Página 235

“Amo a la Peña”

0

La Peña Deportiva acaba de renovar a uno de los pilares de la plantilla de la pasada temporada. Albert Estellés (Barcelona, 1993) jugará un curso más como blanquinegro. La comisión deportiva del club ha valorado el buen rendimiento del defensa, que bajo la batuta de Manolo González disputó 25 partidos de liga y uno de playoff. Marcó un gol. Tras acumular minutos saliendo desde el banquillo durante las primeras jornadas, su presencia en el once aumentó tras la lesión de Carlos Badal.

“Estoy muy contento por continuar en este gran club. Amo a la Peña y me siento querido: para mí es algo muy importante”, dice Estellés. El central de metro noventa seguirá sumando su experiencia en Segunda B y Segunda Federación al equipo santaeulariense. Su ilusión para la 2023/24 es aportar para que la Peña aspire a grandes objetivos un año más: “Considero que ha sido una temporada muy buena. No hemos sido capaces de subir de categoría, pero el fútbol ha sido injusto con nosotros. Espero que podamos repetir lo que hemos conseguido este año y, si es posible, ascender. Creo que la Peña se lo merece”.

Els primers fitxatges

0
Josiño Filgueira (esquerra).

La SD Formentera informa que ha arribat a un acord per a la renovació del jugador Jaime de las Marinas i per a la incorporació dels jugadors Jorge Domingo Fernández i Josiño Filgueira.

RENOVACIÓ: Jaime de las Marinas
Jaime de las Marinas (2000) jugarà una segona temporada al Formentera, després d’arribar
del RCD Mallorca B la temporada passada. Aquesta temporada ha superat una difícil lesió
que l’ha apartat de l’equip tres mesos, tot i així, ha jugat 20 partits de lliga, gairebé sempre de pivot defensiu o central.

INCORPORACIÓ: Jorge Domingo Fernández
Jorge Domingo Fernández (2003) arriba al Formentera procedent del Atlético Saguntino, un
equip del nostre grup i categoria. Aquesta darrera temporada ha disputat 34 partits. La seva posició al camp més habitual és la de lateral dret.

INCORPORACIÓ: Josiño Filgueira Josiño
Filgueira (1997) arriba al Formentera procedent de l’equip gallec del Bergantiños FC. Josiño va va disputar 4 temporades a la SD Compostela entre 2018 i 2022, amb 108 partits disputats i 10 gols marcats. La temporada passada va provar sort a la Tercera divisió de Polònia (Wisla Pulawy) fins que al gener va reforçar al Bergantiños de 2a Federació. A la segona volta ha jugat 13 partits i fet 2 gols. La seva posició al camp més habitual és la de mitja punta.

Jorge Domingo Fernández.

Amb aquestes incorporacions, la SD Formentera de Maikel Romero ha fet oficial les
renovacions d’Alberto Górriz, Jaime de las Marinas, i els fitxatges de Jorge Domingo
Fernández i Josiño Filgueira.

Un nuevo rumbo

0

El Ibiza, esta temporada, inicia una nueva etapa en Primera RFEF después de dos campañas compitiendo en el fútbol profesional. Y lo hace de la mano de Guillermo Fernández Romo, un técnico madrileño de 44 años que presenta una destacada trayectoria en equipos como el Cornellà o el Racing de Santander, al que ascendió a Segunda División en la 2022-2023.

El nuevo míster celeste fue presentado ayer martes en el Palladium Can Misses en una rueda de prensa en la que indicó la importancia de armar un buen bloque de futbolistas. “Lo importante es construir un equipo que llene de ilusión y entusiasmo a los aficionados”, aseguró el estratega, quien tendrá un papel muy protagonista en la confección y gestión de la plantilla, tal y como apuntó el presidente Amadeo Salvo.

Con el objetivo de devolver al Ibiza a LaLiga SmartBank, Romo resaltó la necesidad de juntar fuerzas entre todos los estamentos del club porque “juntos vamos a ser mucho más fuertes” en una liga dura y difícil como es la Primera RFEF. “Quiero construir un equipo ganador, que no solo gane partidos. Tenemos que ser un plantel con peso, con buenos futbolistas y que dominemos todo”, dijo Romo en su puesta de largo.

No te pierdas las impresiones del nuevo entrenador del Ibiza en el siguiente vídeo.

Los motivos por los que no sigue Ormaechea en la Penya

0

El técnico Mario Ormaechea ha emitido un comunicado en el que desgrana los motivos por los que no seguirá al frente de la Penya Independent en Segunda RFEF. A continuación, carta del a partir de ahora, un aficionado más del equipo anaranjado.

El motivo de la presente carta, es el de anunciar que no he podido renovar mi contrato como entrenador de la Penya Independent un año más, por falta de entendimiento con la directiva, en cuanto a la configuración de mi cuerpo técnico y la plantilla para esta nueva temporada apasionante que se presenta. Con el director deportivo que vino (Carlos) nunca ha habido ningún problema y el entendimiento ha sido absoluto y total desde el primer día que nos conocimos hasta el día de ayer, que se me comunica que no se va a renovar mi contrato.

No quería marcharme sin dar las gracias a la directiva, por la oportunidad que se me brindó de coger un equipo en liga regional, para intentar ascender a 3ª división. 16 meses después, me voy muy orgulloso de todo lo conseguido.

Agradecer también a la afición, que siempre ha estado de nuestro lado en los momentos buenos, pero sobre todo en los malos, que allí es donde más lo necesitábamos, desplazándose a Palma, a la península, … Gran parte de todo este éxito también es vuestro.

Agradecer como no a mi cuerpo técnico el apoyo incondicional que me habéis brindado entreno tras entreno, semana tras semana, … muchas gracias!

Agradecer a todos los futbolistas, que son los verdaderos protagonistas, con los que hemos trabajado, los de esta temporada y los de la anterior, por demostrarme que además de unos grandes profesionales, sois muchísimo mejores personas, y eso me lo llevaré conmigo para siempre.

A partir de hoy, tenéis un aficionado más en la grada, animando para continuar cosechando éxitos para este club, que sin duda lo merece.

Atentamente,

Mario Ormaechea

Eternamente agradecidos

0

Mario Ormaechea no continuará dirigiendo a la Penya Independent en Segunda RFEF. El técnico barcelonés dice adiós al equipo anaranjado después de haber escrito con letras de oro en la historia de la entidad al lograr dos ascensos consecutivos. Los motivos de la no continuidad del estratega no se conocen. Al menos, en el comunicado emitido por el club que preside Toni Curuné no se especifican. Eso sí, en la nota, la institución de Sant Joan agradece la excelsa labor desarrollada por el preparador durante las últimas dos temporadas.

“La S.E Penya Independent da por finalizada la etapa de Mario Ormaechea como entrenador del primer equipo. Desde el club le agradecemos con enorme cariño todo el trabajo realizado y su profesionalidad en su etapa como técnico y le deseamos en esta siguiente etapa mucho éxito deportivo y personal. ¡Gracias por todo Mario!”.

Tu suerte será la nuestra

0

Áxel Vizuete Continente dirigirá a la Peña Deportiva la próxima temporada. El entrenador catalán, nacido en Sant Boi de Llobregat el 19 de enero de 1983, toma las riendas del primer equipo peñista después de seis temporadas al frente del filial del Girona Futbol Club. “Venir a Santa Eulària es un reto que afronto con muchísima ilusión. Desde a la distancia he seguido el trabajo que se ha hecho en la Peña durante los últimos años y sé que vengo a un club que hace las cosas muy bien. Aquí se trabaja desde la base, apostando por la juventud. Conozco muy bien esos dos conceptos”, explica.

La trayectoria de Vizuete como director técnico comenzó antes de que colgara las botas. Se formó como futbolista en la cantera del Espanyol (llegando a ser internacional sub’15 y sub’16) y jugó en el juvenil del Real Madrid. Como centrocampista disputó 172 partidos y marcó 28 goles en Segunda B. Después de pasar por los segundos equipos de Mallorca y Atlético de Madrid, además de por clubes históricos de Catalunya como L’Hospitalet, el Sabadell o la Gramanet, Vizuete encontró acomodo en el Peralada de Primera Catalana. Allí celebró un ascenso a Tercera División en la temporada 2013/14. En el Alt Empordà, sin embargo, le ocurrió algo más importante para su futuro profesional: le confiaron durante dos cursos la dirección del conjunto juvenil. “Fue mi primera experiencia seria como entrenador. La temporada siguiente, mientras estaba jugando con el Palamós en Tercera, me llaman para entrenar al Banyoles. Es entonces cuando decido retirarme antes de que termine aquella liga y dedicarme exclusivamente al banquillo”.

Vizuete empezó un periplo por el fútbol gironí donde ha conseguido tres ascensos. Con la Unió Esportiva La Jonquera logró subir de Primera Catalana a Tercera, por primera vez en la historia del club. El rendimiento de aquel equipo le valió para fichar por el Girona B. Al filial rojiblanco se lo encontró en Segunda Catalana y lo llevó hasta Tercera con dos promociones exitosas en tres campañas. Después de la reestructuración de divisiones que llevó a cabo en 2021 la Federación Española, Vizuete ha dirigido al filial de Girona en Tercera Federación, clasificándose para el playoff en la 2021/22. Durante este periodo también ha adquirido experiencia y conocimientos trabajando cerca de los cuerpos técnicos que han ocupado el banquillo de Montilivi.

“Me gusta que mis equipos sean dominadores a través del balón y que busquen el equilibrio entre lo ofensivo y lo defensivo, siendo agresivos en todas las facetas del juego. Llego a un club donde se aprecia esa propuesta porque en las últimas campañas se ha hecho un gran trabajo futbolístico. Nos esperan semanas de intenso trabajo con la comisión deportiva y la directiva de la Peña, a los que estoy inmensamente agradecido por su confianza. Tengo muchas ganas de que llegue julio para arrancar la pretemporada”, dice Vizuete. El contrato que vincula al entrenador catalán con la entidad santaeulariense tiene un año de duración.

¡Esto es todo, amigos!

0

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza y el Sant Josep han despedido la temporada con un duelo intrascendente este domingo que no ha logrado siquiera completarse, pues los anaranjados se han quedado con siete jugadores en el terreno de juego y el colegiado, Javier Alemany, ha decretado la suspensión del partido. En ese momento, el marcador reflejaba un claro 4-1 a favor de los interistas, por lo que los tres puntos caerán del lado local, si bien resultan del todo insuficientes para conseguir el ansiado objetivo del ascenso a Tercera RFEF que ambos perseguían. El balance final no puede ser positivo para ninguna de las dos escuadras, pues ambas estaban confeccionadas para dar el salto de categoría, situación que no ha llegado a producirse.

El Inter Ibiza, que se proclamó con autoridad campeón de la Regional Preferente pitiusa, no pudo aprovechar su situación de privilegio en el playoff de campeones, donde cayó eliminado, y tuvo que disputar después la liguilla de ascenso con representantes de Mallorca y el citado Sant Josep. Tras un arranque esperanzador, el conjunto interista se fue diluyendo con el paso de las jornadas, y finalmente ha acabado quinto, lejos de los puestos de privilegio que han ocupado finalmente el Arenal y el Felanitx. La próxima temporada, por tanto, volverá a competir en el fútbol amateur que tanto ansía abandonar.

El Sant Josep, por contra, ha vivido un curso complicado en el apartado institucional y terminó segundo la liga regular, para acceder después a la fase de ascenso después de eliminar al Santa Gertrudis y al Luchador en el playoff previo pitiuso. Después, el equipo de Cristian Carranza arrancó dubitativo la competición decisiva, y aunque un pequeño arreón le mantuvo con opciones hasta las últimas jornadas, acabó por claudicar ante el poderío de sus rivales y terminar la liguilla en sexta posición.

De esta forma se baja el telón a una temporada diferente, con un nuevo formato competitivo, pero con el sabor y la emoción que siempre caracteriza el fútbol amateur. Eso sí, ninguno de los representantes pitiusos ha conseguido el ascenso.

Actuación coral de José Luís Torres y Empreinte

0
Emmpreinte.

Segunda jornada de nocturnas en el hipódromo de Sant Rafel con cuatro carreras en el programa, de las cuales destacaba la cuarta como plato fuerte de la reunión. Una carrera clasificatoria del Cheval Français en la cual Empreinte sorprendió consiguiendo la victoria final.

En la primera carrera hubo una serie de relevos en cabeza, fe de la lucha que se daba en el pelotón por conseguir una posición privilegiada para llegar bien colocados al tramo final. Eso provocó que se sucedieran Emperador Crown, Golden Black BP, Gas Hedian y Forrest DM en cabeza. Por este motivo el ritmo de carrera era rápido y hubo un momento clave en la misma: en la sucesión de relevos de cabeza, Julio Marí decidió dejar pasar a Gas Hedian en su lucha por la cabeza y mantener fresco a Golden Black BP. Esta decisión iba a ser clave para el devenir de la carrera. Se entraba en la curva final con Gas Hedian superando a Forrest DM, pero ambos pagaban los esfuerzos realizados a lo largo del trayecto. Más rezagado y cómodo rodaba Golden Black BP que realizó una potente recta de meta en la que recuperó los metros de desventaja y permitió al joven conductor de las cuadras Bassó anotarse una nueva victoria en su haber.

Premi Star Market

1º Golden Black BP              1’20’6

2º Gas Hedian                       1’20’7

3º Forrest DM                       1’21’1

La segunda de la jornada se presentaba con salida hándicap. Juliet CB, beneficiada por dicho hándicap, se hacía con el mando de la prueba. Dirigida por el viejo rockero, Vicente Marí, llevaba a cabo la estrategia tan característica en dicho jockey cuando rueda en cabeza con un ritmo pausado y esperando la llegada del resto de contrincantes para mantener fresca a su monta. Llegaba el pelotón con Hammer Photo en cabeza de la persecución. Así en el tramo final se aceleraba el ritmo y el impulso de Hammer Photo le permitía superar a Juliet y sostener la reprendida de esta en la recta final. Por detrás, Fast Jet SS, mostrando la regularidad que la caracteriza, iba remontando posiciones para acabar haciendo tercera con un buen remate final.

Premi Silva de Font

1º Hammer Photo                 1’21’0

2ª Juliet CB                           1’22’3

3ª Fast Jet SS                        1’22’0

La tercera de la jornada dejaba un monólogo por parte de Joy du Varlet y José Luís Torres. Con el hándicap inicial favorable cogieron la cabeza de carrera y marcaron un fuerte ritmo. Ello dificultaba la persecución, pero Fanfan d’Escafi, con la mallorquina Marta Rotger haciendo gala de su buen hacer, recortaba distancias y llegaba a colocarse a la estela de la cabeza de carrera. Apparizione Mail tampoco rodaba cómoda y debía ser exigida para tratar de dar caza a dicha cabeza. Joy du Varlet aún se mostraba entera en el tramo final para volver a acelerar el ritmo y conseguir una nueva victoria. La lucha por detrás era por la segunda plaza en la que un bravo Fanfan d’Escafi se veía superado en el tramo final por Apparizione Mail, segunda en meta.

Premi Sergey

1ª Joy du Varlet                     1’18’6

2ª Apparizione Mail              1’17’2

3º Fanfan d’Escafi                1’18’2

La cuarta de la jornada ponía en liza a los mejores franceses de la isla. Tras una potente salida, Empreinte y José Luís Torres cogían el mando de la carrera. A su estela se colocaba Eodice Piemont, que partía con chance de favorita. Tras el vertiginoso ritmo inicial, este decrecía y permitía a French Vasani colocarse a la par de Empreinte. José Luís Torres controlaba los posibles movimientos en el pelotón, pero las posiciones permanecían intactas. A falta de una vuelta lo intentaba Hourra Begonia por el tercer carril, pero cometía una pequeña falta que lo retrasaba en el pelotón. French Vasani daba signos de cansancio y ante el envite de Bon Lucernais, a falta de quinientos para meta, José Luís mandó acelerar a Empreinte. La menuda alazana se distanciaba del pelotón en la curva final, pero todo ello provocaba que Eodice Piemont encontrara espacio para realizar su remate final y protagonizar ambas yeguas una emocionante llegada que se decidió a favor de Empreinte. José Luís Torres estallaba de júbilo al pasar la meta tras la excelente gestión y prestación dada por Empreinte ante el deleite del público presente en las gradas rafaleras. Eodice Piemont demostraba su garra y su clase peleando hasta el último metro la victoria y el porqué es uno de los mejores productos de Ibiza. La tercera plaza acababa siendo para French Vasani que supo resistir el envite final de Bardane.

Premi Mystere du Lahme

1ª Empreinte                         1’19’1

2ª Eodice Piemont                 1’19’1

3º Frenc Vasani                     1’19’3

Se ponía el cierre así a una apasionante jornada que tendrá su reanudación el próximo sábado a partir de las 20:30h con cuatro nuevas carreras como aliciente y el servicio de restaurante activado con diferentes posibilidades para los aficionados.

Tenis para todos en Formentera

0

Víctor M. Victoria La práctica del tenis y el pádel en la pequeña pitiusa está orquestada desde hace años por el Club de Tenis Illa de Formentera, que tiene su epicentro deportivo en las pistas de la avenida Porto Salé de Sant Francesc. Una entidad deportiva que se vuelca con la actividad física entre los más pequeños de la isla, con un crecimiento significativo en los últimos años, y que ofrece unas tarifas de los más económicas para sus interesados.

Por tan solo 80 euros al mes, y con hasta cuatro días de entrenamiento a la semana, los más pequeños pueden aprender los secretos de este popular deporte, que añade a la demanda física un fuerte componente psicológico. “Nuestros jugadores tienen unos precios increíblemente buenos en comparación con otros lugares, pues reciben hasta ocho horas de entrenamiento a la semana. En Ibiza tendrías que pagar 300 euros por lo mismo”, resume el entrenador, Sergio Castellón Guasch.

Más de medio centenar de niños ya forman parte de la escuela deportiva que desarrolla el club con ayuda del Consell, y que se divide en dos grupos de nivel diferentes. Iniciación, donde se suelen incluir a los más benjamines, a partir de 5 años, que aprenden a través de juegos la práctica de este deporte, y los golpeos básicos de derecha y revés; y perfeccionamiento, con jóvenes ya de un cierto nivel que depuran su técnica individual.

Las clases de perfeccionamiento duran dos horas cada día, y en ella la intensidad crece. A los citados golpes de revés y derecha se unen otros más específicos, como la volea o el remate (smash en tenis), y se intenta que los jugadores fijen lugares concretos para enviar la bola. En los interminables peloteos, un jugador de tenis mejorará su velocidad de desplazamiento, su velocidad de reacción, la fuerza del tren superior para golpear la pelota y la resistencia del tren inferior para mantener intercambios largos en el tiempo en continuo movimiento.

Una especialidad deportiva muy completa, sin duda. Del elenco de jóvenes tenistas que maneja el club destacan los alevines Roger Márquez e Inar Calzado, que con 12 años se encuentran entre los mejores de las Islas Pitiusas de su edad. Ambos cuajaron un gran campeonato de Baleares hace escasas semanas, alcanzando el primero los cuartos de final y el segundo las semifinales, resultados que les ubican entre los destacados de todas las islas. También fueron subcampeones de las Pitiusas este año por equipos con Jan Tormo y Jordi Thuiran.

En cualquier caso, su técnico Sergio Castellón recalca que en Formentera “no hay esencia de competición”, por la ausencia de otros clubes tenísticos y más jugadores, por lo que su trabajo se vuelca “en inculcar hábitos deportivos y saludables entre los chavales. Si fuera una isla más grande, con dos o tres clubes más, habría más competitividad porque ésta se mueve sola. Pero aquí no buscamos un tenista de alto rendimiento”.

“Lo más importante -agrega el preparador- para los jóvenes es hacer deporte y estar contentos con ello. Luego, si ellos quieren intentar buscar cotas más altas, les exigimos mucho más en los entrenamientos. Pero lo más importante es que siempre disfruten”. Los resultados en el funcionamiento del club son más que positivos. “Cuando llegué en 2016, que era un periodo de cambio, apenas había unos 20 niños, pero la cifra ha ido subiendo en este tiempo hasta cerca de 60 chavales, y estamos muy contentos por ello”.

El técnico, que dirige los entrenamientos con su compañero, Iago Dosantos Domínguez, destaca el componente de trabajo psicológico que implica el tenis en sus participantes, más allá del físico. “Es un deporte individual, solitario, en el que se aprende rápido que vas a perder, y eso fortalece tu mentalidad. Debes saber manejar tus emociones dentro de la pista y tolerar la frustración cuando las cosas no salen, aceptar el fallo e intentarlo de nuevo”.

Y entre los retos de futuro, Sergio Castellón espera confeccionar “grupos más igualados de edad y nivel en el futuro”, al tiempo que destaca la labor social que también fomenta el club deportivo. “Varias veces al año organizamos salidas con otros club de Ibiza,  o nos desplazamos a Palma, y después de entrenar, realizamos jornadas de convivencia para que nuestros jugadores disfruten de la vida fuera de Formentera, y tengan más oportunidades también de relacionarse”, concluye.

“Tinc moltes ganes de continuar sumant partits i gols amb aquesta samarreta”

0

El capità, Alberto Górriz Semper (Irún, 10/11/1992), continuarà la pròxima temporada defensant la samarreta del Formentera a Segona Divisió RFEF.

El seu carisma i lideratge l’han convertit en una de les peces fonamentals de l’equip i en un dels jugadors més estimats per l’afició.

“Feliç per la seva renovació. Parlar de Górriz, és parlar de la SD Formentera, ha donat molt al club, i estic molt content que pugui continuar donant-li. És un jugador que ens aportarà moltíssim amb les seves condicions esportives i la seva experiència”, ha manifestat el nou entrenador, Maikel Romero.

Per la seva banda, Alberto Górriz, també es mostra il·lusionat per continuar a la que considera casa seva: “Estic molt Feliç d’estar un any més aquí! És la novena temporada al club (en dos etapes) i la 3 seguida a 2a RFEF. Amb moltes ganes de tornar a competir en aquesta categoria tan complicada i continuar sumant partits i gols amb aquesta samarreta”.

TRAJECTÒRIA ESPORTIVA

Alberto Górriz, va arribar per primera vegada a l’illa a l’estiu de 2014, procedent de l’Irún “B” . Va jugar al club roig-i-negre les temporades 2014/15 i 2015/16 amb Lluís Elcacho com a entrenador.

En la temporada 2016/17, va fitxar pel Terrassa FC, però només hi va jugar la primera volta de lliga. En el mercat d’hivern (16/17), Górriz, va tornar a la SD Formentera, dirigida en aquell moment per Tito García Sanjuán, i va formar part de la plantilla històrica que va jugar la Copa del Rei contra el Sevilla FC, va guanyar la lliga de Tercera Divisió i va aconseguir l’ascens a Segona B.

En la temporada 2017/18, Alberto Górriz, va fitxar per la Penya Deportiva

De Santa Eulària i va competir a Segona B.

Va tornar a Formentera la temporada 2018/19, ja sota la direcció d’Iván Gómez Roa i, des de les hores, ha set un dels referents en atac de l’equip de la pitiüsa del sud.

En la temporada, 2020/21, Górriz, va començar amb una lesió (produïda durant la pretemporada) que el va mantenir apartat dels terrenys de joc durant tota la primera volta de lliga. Va tornar a entrar en una convocatòria a final del mes de gener de 2021 en el partit davant el Platges de Calvià en la jornada 14 i va finalitzar l’any amb 1.214 minuts disputats.

L’any 2021/22, va ser un dels millors anys del jugador basc anotant 14 gols (11 en lliga + 3 en Copa RFEF) en 35 partits disputats (33 lliga + 2 Copa RFEF).

L’última temporada, 22/23, Górriz ha estat un dels jugadors amb més minuts disputats de l’equip i el líder indiscutible d’una plantilla que va aconseguir la permanència a la categoria nacional. Els seus registres han estat els següents:

  • 33 partits (76% de quota en l’11 inicial)
  • 341 minuts disputats (el 77% dels minuts totals)
  • 3 gols (Ha participat en el 8 % dels gols de l’equip)

Últimas Noticias

Tiene 27 años, trabaja como médica de repatriaciones en un avión ambulancia y, entre guardias y vuelos intercontinentales, encuentra tiempo para calzarse las zapatillas...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies