marcar la sentencia. Esta no llegó a producirse, pero el duelo no corrió peligro y los tres puntos se quedaron en casa. Así, la UD Ibiza desprende buenas sensaciones y se coloca en la zona media alta de la tabla con 7 puntos, y con la cabeza ya puesta en el próximo duelo contra el Poblense, también en casa.

El Portmany, por contra, volvió a besar la lona, esta vez en su duelo contra el Ferreries, que se impuso por un ajustado y emocionante 4-3. Los de San Antonio, tras un viaje accidentado, merecieron mucho más, pues empezaron con buen tino y adquirieron ventaja en el marcador con dos goles de Imad (8’) y Samuel Faniquetti (31’). Pintaban muy bien las cosas, pero la dinámica se tornó del todo diferente por culpa de un tanto en propia meta de Álvaro (41’), que se vio acompañado del empate local de Marcos Moreno (44’). Tras el paso por vestuarios no mejoraron los acontecimientos para los rojillos, que se vieron superados en el marcador por el tercer gol menorquín, esta vez con la firma de Nil Febrer (51’) tras un error del portero. Y aunque lo intentaron con ahínco los pupilos de Oli, el cuarto de Antonio Marqués (76’) fue una losa ya imposible de levantar. Imad volvió a ver portería (79’), pero la reacción no acabó de producirse por falta de puntería en diversas ocasiones y los tres puntos cayeron del lado local. El Portmany se queda con tres puntos, en la zona baja de la clasificación, e intentará mejorar fortuna y sensaciones en su próximo partido contra el Santa Catalina, también a domicilio.

El Formentera sigue sin levantar cabeza en la competición.

Por último, el Formentera volvió a caer derrotado, esta vez contra el líder, el Atlético Baleares, por un claro 0-3 en Sant Francesc. El conjunto de Christian Núñez, que tuvo sus opciones y vendió cara la derrota, sigue pagando caro los errores puntuales que comete, y ante uno de los equipos más potentes de la categoría, se vio pronto contra remolque por el tanto del visitante por un penalti en contra, muy protestado por los locales, que transformó Bernard Andrews (12’). Con la exigua renta para el equipo de Palma se llegó al descanso, con la esperanza en los rojinegros de poder sumar todavía algún punto. Tal extremo se desvaneció cuando emergió la figura de Iker Silva (59’), que puso las cosas muy difíciles para los de Sant Francesc. Finalmente, con el tiempo ya cumplido, los visitantes anotaron el tercer y definitivo tanto, que el trencilla, Thierry Torres, otorgó al guardameta Juan David Osorio en propia meta. Así, el equipo de la pequeña pitiusa sigue con cero puntos como colista de la categoría, errática trayectoria que intentará mejorar en el próximo duelo frente al Manacor a domicilio, que también se prevé de lo más exigente.

Miguel Ángel Barral y Gloria Tejado ganan la XV Cursa Pla de Sant Mateu

0

El penúltimo fin de semana de septiembre es sinónimo de atletismo en Sant Mateu desde hace quince años. Miguel Ángel Barral y Gloria Tejado fueron los primeros en levantar los brazos tras dar dos vueltas al Pla d’Albarca. El corredor de la sección atlética del Compostela y la representante del Club Atletisme Santa Eulària firmaron los mejores registros en la carrera reina, la de 10 quilómetros. En los 5K, Mark Roper, una de las promesas del Club Atletisme Pitiús, y Carolina Gámez (compañera de Tejada en el Club Atletisme Santa Eulària) subieron a lo más alto del podio.

 La mañana se levantó fresca, pero cuando los participantes en la Cursa Pla de Sant Mateu calentaban junto a la pancarta de salida el termómetro alcanzaba los veinte grados. El pistoletazo puso en marcha a más de trescientos pares de zapatillas. Roper puso el turbo y pasó en primer lugar junto al público que se había reunido en la zona de meta. 16 minutos y 21 segundos después, el subcampeón de España de 3 mil metros cruzaba la cinta de llegada. Lo hacía justo delante del puñado de patinadores que habían recorrido sobre ruedas el circuito y con más de un minuto de renta sobre sus perseguidores. Daniel González (Sa Raval) y Juanjo Torres (Presuntos Triatletas) terminaron segundo y tercera con marcas de 17’37’’ y 18’26’’. La ganadora femenina de los 5K apareció en meta poco después. Carolina Gámez se llevó la victoria tras un esfuerzo de 21 minutos y 19 segundos. Laura Serra (Sa Raval, 23’27’’) y Luisa Bonet (Santa Eulària, 24’16’’) la escoltaron en la foto del podio.

Tres cuartos de hora después de la salida, Juanjo Planells anunciaba por megafonía que todos los corredores de la prueba de 5 mil metros habían concluido la carrera. Para entonces, y no sin emoción, ya se conocían los ganadores del 10K. Pese a no tener la competencia de algunos de los dorsales a seguir de las pruebas populares ibicencas (Adrián Guirado, William Aveiro…), Miguel Ángel Barral tuvo que pelear la victoria con Daniel Planells. El santaeulariense, medallista de bronce en el Campeonato de Europa para sordomudos, no cedió hasta el último tramo. Barral, gallego de nacimiento, pero residente en la isla desde hace quince años, dejó atrás a su rival poco antes del repecho que conduce a la llegada. Una marca de 33 minutos y 22 segundos le permitió celebrar su primera victoria en la Cursa Pla de Sant Mateu. Planells llegó quince segundos más tarde. El triatleta Aritz Rodríguez (Trideporte) entró en meta después de 34 minutos y 6 segundos de carrera y subió al tercer peldaño del cajón. Aguantó el ritmo de los dos primeros hasta la mitad del primer giro.

Gloria Tejado, por su parte, se encontró rápidamente en primera posición. La bicicleta de la organización que rueda junto a los líderes le recordó su posición de privilegio. La representante del Club Atletisme Santa Eulària reguló bien el esfuerzo y detuvo el crono en 39’59’’, completando el récord de correr en menos de cuatro minutos el quilómetro un circuito que acumula cierto desnivel. María García (Eiviatletisme) quedó segundo, prácticamente un minuto por detrás.

 Mientras los últimos corredores cruzaban la pancarta final (para algunos era su bautizo en una carrera de fondo), se refrescaban y recuperaban calorías en el punto de avituallamiento, Sant Mateu iba llenándose de niños. Las carreras de categorías inferiores reunieron a más de 150 pequeños, una cifra que demuestra el tirón que sigue teniendo el atletismo entre la infancia y adolescencia de Ibiza.

Miguel Ángel Barral: “Es una de las carreras que suelo correr porque es el punto de partido del calendario de Ibiza. Es bonita por la gente que se junta, somos todos conocidos. Enseguida nos quedamos solos tres corredores y, no mucho más tarde, solamente dos. Dani y yo hemos ido controlando para no pasarnos de ritmo, pero al final siempre vas un poquito más rápido de lo que debes y los últimos quilómetros son duros. No he pegado un cambio para romper la carrera, simplemente me he dejado ir más y él ya iba un poquito más justo”.

Gloria Tejado: “La primera vuelta fui muy bien porque estaba fresca, pero en la segunda hacía más calor y se iban notando las subidas de la primera vuelta. El final me parece durísimo, pero esta carrera es preciosa: el paisaje es espectacular y se corre muy bien porque el asfalto está fenomenal. El ambien es muy chulo porque hay un montón de gente. Es el tercer año que la corro, pero con preparación específica es el primero. No había bajado de 45 minutos y este año he bajado de 40. Estoy muy contenta porque estoy preparando la Maratón de Valencia y esta carrera me sirve como test de calidad”.

1-0. NavaGOL

0
El equipo de Raúl Casañ celebra la victoria en el vestuario de Can Misses 3 (Foto: CD Ibiza).

El CD Ibiza sigue contando sus partidos por victorias. Los de Raúl Casañ han superado este mediodía al Manacor (1-0) para continuar liderando con autoridad la competición con nueve puntos. Como viene siendo habitual en los últimos compromisos, Navalón ha vuelto a brillar en las filas deportivistas. El delantero ha sido el autor del único tanto de un competido y disputado choque (73′) y ya acumula 5 chicharros (uno, de penalti) en únicamente dos participaciones, promediando 2,5 golitos por partido. La próxima jornada, el Cedé rinde visita al Binissalem. Ficha Técnica

1-1. Marca de gol

0
Górriz ha logrado el gol que le da al Formentera el primer punto de la temporada (Foto: SD Formentera).

Primer punto del curso el logrado por el Formentera después de firmar tablas (1-1) en Sant Francesc ante el Terrasa. El equipo de Maikel, que cuenta con un partido menos tras el aplazamiento del choque ante La Nucía, tuvo que ponerse el mono de trabajo para poder rascar un resultado positivo ante un complicado adversario que se fue al descanso con mínima ventaja después del gol de Gil en el 23′. En la segunda mitad, pusieron una marcha más en busca del triunfo y tuvieron la opción de establecer el tanto del empate desde el punto de penalti (57′), pero De la Mata no estuvo acertado, enviando el balón fuera. Pese a la frustración del fallo, la afición rojinegra pudo llevarse finalmente una alegría cuando Górriz sí acertó con la red rival tres minutos después. El delantero vasco salió al rescate de su equipo, otorgando el primer puntito de la temporada a un Formentera que espera seguir sumando para salir cuanto antes de los puestos de descenso.

2-1. Victoria de locos

0
Tovar celebra con sus compañeros el gol de la victoria peñista (Foto: Peña Deportiva).

La afición de la Peña Deportiva ha vivido y disfrutado la primera victoria de su equipo ante el Valencia Mestalla cuando mejor saben, en el tiempo añadido (94′) y con un jugador menos tras la expulsión de Mejía desde el 62′. Un gol de Tovar sobre la bocina ha desatado la locura en la grada y ha dado tres puntos de oro a un conjunto blanco que escala posiciones y se coloca muy cerquita de los puestos de cabeza. Las cosas se pusieron feas para los de Álex Vizuete a las primeras de cambio con el gol de Borja, de penalti, en el minuto 9. Pero en el ADN de la Peña no está venirse abajo y tirando de casta y orgullo empató el encuentro merced al acierto de Madrigal poco antes del descanso (42′). En la segunda mitad, unos y otros buscaron el gol que les llevase al éxito y no llegó hasta el último suspiro, cuando Tovar hizo temblar los cimientos del Municipal con un gol que dejó la victoria en Santa Eulària, la primera, esperemos, de muchas.

1-3. A seguir currando

0
Un lance del partido disputado entre Penya Independent y Cerdanyola (Foto: Penya Independent).

La Penya Independent ha sufrido este domingo un duro varapalo frente al Cerdanyola (1-3). Segunda derrota del equipo de Iván Ruiz esta temporada (ambas en Sant Miquel de Balansat) frente a un rival que se ha beneficiado de una mayor pegada para llevarse los tres puntos y dejar al cuadro anaranjado en puestos de descenso con dos puntos en su casillero. En el minuto 21, Boris adelantó en el marcador al plantel catalán, pero la Penya  no se desmoronó y logró igualar la contienda en el 29′ gracias al acierto rematador de De la Cruz. Un gol tremendamente festejado por la parroquia local, que, poco tiempo después, se llevó el susto tras la lesión del portero Álex Sánchez al sufrir un encontronazo con un rival. El cuadro de Es Amunts buscó en la segunda mitad el tanto que le diera la primera victoria del curso, pero no encontró el marco de un adversario aguerrido y sólido en defensa. Por contra, fue el Cerdanyola quien sí supo sentenciar el partido con dos goles que sentaron fatal en la grada. Boris, de nuevo (71′) y Barquero (89′) pusieron la puntilla a una voluntariosa y combativa Penya que tendrá que seguir currando para lograr su primer triunfo en Segunda RFEF.

1-1. Invictos

0

El Ibiza ha firmado tablas frente al Atlético de Madrid B (1-1) y continúa invicto en la competición, con un partido menos, el que debe disputar frente al Murcia. El equipo celeste ha llevado a cabo un buen partido, serio, ante un peligroso rival que se adelantó en el marcador en el minuto 33 gracias a un gol de El Jerabi. Pero la reacción del conjunto isleño llegó a los pocos minutos de la reanudación, cuando Gallar, en el 48, acertó con la red del plantel rojiblanco, marcando su tercer gol esta temporada. Hasta el final, los de Romo buscaron el gol que le diese la victoria, pero sin acierto de cara a portería pese a su insistencia. Al final, el Ibiza suma un nuevo punto y ya piensa en hacerlo bueno la jornada que viene en el Palladium Can Misses logrando la victoria en el duelo que le medirá al Linares.

A tope Esport Riu

0

Esta tarde se ha presentado la cuarta edición de la Feria de Promoción del Deporte en edad escolar Esport Riu. Se trata de una iniciativa por la que, en tres días -del miércoles al viernes de la semana próxima- se ofrecerá a cerca de 2.200 alumnos de los centros públicos de Primaria la posibilidad de conocer 26 disciplinas deportivas en igualdad de condiciones y con igual protagonismo de todas las disciplinas, independientemente de su popularidad.

Esta feria forma parte de las actividades de la Semana Europea del Deporte impulsada por la Unión Europea y el Consejo Superior de Deportes y este año incluye un espacio para que la Asociación de Deporte Adaptado de Ibiza y Formentera (Addif) introduzca a los pequeños en el deporte adaptado. La alcaldesa, Carmen Ferrer; y el concejal de Deportes, Toni Ramon, han presentado esta iniciativa esta tarde antes de una reunión técnica con los representantes de los clubes participantes.

La primer edil ha destacado que “es importante una celebración como esta porque el deporte es una vía de acceso a la vida saludable y porque todos ellos, cualquiera de ellos, tiene unos valores inherentes muy importantes como son el esfuerzo y el compañerismo, no en vano ambas cuestiones se pueden resumir en la palabra ‘deportividad’”. Por su parte, Ramon ha apuntado ante una veintena de representantes de los clubes que “el objetivo primordial es promover todas las modalidades deportivas que se hacen en las instalaciones que usan los clubes, con sus técnicos, por lo que son los más adecuados para hacer esa introducción a los deportes a todos los niños”.

Esport Riu se desarrolla por parte del departamento de Deportes del Ayuntamiento con la colaboración de 34 escuelas deportivas pertenecientes a la totalidad de clubes deportivos del municipio. La idea de esta iniciativa es que 2.164 alumnos de los seis cursos de Primaria de las ocho escuelas públicas de Santa Eulària des Riu puedan conocer, a lo largo de todo el ciclo educativo, 26 modalidades deportivas presentes en la Feria. En cuanto a las disciplinas presentes estas son: petanca, taekwondo, kickboxing, tenis, tenis de mesa, triatlón, tiro con arco, balonmano, judo, atletismo, balonmano, futbol, futbol sala, gimnasia rítmica, rugby, ciclismo, voleibol, tenis playa, piragüismo, vela, natación, golf, ajedrez, futbol flag y deporte inclusivo. Todos los asistentes recibirán un kit compuesto de una mochila y la Guía Esportiva Municipal con información de todos los clubes que realizan actividades en el municipio. Durante la Fira también se les ofrecerá fruta para tener un almuerzo saludable.

De este modo, el objetivo es que los pequeños que participen en Esport Riu durante su primera etapa educativa puedan acceder a prácticamente todos los deportes que ahora mismo se practican en Santa Eulària des Riu.

La mecánica de la feria quiere potenciar también otros beneficios, como el de dar a conocer a los menores disciplinas deportivas más desconocidas y que, por tanto, tienen más problemas para crecer y hacer proyectos sólidos o competitivos. Y que los clubes tengan una primera toma de contacto con un gran número de posibles practicantes, lo que puede permitir la detección precoz de talentos.

La Fira Esport Riu se desarrolla en diferentes sedes (ubicadas en las instalaciones deportivas de Santa Eulària des Riu, la Escuela de Vela, Santa Gertrudis y es Puig d’en Valls) para los centros educativos públicos que tienen Primaria. Cada clase pasará una mañana para su instalación correspondiente y seguirá un itinerario que le permitirá ‘visitar’ las actividades previstas a alguna de las modalidades por tres clubes del municipio de manera que un objetivo a largo plazo es que cualquier alumno que asista durante toda la Primaria en las ferias pueda descubrir todas las modalidades deportivas propuestas.

A por el póker de victorias

0

El Ibiza, tras su obligado parón por no haber podido jugar la pasada jornada ante el Murcia tras cancelarse el partido, vuelve a la carga este fin de semana para medirse al Atlético de Madrid B mañana sábado (Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda, 16:00 horas).

Los de Guillermo Fernández Romo son conscientes de la dificultad que entraña el choque ante el filial rojiblanco, pero confían en sus posibilidades y quieren traerse para la isla tres nuevos puntos y enlazar la cuarta victoria consecutiva de este arranque de temporada excelso.

El míster celeste ha dicho en la previa del choque que el “Atlético de Madrid B nos va a obligar a hacer un partido muy coral”, pero la sensaciones en el grupo son muy buenas y en el vestuario apuestan por sacar un buen resultado de tierras madrileñas. El lateral derecho Unai Medina ha subrayado que el Ibiza “está preparado y creo que haremos un buen partido”.

“Amo a la Peña desde que era niño”

0

Por Juan Marí

Si pudiera viajar al pasado con una máquina del tiempo, volvería a ser presidente de la Peña Deportiva. No tengo ninguna duda. Ahora que terminan veinte años maravillosos, primero como directivo y luego ocupando la presidencia, creo que es el momento de dar las gracias. Todas las historias que me ha tocado vivir en estas dos décadas las he compartido con cientos de personas. La lista sería inmensa si me pusiera a escribirla con nombres y apellidos, así que me gustaría que esta carta fuera un agradecimiento general para todos lo que se han dejado la piel por un club que amo desde que era niño.

Para empezar están mis compañeros de junta, tan enamorados de la Peña y del pueblo de Santa Eulària como yo. Haciendo equipo hemos trabajado muy duro, y en las horas que nos dejaban nuestras obligaciones laborales y familiares, para que esta entidad polideportiva tuviera un marcado carácter social y fuera la casa de todos los santaeularienses. Por eso, además de equipos deportivos contamos con secciones de teatro y refuerzo escolar.

Tantas temporadas llevando el timón de la Peña nos han permitido conocer a muchísimos profesionales que, por encima de todo, sentían unas pasión por su deporte. Entrenadores, preparadores físicos, secretarios técnicos, deportistas (futbolistas, atletas, gimnastas, ciclistas, ajedrecistas, balonmanistas, tenistas…), encargados de material, personal d eadministración, fisioterapeutas, monitores, coordinadores… Ellos y ellas son los protagonistas de las muchas alegrías y triunfos que ha conseguido recientemente la Peña.

El deporte es un buen reflejo de la vida porque es imposible ganar siempre. Esa lección, en un club modesto como la Peña, la aprendes rápido. De los momentos malos, que los ha habido e nesta larga etapa, hemos sabido salir más fuertes. Pero, mirando lejos y siguiendo una línea clara, hemos celebrado ascensos y medallas nacionales; hemos visitado recintos míticos y hasta nos ha tocado sufrir y disfrutar viendo a uno de los nuestros competir en unos Juegos Olímpicos. Son vivencias que forman parte del patrimonio inmaterial del club. Igual que todo el cariño que hemos recibido en las ciudades y pueblos que hemos visitado con la Peña, sin salir de Baleares y en el resto de España. Bastantes de esos rivales se han terminado convirtiendo en amigos y saben que Santa Eulària será siempre su segunda casa.

Todo lo que estoy recordando habría sido una quimera sin el apoyo decidido que patrocinadores privados e instituciones públicas han brindado a la Peña a lo largo de estos años. Especialmente durante el período de la pandemia. Nosotros hemos tratado de gestionar con prudencia los recursos que nos han ofrecido esas empresas
que forman el tejido económico de Santa Eulària, nuestro Ayuntamiento y el Consell d’Eivissa porque había mucho en juego: la posibilidad de que mil personas (la mayoría, niños y adolescentes) tuvieran un hogar donde practicar deporte, desarrollándose física e intelectualmente, creciendo como competidores y como seres humanos.

Mi último gracias está reservado a los peñistas que han decidido tomarnos el relevo en la directiva. La savia nueva e ideas frescas que ya está aportando la junta que ahora encabeza José Javier Tur Marí le sentará fenomenal al club. Juntos soplaremos en 2025 las velas de un cumpleaños muy importante. La Peña celebrará su noventa aniversario más joven que nunca.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies