Página 254

Enric Tarrès firma por el Portmany

0

El Portmany ha reforzado su plantel en este mercado de invierno con un futbolista muy por la afición de la isla. Se trata del ibicenco Enric Tarrés, que firma por los de Sant Antoni después de defender el escudo del CD Ibiza durante las cinco últimas temporadas. A sus 31 años, el bravo central afronta su nueva etapa en las filas rojillas con mucha ilusión y ganas, deseando aportar su experiencia en el equipo de Vicente Román.

“Enric Tarres ficha por el Portmany para lo que resta de temporada. La llegada del central para reforzar el equipo es una gran apuesta, pues llega en muy buena forma desde el CD Ibiza. Cuenta con experiencia y conocimiento tanto de nuestra liga como de la 2aRFEF”, han destacado desde el club más antiguo de la isla en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Noruega y China, rivales de la Selección Española Femenina en Ibiza

0

Noudiari El pasado mes de octubre se anunció el acuerdo entre la RFEF, el Consell Insular d’Eivissa y el ayuntamiento de la capital pitiusa por el que la Selección Española Femenina jugará dos amistosos en abril en la isla; y, en un acto en Fitur, Luis Rubiales ha desvelado que Noruega y la República Popular China serán los rivales a los que se enfrentará el combinado nacional.

El primero de los encuentros tendrá lugar el jueves 6 de abril. Sobre el verde del estadio Palladium Can Misses se verán las caras España y Noruega, una prueba de nivel. El cuadro dirigido por Hege Riise ocupa la posición número 13 del ranking FIFA, donde ha llegado a estar ubicada en el segundo lugar, por lo que promete ser un rival muy serio para las jugadoras de Jorge Vilda.

El segundo de los partidos que se desarrollará sobre el feudo ibicenco será el 11 de abril con China como contrincante. El equipo de Shui Qingxia es decimocuarto en la clasificación mundial.

Estos dos compromisos servirán para que, 37 años después de su primer partido en las Islas Baleares, la Selección Española Femenina añada a Ibiza en la lista de lugares donde ha disputado encuentros.

Noruega y China serán los últimos exámenes antes del Mundial que se celebra en Australia y Nueva Zelanda en verano. España, actualmente séptima en el ranking FIFA, afronta un 2023 cargado de desafíos y en febrero viajará precisamente a Australia para competir en la Copa de las Naciones, del 13 al 22. Ahí se enfrentará a la República Checa, Jamaica y a la anfitriona, un torneo exigente que servirá para que las jugadoras se aclimaten a las condiciones de ese territorio con vistas al Mundial.

Mejora tus cualidades futbolísticas

0

Víctor M. Victoria Contribuir a la mejora de la técnica individual del jugador ibicenco. Con tal compromiso nace la Academia de Tecnificación Buti, un novedoso proyecto que lidera el ex futbolista, entre otros, del UD Ibiza, Peña Deportiva, San Rafael y Puig d’en Valls. La propuesta va dirigida a jóvenes jugadores que quieran reforzar su entrenamiento y formación en las habilidades básicas del fútbol, como la conducción, el pase, el control o el remate, en aras de acrecentar su crecimiento como futbolistas de futuro.

“Este tipo de escuelas son ya habituales en la península, por ejemplo en Villarreal, de donde yo procedo y que tiene una cantera de jugadores muy avanzada. Pero aquí, en Ibiza, no están todavía implantadas y creo que pueden tener una utilidad muy grande”, comenta el propio Buti, quien como técnico ha estado al frente de los banquillos de la UD Ibiza, el Puig d’en Valls o el Santa Gertrudis, antes de decidir enrolarse en este novedoso y atractivo proyecto.

En un principio, la Academia Buti trabajará los fines de semana en las instalaciones del campo de Can Misses 4, en dos sesiones de una hora de duración previstas a las 16:30 y las 17:30 horas para cada uno de los dos grupos de entrenamiento previstos. La idea es formar dos pequeños conjuntos diferentes de unos seis jugadores, destinados a las categorías de fútbol base, tanto de fútbol 8 como de fútbol 11. De hecho, uno de los grupos ya está cerrado, y comenzará a trabajar en el próximo mes de febrero.

El director de la academia hace hincapié en que las sesiones “nunca versarán sobre aspectos tácticos, sino estarán dirigidas exclusivamente a la mejora de la técnica individual”. “Además -añade-, los ejercicios de los entrenamientos serán sin oposición, sin ningún tipo de choque, por lo que no habrá riesgo grande de lesión”. La idea de unas clases particulares que sirvan para reforzar e incrementar lo trabajado por los jugadores en sus clubes nos ayuda a visualizar la idea que pretende trazar el proyecto.

¿Qué puede diferenciar el trabajo de tecnificación del habitual que los futbolistas realizan con su equipo? Buti, incide en que “este tipo de entrenamientos son específicos de técnica con materiales específicos, además de grupos reducidos de jugadores que permite un seguimiento personalizado del jugador”.

A ellos se añade, por supuesto, una atención mucho más exclusiva para corregir errores y pulir detalles que los que puede ofrecer un club de fútbol, donde el entrenador debe dirigir, especialmente en categorías inferiores, un grupo muy numeroso de deportistas. “Aquí, el número máximo de jugadores será seis futbolistas, con el objetivo de garantizar una atención máxima”.

La Academia de Tecnificación Buti ya dispone de una cuenta de Instagram donde aquellos interesados puedan ponerse en contacto con el exfutbolista, que ha completado los tres niveles de entrenador posibles para lograr la ahora denominada categoría Uefa Pro, después de su exitosa trayectoria como futbolista, forjada en clubes de la Comunidad Valenciana e Ibiza.

Ibiza ha dado un salto cualitativo importante con la eclosión de la UD Ibiza en el panorama balompédico nacional, y el buen hacer de clubes como la Peña Deportiva, el CD Ibiza y el mismo Formentera en categorías nacionales refrendan esta idea. “Hemos avanzado mucho en este sentido, pero todavía tenemos un margen amplio en el plano formativo. Más allá de campus puntuales, no existen programas específicos de tecnificación para jóvenes, y creo que éstos pueden ser de gran utilidad para el devenir futbolístico de la isla”, concluye Buti.

Fichajes que ilusionan

0

El Ibiza ha presentado este mediodía a los fichajes de invierno que ha firmado para reforzar su plantilla de cara a la segunda vuelta del campeonato. Grillo, Mauro, Kaxe, Joseda y Juliš han respondido a las preguntas de los periodistas presentes en la rueda de prensa y todos se han mostrado agradecidos por la confianza que ha depositado el club en ellos, así como ilusionados, confiando en revertir la situación deportiva que mantiene al equipo en el farolillo rojo de la Liga SmartBank. No te pierdas el vídeo de la presentación en el siguiente vídeo.

“Nos va a dar muchas alegrías”

0

El CD Ibiza sigue trabajando en apuntalar la plantilla para la recta final del campeonato añadiendo a un punta para la línea de ataque del equipo, como es el delantero vasco Iker Hernández. El guipuzcoano es un solvente atacante de 28 años con amplia experiencia en la antigua Segunda B y la actual Segunda Federación, además de haber cruzado el Atlántico y contar con experiencia en la Primera B de Chile con el Santiago Wanderers, equipo en el que militaba hasta recalar en las filas de Manu Calleja. El delantero guipuzcoano llegó a debutar en Primera División Española con la Real Sociedad, equipo que le formó, en la temporada 2014-2015, y fue internacional con la Selección Española sub-17.

“Seguimos trabajando para mejorar la plantilla y darle lo que le faltaba a este equipo según las necesidades que nos traslada el cuerpo técnico y las que vamos detectando nosotros, por ello hoy firmamos a un delantero centro que tras visualizarlo mucho, ver sus características y las ganas que ya nos ha trasladado, estamos seguros que nos va a dar muchas alegrías en lo que resta de temporada” ha comentado el Director Deportivo, Sergio Tortosa.

El jugador se pone a disposición del entrenador, Manu Calleja, y a partir de mañana se incorporará a los entrenamientos con el resto de la plantilla con la mirada puesta en el partido del domingo ante el Atlético Saguntino.

“Ens aportarà profunditat i frescor”

0

La SD Formentera fa oficial el fitxatge de Kepa Vieites Blázquez (Santurtzi, 15/07/1999), jugador de 23 anys que arriba procedent del CD Teruel, que competeix al mateix grup que el Formentera a 2a RFEF.

Es tracta d’un jugador d’atac amb experiència a 1a Divisió RFEF que reforçarà l’equip en la segona volta de lliga. “Extrem dret, que pot jugar també per banda esquerra. És dretà, ràpid i hàbil en situacions d’1 contra 1. Un futbolista que ens aportarà profunditat i frescor”, ha destacat l’entrenador Míchel Alonso.

El jugador arriba a l’illa il•lusionat pel projecte i amb ganes de poder debutar el pròxim diumenge en el derbi pitiús davant la Penya Deportiva. “Estic molt content de signar pel Formentera, sé que és un club que està fent les oses molt bé. Vinc amb moltes ganes de treballar, amb ganes que comenci a rodar la pilota i de poder gaudir de l’afició en el derbi. Ens veiem aviat!”, ha manifestat el nou jugador roig-i-negre, Kepa Vieites.

TRAJECTÒRIA ESPORTIVA

Kepa Vieites Blázquez és un jugador d’escola que va tenir el seu primer contacte amb el futbol al club del seu poble natal, el Santurtzi.

L’Athletic Club es va fixar en la seva qualitat i de ben petit va ingressar a la pedrera de Lezama on va formar-se fins a l’etapa cadet.

Va ser en aquell moment quan va fitxar pel CD Getxo, club en el qual va completar l’etapa de cadet i va entrar en dinàmica del primer equip en diverses ocasions.

En edat juvenil va fitxar pel Deportivo Alavés on va destacar per la seva qualitat d’extrem.

El salt a categoria sènior va venir de la mà del Sestao River a Tercera Divisió, on va quedar-se a les portes de l’ascens a Segona B.

Una categoria que sí que hi va poder jugar a la temporada següent (2019-20), amb l’Arenas de Getxo i tenint un paper important en l’11 titular.

Després de la pandèmia de la COVID-19, el format de Segona B va canviar, però Kepa Vieites es va mantenir a 1a RFEF en fitxar pel Zamora CF la temporada 2021/22.

Aquesta temporada (2022/23) va arribar al CD Teruel, grup 3 de 2a RFEF, amb l’etiqueta de jugador titular, però una greu lesió als lligaments el va tenir apartat dels terrenys de joc durant uns mesos.

Ara, el jugador ja es troba totalment recuperat i arriba a Formentera amb totes les ganes de demostrar el seu potencial. Està previst que s’incorpori a la disciplina del club a mitjans d’aquesta setmana.

“Es un transmisor de los valores del Ibiza”

0

Germán Parreño seguirá siendo celeste hasta 2025. La Unión Deportiva Ibiza y el guardameta ilicitano han decidido de mutuo acuerdo ampliar el contrato que les une durante dos temporadas más hasta el año 2025.

“Su profesionalidad, entrega y carácter hacen que el club quiera seguir contando con Germán para cubrir la portería ibicenca”, dice el comunicado oficial de la entidad ibicenca.

Germán, de 29 años, llegó al club celeste en 2019. Desde entonces ha defendido la portería ibicenca en 80 ocasiones. Germán, “además de un portero excepcional, es un transmisor de los valores del Ibiza dentro y fuera del terreno de juego”.

“Desde el Club queremos agradecerle su humildad, esfuerzo y compañerismo que demuestra en el día a día a todos los integrantes que forman la estructura de la UD Ibiza”, finaliza la nota.

Juliet CB estrella de ASTROT

0

José Luís Torres ejecuta la exhibición de Juliet CB en la especial.

Juanfran Planells consigue un doblete con Jubal HM y Apparizione Mail.

Djoko Sport inaugura su palmarés de victorias en Ibiza.

Jornada especial la que se vivió el domingo en el hipódromo de Sant Rafel. Llegaba el día de ASTROT, jornada conocida por los premios entregados a los tres primeros clasificados: un pavo al primero, un flaó al segundo y una botella de cava al tercero. Otro aliciente de la jornada era la especial de nacionales entre 0 y 100 puntos del plánning a la que se añadía una inseminación del prestigioso Repeat Love a la cuadra vencedora.

Se daba a la salida a la primera carrera con Daisiji d’Orion avanzando al grupo para hacerse con la cabeza de carrera pese a salir en el segundo pelotón. Salida explosiva del caballo dirigido por Germán Valero que veía como tras él rodaban Foto Garrigo y France de Bry. Invictus CB y Jubal HM rodaban más retrasados, mientras que el compañero de cuadras de Daisiji d’Orion, Eden du Heurt, iba avanzando por el exterior para marcar estrategia de cuadra. Se llegaba al toque de campana con las posiciones inalterables, pero con movimientos en el pelotón para desatar los ataques que se llevarían a cabo en la contrameta. Jubal HM empezaba a ser exigido por Juanfran Planells para ir avanzando por el exterior, mientras que Invictus CB hacía lo propio de la mano de Vicente Marí. Se llegaba a la curva final con Daisiji comandando un pelotón al que empezaba a sobrepasar Invictus CB rodando por el cuarto carril. Jubal HM trataba de seguir su estela, mientras que Foto Garrigo hacía lo propio para tratar de conseguir un accésit. Daisiji d’Orion mostraba signos de cansancio y veía como estos tres lo superaban en una ajustada línea de llegada. Aparente victoria para Invictus CB, pero tras unos minutos de revisión de la llegada se acabó la “enquete” sobre el ganador y se distanció parcialmente, retrasándolo hasta la cuarta posición. Esta revisión provocaba que la victoria pasara a ser para Jubal HM y Juanfran Planells, que conseguía así la primera de sus dos victorias de la jornada. La segunda posición fue para Foto Garrigo, mientras que la tercera par Daisiji d’Orion.

Premi Cannabis

1º Jubal HM              1’22’3

2º Foto Garrigo         1’22’3

3º Daisiji d’Orion      1’22’3

La segunda carrera se lanzaba con un Ferreter que se hacía con la cabeza de carrera. Haciendo gala de su punta de velocidad habitual, el nacional de Juan Rosselló pasaba a dominar la carrera. El pelotón le dejó respirar, levemente, hasta que Adrián Escandell, a falta de 800 metros para la llegada, lanzó a Djoko Sport para atacar a Ferreter. Hourra Begonia, con Juan Cívico hacía lo propio para remontar posiciones en el seno del, ya estirado, pelotón. Parecía que Ferreter conseguía aguantar el ritmo de los dos caballos franceses. Sin embargo, en la recta de meta se desfondó, viéndose superado por un excelente Djoko Sport que se hacía con la primera victoria tras su desembarco en Ibiza. Por detrás, Hourra Begonia, era segundo en meta, mientras que Abakou, con Jordi Ginard, realizaba un fuerte ataque por el exterior que le permitía conseguir la tercera plaza.

Premi Dafnis GS

1º Djoko Sport          1’19’1

2º Hourra Begonia    1’19’3

3º Abakou                  1’19’5

En la tercera se vivió un bonito duelo entre dos de los caballos más en forma del pelotón ibicenco: Bon Lucernais, con el aprendiz Xico Marimón, y Apparizione Mail, con el contrastado Juanfran Planells. Tras una rápida salida, Bon Lucernais pasó a dirigir el ritmo de carrera que más le convenía, con Apparizione Mail rodando a su par, una situación de carrera nada cómoda para la yegua de Juanfran Planells, pero que se solventó gracias al ritmo pausado de los primeros 1600 metros de carrera. Hulk Rid Love y Bently de Raconis rodaban por la cuerda tras el líder, mientras que Eodice Piemont y Gas de Font, debutante en la isla, pasaban a rodar por el segundo carril. Carrera extremadamente estratégica con dos líderes que esperaban al máximo a realizar el sprint final. Un sprint que se dio al salir de la última curva en la que ambos caballos dieron todo por una victoria que se decantó en favor de Apparizione Mail por escasos centímetros. Vibrante la llegada que protagonizaron Apparizione Mail y Bon Lucernais, con sus dos jockeys entregados en una recta de meta de infarto. Eodice Piemont completaba el podio, haciendo gala de su competitividad habitual.

Premi Jaguar Speed

1ª Apparizione Mail             1’20’3

2º Bon Lucernais                  1’20’3

3ª Eodice Piemont                 1’20’7

Se llegaba a la carrera especial del día. Una carrera reservada para caballos nacionales de cuatro y más años de edad comprendidos entre los 0 y 100 puntos del plánning. Il Capitano Plus se hacía con el mando de la carrera, al ser el más rápido en la salida. Aitor Cívico pasó a dirigir el ritmo de un poblado pelotón en el que llevaba a Juliet CB a su estela. José Luís Torres colocó en buena posición a su monta sin gastar excesivas energías. Sin embargo, el ritmo no era lento. Uno de los favoritos de la carrera se eliminaba en el primer paso por meta al perder el trote: Ginebro CM. Ello cambiaba el escenario de carrera en cabeza, a la que había llegado Golden Black BP, con Julio Marí, rodando a la par de Il Capitano Plus. Fast Jet SS trataba de remontar posiciones a toque de campana, ya que veía la cabeza de carrera alejada. Ahí empezaron las hostilidades en dicha cabeza, ya que José Luís Torres lanzó a Juliet CB a falta de 400 metros para la llegada, con un potente ataque que ponía tierra de por medio al resto del pelotón. Il Capitano Plus empezaba a notar el cansancio y se veía superado por la yegua de Toni Ferrer. Finalmente, alegría inmensa en las Cuadras Xicu i Cati ante la exhibición realizada por Juliet CB y José Luís Torres. Victoria, pavo e inseminación para coronar a esta joven yegua que quiere seguir los pasos de su hermano mayor: Invictus CB. La segunda plaza era para Fast Jet SS, mientras que Critsirenou BR con un buen ataque final, acababa siendo la tercera en meta.

Premi Heroïna des Bosc

1ª Juliet CB               1’20’4

2ª Fast Jet SS            1’20’9

3ª Critsirenou BR     1’21’3

La jornada no acababa aquí puesto que, una vez finalizada la carrera especial, se dio paso a la presentación de dos potros de la generación “L”. Luxury Plus y Layker des Puig. Con ellos se cerraba una apasionante jornada que tendrá continuidad el próximo domingo a partir de las 11:30.

 

Un Inter de lo más fiable

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza se mantiene como líder indiscutible de la Regional Preferente pitiusa después de un nuevo triunfo, esta vez contra el Santa Gertrudis, por un ajustado 3-2. El equipo que dirige Carlos Fourcade no rebaja su ritmo de puntuación, prácticamente impoluto, pues solo ha cedido un empate en las jornadas disputadas. En esta ocasión, tras un primer acto en desventaja por el tanto del visitante Alejandro Sánchez (28’), el conjunto interista se puso el mono de trabajo en el segundo acto y con goles de Matías Pullisico (56’ y 64’) y Alejandro Ñañez (69’) fue capaz de llevarse otra victoria al bolsillo, la decimocuarta de la temporada. El segundo gol de Alejandro Sánchez aportó emoción al duelo, pero los locales se hicieron fuertes en Can Cantó y pudieron defender con éxito la renta adquirida. Así, el Inter Ibiza suma 43 puntos de 45 posibles, auténtico dominador de la categoría y con el partido frente al segundo equipo del Sant Josep en la mente. El Santa Gertrudis, por su parte, continúa noveno con 15 puntos en su casillero, a la espera de enfrentarse al Formentera B en Fruitera el próximo fin de semana.

El Sant Josep, segundo clasificado, se dio un festín goleador a costa del Sant Carles, al cual doblegó por un contundente 8-0. Leandro Vera, con tres goles (29’, 71’ y 86’), fue el gran protagonista de la exhibición realizadora anaranjada, fraguada sobre todo tras el descanso. Hasta entonces, el equipo que dirige Cristian Carranza dominó por tres goles, pero tras el paso por vestuarios la potencia realizadora fue en aumento. Omar (21’ y 88’), Nicolás Luzzi (37’), Oualid (63’) y Adrián Luna (73’) vieron portería. Con este nuevo éxito, los santjosepinos siguen a la espera de un tropiezo del líder, que de momento no se produce, y continúan ganando en autoestima tras superar su bache de resultados con tres triunfos seguidos, para sumar ya 37 unidades en la clasificación. En la próxima jornada, se enfrentarán contra el filial del Sant Jordi en el Kiko Serra, mientras que el Sant Carles recibirá al Ses Païsses en su feudo. El equipo de Paco Cabrera continúa penúltimo con ocho puntos en su haber y con la intención de seguir creciendo en su papel como local.

En Sant Francesc, el filial del Formentera logró un holgado en el marcador pero trabajado y sufrido triunfo contra el segundo equipo del Sant Josep (3-0). El conjunto que entrena Armando, en estado de gracia, buscó con ahínco la meta contraria durante todo el partido, ante un rival que se defendió con mucho orden, pero no pudo besar la malla defendida por Juan Ignacio Tur hasta los minutos finales, cuando Jorge Jurado vio portería por partida doble (84’ y 90’). Después, el resultado fue redondeado por Óscar Andrés Gualdrón (90’), que consiguió su séptimo gol de la temporada. Los rojinegros mantuvieron en todo el momento el control del partido, pero éste sólo cristalizó en la recta final del mismo. Con este triunfo, el equipo formenterer rebasa al Luchador y asciende hasta la tercera posición, y acumula diez semanas sin conocer la derrota, ocho de ellas saldadas con triunfo, que le hacen sumar 30 puntos en la tabla, a la espera de medir sus fuerzas ahora contra el Sant Rafel a domicilio. El Sant Josep B se queda con 11 puntos y recibirá al líder Inter Ibiza en la siguiente jornada.

El Ses Païsses consiguió un meritorio triunfo en el derbi contra el Sant Rafel por 3-1.

El Ses Païsses consiguió un meritorio triunfo en el derbi contra el Sant Rafel por 3-1, resultado que le acerca a la zona de noble y aprieta a ambos conjuntos en la clasificación. En un final de partido explosivo, los visitantes empataron el duelo con un gol de Francisco Pons (87’) que parecía entonces definitivo. Hasta ese momento, el marcador era favorable para los locales gracias al tanto de Matías Nahuel Hurt (65’) desde los once metros. Pero tras la igualada, el equipo que dirige Christian Nuñez, que vivió su último partido en el banquillo, fue capaz de encontrar hasta dos veces más la portería rival, con goles de José Carlo Rebolledo (92’) y Luis Daniel Benítez (93’), que desataron la locura total en el banquillo local. Con este triunfo, el segundo consecutivo, el Ses Païsses se ubica con 22 puntos a la espera del duelo del próximo fin de semana contra el Sant Carles a domicilio. Números notables para el primer año de competición del club con su reciente fundación, pero que pierde al gran capitán de la nave. El técnico Christian Núñez deja el cargo por motivos personales, con el equipo en un momento de rendimiento más que elogiable. El Sant Rafel de Joserra, por su parte, queda encallado en la quinta plaza con 25 puntos tras tres derrotas consecutivas, a la espera de remontar el vuelo en su próximo duelo contra el Formentera B en casa.

El Sant Jordi B también prolongó su estado de gracia con un nuevo triunfo, esta vez contra la Peña Deportiva B, a la cual tumbó por 1-3 en Villa del Río. El partido se mantuvo del todo igualado buena parte del mismo, pero en la recta final se desataron las hostilidades y llegaron dos goles visitantes, con firma de Fran Cortés (70’) y Karim (78’). Un gol de Naim hizo creer a los peñistas que el empate era todavía posible (88’), pero Karim de nuevo firmó la sentencia para los de Carlos Tomás instantes después (90’). Con este nuevo triunfo, el cuarto consecutivo, el segundo equipo verdinegro se ubica sexto con 24 puntos, dos menos que la zona de playoff de ascenso, que no puede disputar por estar el primer equipo en Tercera RFEF, y con excelentes sensaciones a la espera de medir sus fuerzas contra el potente Sant Josep en el Kiko Serra. La Peña B, por contra, sigue con una trayectoria irregular, con solo una victoria en los últimos diez partidos, que le deja en décima posición con 16 puntos en su haber particular, con la mente ya puesta en el partido contra la UD Ibiza B.

Finalmente, el propio filial celeste derrotó con holgura al colista San Agustín, en el duelo que cerraba la jornada, y que se saldó con un marcador final de 5-0. En el primer tiempo, la UD Ibiza B dominó con solvencia pero apenas vio portería, solamente con un tanto de Omar Freiner (36’), tras desperdiciar varias ocasiones de gol. Tras el paso por vestuarios, los locales estuvieron más entonados en el remate final y fruto de ello llegaron los tantos, con la firma de Matías Regiardo (55’), Ayyoub Oulad (61’), Fernando Sánchez (69’) y de nuevo Omar Freiner (90’). Con este triunfo, el equipo de Sergio Cirio, contento con el rendimiento de sus pupilos, alcanza la cifra de 24 puntos en su estreno en la categoría para ocupar el séptimo puesto en la tabla, a la espera del próximo duelo contra la Peña Deportiva B. El Bahía de Gabino Canales continúa colista sin puntuar y la próxima semana guardará turno de descanso.

Todo queda en casa

0

El Constància ha sacado petróleo esta jornada del Municipal de Sant Miquel. No en vano, un solitario gol de Gregorio en el minuto 39 le ha permitido sumar los tres puntos en disputa ante la Penya Independent y dejar sin premio el arduo esfuerzo empleado por los jugadores de Mario Ormaechea a lo largo del partido. De esta manera, el equipo anaranjado certifica su tercera derrota de la temporada, segunda en casa, pero mantiene, eso sí, su estatus en la zona de playoff con 29 puntos. La Penya Independent tratará de reencontarase con la victoria la jornada que viene en el enfrentamiento que le mide al Mercadal en tierras menorquinas. Ficha Técnica 

El Portmany, por su parte, sí ha podido festejar un trabajado triunfo en Sant Antoni frente al Inter Manacor (2-1) gracias a los goles de Borja (42′) y Robertito (62′). El técnico Vicente Román consigue, por lo tanto, su primera victoria en las filas portmanyistas después de debutar con derrota la pasada jornada frente al Platges de Calvià. La fecha que viene, el Portmany se desplaza al terreno de juego del líder Andratx en un partido sumamente complicado, pero los futbolistas rojillos confían en dar la campanada y sumar de tres para seguir escalando posiciones en la clasificación. Ficha Técnica 

El Sant Jordi no ha tenido tanta fortuna y ha caído por la mínima en el campo del Collerense. Un gol del jugador local Álex en el minuto 14 ha frustrado las ambiciosas aspiraciones del cuadro verdinegro, que no ha podido prolongar su buena dinámica de juego y resultados. La jornada que viene, los de Kevin Martínez reciben la visita del Manacor con la intención de reencontrarse con un triunfo que le permita seguir creciendo en la competición. Ficha Técnica

Resultados y Clasificación

Últimas Noticias

Mañana, los pies dejarán de tocar el suelo en el Poliesportiu Es Viver. El magnesio tomará el control, los gritos de ánimo rebotarán en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies