Página 365

El último baile de Armenteros

0
Armenteros apunta a la directiva del Inter Ibiza (Foto: Fútbol Pitiuso).

Las botas de Emiliano Armenteros parecen listas para ser colgadas. El talentoso futbolista argentino, capitán hoy del Inter Ibiza y líder indiscutible del decisivo triunfo contra el Luchador con sus dos goles, ha celebrado el ascenso de una forma muy emotiva, con aire melancólico y siempre en un discreto segundo plano. Su próxima función parece encaminada a la directiva del club interista, para trabajar codo con codo con su íntimo amigo, Carlos Fourcade, el auténtico valedor de su sorpresivo fichaje el pasado diciembre.

En solitario, apoyado en el poste de una de las porterías de Can Cantó, el exfutbolista, entre otros, de Osasuna, Sevilla y Rayo Vallecano, ha saboreado los que parecen ser sus últimos goles como jugador. “Este puede ser el cierre de una etapa que no había cerrado, y también es un lindo momento para dejarlo, pero quiero pensarlo detenidamente”, ha declarado el argentino, para después subrayar que “venía de un año sin jugar, el fútbol profesional se me había acabado. Pero de la amistad con Carlos (Fourcade) surgió la posibilidad de ayudar en lo que pueda y mirar cómo se termina. No me arrepiento de nada y estoy muy feliz, sobre todo por él, que tiene un corazón enorme”, en alusión al presidente interista.

A la hora de hacer balance de la temporada, Armenteros ha subrayado que “a la vuelta del parón empezamos mal, pero el equipo después se ha recuperado y ha estado muy bien. Se ha formado un gran grupo, ha llegado gente nueva y en el trabajo de todos ha estado la clave para conseguir el ascenso”. “Ahora -ha añadido para concluir- nos espera el sueño de estar en Tercera. Es algo muy bonito, sabemos que no va a ser fácil, pero en ilusión no nos va a ganar nadie”.

Siete años de fe

0
El Inter festeja su histórico ascenso en la última jornada de la Preferente (Foto: Fútbol Pitiuso).

El Inter Ibiza cumple siete años como club este mes de junio y nada mejor para celebrar el cumpleaños que un ascenso a la Tercera División RFEF. Sin embargo, bien se puede afirmar que esta es la crónica de un ascenso anunciado, pues la entidad que dirige Carlos Fourcade siempre ha sido ambiciosa, ha luchado por las cotas más altas y su crecimiento ha sido continuo. De hecho, la trayectoria histórica del equipo interista muestra un trazado tan regular como ascendente.

En la campaña 2017/2018, el Inter Ibiza concluyó cuarto la temporada, con 11 puntos de desventaja con respecto al campeón CD Ibiza Islas Pitiusas, y por detrás del Portmany y del Ciudad de Ibiza. Un año después, en el curso 2018/2019, el equipo interista acabó tercero la campaña, de nuevo por detrás de estos dos equipos, con seis puntos de desventaja sobre el conjunto de San Antonio. Y en la temporada pasada, la 2019/2020, el club de Carlos Fourcade terminó segundo clasificado, por detrás del Sant Jordi, en una temporada marcada por el parón de competición que supuso la irrupción de la pandemia por el coronavirus.

Cuarto, tercero, segundo y… campeón, finalmente. La progresión resulta evidente. Falta ahora por decidir cuál es el horizonte del club en la nueva categoría, que requiere de una mayor inversión financiera, entre otras cuestiones. Tiene trabajo por delante Carlos Fourcade para delimitar los cimientos del nuevo proyecto deportivo, que con total seguridad buscará consolidar el puesto que tanto le ha costado conseguir.

¡Dale campeón, dale campeón…!

0
El Inter celebra el ascenso junto a sus aficionados (Foto: Fútbol Pitiuso).

El Inter Ibiza ha logrado esta tarde su ansiado ascenso de categoría después de derrotar al Luchador por 3-0 (con un gol de Omar y un doblete de Armenteros) en Can Cantó, que se ha llenado de hinchas gualdiazules para celebrar un hito histórico. El equipo que dirige Carlos Fourcade se corona así campeón de la Regional Preferente 2020/2021, empatado a puntos con su máximo rival, la Penya Independent, pero con mejor goal average particular entre ambos. Tras la gesta, el club interista militará la próxima temporada en la Tercera División RFEF, esto es, el quinto escalafón del fútbol español.

El Inter Ibiza consigue un ajustado pero merecido ascenso, sustentando principalmente en dos pilares. El primero, la incorporación comenzado el curso de futbolistas de máxima calidad para la categoría, como Emiliano Armenteros y Gianluca Vaccarini, para marcar diferencias. Ambos han sido piezas fundamentales, aunque no las únicas, en el salto de calidad del equipo en la segunda vuelta del campeonato. El segundo ha sido la fe inquebrantable en sus posibilidades, gracias al buen trabajo psicológico de Fourcade, sobre todo cuando el equipo llegó a estar 11 puntos por detrás en la clasificación de su máximo adversario.

Sin embargo, desde la derrota en casa contra el Santa Gertrudis, el pasado 21 de abril, el equipo interista ha sumado 31 de los 33 puntos posibles, registros siderales que le han permitido, contra todo pronóstico, alzarse con el campeonato por delante de la Penya Independent y los filiales de Formentera y Peña Deportiva. Muy pocos apostaban en abril por la remontada de este equipo. Enhorabuena a Fourcade y sus pupilos, que tras varias tentativas fallidas, alcanzan por fin el ansiado salto de categoría que tanto buscaban desde junio de 2014, cuando se fundó la entidad ibicenca.

Felicidades Formentera

0

El Formentera acompañará la próxima temporada a Peña Deportiva y CD Ibiza en la nueva Segunda RFEF después de ascender esta misma tarde al eliminar en la final de la promoción al Mallorca B. En un partido vibrante, que ha tenido que ir a la prórroga tras finalizar 0-0, el equipo de Raúl Pérez ha hecho valer su mejor clasificación en la fase regular para lograr el ansiado salto al fútbol nacional sin necesidad de jugarse la temporada en los temidos penaltis. Con la ayuda de su fiel afición, que ha llenado las gradas del Municipal de Sant Francesc Xavier, el Formentera ha sabido sufrir ante un gran rival para tocar la gloria deportiva. Así pues, el plantel rojinegro logra el ansiado salto de categoría. Felicidades Formentera.

Nuevo desafío para el Zamora

0

Marcos Contreras Fariñas (Sevilla, 16 de agosto de 1985) continuará en la plantilla del Club Deportivo Ibiza la próxima temporada en Segunda RFEF. El guardameta sevillano cumplirá su cuarta campaña bajo los palos de la portería ibicenca después de haberse erigido como portero menos goleado las tres últimas temporadas en el Grupo XI de Tercera División.

El cancerbero, uno de los capitanes de la plantilla, se muestra muy contento por renovar su compromiso: “Estoy muy feliz de seguir sumando en el crecimiento de la entidad y poder disfrutar de una temporada que será histórica”.

Contreras llegó al CD Ibiza en el verano de 2018 después de siete cursos en la Sociedad Deportiva Formentera. Como capitán rojinegro, Marcos vivió la histórica participación en Copa del Rey de los de la Pitiusa Sur (eliminación al Athletic Club en San Mamés incluida) y el debut del Formentera en Segunda División B.

Cuatro años después, uno de los porteros referencia a nivel balear volverá a disfrutar de un nuevo estreno, esta vez en la isla de Ibiza. Con el Cedé encajó 28 dianas en su primer año, registro solo igualado por el filial del RCD Mallorca y por la Peña Deportiva aquel curso.

Estas dos últimas temporadas el guardameta ha conseguido el título honorífico de portero menos goleado. En la campaña 2019-20, la primera del CD Ibiza en playoffs, Marcos solo encajó 15 dianas en los 26 partidos disputados hasta la pausa obligada por la Covid-19.

Este año, Contreras ha saboreado las mieles de un nuevo ascenso defendiendo la portería del mejor equipo del Grupo XI de Tercera. Solo en 15 ocasiones se vio obligado a recoger un balón del interior de su portería y en otra quincena de encuentros finalizó el choque con su red impoluta, hechos que han ayudado de manera rotunda a lograr el ascenso y la clasificación para la próxima edición de la Copa del Rey.

Actividades y deportes para todos los gustos

0

Durante los meses de junio, julio y agosto, y con una duración de 20 a 40 horas, el Ayuntamiento de Santa Eulària celebra este verano los Campus Esportius d’Estiu de 2021, en colaboración con diferentes clubes y federaciones, en los que pueden participar jóvenes desde los 5 hasta los 16 años. Como cada año, habrá una gran variedad considerable de deportes y actividades, que en total serán 15. Desde deportes de pista como fútbol sala, hasta triatlón, pádel o rugby, pasando por acrobacia, ping pong, gimnasia rítmica, hockey hierba y patinaje en línea. Tampoco faltarán los deportes más vinculados al mar y la playa como el vóley playa, pesca de roca y de fondeo, vela ligera o kayak. Se contará con un campus nuevo, con respecto al año pasado, que consistirá en la pesca de embarcación fondeada.

Para participar es necesario inscribirse a partir del 14 de junio en la Piscina Municipal de Santa Eulària o vía telefónica al teléfono 971 33 60 04, donde también se podrá obtener más información al respecto de horarios, edades, plazas y otras especificidades. Tendrán preferencia en la inscripción los jóvenes empadronados en el municipio de Santa Eulària des Riu.

Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes y durarán entre 5 y 10 horas cada día, desarrollándose tanto por la mañana como por la tarde, en función del deporte en cuestión.

En cuanto a las cuotas. Para residentes del municipio el precio será de 40 euros por una semana y de 80 por dos. Para no residentes, el precio por una semana será de 52 euros y de 104 para dos semanas.

Los objetivos esenciales de estos campus, además de ofrecer a los más jóvenes diversión y ejercicio en sus vacaciones, se centran en la creación de hábitos de vida saludable, así como de valores como el compañerismo, el esfuerzo y la constancia. Las actividades serán controladas y llevadas a cabo por entrenadores titulados con reconocimiento a nivel nacional que garantizarán el respeto de las medidas de seguridad sanitaria. Al final del Campus, se premiará a todos los participantes con un diploma y una camiseta que acredite su participación.

Os lo habéis ganado

0

El Ibiza ha anunciado en las últimas horas dos nuevas incorporaciones que se suman a las de Germán Parreño y Goldar. Así, Ekain y Fran Grima formarán parte del proyecto deportivo unionista en Segunda División.

“Ekain, que pasará a la historia de nuestro club por materializar el gol del ascenso a la liga Smartbank, cumplirá su segunda temporada como jugador del Ibiza”, indica el club celeste en un comunicado acerca de un futbolista que hace tres temporadas militaba en Tercera División en el Cultural Durango y que en la 2021-2022 disfrutará del fútbol profesional.

“El lateral derecho Fran Grima, que llegó procedente del Real Club Deportivo Mallorca en la temporada 2018/19, cumplirá así su cuarta temporada en el Ibiza”, informa la unión deportiva en su canales de información.

El defensa, en sus redes sociales, ha comentado sentirse muy contento tras su renovación. “Muy feliz por continuar defendiendo este club, estos colores y a esta isla. Muy ilusionado con el nuevo reto que nos espera”.

Cabe recordar que el Ibiza hizo oficial recientemente la incorporación del centrocampista Kevin Appin, que llega a Can Misses tras firmar una soberbia campaña en las filas del Hércules de Alicante.

Pedazo de renovación

0

David Escandell continuará dirigiendo al Sant Jordi una temporada más. Club y entrenador no han tenido ningún problema para llegar a un acuerdo que permita al ibicenco seguir aspirando a lo máximo en el Kiko Serra en la nueva Tercera RFEF. La rueda de prensa de la renovación ha tenido lugar este mediodía en el Blue Marlin, donde la directiva de la entidad verdinegra ha invitado a los medios de comunicación a una comida informal que ha servido para conocer las impresiones del míster tras hacerse oficial que continuará a los mandos del nuevo proyecto deportivo que con tanto esmero ya preparan los responsables de la unión deportiva salinera.

“Mi primera opción siempre ha sido el Sant Jordi. En todo momento, el club me hizo saber su interés para que yo continuara. La verdad es que estoy muy orgulloso de la plantilla y del trabajo que hemos hecho. Hemos sido capaces de formar un grupo humano brutal, con un compromiso muy alto y los resultados poco a poco han ido llegando. Si es verdad que la fase por el playoff nos ha dejado un sabor agridulce, pero la temporada ha sido muy buena”, ha dicho David Escandell.

En cuanto al equipo para la nueva temporada, el míster del Sant Jordi ha dicho que “intentaremos mantener el bloque, los jugadores importantes que teníamos. Ahora tenemos que sentarnos con los futbolistas y mirar a ver a quién podemos renovar e intentar incorporar nuevos fichajes que vengan a sumar. La idea es confeccionar una plantilla competitiva, que esté ilusionada. Al final el tiempo nos pondrá donde tengamos que estar”.

Pep Riera, presidente del Sant Jordi, también intervino ante los medios de comunicación presentes en el Blue Marlin. “El año pasado hicimos un proyecto para mantener la categoría y al final hemos hecho un buen papel. Lo mejor que podíamos hacer era continuar con el proyecto con David Escandell y tratar de consolidarnos en la categoría. La verdad es que no nos ha costado convencer al míster, que ha estado muy a gusto con nosotros”, ha confesado el dirigente, que contará con un presupuesto parecido para la 2021-2022, unos 150.000 euros.

El primero es Appin

0

A falta de la pertinente revisión médica, la UD Ibiza y el futbolista francés de 23 años (1998), Kevin Appin, han llegado a un acuerdo para su incorporación como jugador de la primera plantilla para la temporada 2021/22.

El mediocentro llega procedente del Hércules C.F. de Segunda División B, donde destacó por ser un jugador que aportó fuerza, calidad y solidez al equipo.

Appin es un joven jugador formado en la cantera del AS Mónaco que fue cedido al club belga de primera división, Círculo de Brujas, en la temporada 2019/20.

El jugador será presentado oficialmente ante los medios de comunicación en las próximas semanas.

¡Bienvenido a tu nueva casa!

0

La Peña Deportiva ha llegado a un acuerdo con el técnico gallego Manolo González (Folgoso do Courel, 1979) para que se convierta en el nuevo entrenador del primer equipo del club blanco.

González llega a Santa Eulària con una dilatada carrera como entrenador en Segunda “B” en equipos como el CD Ebro o el CF Badalona, club en el que ha concentrado buena parte de su trayectoria profesional y con el que logró disputar la fase de ascenso a Primera RFEF la temporada pasada.

El entrenador, que se desvinculó del club catalán tras finalizar la temporada 2020/2021 para buscar nuevos retos personales y profesionales, asegura haber elegido el proyecto de la SCR Peña Deportiva porque “el interés que me ha mostrado la directiva desde el primer minuto ha sido clave. Un entrenador necesita confianza y la Peña me la ha demostrado, de forma insistente, desde el primer momento”.

González llegará a Ibiza a principios del mes que viene para empezar a organizar la temporada 2021/2022.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies