Página 366

Construyendo el nuevo Can Misses

0

Este lunes han comenzado las obras en el estadio de Can Misses para adecuarlo a las exigencias que marca la liga con el fin de poder competir la temporada que viene en Segunda División. Las mejoras en el estadio, que contemplan alrededor de medio centenar de acciones, tienen un coste de 2,3 millones de euros y deberían estar finalizadas para el inicio de competición, a mediados de agosto. El nuevo recinto deportivo, que ha sido cedido por el Ayuntamiento de Vila a la unión deportiva por dos años, prorrogables a otros dos, tendrá una capacidad de 5.500 espectadores. Esta mañana, los operarios han empezado por retirar el césped artificial para preparar la superficie que acogerá la hierba natural.

Acarician la gloria

0
Los jugadores del Inter Ibiza festejan en el vestuario el importante triunfo logrado ante el Luchador.

El Inter Ibiza ha logrado un importantísimo triunfo en la cancha del Luchador, al cual ha derrotado por 1-4 en la penúltima jornada de la Regional Preferente pitiusa. El equipo que entrena y dirige Carlos Fourcade se mantiene así en el liderato de la categoría, a tan solo una victoria del deseado ascenso a la tercera categoría de la Real Federación. Los interistas suman 44 puntos, los mismos que su máximo oponente, la Penya Independent, pero con el goal average particular ganado, por lo que un triunfo el próximo domingo en Can Cantó les daría el ansiado y buscado salto de categoría.

El Inter Ibiza ha salido dominador consciente de lo mucho que había en juego, y ha sido el primero en golpear gracias al acierto de Adrián Cardona (28’) y poco después de Emiliano Armenteros (30’). Parecía que la tarde iba a ser plácida para los visitantes, pero un gol de Dani Martín poco antes del descanso (44’) ha sembrado algunas dudas en las esperanzas interistas. Tras el paso por vestuarios, el Luchador de Tete Paez no le ha perdido la cara al encuentro y ha inquietado en algunas fases al líder de la categoría, pero la calidad se ha acabado imponiendo y Vaccarini (84’) y Velozo (90’) han hecho volar los tres puntos para Can Cantó.

Precisamente este feudo acogerá el próximo domingo, a las 18 horas, el partido decisivo por el campeonato y se espera un gran ambiente ante un posible ascenso local. La entidad de Fourcade lleva buscando con ahínco este ascenso en los últimos años. Con fichajes de calidad, como Armenteros o Vaccarini, y sobre todo con una fe inquebrantable, ha ido recortando puntos a su rival hasta colocarse primera y muy cerca del campeonato. Pocos podían imaginar que este escenario sería posible cuando se reanudó la Preferente tras el parón por la pandemia, pero el Inter Ibiza nunca ha perdido la cara a la competición y ahora se encuentra a tan solo 90 minutos del esperado sueño de subir de categoría.

LA PENYA INDEPENDENT GOLEA PERO DEBE ESPERAR

Un día antes, la Penya Independent goleó sin miramientos al San Agustín en su feudo por 10-0, para meter presión a su máximo rival en la lucha por el campeonato, el Inter Ibiza. Sin embargo, su rival no falló en la visita al Luchador de San Antonio y la goleada solo puede dejar un sabor amargo. El equipo de Carlos Tomás debe esperar ahora un error en la última jornada de su máximo oponente para conseguir un campeonato que tenía en su mano, pero se le ha escapado contra todo pronóstico en las últimas semanas. Dos goles brillaron con luz propia en el festival ofensivo de los anaranjados en Sant Miquel de Balansat: Dani Reales y José Luis Reyes.

El primero anotó cuatro goles en el arranque del duelo (1’, 22’, 33’ y 39’), mientras que el segundo fue protagonista en el segundo acto con igual cantidad de tantos (52’, 73’, 75’ y 84’). Ambos acumulan ya 20 y 25 goles en la temporada respectivamente. Las dos dianas que completaron la decena fueron obra de Nicolás Chirino (68’) y el visitante Iván Sobrino en propia portería (86’). El Bahía se vio desbordado en todo momento por la calidad ofensiva local, y se mantiene como colista de la categoría. La Penya Independent alcanza los 44 puntos, los mismos que su rival Inter Ibiza, pero este tiene el goal average particular ganado, por lo que el empate de puntos tras la última jornada le daría el campeonato.

EL FORMENTERA B ESPERA UN DOBLE MILAGRO

El filial del Formentera ha vuelto a saldar con victoria su partido, esta vez contra Sant Josep, al cual ha derrotado con 3-1 en su feudo. El equipo de Armando continúa trazando así una trayectoria sobresaliente, que le mantiene con algo de vida para conseguir un posible ascenso de categoría, siempre y cuando el primer equipo también lo logre. Pero sus opciones de lograrlo son realmente escasas. Con 43 puntos en su haber, debe ganar en Sant Josep y esperar que el Inter Ibiza y la Penya Independent no consigan la victoria, algo que parece imposible con todo lo que hay en juego. Sin embargo, en el fútbol es un deporte de milagros y mientras hay vida, hay esperanza.

Los rojillos han doblegado a un rival, el anaranjado, que ha ido perdiendo fuelle en las últimas semanas y cae hasta la séptima posición. El primero en golpear ha sido Facundo Samudio en el ecuador del primer duelo (20’) y poco antes de descanso ha llegado el segundo tanto psicológico para el equipo Formentera, obra de José Giraldo desde los once metros (43’), que ha firmado así su gol 15 de una temporada magnífica en su registro ofensivo. En la recta final del duelo, Blas Cañal ha recortado distancias en el marcador (77’), pero poco le ha durado la esperanza al conjunto que dirige Sebas Benito, porque poco después Juan Villar ha firmado la sentencia (80’) y ha dejado los tres puntos en la pequeña de las Pitiusas.

A LA PEÑA B LE HAN FALTADO JORNADAS

El filial de la Peña Deportiva sigue sumando de tres en tres, esta vez tras derrotar al Atlético Jesús por 1-3 en una gran reacción en la recta final del duelo. El equipo peñista se mantiene cuarto con 42 puntos, y con alguna opción de ascenso, pero muy muy remota. Debe ganar su partido y esperar los pinchazos de Inter Ibiza, Penya Independent y Formentera B, algo que se antoja prácticamente imposible. Pero en este caso, bien se podría hablar de casi de un ascenso moral para el segundo equipo de Villa del Río, porque desde la llegada en enero del tándem Cristian Carranza y Edu González al banquillo los números son de vértigo: doce victorias, un empate y tan solo una derrota, con 37 puntos de 42 posibles. ¿Qué hubiera pasado en caso de haber comenzado la temporada al frente del equipo?

El triunfo de este domingo se ha conseguido con sufrimiento ante un Atlético Jesús, dirigido por Walter, que está ofreciendo buenos números al final del curso y siempre planta batalla con resultados ajustados. De hecho, tras un primer acto sin goles, los rojiblancos se han adelantado por mediación de Álvaro Arguello (69’), un gol que ha acercado el triunfo para los locales y ha dejado poca reacción para los visitantes. Sin embargo, esta ha llegado y los tantos de Maxi Castilla (80’), Pau Torres (84’) y Ferrán Muñoz (90’) han dado los tres puntos a los peñistas, que hoy no han estado tan fluidos como en otras ocasiones, pero mantiene así mínimamente viva la llama del milagro.

EL SANTA GERTRUDIS SE DESATA PARA SER QUINTO

El último partido de la jornada lo ha cerrado la goleada de Santa Gertrudis, que le ha infringido un contundente 0-8 al Puig d’en Valls en su feudo. El equipo que entrena Christian Núñez se ha dado un auténtico festín realizador en el segundo tiempo, y confirma las excelentes sensaciones que viene trazando en las últimas semanas, llegando incluso a maniatar a la Penya Independent. Con este resultado, el equipo se coloca quinto con 28 puntos, muy lejos del tren de cabeza de la clasificación, pero por delante de conjuntos como el Luchador y el Sant Josep, que siempre han estado por delante en la tabla a lo largo del curso.

Los ocho goles del Santagertru han llevado la firma de Saracino (45’ y 46’), Xavi Toledo (54’ y 59’), Khalid Asseban (72’ y 80’) y Vicente Torres (75’), además del gol en propia puerta que se ha anotado el local Álvaro Pachón (60’). Incluso el portero visitante Xisco ha detenido un penalti para sumarse a la fiesta visitante con 0-2 en el marcador. El Puig d’en Valls de Poldi, por contra, no ha podido plantar batalla y continúa instalado en el penúltimo puesto de la clasificación, con 9 puntos.

2-0. La ilusión de un sueño

0
La afición del Formentera festeja uno de los goles logrados ante el Constància (Foto: SD Formentera).

El Formentera está muy cerquita de lograr el salto a la nueva Segunda RFEF después de vencer en la semifinal por el ascenso al Constància por 2-0. El conjunto rojinegro, con el calor de su fiel hinchada, se permite soñar con la gesta gracias a los goles de Garmendia y Jorge Mena (47′ y 73′), que noquearon a un rival combativo, pero que no logró el modo de superar a la granítica defensa del equipo formenterense. Ahora, los de Raúl Pérez se encuentran a un partido de tocar la gloria deportiva y se enfrentarán en la gran final al vencedor del encuentro que deben disputar este domingo el Playas de Calvià y el filial del Mallorca.

Firmado y sellado

0
Amadeo Salvo, presidente del Ibiza, Rafa Ruiz, Alcalde de la ciudad y Elena López, concejala de Deportes, durante la firma de la cesión de Can Misses (Foto: Twitter Ayuntamiento de Ibiza).

Este mediodía ha tenido lugar la firma de la cesión del estadio de Can Misses a la UD Ibiza por parte del Ayuntamiento de Vila por un espacio de tiempo de dos años, prorrogables a otros dos, tal y como informa la corporación municipal en sus redes sociales. Además, desde Vila indican que el club que preside Amadeo Salvo realizará obras en el recinto deportivo por valor de 2,3 millones de euros, proyecto de mejora que también engloba al terreno de juego de la pista de atletismo, así como a dos pistas de fútbol 7 ubicadas junto a la piscina municipal y el Patronato de Deportes de la ciudad.

A continuación, el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Ibiza.

“L’alcalde d’Eivissa, Rafa Ruiz, i el president de la UD Ibiza, Amadeo Salvo, han signat avui el conveni pel qual es cedeix l’ús de l’estadi de Can Misses al club durant un període inicial de dos anys. Aquest conveni serà prorrogable fins un màxim de dos anys més, en pròrrogues d’un any.

Aquesta cessió es produeix com a conseqüència de l’ascens a segona divisió de La Liga de futbol professional de la UD Ibiza, categoria a la que mai havia militat cap equip illenc. Es tracta d’una categoria que té una normativa específica molt estricta, que exigeix als clubs uns estàndars mínims de qualitat de totes les instal·lacions i que obligarà a fer una gran inversió i un acurat manteniment de la infraestructura.

A canvi d’aquesta cessió, el club realitzarà una reforma de l’estadi que està calculada en 2’3 milions d’euros. Aquesta reforma inclou l’adequació del terreny de joc amb gespa natural, el desmuntatge de la pèrgola de la tribuna principal, el muntatge de les torres per al sistema de càmeres de televisió i del sistema VAR, la pavimentació perimetral del terreny de joc, la reubicació de les banquetes, la reforma de vestuaris, l’adequació d’espais pels controls antidopatge, material, sala auxiliar de La Liga, sala de premsa, etc. així com totes les canalitzacions per comunicacions, baixa tensió i reg, entre d’altres.

A més, l’Ajuntament d’Eivissa cedirà la part central de la pista d’atletisme, per tal que es pugui canviar i millorar la gespa natural i pugui acollir els entrenaments de l’equip de segona divisió, ja que no és viable entrenar a diari a l’estadi amb el desgast que això suposaria per al terreny de joc. Aquesta inversió d’adequació de l’espai, així com les mesures per fer totalment compatible els entrenaments amb la pràctica de l’atletisme, també queda recollida al conveni com obligació de la UD Ibiza.

Aquest conveni té caràcter provisional ja que l’Ajuntament d’Eivissa és plenament conscient de la necessitat de construir un nou camp de futbol per donar resposta al gran nombre de practicants d’aquest esport i poder ubicar en bones condicions a totes les categories dels diferents clubs del municipi. Per això, a la vegada que l’Ajuntament d’Eivissa accelera la redacció del projecte per un nou camp, que intentarà pugui estar construït en un termini màxim de dos anys, la UD Ibiza també realitzarà una inversió que permetrà guanyar nous espais de manera immediata. Es tracta de la construcció de dues pistes de futbol 7 al costat de l’actual edifici del Patronat d’Esports, on ara existeixen unes pistes de futbol sala d’ús recreatiu i no competitiu. La UD assumirà el projecte redactat per l’Ajuntament d’Eivissa, i valorat en 326.000 euros, i executarà aquesta obra, que ha d’estar acabada en data 31 d’octubre de 2021, per tal que permeti allotjar categories infantils i així generar més espai a la resta de les instal·lacions del municipi.

El conveni preveu també el fet que el CD Ibiza pugui jugar els seus partits oficials a la pista d’atletisme, així com entrenar al manco una vegada per setmana en aquesta superfície, sempre que hagi de jugar el seu partit en gespa natural. La resta dels entrenaments els farà a un altre camp de futbol del municipi.

També es contempla al conveni que la UD Ibiza haurà de mantenir el gimnàs que està al recinte de l’estadi i que fan servir els atletes i alguns membres dels equips d’handbol o voleibol del municipi.

La UD Ibiza haurà de fer-se càrrec de totes les despeses de manteniment i personal de l’estadi, així com del subministrament de llum, aigua, assegurances obligatòries, etc.

L’Ajuntament d’Eivissa, a través del conveni, es reserva emplaçaments publicitaris per fomentar la marca Eivissa Patrimoni Mundial, rebrà un nombre d’entrades setmanals i podrà organitzar un programa d’activitats de foment de l’esport i els seus valors en el que el club tindrà l’obligació de participar de manera activa.

La curta temporalitat d’aquest conveni permetrà a les dues parts poder renegociar la situació durant els propers anys en funció de la pròpia evolució del club i de la construcció de noves infraestructures”.

 

Habla el Cedé

0

El CD Ibiza emitió ayer viernes un comunicado de prensa en el que da su opinión respecto a su salida de Can Misses y las alternativas que le ofrece el Ayuntamiento de Vila para poder desarrollar su actividad deportiva la próxima temporada después de que el estadio haya pasado a ser de la UD Ibiza durante los dos próximos años tras certificarse un convenio de cesión. A continuación nota de la entidad que preside Antonio Palma, que “no va a cejar en su empeño de defender sus intereses, el de sus socios, de sus sponsors, abonados, profesionales y hasta el último de los niñ@s que visten este escudo”.

“En la tarde de ayer tuvo lugar una reunión entre el Consistorio Municipal y dos
responsables de nuestro club, donde nos trasladaron una serie de propuestas para la
temporada 2021/22 y ante las mismas queremos poner de manifiesto lo siguiente:

– Hace dos semanas nuestro club terminaba el Campeonato de Tercera División Grupo 11, acabando como Campeones y consiguiendo el ascenso de categoría con éxito para Vila, a la nueva Segunda División RFEF.

– Desde que terminamos la liga y a través de varios medios de prensa, nos enteramos de la idea del Consistorio Municipal de sacarnos del Estadio de Can Misses, para llevarnos a jugar a otro campo. Ante esta situación los responsables del Club intentaron ponerse en contacto con el Ajuntament, pidiéndonos estos un compás de espera, pero prometiendo que, nuestro club nunca sería penalizado.

– Sin embargo, todo se modifica en la tarde de ayer, cuando fuimos convocados por parte del Ajuntament y nos explican que la situación cambió de manera radical, cediendo en exclusividad las instalaciones del campo de Can Misses a la UD Ibiza, sin darnos ninguna opción de uso, teniendo a disposición Can Misses II para entrenar y utilizar el campo de atletismo para nuestros partidos de liga y un entrenamiento único por semana, pagando este uso de la UD Ibiza, ya que según el convenio municipal esta instalación también pasa a explotarse por parte de la UD Ibiza.

– Se nos prohíbe así el uso de todas las instalaciones que hasta el día de hoy tenemos en nuestro estadio, y sobre todo que para la próxima temporada tendremos que disputar nuestros partidos como locales en un recinto que no dispone de las medidas necesarias para atraer a un publico, a unos sponsors ya los talentos futbolístico que necesitamos para realizar un proyecto sólido dentro de Vila.

– La alternativa que se nos ofrece es de compartir el campo de entrenamiento de la UD Ibiza para nuestros partidos oficiales, y el resto de sesiones de entrenamiento llevarlas a cabo en Can Misses II, siendo los dos campos incompatibles, uno con el otro, con un entrenamiento eficaz, o de jugar nuestro partidos oficiales en Can Misses II o Can Canto dos campos que no podrían cumplir con las exigencias de la categoría Segunda RFEF. Nuestro club manifiesta al Consistorio la idea de no salir de Can Misses hasta que no se termine con la construcción de una instalación deportiva acorde a nuestras necesidades. Entre tanto, el Ajuntament nos ha prometido la construcción de un campo nuevo que responderá a todas las exigencias para la temporada 2022-2023.

– Esta es una situación que se veía venir y lamentablemente no se han encontrado soluciones a día de hoy. Desde este club hemos invertido mucho dinero, trabajo e ilusión para llevar el nombre de Vila lo más alto posible y crear una escuela de fútbol base que formará deportivamente y culturalmente a jugadores en nuestra ciudad.

– El Ajuntament nos ha asegurado haber luchado hasta el ultimo día para que se nos permita jugar en Can Misses, y que se enteraron este mismo miércoles que seria imposible. La justificación que se nos ha dado es que es la LFP obliga a esta situación de exclusividad a favor de la UD Ibiza en Can Misses y un uso prioritario del campo de atletismo.

– El año pasado estando los dos Clubs en Play Off nos trasladó el Señor alcalde, Don Rafael Ruiz, que no iba a ver por su parte ningún privilegio para un club de élite, que lo más importante para él era ayudar al fútbol base, cosa que, a día de hoy a nuestro entender, no se cumple con las medidas recién adoptadas por el Ajuntament de Eivissa.

– Tenemos que trasladar nuestro profundo malestar con las ideas propuestas a nuestro club, ya que no solamente nos impide seguir creciendo, sino que hace que nuestro club deba replantearse su futuro inmediato deportivo, poniendo en peligro que este año de transición nos devuelva a Tercera División. La idea de esta entidad es hacer también una academia de fútbol de referencia siendo todo ello imposible sin tener una instalación acorde con la magnitud del proyecto.

– Este club sigue completamente abierto al diálogo con todas las instituciones públicas de Vila e inclusive con otros clubes de Eivissa, para intentar mejorar la propuesta realizada ayer por los miembros del Consistorio Municipal.

– El CD Ibiza – Islas Pitiusas, no va a cejar en su empeño de defender sus intereses, el de sus socios, de sus sponsors, abonados, profesionales y hasta el último de los niñ@s que visten este escudo. En definitiva, toda la familia, cada vez más grande, que formamos esta entidad y agotará todas las soluciones para defenderse de una actuación que va en contra del principio de igualdad de trato para todos los clubes de Eivissa”.

Can Misses es del Ibiza

0

NouDiari El Ayuntamiento de Ibiza cederá a la UD Ibiza el estadio municipal de fútbol de Can Misses en régimen de exclusividad durante los dos próximos años para que pueda cumplir con las obligaciones propias de la segunda categoría de la Liga de Fútbol Profesional, tal y como adelantó en exclusiva NouDiari. Esta decisión ha sido adoptada “después de conocer los requerimientos que supone esta categoría, altamente exigente”, señala el Consistorio, y que hacen prácticamente imposible que en la misma instalación puedan desarrollarse competiciones de otras categorías inferiores.

“El Ayuntamiento de Ibiza y la UD Ibiza llevan días analizando en detalle la situación, una vez se ha producido el ascenso de este club a Segunda División A, y después de la reunión mantenida ayer con La Liga, se ha comprobado que la inversión que tiene que hacer la entidad deportiva y las inspecciones y controles a los que estará constantemente sometido serán difícilmente compatibles con la entrada a la instalación de deportistas ajenos a este club y esta categoría”, señala el consistorio en una nota de prensa.

Desde el consistorio explican “que el estado del futuro césped natural estará constantemente auditado y su mal estado comporta sanciones económicas; el calendario deportivo no puede estar condicionado, nunca, al de cualquier otro equipo o competición; el estadio tiene que permitir la entrada de las unidades móviles y el sistema del VAR con una antelación mínima de 24 horas; se tiene que garantizar en todo momento la seguridad de la instalación y el hecho que no entren personas que no sean del propio club, y se tiene que asumir la responsabilidad civil sobre cualquier cosa que pase dentro mediante un seguro de responsabilidad, así como sobre el material que cede La Liga y sobre el que también se tiene que responder económicamente si se producen daños”.

Por todas estas circunstancias, reseña el Ayuntamiento, “es aconsejable que el estadio no sea un espacio compartido por otros clubes, al menos mientras se mantengan las circunstancias actuales. El Ayuntamiento de Ibiza se reserva el derecho de no renovar el convenio de aquí a dos años para poder revaluar la situación nuevamente”, prosigue el comunicado.

Por lo visto, el convenio todavía no está firmado ni cerrado, por lo que explica el consistorio, algo que sería imprescindible para el inicio de las obras. En estos momentos todavía se trabaja en contenido del acuerdo y las contraprestaciones que hará la UD Ibiza al Ayuntamiento de Ibiza, algo de lo que se informará de forma detallada en los próximos días.

Esta decisión ha sido comunicada esta misma tarde a los representantes del CD Ibiza, club que tendrá que trasladar sus partidos oficiales a otro terreno de juego. En este sentido, el Ayuntamiento le ha ofrecido la opción de jugar en césped natural, en la parte central de la pista de atletismo, espacio que se renovará para acoger los entrenamientos de la UD Ibiza, “de forma que sea totalmente compatible con la actividad de los atletas que usan las instalaciones de la pista de atletismo”, recalca el consistorio.

El Ayuntamiento considera que la pista de atletismo “puede ser un espacio adecuado para el CD de manera transitoria, hasta que la ciudad pueda tener un nuevo campo de fútbol, puesto que además de ser un espacio ubicado al complejo deportivo de Can Misas, dobla en espacio de gradas en los campos de Can Misses II y Can Cantó.

El CD Ibiza ha pedido en el Ayuntamiento de Ibiza unos días para valorar esta opción o considerar otras posibilidades y, en función de su decisión, se constituirá un equipo de trabajo para resolver todas las cuestiones relacionadas con la nueva ubicación del club y ayudarle en cuanto sea posible en esta transición, indica el consostorio.

Finalmente, también se ha comunicado hoy al Club Atletisme Pitiús la decisión y el hecho de que durante un tiempo la instalación de la pista de atletismo tendrá que alojar algunos usos nuevos, que en todo momento se harán compatibles con el calendario deportivo del atletismo y garantizarán la calidad de las condiciones de entrenamiento de los atletas que hacen uso de este espacio. “Todos los detalles también serán trabajados de manera conjunta una vez que el CD Ibiza decida si finalmente quiere jugar al césped natural de la pista o prefiere otra instalación deportiva.

Del azul y blanco al rojo

0
Foto de familia de la Penya Blanc i Blava (Foto: Facebook Penya Blanc i Blava).

El Club Deportivo Ibiza continúa afianzando su presencia en el día a día de la isla de Ibiza. A partir del próximo curso, el ‘Cedé’ se hará cargo de los equipos y categorías de la Penya Blanc i Blava d’Eivissa, uno de las entidades con mayor número de jóvenes futbolistas en sus filas. De esta forma, el club que preside Antonio Palma vestirá de rojo a los 300 jugadores que también lucirán el escudo del CD Ibiza en su indumentaria.

Esta novedad ya ha sido comunicada a todos los padres del club periquito en diferentes reuniones que se han sucedido a lo largo de la semana y en las que se ha informado del atractivo proyecto que tiene en mente el CD Ibiza y que ha presentado esta tarde a los medios de comunicación.

Tal y como ha expresado Bruno Novkovic, responsable de confeccionar el proyecto, la idea del club es formar a futbolistas en un ambiente de educación integral y con unas ideas bien marcadas: “Queremos educar a los niños ibicencos a través del fútbol, no ser campeones de nada. Nuestro objetivo es colaborar con los padres en el día a día de sus hijos, y que estos se formen con los valores positivos que ofrece el deporte para que, el día de mañana, puedan llegar al primer equipo”. Novkovic, además, ha señalado su deseo de que todas las categorías de la entidad sigan la misma filosofía y el mismo patrón de juego.

El presidente deportivista, Antonio Palma, se ha mostrado tremendamente orgulloso e ilusionado por esta unión. “Nos van a dar tamaño, fuerza, competitividad y personas para hacer todavía más grande este club que representa a nuestra isla”. Además, Palma recalcó que “no queremos hacer equipos de fútbol base que ganen campeonatos, sino formar en valores a unos niños que a base de trabajo, ilusión y ganas puedan llegar al primer equipo siendo mejores personas”.

Su homólogo de la Penya Blanc i Blava, Juanjo Bertomeu, ha explicado con emotividad que su equipo de trabajo ha realizado una labor encomiable estos años, pero que, por falta de tiempo “es el momento exacto para dar un paso al lado y unirnos a un club que está haciendo las cosas bien y que cuenta con personal cualificado para hacer crecer a nuestros hijos”.

El responsable de la metodología del fútbol base del CD Ibiza, Antonio Fernández, expresó la importancia del día que se estaba viviendo en Can Misses: “Es una unión en el fútbol ibicenco con la idea de que a medio plazo puedan llegar más jugadores de una isla con muchísimo talento al primer equipo que va a pasear el nombre de Ibiza por la Segunda RFEF”. Fernández adelantó que próximamente se procederá a explicar la estructura de un fútbol base que pretende ser profesional para que la isla de Ibiza siga posicionándose lo más arriba posible en el panorama futbolístico nacional.

Para finalizar, Sergio Tortosa, Director Deportivo del CD Ibiza, hizo hincapié en su debilidad por el fútbol base y en la ilusión que supone este bonito reto: “Soy una persona que se ha criado en la base y sé lo importante que es el trabajo, la pasión y la dedicación con la cantera para poder darle a los niños de Ibiza un lugar de referencia en el que crezcan como futbolistas y como personas. Estamos muy ilusionados con esta apuesta y queremos que el CD Ibiza siga creciendo desde la humildad y con el trabajo por bandera”.

Hierba buena

0

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu llevará a cabo este año la sustitución del césped artificial del campo de fútbol de Santa Eulària, para lo cual ha iniciado la licitación de un contrato en concurso público de 328.000€, y en breve hará lo mismo con el de Sant Carles, de forma que se culminará la renovación de la superficie de todos los campos municipales. La intención es que estas instalaciones deportivas se encuentren en las mejores condiciones posibles para la práctica del futbol o cualquier otro deporte que se requiera de manera que se minimice la posibilidad de sufrir una lesión.

La cubierta que ahora se sustituye del campo municipal de Santa Eulària se instaló en 2009, por lo que ya presenta cierto desgaste y es necesaria la intervención. En total, se sustituirán 8.400m² de terreno, 7.120 de los cuales serán zona de juego propiamente y 1.275 de perímetro. La adjudicación del contrato atiende a criterios y necesidades de calidad, seguridad y sostenibilidad medioambiental de forma que los adjudicatarios recibirán más puntos en función del origen de los materiales empleados, la posibilidad de reciclarlos una vez finalice su vida útil o la posibilidad de reutilizar algunos elementos (como la arena y caucho que dan sujeción a los filamentos sintéticos).

La ejecución del proyecto tiene previsto un plazo máximo de 45 días y se prevé que se lleve a cabo durante los meses de verano, ya que son los meses de menor actividad deportiva y de competición en las instalaciones. También está previsto para este verano aprobar e iniciar la sustitución del césped artificial en el campo de Sant Carles. En el año 2018 se procedió también al cambio del césped en las pistas de Jesús y es Puig d’en Valls, mientras que el césped del campo de Santa Gertrudis es el originario de la instalación y todavía está dentro de su vida útil.

Inter alegría

0

Inter Ibiza y Penya Independent mantienen su duelo fratricida por el título de la Regional Preferente pitiusa y el ascenso a Tercera División. Ambos conjuntos solventaron con triunfo sus compromisos de ayer domingo, y se mantienen por tanto en lo más alto de la clasificación empatados a 41 puntos. Le siguen la estela muy de cerca dos filiales, el del Formentera y la Peña Deportiva, con tan solo uno y dos puntos de distancia. A falta de dos jornadas por disputar, la lucha se antoja de lo más emocionante.

Como líder se mantiene el Inter Ibiza, que tiene el goal average ganado con su máximo rival, lo cual le puede permitir coronarse campeón. El equipo que dirige Carlos Fourcade goleó sin paliativos al Puig d’en Valls de Poldi en su feudo (0-11), con el objetivo de meter máxima presión a su rival de Sant Miquel de Balansat. Paulo Luque, con cuatro goles, fue el gran protagonista de la goleada interista, que también contó con el acierto rematador de Facu, Vaccarini, Velozo y Omar.

Más sufrido fue el triunfo de la Penya Independent, que tuvo que remar contracorriente de nuevo para voltear el resultado adverso contra el Santa Gertrudis, al cual acabó derrotando por 2-1 en Sant Miquel de Balansat. Xavi Toledo (22’) adelantó al equipo de Christian Nuñez, pero la respuesta fue rápida por parte del cuadro de Carlos Tomás. Dani Reales (27’) y Marcos Behar (36’) demostraron capacidad de reacción y dejaron tres puntos de oro en el feudo anaranjado, que espera ahora un pinchazo de su rival para ganar un campeonato que tenía en la palma de la mano.

El tercero en discordia con 40 puntos es el Formentera B, que esta semana ha guardado turno de descanso, y ha quedado relegado a la tercera posición con solo un punto de desventaja. Y cuarto, con 39 puntos, se sitúa la Peña Deportiva B, que está trazando una trayectoria meteórica desde la llegada de Cristian Carranza al banquillo de la Villa del Río. Este fin de semana derrotaron al Luchador de Tete Paez en San Antonio, gracias a los goles de Pau Torres (30’) y Joel Ortiz (47’), y aguardan un posible pinchazo, difícil eso sí, de sus tres rivales.

La jornada se completó con dos partidos de menor calado clasificatorio, pero también emocionantes a los ojos del espectador. El Atlético Jesús consiguió derrotar al Sant Josep en su estadio 1-0, gracias al solitario tanto de Aitor Suárez (61), que dejó los tres puntos en casa. El equipo de Walter está ganando en prestaciones en la recta final del curso, y ha conseguido ya superar al Puig d’en Valls en la clasificación con 15 puntos, que pasa a ser penúltimo.

Por otro lado, el filial del Sant Jordi derrotó al Bahía de San Agustín en el Kiko Serra por un claro 4-1. Roger Serra (7’) adelantó al equipo de Edu Amoedo, que ya mandaba por tres goles a la media hora de partido tras los goles de Fran Martínez (10’) y Justo Andrade (25’). Todavía tuvo tiempo el goleador Julián Torres de ampliar la diferencia antes del descanso (40’), e Iván Sobrino firmó el gol del honor para el equipo de Gabino Canales en el segundo tiempo (64’).

Así, quedan tan solo dos jornadas por disputar en la Regional Preferente pitiusa y las espadas se mantienen en todo lo alto. El próximo fin de semana, el duelo cumbre lo protagonizarán Luchador e Inter Ibiza, en un partido que puede decidir el campeonato. Los de Carlos Fourcade tienen más cerca que nunca el ansiado ascenso, mientras la Penya Independent, que recibe al colista San Agustín, espera un error de su rival. El Formentera B de Armando recibe al San Josep, mientras que el filial de la Peña Deportiva juega en el feudo de Jesús. Puig d’en Valls y Santa Gertrudis cierran la jornada. Más emoción, imposible.

Mucha suerte chicos

0

Tras las bajas de Kike López y Sibo, el Ibiza ha anunciado este lunes tres nuevas salidas de cara al nuevo e ilusionante equipo que debutará la temporada que viene en la liga Smartbank. Así, Kellyan, que llegó a Can Misses en calidad de cedido por el Málaga, Ilyas Chaira y Mateo, quienes fueron prestados por el Girona, no seguirán defendiendo la Celeste en Segunda División. El club que preside Amadeo Salvo les agradece su trabajo y compromiso, deseándoles mucha suerte en el futuro.

En el capítulo de renovaciones, el Ibiza tan sólo ha comunicado acuerdos con David Goldar y el portero Germán Parreño. Ambos jugadores se han comprometido hasta junio de 2023.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies