Página 364

‘Palante’ Jaume Villar

0

Jaume Villar continuará defendiendo la camiseta roja del CD Ibiza la próxima temporada en Segunda RFEF. El joven y polivalente centrocampista ha llegado a un acuerdo con la Dirección Deportiva que comanda Sergio Tortosa y podrá disfrutar de su segunda campaña en las Pitiusas.

El futbolista catalán se muestra muy contento por su continuidad: “Estoy muy feliz y totalmente adaptado a la isla de Ibiza y a este gran club y este año me siento muy ilusionado con el objetivo de competir al máximo en la Segunda RFEF”.

Pieza clave en el ascenso con solo 23 años, Jaume fue indispensable en el engranaje de Alberto Gallego como pivote defensivo. Tanto es así que el ex de la UE Sant Andreu únicamente se perdió cinco partidos a lo largo de una temporada histórica para el Cedé, dos de ellos ya con el ascenso en el bolsillo.

Jaume Villar, que aterrizó en Ibiza en el pasado mercado estival convirtiéndose en el primer refuerzo del equipo vilero en busca del ascenso, se erigió muy pronto en el líder de la sala de máquinas pitiusa. Su jerarquía y criterio con el balón en los pies y su capacidad de dentro del terreno de juego han dado al bloque rojo un plus en momentos decisivos de la campaña.

Además, Jaume, que ha disputado más de 1600 minutos este curso, tuvo olfato goleador para desequilibrar la balanza en el Coll d’en Rabassa con un certero disparo desde la frontal ante la UD Collerense. Fue el inicio de una racha triunfal del CD Ibiza que se prolongó durante dos meses y acercó sobremanera el objetivo del ascenso.

El CD Ibiza se muestra tremendamente satisfecho de mantener en sus filas a un jugador del nivel de Jaume Villar y espera que sea un año de crecimiento futbolístico para ambas partes. Del mismo modo, agradece la predisposición del jugador para seguir apostando al rojo ibicenco en su carrera deportiva.

Habilidoso Chinchilla

0

El primer equipo de la Peña Deportiva ha cerrado el fichaje de Sergio Chinchilla Ballesteros (18/09/1996) procedente del CD Don Benito de Segunda B, grupo en el que ha militado la última temporada tras haber jugado en el Linares Deportivo (Tercera División).

El granadino tiene muchas aptitudes, con una gran visión periférica del terreno de juego y habilidoso con el balón.

Sobre la Peña, Sergio opina que se trata de un equipo “que en la pasada temporada ha competido contra otros con un presupuesto mucho más alto y ha tenido unos resultados muy buenos, por eso me parece un destino genial para seguir creciendo como profesional”.

Sobre su aportación al conjunto de Santa Eulària, asegura: “Soy muy trabajador y me defiendo en varias posiciones del campo, sobre todo en ataque, aunque también puedo aportar en defensa. Estoy muy ilusionado con mi incorporación a la Peña y espero que podamos alcanzar los objetivos deseados”.

El currante

0

La Peña Deportiva ha cerrado el fichaje por un año de Robe Moreno (4/12/1997), un futbolista que procede del CD Don Benito, equipo en el que ha militado las dos últimas temporadas.

El mediocentro sevillano se formó en la cantera del Sevilla FC. Su primera experiencia en categoría Sénior fue con el CMD San Juan en la temporada 2015-2016, de ahí pasó al CD Alcalá, ambos equipos del Grupo X de Tercera.

Robe declara estar “muy ilusionado” con su incorporación al equipo de Santa Eulària. “Sigo de cerca la trayectoria de todos los conjuntos de Segunda B, y la Peña me parece un gran equipo”, añade.

Moreno asegura: “Llego a la Peña con muchas ganas y con la idea de trabajar muy duro, así que espero hacer un gran papel en la próxima temporada”.

Ocho apellidos pitiusos

0

Por Raúl Medrano

Hace ahora una década, la temporada 2010-11, la Peña Deportiva tuvo el honor ser el mejor equipo de las Pitiusas gracias a su discreta sexta posición en el grupo balear de Tercera, alejado de las posiciones de play-off. Tan solo el Sant Rafel, octavo aquel año, le acompañaba en categoría nacional. Más arriba, la nada. Más abajo, un solar. El solar de la Interpueblos.

No hace falta irse tan lejos. Hace tan solo un lustro, en la 2015-2016, solamente la irrupción del Formentera, que acabó segundo aquella temporada, ampliaba a tres la nómina de equipos pitiusos en el Grupo XI de Tercera. Aquel año, por ejemplo, se estrenaba, sin poder aspirar al ascenso por reglamentación, la UD Ibiza (por aquel entonces roja) en Regional.

Si en aquellas épocas oscuras, una máquina del tiempo hubiera trasladado al siempre sufrido amante del deporte rey pitiuso al próximo agosto, nuestro Marty MacFly particular hubiera sufrido un colapso, un síndrome de Stendhal deportivo.

De entrada, se hubiera encontrado una pirámide de categorías diferente. Una reestructuración que ha acabado con la Segunda B y la Tercera que conocíamos y que nos ha traído a nuestras vidas las 1ª RFEF, 2ª RFEF y 3ª RFEF que ya amamos y odiamos por igual. Si hay que llamarlas “fef”, “ref”, “errefef”o “Federación” ya lo dejamos al gusto del consumidor.

Pero lo que le provocaría taquicardias a nuestro amado aficionado sería la cantidad de topónimos pitiusos que encontraría entre esas categorías nacionales. Ni más ni menos que ocho. Ocho apellidos pitiusos.

El gran cambio, sin duda, llegará con la UD Ibiza. El meteórico ascenso del club de Amadeo Salvo, de Regional a Liga Smartbank, traerá a nuestras vidas el fútbol profesional y, con él, aterrizarán en nuestro imaginario aspectos del fútbol que antes nos eran ajenos. La televisión de pago, el VAR,  la Quiniela, las camisetas réplicas calidad Thai, los partidos un viernes o un lunes, los carruseles nacionales, los fichajes millonarios… Y también los problemas con las instalaciones…

La Santander y la Smartbank, bajo el abrigo de Tebas y su LFP, no se tocan. Es más abajo donde ha llegado la revolución, de la mano de la RFEF y Luis Rubiales. La gran novedad es la creación de la 1ª RFEF, la nueva categoría de bronce española. 40 equipos, los 40 elegidos de la extinta Segunda B, disputarán una liga que tenía que ser profesional pero al final ha quedado en ese limbo llamado “semi-profesional”. Cuatro equipos ascenderán a Smartbank (los campeones de cada uno de los dos grupos y dos más tras un play-off) y diez, sí, diez, caerán a 2ª RFEF. En esta 1ª RFF (la mal llamada “Pro” hasta ahora) será la única de las cinco categorías nacionales en el que no habrá ningún bloque pitiuso. El Atlético Baleares será la nota balear en la liga.

La supremacía de nuestras islas llega en 2ª RFEF, muy similar a la antigua Segunda B en cuanto a formato, pero que pasa a ser el cuarto escalón. Ahí habrá ni más ni menos que tres clubs pitiusos. La Peña Deportiva, que consiguió como mal menor la “permanencia” en esta 2ª, y los ascendidos CD Ibiza y Formentera. A ellos, los acompañará el Andratx como representantes baleares.

La 2ª RFEF la formarán 90 equipos, divididos en 5 grupos de 18. Es de suponer que los 4 equipos baleares caigan en el mismo grupo, probablemente contra rivales catalanes y valencianos, aunque todavía está por decidir y podría haber sorpresas. Será una categoría extraña, en la que convivirán pesos pesados del balompié español como Numancia, Hércules, Lleida, Mérida o Córdoba con clubes muy humildes, como el Marchamalo, el Brea, el Atlético Pulpileño, el Montijo, el Cerdanyola del Vallès o la niñita de los ojos de muchos, el Panaderías Pulido grancanario.

En esta 2ª RFEF, se repartirán 10 ascensos a 1ª RFEF. Los cinco campeones de cada uno de los cinco grupos ascienden directamente, y cinco más lo harán tras un play-off que disputarán los clasificados del 2º al 5º de cada grupo. Por otro lado, huir de la quema para los nuestros no será fácil. Descienden a 3ª RFEF nada más y nada menos que 27 equipos. Los cinco últimos de cada grupo y dos más extra tras un play-out entre los clasificados en 13ª posición. Casi nada.

Y aspirando a subir a 2ª RFEF quedan todavía cuatro equipos pitiusos más, en la nueva 3ª RFEF que ahora será la quinta categoría del fútbol español. Allí, nos representarán el Sant Jordi, el Portmany, el Sant Rafel y el recién llegado Inter Ibiza. Jugarán una liga de 3ª reducida a 18 equipos (por los 22 de este año), en la que les acompañarán 13 clubes mallorquines y el Mercadal menorquín. Tan sólo los 18 campeones de los 18 grupos, y 9 equipos más de un play-off entre los clasificados del 2º al 5º de cada grupo ascenderán a 2ª. Y allí estarán rivales potentes como el Mallorca B, el Poblense, el Constància o el Platges de Calvià plantando cara a los nuestros.

En definitiva, y una vez que nuestro querido aficionado viajante temporal se recuperara del stendhalazo, se santiguaría y agradecería a los dioses del fútbol el nuevo panorama. De hecho, sirva de ejemplo un dato, como mínimo, curioso. Entre las cuatro primeras categorías del fútbol estatal, de Liga Santander a 2ª RFEF, encontraremos la 2021-22 más equipos pitiusos (cuatro) que de Mallorca y Menorca juntas (tres). Increíble, pero cierto.

Es el momento de disfrutar. Tras décadas de crujir de dientes, decepciones e ilusiones rotas, ahora es nuestro momento. La maldición que parecía perseguir a nuestro fútbol parece haber tocado a su fin. Que dure.

¡Benvido a Ibiza!

0

A falta de la pertinente revisión médica, la UD Ibiza y el futbolista gallego de 24 años Miguel Villar Alonso, conocido futbolísticamente como Miki Villar, han llegado a un acuerdo para su incorporación como jugador de la primera plantilla durante las dos próximas temporadas.

El extremo derecho llega procedente de la Sociedad Deportiva Compostela de la Segunda División B, donde fue uno de los jugadores más destacados la pasada temporada anotando seis goles y otras tantas asistencias.

Miki es un joven jugador formado en las canteras del Real Club Celta y Club Rápido de Bouzas. Ya en su etapa senior formó parte de las plantillas del Pontevedra C.F, C.D. Boiro y del mencionado SD Compostela.

El jugador será presentado oficialmente ante los medios de comunicación en las próximas semanas.

¡Bienvenido Miki!

Siguen juntos

0

El Ibiza ha anunciado esta misma tarde que el San Rafael continuará siendo filial suyo durante la campaña 2021-2022. En una nota de prensa, el club que preside Amadeo Salvo ha indicado que “el Sant Rafel continuará formando una temporada más parte de la familia del Ibiza. Desde el club mostramos nuestra satisfacción por la renovación del convenio, por tercera temporada consecutiva, con un club tan histórico y querido en la isla”.

Paco Bonet, presidente del San Rafael, apuntó en su día, respecto a la alianza con la unión deportiva, lo siguiente: “Nosotros hemos podido crecer y aprender muchísimo al trabajar junto a grandísimos profesionales. El Sant Rafel no ha cambiado su esencia: representamos a un pueblo de solamente dos mil habitantes y seguimos siendo uno de los clubes más humildes de Tercera, pero contar con un grupo de jugadores jóvenes, ambiciosos y llenos de ilusión ha sido un estímulo enorme. Ahora, además, somos más conocidos que nunca. En cualquier parte nos preguntan cómo es eso de ser filial del Ibiza y nosotros respondemos que es una experiencia fantástica”.

¡A disfrutarlo, Sant Carles!

0

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu llevará a cabo este año la sustitución del césped artificial del campo de fútbol de Sant Carles, para lo cual ha iniciado la licitación de un contrato en concurso público por valor de 169.440,03€, más IVA.

El nuevo pavimento deportivo, un césped artificial de última generación, garantizará una adecuada superficie de juego para los próximos 15 años. El pavimento actual fue colocado en el año 2007, por lo que ya cuenta con 14 años de uso y requiere de intervención para asegurar un adecuado rendimiento deportivo, que evite lesiones a los deportistas y a la vez mejore las prestaciones del suelo.

Con esta sustitución y la que también se está licitando para el campo de Santa Eulària, se completa la renovación de la superficie de todos los campos de fútbol del municipio. La intención es que estas instalaciones deportivas se encuentren en las mejores condiciones posibles para la práctica del futbol o cualquier otro deporte que se requiera, y asimismo se minimice la posibilidad de sufrir una lesión.

La adjudicación del contrato atiende a criterios y necesidades de calidad, seguridad y sostenibilidad medioambiental, de forma que los adjudicatarios recibirán más puntos en función del origen de los materiales empleados, la posibilidad de reciclarlos una vez finalice su vida útil o la posibilidad de reutilizar algunos elementos (como la arena, el caucho o la capa elástica que dan sujeción a los filamentos sintéticos).

La ejecución del proyecto tiene previsto un plazo máximo de 45 días y se prevé que se lleve a cabo durante los meses de verano, ya que son los meses de menor actividad deportiva y de competición en las instalaciones, por lo que generará menos molestias y estará listo para su total uso a la vuelta del verano.

Adeu inesperat

0

La SD Formentera comunica que Raúl Pérez Rodríguez (Barcelona, 1977) deixa de ser entrenador del primer equip. El tècnic càntabre, que encara tenia un any de contracte amb el club roig-i-negre, ha acceptat una oferta d’envergadura d’un club professional.

Ahir a la tarda, Raúl Pérez, va informar la directiva de la seva decisió i des del club no s’ha posat cap trava per a la seva sortida.

D’aquesta manera, deixa la direcció tècnica del primer equip amb el qual ha completat una temporada excel·lent, aconseguint l’ascens Segona RFEF en l’any del 50è aniversari i oferint un futbol de molta qualitat.

En només una temporada, Raúl Pérez, deixa un gran llegat del seu pas per Formentera. S’ha caracteritzat pel seu tracte proper, per una persona treballadora i compromesa que s’ha guanyat el respecte de l’afició i d’una illa que ha tornat a il·lusionar-se pel seu club.

Des de la SDF, no podem negar la tristesa que ens provoca la seva sortida, però comprenem la gran possibilitat que se li presenta en la seva carrera professional.

Molt agraïts per la feina feta durant aquest any tan difícil i que ocuparà una pàgina molt important en la història de la nostra entitat.

Des del club, anunciam que la direcció esportiva ja es troba fent feina per trobar un nou entrenador que dirigeixi l’equip a Segona RFEF la pròxima temporada.

TRAJECTÒRIA DE RAÚL PÉREZ

Raúl Pérez, va arribar a Fomentera la temporada 2020/21 procedent del CD Laredo (Cantàbria), equip amb el qual va assolir l’ascens a 2aB, després de proclamar-se campió de lliga de Tercera Divisió, amb un balanç de 20 partits guanyats, 5 empats i 3 derrotes, amb 60 gols a favor i 24 en contra, i fent un play-off impecable.

Fins a aquesta temporada que just ha acabat, Raúl Pérez, havia exercit la major part de la seva etapa d’entrenador a Cantàbria. Es va iniciar en les categories inferiors del Racing de Santander entre els anys 2010 i 2014 on va guanyar 4 lligues en 4 temporades. L’última va ser amb l’equip juvenil a Divisió d’Honor.

El salt a Tercera Divisió el va donar amb un altre club càntabre, el Gimnástica de Torrelavega, on va agafar les regnes de l’equip durant dues temporades (2014/15 – 2015/16), després d’uns anys molt convulsos a l’entitat. Allí va canviar completament la dinàmica de l’equip i el va portar fins a la semifinal de la Copa Federacions on va caure contra l’Atlètic Balears.

La seva primera experiència fora casa la va viure a la Comunitat Valenciana dirigint el CF Torre Levante (2016/17 – 2017/18), també a Tercera Divisió. Un equip que ocupava les posicions baixes de la taula classificatòria, però que Raúl Pérez va saber capgirar la situació i va quedar a només 2 punts de les places de playoff.

Moltes gràcies per tot el que ens has donat. Sort i encerts, Raúl!

Notición Javi Pérez

0

La afición del Ibiza celebra de esta tarde una de las renovaciones más esperadas y deseadas. Javi Pérez seguirá vistiendo la Celeste tres temporadas más, hasta la 2023-2024. Ahí es nada. El futbolista, que llegó a Can Misses en julio de 2019 procedente del Real Valladolid B, ha sido una de las piezas clave en la ascendente trayectoria deportiva del equipo ibicenco y en el club unionista confían mucho en el rendimiento que pueda aportar el centrocampista en Segunda División. En sus redes sociales, el de Cabanillas del Campo, ha comentado: “Estoy muy feliz por seguir defendiendo esta camiseta tres años más, con la misma ilusión del primer día cuando llegué a la isla. Estoy deseando disfrutar de Can Misses con todos”.

“No ha sido fácil con tanta injusticia”

0
Carlos Fourcade festejó por todo lo alto el ascenso del club que preside (Foto: Fútbol Pitiuso).

Carlos Fourcade era la felicidad hecha persona. El médico argentino es el auténtico gestor y director del proyecto del Inter Ibiza, y tras varias tentativas fallidas, ha encontrado por fin el premio del ascenso que con tanto ahínco buscaba. Tras siete años de vida, la entidad que preside sale por fin de la Regional Preferente y divisa nuevos horizontes en la Tercera División RFEF, donde competirá con otros equipos de la isla como el Sant Jordi o el Sant Rafel.

“No ha sido una temporada nada fácil después de tanta injusticia. El año pasado se nos truncó con la pandemia y se dio campeón a un equipo que no lo merecía (en alusión al Sant Jordi). Pero esta temporada sí se ha podido dar gracias a estos chicos maravillosos. Estoy muy contento por los jugadores, por la gente de Argentina y de toda Sudamérica”, ha dicho el técnico a la conclusión del encuentro visiblemente emocionado.

Pese a la desventaja de once puntos que la Penya Independent llegó a gozar al frente de la clasificación, el técnico interista nunca perdió la fe en una posible remontada. “En realidad el calendario jugó a favor de ellos, porque los equipos que nos robaron puntos también lo hicieron después contra ellos. Nosotros supimos esperar; la clave estuvo en el mano a mano que se resolvió a nuestro favor, y esto nos sirvió para ser campeones”.

Finalmente, a la hora de aventurar el nuevo proyecto deportivo interista, Fourcade ha anunciado cambios inminentes. “El propósito es que yo me dedique solamente a entrenar, y mi mujer y Emiliano Armenteros formen la directiva. La idea es hacer un equipo competitivo. Queremos hacer un plantel para consolidarse y dar pelea en la medida de nuestras posibilidades. No va a ser fácil porque es algo completamente nuevo para nosotros, pero vamos a dar mucha pelea, estoy seguro”.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies