Página 234

Un ascenso merecidísimo

0

Los responsables del Ayuntamiento de Eivissa han recibido este lunes al UD Ibiza Gasifred tras su brillante ascenso a Segunda División. El equipo de fútbol sala de la ciudad, después de más de diez años, regresa a la categoría de Plata tras una excelsa temporada que ha culminado con el mejor desenlace posible.

Sin duda alguna, los chicos del conjunto de Vila han dado un gran paso en su proyecto deportivo, permitiendo que la afición de toda una isla pueda seguir soñando con otras ilusionantes metas.

Además, el éxito del UD Ibiza Gasifred ayudará a pasear el nombre de la ciudad por gran parte de la geografía española la temporada que viene en una atractiva competición que exigirá la mejor versión de todos los estamentos de la entidad.

En el Ayuntamiento de Eivissa, con su alcalde Rafa Triguero a la cabeza, se valora el sobresaliente logro que ha que conseguido el plantel ibicenco gracias a su trabajo y sacrificio. Un triunfo del que se congratula la isla entera y que, a buen, seguro, no será el último para una institución que quiere seguir creciendo y que, como no podía ser de otra manera, seguirá contando con el apoyo de Vila. Felicidades UD Ibiza Gasifred.

Son de Plata

0

Más de diez años después, la isla de Ibiza contará con un equipo en la Segunda División Nacional. El UD Ibiza Gasifred regresa a la categoría de Plata después de ganar en la vuelta de la final del playoff al Salesianso canario en un extraordinario partido, que se llevó 7-3, siendodo el global de la eliminatoria 11-5. Con el fiel apoyo de la afición ibicenca, el conjunto de celeste, dirigido por José Fernández, pudo superar el último escollo de una excelsa temporada para poder festejar un merecido ascenso en Blanca Dona para deleite y disfrute de un público entregado con el equipo y que el curso que viene volverá a vibrar, a buen seguro, con los jugadores de un UD Ibiza Gasifred inmenso.

Por otra parte, informar que el CD Ibiza Futsal también ha podido festejar el salto a Segunda División B después de verse favorecido por el no ascenso del Móstoles B, que no logra subir de categoría después de que su primer equipo tampoco lo hiciera en el playoff de ascenso a Segunda División. Por lo tanto, el conjunto ibicenco ocupará la plaza del filial madrileño en la categoría después de que se quedara muy cerquita, a tan sólo un gol, de poder hacerlo en la final de la promoción de ascenso.

Redescubriendo la verdadera Ibiza

0

Víctor M. Victoria Descubrir la verdadera Ibiza, aquella isla que todavía permanece alejada de los efectos de la masificación, es posible gracias a la actividad de Sup Ibiza, dedicada a la organización de eventos deportivos y recreativos a través del paddle surf, una modalidad acuática que gana adeptos en los últimos tiempos.

Se trata de una práctica deportiva que pueden realizar desde niños a ancianos, capaz de adaptarse a todos los intereses sin mayores dificultades, desde aguas calmadas al deslizamiento en olas o aguas más turbulentas. Y todo ello con una simple tabla adaptada y una pala de remo.

Así, con el norte de la isla como epicentro operativo, esta empresa que dirige el ibicenco Germán García Castelló oferta rutas de dos horas para surfear por acantilados, cuevas y calas de aguas cristalinas, donde es posible realizar snorkel y quedarse maravillado con las bellezas del fondo acuático.

“Cuesta encontrarlos, pero todavía hay sitios en la isla donde se vive un ambiente de plena naturaleza y calma. La intención de nuestra actividad es llevar al turista a estos lugares y darle un sentido diferente a la isla, alejado de las discotecas, hoteles y restaurantes de lujo”, resume Germán García.

El empresario subraya que la práctica del paddle surf “es muy fácil para todos los usuarios, y por eso engancha tanto. En solo cinco minutos tienes la tabla controlada, el equilibrio sobre ella se hace estable y el cuerpo se adapta”. A partir de ahí, debes abrir bien tus ojos para disfrutar de una belleza única como la de este mágico archipiélago.

Además, esta práctica deportiva ofrece diferencias con otras especialidades, como el kayak, que la hacen más apta para sus usuarios. “Al ir de pie, tienes mucha libertad de movimientos, pero también puedes sentarte o ponerte de rodillas. En caso de caída, subir a la tabla es realmente sencillo”, sostiene Germán.

Saliendo desde la flamante playa de Portinatx, una de las más preciosas del archipiélago, y durante dos horas y media de recorrido, la actividad ofrece vistas en recovecos brutales, coronados con pasajes en pequeñas cuevas para disfrutar de una fauna marina única mediante la práctica del buceo con tubo.

La travesía de Sup Ibiza, sin embargo, también ha encontrado algunos escollos en su ruta. “Cuesta mucho obtener los permisos, la burocracia nos ha hecho estancarnos, y por enseñar una Ibiza diferente y promocionar la isla, te persiguen. Dicen que quieren promocionar el deporte y no solo la fiesta, pero no es verdad”, denuncia Germán.

“En Alemania u Holanda -agrega el empresario- mueven unas 200 personas al día para surfear por lagos o canales, lugares que no tienen los encantos de Ibiza. Pero allí los ayuntamientos realmente ayudan y dejan los espacios para ello. Aquí son todo patadas y problemas y llegamos a unas 20 personas al día, cuando podrían ser muchas más”.

El buen clima que caracteriza a las Pitiusas permite además que la práctica del paddle surf se pueda extender a todo año. “Si en invierno caes al agua los días soleados, es un bañito revitalizante, pero ya está, se te pasa enseguida porque estás haciendo deporte. Pero al residente, que incluso tiene un 50% de descuento, es casi imposible moverlo lejos del verano”.

La temporada actual, en cualquier caso, está resultando atípica, tal vez porque la meteorología ha sido cambiante, y el calor de verdad no ha llegado todavía. Junio ha empezado tranquilo y se presenta como una oportunidad perfecta para disfrutar desde una tabla de paddle surf de otra visión de la isla, más genuina, más natural, más auténtica. La de siempre.

El talón del Cedé

0

Tras el anuncio del fichaje de Navalón, el CD Ibiza ha hecho oficial la incorporación de un nuevo refuerzo para la próxima temporada. Se trata del joven defensa central Carlos Inglada, de 24 años y que se sube al barco deportivista tras una fructífera etapa en el Roda, de la Tercera valenciana, equipo en el que ha militado las últimas tres campañas. El futbolista, que también ha defendido los colores del Avilés, llega a la isla tremendamente ilusionado y quiere devolver la confianza que han depositado en él los responsables del Cedé con trabajo y compromiso.

El gol es cosa de Navalón

0

Xesc Navalón es el primer fichaje del CD Ibiza para su proyecto de ascenso a Segunda RFEF. Se trata de un delantero con un amplia experiencia en el fútbol balear en Tercera RFEF y que la temporada pasada militó en el Santanyí, con el que jugó playoff, marcando 15 goles y erigiéndose como el segundo máximo realizador del campeonato. Navalón, además, ha defendido los colores de equipos como el Felanitx y el Manacor, además del Gavà catalán. Ahora, se sube al barco deportivista para aportar su veteranía en la categoría y ayudar al Cedé a lograr los objetivos marcados por la entidad, es decir, regresar al cuarto nivel del fútbol nacional.

Banda fuerte con Fortes

0

Sin llegar a consolidarse como titular, Jesús Fortes ha destacado esta temporada en el lateral derecho de la defensa peñista. Sus buenas actuaciones durante los 1.201 minutos oficiales que ha disputado han llevado a la comisión deportiva del club a renovar su contrato por una temporada más. “Estoy muy feliz de renovar. Tanto con el club como con la isla estoy encantado, he sido muy feliz esta temporada y es el sitio perfecto para mí para demostrar mi mejor nivel”, dice el futbolista.

El canario nació en Santa Cruz de Tenerife hace casi veintiséis años, pero dio el salto al fútbol profesional en la isla vecina. Desde el juvenil de la Unión Deportiva Las Palmas saltó al filial del club amarillo. Sus buenas actuaciones le sirvieron para ponerse la camiseta del primer equipo en cinco ocasiones (tres jornadas de Segunda División y dos partidos de Copa del Rey).

El Yeclano Deportivo, en Segunda B, fue la última parada de Fortes antes de recalar en la Peña. En el equipo murciano se lesionó la rodilla, condicionando sus primeros meses como peñista: “Mi rodilla tuvo que adaptarse a volver a competir a alto nivel, eso costó tiempo y ha provocado que, en lo individual, no haya sido un gran año para mí. Pero en lo colectivo fue espectacular, aprendí y disfruté mucho de los técnicos y de mis compañeros. Los últimos cuatro meses estuve física y mentalmente muy bien, volví a sentirme realmente yo, así que afronto la temporada que viene con mucha ilusión, con muchas ganas de competir y de volver a luchar por los objetivos que se nos pongan por delante”.

En el club santaeulariense se valora la capacidad de Fortes para ser un carrilero de ida y vuelta, seguro en defensa e incisivo en ataque. Su potencial ofensivo ha quedado demostrado en duelos como el que los peñistas jugaron contra el CD Ibiza en el Municipal de la Villa del Río. Aquel domingo, 30 de octubre, dos goles suyos sirvieron para remontar el derbi y conseguir los tres puntos.

¡Suerte, míster!

0

Iván Ruiz, un técnico madrileño de 43 años, es el elegido por la Penya Independent para que lidere su histórico e ilusionante proyecto deportivo la próxima temporada en Segunda RFEF tras no llegarse a un definitivo acuerdo con Mario Ormaechea. El nuevo míster, que ha sido anunciado por la entidad anaranjada este mediodía, llega a la isla tras dirigir los destinos del Estepona (Segunda Federación Grupo 5) la pasada temporada, aunque no llegó a finalizarla al ser destituido. Ruiz también ha entrenado a equipos como el Navalcarnero, en Segunda B o el Móstoles, en Tercera División.

Según informó en su día el periodista Jesús Moreno, de areacostadelsol.com, Iván Ruiz, en su etapa de futbolista, ha jugado en las canteras del Real Madrid y Atlético de Madrid, aunque como técnico destacó por ser un fiel seguidor de los métodos de entrenamiento de Pep Guardiola o Marcelo Bielsa, entrenadores abanderados del fútbol ofensivo y de posesión.

Además, el nuevo entrenador de la Penya Independent tiene también experiencia en el fútbol chino, país que le reclamó para introducir en China los métodos de trabajo del fútbol español, tras los buenos resultados obtenidos en sus equipos. En el país asiático fue nombrado coordinador de la escuela Atlético Shenzhen, club galardonado con el premio a la mejor escuela de formación de China en 2019.

Llega Juan Giménez

0

El Ibiza ha anunciado esta mañana que Juan Gimenez, procedente del Deportivo de La Coruña, será el nuevo responsable del Fútbol Profesional del club unionista para las próximas dos temporadas.

“Juan Gimenez será el responsable de organizar y diseñar esta nueva área en nuestra entidad, trabajando junto con el cuerpo técnico del primer equipo para el diseño y confección de las plantillas, así como para planificar el futuro deportivo del club”, indica la entidad celeste en su comunicado de prensa.

“Soy un chico con ganas y ambición de llegar al fútbol profesional”

0

Marc Fuentes Solé es el primer fichaje de la Peña para la temporada 2023/24. La comisión deportiva del club apuesta por este defensa nacido en Badalona el 20 de mayo de 2002 para reforzar la zona central de la zaga. Áxel Vizuete conoce muy bien al joven jugador. El nuevo técnico peñista lo tuvo a sus órdenes en el Girona B, utilizándolo en 35 partidos durante la última temporada y media. “Áxel ha sido clave para que venga a Ibiza. Es un entrenador que me ha dado mucha confianza en mí mismo, algo vital para que un jugador pueda dar su mejor rendimiento en el campo”, explica Marc Fuentes, que ha firmado un contrato de un año de duración.

El zaguero mide 194 centímetros y es diestro. Su buena planta y la calidad a la hora de tratar la bola son dos aspectos que han influido en su contratación. “Soy un chico con ganas y ambición de llegar al fútbol profesional. Venir a Santa Eulària me brinda la oportunidad de subir una categoría. Sé que la Peña es un club humilde y que lleva tiempo haciendo las cosas muy bien. Por la dinámica que del club durante los últimos años creo que es un lugar ideal para jugar. Quiero darlo todo para que siga siendo así”, comenta un jugador que, antes de llegar a Montilivi, debutó en la competitiva Tercera Federación catalana con el Granollers. El currículo de Marc Fuentes también incluye una experiencia en División de Honor vistiendo la camiseta del equipo juvenil de la Damm, donde aterrizó procedente del fútbol base del Badalona.

Fiebre por el Ibiza

0

El Ibiza informa que la campaña de abonados de la temporada 2023/2024 ha empezado a un gran ritmo de renovaciones. “Un total de 873 aficionados tienen claro que #SondelIbiza y han decidido renovar su abono en este primer día de campaña”, indican desde el Palladium Can Misses. Este número, supera, por tanto, los 453 conseguidos en el primer día de la campaña de abonados de la temporada pasada.

Las renovaciones continúan en horario de taquilla y online 24/7 hasta el próximo lunes 20 de junio.

Últimas Noticias

Tiene 27 años, trabaja como médica de repatriaciones en un avión ambulancia y, entre guardias y vuelos intercontinentales, encuentra tiempo para calzarse las zapatillas...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies