Página 218

Adiós al sueño copero

0
Once titular de la Penya ante el San Juan (Foto: Arsen Voronyy).

El CD Ibiza no ha podido prolongar su sueño copero después de caer 0-2 este miércoles en Can Misses 3 frente al Badalona Futur. El equipo de Raúl Casañ se despide, de esta manera, de la Copa Federación en la primera ronda de la fase nacional y pone el foco desde ya en el campeonato de liga, donde es líder invicto después de vencer todos sus partidos.

El equipo de Raúl Casañ puso toda la carne en el asador para derrotar el conjunto catalán, de Segunda RFEF, pero no fue suficiente para superar a un sólido adversario que se mostró muy efectivo de cara a portería. Thior, en el minuto 58 y Aleix Roig (65′) fueron los verdugos del CD Ibiza.

La Penya Independent, por su parte, también ha caído en esta primera fase nacional de la Copa Federación después de perder contra el San Juan navarro (3-1). Los de Iván Ruiz no se encontraron cómodos en el terreno de juego y fueron víctimas de su desacierto defensivo. En el minuto 17, Altxu adelantó al cuadro local para frustración de la expedición anaranjada, aunque el gol del empate de Isuardi poco antes del descanso dio alas a la Penya.

Pero todo se torció cuando al poco tiempo de la reanudación, llegó el segundo del San Juan, obra de Gómez. Un gol del que ya no pudo reponerse el equipo ibicenco, que volvió a sufrir un nuevo mazazo en el minuto 70, cuando Eder acabó sentenciando el partido y la eliminatoria copera.

El retorn d’Adrián

0

La SD Formentera fa oficial el 16è fitxatge d’aquesta temporada per al primer equip,
Adrián Montalbán Ribas (Eivissa, 26/01/2000), que en les últimes cinc temporades ha
jugat al filial del RCD Mallorca.

Davanter de 23 anys amb bona qualitat tècnica que pot desenvolupar la seva funció
en diferents zones ofensives.

Format a les categories inferiors de la SD Portmany, va fitxar per l’equip juvenil de la
Penya Deportiva en la temporada 2018/19 per a competir a Divisió d’Honor. Però la
seva experiència a Santa Eulària va durar poc perquè va rebre l’oferta del Juvenil A
del RCD Mallorca, que competia a la mateixa categoria en aquella temporada i va
decidir fer el salt a l’illa gran de les Balears, lloc en el qual ha residit en el darrer
lustre.

Just arribat al club mallorquí va ser convocat en diverses ocasions pel Mallorca B per
a competir a 3a Divisió en aquell mateix curs esportiu. Però no va ser fins a la
temporada següent (2019/20) quan entrar a formar part del filial mallorquinista de
manera definitiva.

Des d’aleshores, els registres d’Adri Montalbán amb el Mallorca B són les següents:

• 3 temporades a 3a Divisió (19/20 | 20/21 | 21/22)
• 1 temporada a 2a RFEF (22/23)
• 2 eliminatòries d’ascens de categoria
• 117 partits oficials amb el Mallorca B
• 93 partits com a titular
• 8.084 minuts disputats
• 17 gols

Gas de Font y Duccio Parenti rematan en la prestelar

0
Gas de Font.

Penúltima jornada de nocturnas en el hipódromo de Sant Rafel con un programa de cuatro carreras que amenizaban la fresca noche rafalera.

En la primera carrera, Ginebro CM cogía el mando de la misma en la salida, con Bellepoque di Monmes a su estela y Emperador Crown en el segundo carril. Gas Hedian, tras hacerse sitio en el pelotón, consiguió ponerse a la par de Ginebro CM y lanzar su ataque a falta de una vuelta al óvalo rafaler. Ginebro CM se desmontaba en la penúltima curva y cedía la cabeza a Gas Hedian que se llevaba a su espalda a Khaleesi CR con José Luís Torres aprovechando los movimientos rivales para colocar a la perfección a su joven producto. Heaven des Llorer, con Xisco Marimón, iba remontando en el seno del pelotón sobre un hilo, validando la dirección de Xisco a las riendas de Heaven. Se llegaba al tramo final y Khaleesi CR aceleraba el ritmo, mientras que Gas Hedian se quedaba sin respuesta y cedía posiciones. Reencuentro con la victoria de Khalessi CR que ha demostrado una óptima progresión en sus últimas apariciones en la arena rafalera. La segunda plaza era para Heaven des Llorer y Xisco Marimón, tras superar al pelotón desde la cola con la dificultad que provocaba todo el tránsito encontrado. Gas Hedian, pese a todo su ímpetu, se debía conformar con la tercera plaza.

Premi Mister Jub CB

1ª Khaleesi CR                      1’20’6

2ª Heaven des Llorer           1’21’2

3º Gas Hedian                       1’21’4

En la segunda de la noche, las cuadras Bassó se hacían con la cabeza de carrera con Juliet CB e Invictus CB, con José Luís Torres y Julio Marí respectivamente. La estrategia de cuadra mantenía un ritmo sosegado que hacía rodar al pelotón muy compacto. Todo cambió a falta de una vuelta, cuando Álex Sala lanzó a Gaia Pride, rememorando sus grandes tardes de antaño, con un potente ataque que la llevaba a la cabeza de carrera y poner tierra de por medio con sus rivales y adjudicarse una nueva y trabajada victoria por parte de su equipo y la perfecta conducción de Álex Sala. La segunda plaza era para Juliet CB tras un buen rush final que le permitía sacar ventaja a Il Capitano Plus que venía rematando desde atrás y que acabaría tercero en meta.

Premi Malabar Man

1ª Gaia Pride                        1’20’3

2ª Juliet CB                           1’20’7

3º Il Capitano Plus               1’20’9

En la prestelar, Duccio Parenti, con Gas de Font, se anotó una trabajada victoria con una ejecución perfecta del recorrido. El veterano conductor italiano, con una extensísima experiencia y un gran palmarés, demostró que todavía conserva magia en sus manos. Tras una salida en que Gypsy Song TF cogía el mando de la prueba con Xisco Marimón, Duccio Parenti no dejó que se frenara el ritmo y pronto salía de su estela para colocarse a su par sin atacar para mantener a Fakir du Bag cerrado en la cuerda. Se llegaba a los últimos trescientos metros de carrera y Duccio se lanzó con todo con Gas de Font, superando a Gypsy Song TF y convirtiendo en estéril el tardío ataque de Fakir du Bag que acabó siendo segundo en meta. Gypsy Song, tras sucumbir a los remates finales, era tercera en la línea de llegada. Victoria especial para un dúo que se combinaron a las mil maravillas y del que Duccio supo sacar el mayor rendimiento del notable Gas de Font.

Premi Milk Bar

1º Gas de Font                      1’19’0

2º Fakir du Bag                    1’19’0

3ª Gypsy Song TF                 1’19’5

La cuarta carrera con salida hándicap dejaba a Turbo Capar en cabeza, dirigido por el triunfador de la anterior carrera: Duccio Parenti. Se marcaba un ritmo fuerte que dificultaba la persecución del resto de competidores. Hourra Begonia y Juan Cívico parecían ser los que con más comodidad rodaban. Y así quedó demostrado en los últimos tres cientos metros de carrera, cuando Cívico se lanzó a la cabeza para no abandonarla hasta la llegada. Por detrás, Joy du Varlet aprovechaba el cansancio final de Turbo Capar para crecerse y lanzar un sprint final que le daban la segunda posición por delante de Eclair de Cerize y Empreinte, la cual, con un notable registro de 16’9 marcaba la mejor velocidad de la jornada.

Premi Meriem

1º Hourra Begonia               1’18’0

2ª Joy du Varlet                    1’17’7

3º Eclair de Cerize               1’17’9

El dato a destacar del fin de semana fue la notable actuación de la potra Luxury Plus en Mallorca, realizando una excelente prestación quedando tercera en meta con un excelente registro de 20. De esta manera, se une a Little Beach como potros ibicencos que están demostrando su calidad en las islas.

La próxima jornada será la última de nocturnas en el hipódromo y será el sábado 30 de septiembre a partir de las 20:30h que pondrá fin al meeting de verano.

Khaleesi CR.
Gaia Pride.
Hourra Begonia.

0-3. Triunfo incontestable

0

Contundente victoria del Portmany en el terreno de juego del Sóller (0-3). Tras el empate a cero goles cosechado la pasada jornada, el conjunto que entrena Vicente Román se estrena esta temporada con un triunfo mayúsculo gracias en un partido muy serio y trabajado y en el que los hombres de ataque estuvieron acertados de cara a portería. Carlos Mora (15′), Gianluca (30′) y Miguel Ángel (67′) han sido los autores de un Portmany superlativo que tratará de enlazar la fecha que viene, ante el Alcudia, con una segunda victoria que le de alas en la clasificación. Ficha Técnica 

Resultados y clasificación

¡Qué Copa más linda!

0

Víctor M. Victoria El fútbol amateur pitiuso está de vuelta con el arranque de la Copa Regional de Ibiza y Formentera, que reúne un total de doce equipos que lucharán por el primer título de la temporada. En el grupo 1, destacó el duelo entre el Sant Jordi y el Luchador, dos de los equipos más potentes este curso, y que terminó con victoria local por 2-1. Los locales, dirigidos por Carlos Tomás, se adelantaron con tanto de Iván Pons antes del descanso (42’), y encontraron más distancia en el marcador con el segundo tanto, esta vez de Diego Deleón (59’). El tanto de los de San Antonio, dirigidos por Rafa Payán, fue obra de Carlos Moreno (93’), pero llegó muy tarde, para alegría de la afición local.

Con mayor solvencia resolvió su compromiso la Peña Deportiva B, dirigida por Bruno Novkovic, que se impuso con claridad al Sant Josep (4-0). En un ejercicio de efectividad, los peñistas encarrilaron el duelo con tantos de Moler Gino (14’) y Ángel de la Fuente (33’), ante la impotencia de su rival, dirigido por Óscar Luis Ramis. Tras el paso por vestuarios, la dinámica no cambió en exceso, y los de Santa Eulària ampliaron la renta con goles de Alexis Lescano (52’) y Andrés Estela (77’), de vuelta por la Villa del Río.

El filial de la UD Ibiza B, también dirigido este año por Sergio Cirio, obtuvo un cómodo triunfo en el campo del San Agustín (1-5), dirigido de la mano de Harold Bonilla. Óscar Vivares fue el protagonista del duelo con dos goles en el segundo acto (59’ y 68’), pero antes los visitantes habían encarrilado la cita por medio de Omar Hamza (17’) y Alesandro Luzzi (30’). La manita visitante la completó Paulo Renzo Luque (85’), y minutos antes Fernando Miranda había marcado el tanto del honor para el Bahía (82’).

De momento, se ubican como líderes Peña Deportiva B, Sant Jordi  y ID Ibiza B con tres puntos. En la segunda jornada, prevista para el próximo fin de semana, el Sant Josep recibirá al Sant Jordi, el Luchador al Bahía de San Agustín, y los filiales de la UD Ibiza y la Peña Deportiva se verán las caras en Can Cantó.

En el grupo 2, el duelo más destacado enfrentó al Inter Ibiza y al filial del Formentera, con victoria final para los locales por 1-0. En un partido de mucha igualdad y alternativas, la figura de Joel Ñañez, que comenzó en el banquillo, resultó del todo decisiva, pues suyo fue el tanto de la victoria en la recta final (87’). Este resultado, a priori, acerca a los interistas a la final, pues ambos contendientes eran los máximos favoritos a pelear por el liderato del grupo.

En Frutiera, el Santa Gertrudis demostró capacidad de reacción y fue capaz de voltear un gol en contra contra el Ibiza Insular para acabar por imponerse 2-1. Ayyoub Oulad adelantó al equipo visitante con un tanto en el primer acto desde los once metros (24’), pero los locales no se vinieron abajo y en un segundo tiempo pletórico vieron dos veces portería por medio de Víctor Belver (58’) y Dagoberto Miralles (87’), con un decisivo gol cuando el partido parecía condenado a las tablas.

Y en el último partido del grupo, el Ses Païsses también supo sobreponerse a las adversidades y sumar un meritorio empate del todo inesperado en el primer acto contra el Sant Rafel (2-2). El equipo de Jordi Riera salió más enchufado que su rival y encarriló la cita con dos goles de José María Ruiz (22’) y Ali Lamrabet (37’), pero no gestionó bien la ventaja y acabó desesperado ante la pegada de Gabriel Gómez, autor de los dos tantos del empate (58’ y 87’) para el conjunto que dirige Antonio Esteve.

El Inter Ibiza y el Santa Gertrudis lideran, de momento, el grupo con tres puntos cada uno. Los interistas rendirán visita al Ibiza Insular en la segunda jornada, mientras que el Ses Païsses recibirá al Santa Gertrudis y el Formentera B al Sant Rafael.

Felicidad celeste

0
El Ibiza festeja en el vestuario la importante victoria lograda ante el Santa Catalina.

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil consiguió un convincente triunfo contra el Santa Catalina (2-0), en la cuarta jornada de la Liga Nacional, resultado que le permite auparse al tren de cabeza de la clasificación. El equipo que entrena Manu Tarrazo salió muy eléctrico y con las cosas claras al campo de Can Cantó, y en apenas un cuarto de hora encarriló el duelo contra un rival, el mallorquín, que afrontaba la cita con la moral por las nubes tras un gran arranque de curso. Pero primero Ronald Chiquito (5’),y diez minutos más tarde Mohamed El Attarine (15’), dejaron bien claro quien mandaba esta vez en el partido. Después, los visitantes buscaron el tanto de la esperanza, pero se chocaron contra un buen bloque local, que gestionó a la perfección los tiempos y estuvo cerca en el segundo acto de marcar la sentencia. Esta no llegó a producirse, pero el duelo no corrió peligro y los tres puntos se quedaron en casa. Así, la UD Ibiza desprende buenas sensaciones y se coloca en la zona media alta de la tabla con 7 puntos, y con la cabeza ya puesta en el próximo duelo contra el Poblense, también en casa.

El Portmany, por contra, volvió a besar la lona, esta vez en su duelo contra el Ferreries, que se impuso por un ajustado y emocionante 4-3. Los de San Antonio, tras un viaje accidentado, merecieron mucho más, pues empezaron con buen tino y adquirieron ventaja en el marcador con dos goles de Imad (8’) y Samuel Faniquetti (31’). Pintaban muy bien las cosas, pero la dinámica se tornó del todo diferente por culpa de un tanto en propia meta de Álvaro (41’), que se vio acompañado del empate local de Marcos Moreno (44’). Tras el paso por vestuarios no mejoraron los acontecimientos para los rojillos, que se vieron superados en el marcador por el tercer gol menorquín, esta vez con la firma de Nil Febrer (51’) tras un error del portero. Y aunque lo intentaron con ahínco los pupilos de Oli, el cuarto de Antonio Marqués (76’) fue una losa ya imposible de levantar. Imad volvió a ver portería (79’), pero la reacción no acabó de producirse por falta de puntería en diversas ocasiones y los tres puntos cayeron del lado local. El Portmany se queda con tres puntos, en la zona baja de la clasificación, e intentará mejorar fortuna y sensaciones en su próximo partido contra el Santa Catalina, también a domicilio.

El Formentera sigue sin levantar cabeza en la competición.

Por último, el Formentera volvió a caer derrotado, esta vez contra el líder, el Atlético Baleares, por un claro 0-3 en Sant Francesc. El conjunto de Christian Núñez, que tuvo sus opciones y vendió cara la derrota, sigue pagando caro los errores puntuales que comete, y ante uno de los equipos más potentes de la categoría, se vio pronto contra remolque por el tanto del visitante por un penalti en contra, muy protestado por los locales, que transformó Bernard Andrews (12’). Con la exigua renta para el equipo de Palma se llegó al descanso, con la esperanza en los rojinegros de poder sumar todavía algún punto. Tal extremo se desvaneció cuando emergió la figura de Iker Silva (59’), que puso las cosas muy difíciles para los de Sant Francesc. Finalmente, con el tiempo ya cumplido, los visitantes anotaron el tercer y definitivo tanto, que el trencilla, Thierry Torres, otorgó al guardameta Juan David Osorio en propia meta. Así, el equipo de la pequeña pitiusa sigue con cero puntos como colista de la categoría, errática trayectoria que intentará mejorar en el próximo duelo frente al Manacor a domicilio, que también se prevé de lo más exigente.

Miguel Ángel Barral y Gloria Tejado ganan la XV Cursa Pla de Sant Mateu

0

El penúltimo fin de semana de septiembre es sinónimo de atletismo en Sant Mateu desde hace quince años. Miguel Ángel Barral y Gloria Tejado fueron los primeros en levantar los brazos tras dar dos vueltas al Pla d’Albarca. El corredor de la sección atlética del Compostela y la representante del Club Atletisme Santa Eulària firmaron los mejores registros en la carrera reina, la de 10 quilómetros. En los 5K, Mark Roper, una de las promesas del Club Atletisme Pitiús, y Carolina Gámez (compañera de Tejada en el Club Atletisme Santa Eulària) subieron a lo más alto del podio.

 La mañana se levantó fresca, pero cuando los participantes en la Cursa Pla de Sant Mateu calentaban junto a la pancarta de salida el termómetro alcanzaba los veinte grados. El pistoletazo puso en marcha a más de trescientos pares de zapatillas. Roper puso el turbo y pasó en primer lugar junto al público que se había reunido en la zona de meta. 16 minutos y 21 segundos después, el subcampeón de España de 3 mil metros cruzaba la cinta de llegada. Lo hacía justo delante del puñado de patinadores que habían recorrido sobre ruedas el circuito y con más de un minuto de renta sobre sus perseguidores. Daniel González (Sa Raval) y Juanjo Torres (Presuntos Triatletas) terminaron segundo y tercera con marcas de 17’37’’ y 18’26’’. La ganadora femenina de los 5K apareció en meta poco después. Carolina Gámez se llevó la victoria tras un esfuerzo de 21 minutos y 19 segundos. Laura Serra (Sa Raval, 23’27’’) y Luisa Bonet (Santa Eulària, 24’16’’) la escoltaron en la foto del podio.

Tres cuartos de hora después de la salida, Juanjo Planells anunciaba por megafonía que todos los corredores de la prueba de 5 mil metros habían concluido la carrera. Para entonces, y no sin emoción, ya se conocían los ganadores del 10K. Pese a no tener la competencia de algunos de los dorsales a seguir de las pruebas populares ibicencas (Adrián Guirado, William Aveiro…), Miguel Ángel Barral tuvo que pelear la victoria con Daniel Planells. El santaeulariense, medallista de bronce en el Campeonato de Europa para sordomudos, no cedió hasta el último tramo. Barral, gallego de nacimiento, pero residente en la isla desde hace quince años, dejó atrás a su rival poco antes del repecho que conduce a la llegada. Una marca de 33 minutos y 22 segundos le permitió celebrar su primera victoria en la Cursa Pla de Sant Mateu. Planells llegó quince segundos más tarde. El triatleta Aritz Rodríguez (Trideporte) entró en meta después de 34 minutos y 6 segundos de carrera y subió al tercer peldaño del cajón. Aguantó el ritmo de los dos primeros hasta la mitad del primer giro.

Gloria Tejado, por su parte, se encontró rápidamente en primera posición. La bicicleta de la organización que rueda junto a los líderes le recordó su posición de privilegio. La representante del Club Atletisme Santa Eulària reguló bien el esfuerzo y detuvo el crono en 39’59’’, completando el récord de correr en menos de cuatro minutos el quilómetro un circuito que acumula cierto desnivel. María García (Eiviatletisme) quedó segundo, prácticamente un minuto por detrás.

 Mientras los últimos corredores cruzaban la pancarta final (para algunos era su bautizo en una carrera de fondo), se refrescaban y recuperaban calorías en el punto de avituallamiento, Sant Mateu iba llenándose de niños. Las carreras de categorías inferiores reunieron a más de 150 pequeños, una cifra que demuestra el tirón que sigue teniendo el atletismo entre la infancia y adolescencia de Ibiza.

Miguel Ángel Barral: “Es una de las carreras que suelo correr porque es el punto de partido del calendario de Ibiza. Es bonita por la gente que se junta, somos todos conocidos. Enseguida nos quedamos solos tres corredores y, no mucho más tarde, solamente dos. Dani y yo hemos ido controlando para no pasarnos de ritmo, pero al final siempre vas un poquito más rápido de lo que debes y los últimos quilómetros son duros. No he pegado un cambio para romper la carrera, simplemente me he dejado ir más y él ya iba un poquito más justo”.

Gloria Tejado: “La primera vuelta fui muy bien porque estaba fresca, pero en la segunda hacía más calor y se iban notando las subidas de la primera vuelta. El final me parece durísimo, pero esta carrera es preciosa: el paisaje es espectacular y se corre muy bien porque el asfalto está fenomenal. El ambien es muy chulo porque hay un montón de gente. Es el tercer año que la corro, pero con preparación específica es el primero. No había bajado de 45 minutos y este año he bajado de 40. Estoy muy contenta porque estoy preparando la Maratón de Valencia y esta carrera me sirve como test de calidad”.

1-0. NavaGOL

0
El equipo de Raúl Casañ celebra la victoria en el vestuario de Can Misses 3 (Foto: CD Ibiza).

El CD Ibiza sigue contando sus partidos por victorias. Los de Raúl Casañ han superado este mediodía al Manacor (1-0) para continuar liderando con autoridad la competición con nueve puntos. Como viene siendo habitual en los últimos compromisos, Navalón ha vuelto a brillar en las filas deportivistas. El delantero ha sido el autor del único tanto de un competido y disputado choque (73′) y ya acumula 5 chicharros (uno, de penalti) en únicamente dos participaciones, promediando 2,5 golitos por partido. La próxima jornada, el Cedé rinde visita al Binissalem. Ficha Técnica

1-1. Marca de gol

0
Górriz ha logrado el gol que le da al Formentera el primer punto de la temporada (Foto: SD Formentera).

Primer punto del curso el logrado por el Formentera después de firmar tablas (1-1) en Sant Francesc ante el Terrasa. El equipo de Maikel, que cuenta con un partido menos tras el aplazamiento del choque ante La Nucía, tuvo que ponerse el mono de trabajo para poder rascar un resultado positivo ante un complicado adversario que se fue al descanso con mínima ventaja después del gol de Gil en el 23′. En la segunda mitad, pusieron una marcha más en busca del triunfo y tuvieron la opción de establecer el tanto del empate desde el punto de penalti (57′), pero De la Mata no estuvo acertado, enviando el balón fuera. Pese a la frustración del fallo, la afición rojinegra pudo llevarse finalmente una alegría cuando Górriz sí acertó con la red rival tres minutos después. El delantero vasco salió al rescate de su equipo, otorgando el primer puntito de la temporada a un Formentera que espera seguir sumando para salir cuanto antes de los puestos de descenso.

2-1. Victoria de locos

0
Tovar celebra con sus compañeros el gol de la victoria peñista (Foto: Peña Deportiva).

La afición de la Peña Deportiva ha vivido y disfrutado la primera victoria de su equipo ante el Valencia Mestalla cuando mejor saben, en el tiempo añadido (94′) y con un jugador menos tras la expulsión de Mejía desde el 62′. Un gol de Tovar sobre la bocina ha desatado la locura en la grada y ha dado tres puntos de oro a un conjunto blanco que escala posiciones y se coloca muy cerquita de los puestos de cabeza. Las cosas se pusieron feas para los de Álex Vizuete a las primeras de cambio con el gol de Borja, de penalti, en el minuto 9. Pero en el ADN de la Peña no está venirse abajo y tirando de casta y orgullo empató el encuentro merced al acierto de Madrigal poco antes del descanso (42′). En la segunda mitad, unos y otros buscaron el gol que les llevase al éxito y no llegó hasta el último suspiro, cuando Tovar hizo temblar los cimientos del Municipal con un gol que dejó la victoria en Santa Eulària, la primera, esperemos, de muchas.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies