Página 41

El Class Sant Antoni, a toda máquina hacia la élite

0

El Class Bàsquet Sant Antoni tiene un objetivo claro: mantener su racha triunfal y consolidarse como uno de los equipos más temidos del grupo Este de la Segunda División de la FEB. Este sábado, los ibicencos se enfrentan al Gran Canaria B en el Pabellón de Sa Pedrera, un duelo que promete emociones fuertes y en el que los locales buscarán su sexta victoria consecutiva.

El conjunto de Sant Antoni atraviesa su mejor momento de la temporada. Con un baloncesto que mezcla confianza, solidez defensiva y dinamismo ofensivo, los de David Barrio se han convertido en una máquina bien engrasada capaz de plantar cara a cualquiera. Este sábado, no solo tienen la oportunidad de afianzarse en la parte alta de la tabla, sino también de demostrar que están preparados para desafíos mayores.

Un rival con ADN ACB

El Gran Canaria B no es un adversario cualquiera. El filial amarillo combina juventud, talento y una conexión directa con la élite del baloncesto español, lo que lo convierte en un rival extremadamente peligroso. Con jugadores como Massamba Diop y Dylan Bordón, ambos en dinámica del equipo ACB, los visitantes llegan a Ibiza con la intención de romper la racha local. Además, figuras emergentes como Gerardo Pérez y Adrián del Cerro aportan físico y velocidad, ingredientes que convierten al Gran Canaria B en un rival incómodo y difícil de predecir.

En el primer enfrentamiento de la temporada, el Class consiguió imponerse en un partido ajustado. Sin embargo, tanto ibicencos como canarios han evolucionado desde entonces, y este nuevo choque promete ser un pulso entre dos equipos en plena forma.

Control y ritmo: las claves del éxito

Para el Class, el control del rebote y la capacidad de marcar el ritmo del partido serán factores determinantes. La estrategia pasa por evitar el juego vertiginoso que favorece al Gran Canaria B, obligándolos a adaptarse a un baloncesto más estructurado y táctico. Con una defensa compacta y la efectividad de sus transiciones, los locales han demostrado ser letales cuando dominan el tempo del juego.

Pero más allá de los aspectos técnicos, el verdadero motor del Class es la confianza. Tras cinco victorias consecutivas, el equipo llega con la moral por las nubes y una conexión cada vez más sólida entre sus jugadores. La atmósfera en Sa Pedrera será otro factor crucial. La afición, que ha sido un jugador más en los últimos encuentros, está llamada a llenar el pabellón y empujar a su equipo hacia una nueva victoria.

Un ojo en la clasificación

El duelo de este sábado no solo pone en juego la racha del Class, sino también posiciones clave en la clasificación. Con ambos equipos empatados en victorias y derrotas (8-5), el ganador dará un paso importante en su lucha por los puestos de privilegio. Además, los ibicencos estarán atentos al resultado entre el Palmer Alma Mediterránea Palma y el Llíria, los dos primeros clasificados, en un choque que podría abrir aún más la carrera por el liderato.

Con todo por decidir y un equipo en su momento más dulce, el Class Sant Antoni tiene ante sí una nueva oportunidad para reafirmar su candidatura al éxito. Este sábado, en Sa Pedrera, el baloncesto será protagonista, y los ibicencos están listos para seguir haciendo historia.

La cantera ibicenca sigue brillando: El canterano del Portmany Sergio Rico da el salto a la Peña

0

En el mundo del fútbol, los momentos decisivos definen carreras y abren puertas a sueños largamente anhelados. Para Sergio Rico, joven promesa ibicenca de 20 años, este es uno de esos momentos. Su reciente incorporación a la Peña Deportiva marca un antes y un después en su trayectoria, consolidándose como una apuesta firme para el futuro de un club que sabe reconocer el talento cuando lo ve.

Proveniente del Portmany, equipo que compite en el competitivo Grupo 11 de la Tercera RFEF, Rico ha demostrado ser más que una promesa. Su capacidad para adaptarse a las exigencias del juego y su notable visión en la medular del campo lo convirtieron en una pieza clave para los de Sant Antoni. Ahora, el mediocampista da un paso adelante al unirse a las filas de la Peña Deportiva, un equipo con ambiciones renovadas y un historial de apostar por jóvenes valores.

El camino de Sergio Rico no ha sido casualidad. Tras formarse en las categorías inferiores del Portmany, su talento lo llevó a probar suerte en la División de Honor con el Constància juvenil, una etapa que lo forjó como jugador y como competidor. Este recorrido por categorías exigentes le ha permitido adquirir una madurez poco común para su edad, convirtiéndolo en un jugador versátil y con gran proyección.

Para la Peña Deportiva, la llegada de Rico no es solo una incorporación más. Es la muestra de un proyecto que busca nutrirse de talento joven con hambre de crecer. Con capacidad para ocupar diversas zonas del centro del campo, su incorporación refuerza una medular que promete equilibrio y creatividad. Aunque el reto de competir en una categoría superior puede parecer un desafío abrumador, todo indica que Rico está listo para afrontarlo con la pasión que lo caracteriza.

Este salto también pone de manifiesto el compromiso del Portmany en el desarrollo de talentos locales, demostrando que los clubes de base no solo forman jugadores, sino que los preparan para brillar en escenarios mayores. La colaboración entre ambas entidades ha sido clave para que este traspaso se concrete de forma fluida, reflejando un espíritu de crecimiento mutuo que beneficia al fútbol ibicenco.

Ahora, la mirada está puesta en el césped. Sergio Rico no solo tiene la oportunidad de crecer como jugador, sino también de convertirse en un ejemplo para muchos jóvenes que sueñan con seguir sus pasos. El balón está en juego, y el joven centrocampista está decidido a demostrar que pertenece a esta nueva etapa. Su historia, apenas comenzada, es la prueba de que el talento, el trabajo y la oportunidad pueden convertir un sueño en realidad.

Tres salidas en dos días: La SD Ibiza reconfigura su plantilla en el mercado de invierno

0

El mercado de invierno ha traído consigo cambios significativos en la SD Ibiza, que en las últimas 48 horas ha hecho oficiales tres movimientos importantes en su plantilla. Estas decisiones reflejan una estrategia clara de reajuste deportivo en busca de un equilibrio más competitivo de cara a la segunda mitad de la temporada.

El primer anuncio llegó ayer con la cesión de Airam, centrocampista que volverá a la SD Portmany, equipo donde forjó sus primeros pasos en el fútbol base. Airam, quien aterrizó en el club ibicenco en 2023, ha disputado 17 encuentros desde su llegada, mostrando un perfil trabajador y constante en el mediocampo. Ahora, el joven jugador tendrá la oportunidad de retomar su desarrollo en un entorno familiar y conocido, lo que podría ser clave para ganar minutos y confianza.

Este viernes, la SD Ibiza completó la jornada con dos rescisiones de contrato que impactan en su organigrama deportivo. Se trata de Caturla y Peñafort, dos futbolistas que, tras trayectorias diversas, se desvinculan del club. Caturla llegó el pasado verano desde el Formentera y, en media temporada, participó en 13 partidos. Su aporte, aunque breve, destacó por su entrega y compromiso en el terreno de juego.

Por otro lado, Peñafort, quien arribó a la SD Ibiza en 2022, vivió un periplo marcado por cesiones a equipos como el Poblense y el Andratx. En el presente curso, bajo la dirección de Casañ, buscó asentarse en el plantel, pero finalmente ambas partes decidieron poner fin a su vínculo contractual.

Estos movimientos parecen responder a una necesidad de reestructuración interna. La SD Ibiza, inmersa en una temporada llena de retos, apuesta por ajustar su plantilla para encontrar la fórmula que le permita encarar con mayor fortaleza los compromisos venideros. Mientras tanto, los tres jugadores comienzan nuevos capítulos en sus respectivas carreras, con la incertidumbre y las oportunidades que ofrece el siempre dinámico mundo del fútbol.

El mercado invernal no solo reconfigura plantillas, sino que también redefine expectativas. La SD Ibiza ha movido ficha y, con estos cambios, se prepara para afrontar una segunda vuelta en la que cada detalle puede marcar la diferencia.

En busca de un nuevo impulso para soñar

0

El fútbol no espera, y tras el parón navideño, la UD Ibiza regresa a la acción con un duelo clave frente al Recreativo de Huelva este domingo en el Palladium Can Misses. En una temporada marcada por altibajos, el equipo celeste tiene ante sí la oportunidad de cerrar la primera vuelta con un golpe de autoridad, afianzándose en los puestos altos de la tabla y revitalizando sus aspiraciones de ascenso.

El timonel Paco Jémez se enfrenta a una tarea titánica: mantener la llama de la ilusión encendida en una afición exigente que sueña con el retorno a Segunda División. El técnico canario, a pesar de haber sido víctima de una fuerte gripe, no ha escatimado palabras de confianza hacia su plantilla. La remontada lograda en Alcorcón antes del parón no solo cortó una preocupante racha de tres derrotas consecutivas, sino que también devolvió al vestuario una dosis de autoestima que parecía diluirse.

Para Jémez, ese triunfo ha sido un punto de inflexión. El técnico ha puesto el foco en acabar la primera vuelta entre los cinco primeros, un objetivo que serviría como trampolín para una segunda vuelta cargada de desafíos y oportunidades. La confianza en el grupo es total, y el nivel mostrado en los entrenamientos refuerza la idea de que este equipo aún tiene mucho por ofrecer.

El mercado invernal ha traído caras nuevas a la casa celeste, con la llegada de Javi López y José Albert para reforzar una banda izquierda que necesitaba profundidad y alternativas. Estos fichajes apuntalan una plantilla que ha sufrido más de la cuenta por las lesiones. La recuperación de jugadores clave como Domènech y Zarzana también supone una inyección de optimismo en un equipo que ha padecido la falta de continuidad en sus alineaciones.

Sin embargo, las dudas en el apartado ofensivo persisten. La UD Ibiza sigue sondeando el mercado en busca de un delantero que ofrezca garantías, aunque Jémez deja claro que la prioridad no es fichar por fichar. La solución podría estar en maximizar el rendimiento de los jugadores actuales, algunos de los cuales no han estado a la altura esperada en la primera mitad de la temporada.

El Recreativo de Huelva, decano del fútbol español, llega a Ibiza con un panorama incierto. Tras un cambio de entrenador y un parón que le ha permitido reorganizar ideas, el conjunto andaluz buscará dar la sorpresa en un campo complicado. Su posición en la tabla no refleja la historia y el peso del club, y aunque el UD Ibiza parte como favorito, cualquier relajación podría costar caro.

Para los celestes, la clave estará en imponer su juego desde el primer minuto, marcando territorio y mostrando que quieren ser protagonistas en la lucha por el ascenso. El desafío no solo pasa por ganar, sino por consolidar una identidad futbolística que los haga temibles en cada jornada.

A medida que avanza la temporada, la UD Ibiza sigue caminando por una delgada línea entre el éxito y la mediocridad. Paco Jémez sabe que los pequeños detalles marcarán la diferencia, y su mensaje es claro: trabajar, creer y no conformarse. La meta es ambiciosa, pero el potencial está ahí. Este domingo, ante un histórico como el Recreativo, los celestes tienen la oportunidad de demostrar que están listos para algo grande.

5K Ibiza-Platja d’en Bossa: Velocidad, emoción y un mar de corredores

0

Este domingo, Platja d’en Bossa será testigo de una explosión de energía y color con la quinta edición de la 5K Ibiza-Platja d’en Bossa, una de las pruebas más esperadas del calendario deportivo de la isla. La competición, que agotó todos sus dorsales días antes del evento, promete ser un espectáculo de velocidad y participación masiva, con cientos de corredores listos para desafiar el reloj y sus propios límites.

A partir de las 9 de la mañana, los participantes tomarán la salida en la calle Gamba Roja, iniciando un recorrido rápido y técnicamente accesible que serpentea por la emblemática costa de Platja d’en Bossa. Con dos vueltas a un circuito que combina la brisa marina con un ambiente vibrante, esta prueba se ha consolidado como una cita imprescindible tanto para los atletas experimentados como para quienes dan sus primeros pasos en el mundo del running.

Un evento inclusivo y en crecimiento

La 5K Ibiza-Platja d’en Bossa ha demostrado ser un motor de cambio en la comunidad deportiva de la isla. Este año, la cuota femenina ha alcanzado un destacado 47% del total de inscritos, reflejo del creciente interés de las mujeres por participar en pruebas atléticas. Este hito subraya la capacidad de eventos como este para derribar barreras y fomentar la inclusión en el deporte.

El ambiente de camaradería será palpable desde los primeros minutos, con corredores de todas las edades y niveles compartiendo el asfalto. Desde los que buscan pulverizar sus marcas personales hasta aquellos que simplemente quieren disfrutar de una experiencia deportiva única, todos encontrarán en esta carrera una oportunidad para celebrar el movimiento y la superación.

Preparativos, logística y recomendaciones

Para facilitar la participación, los dorsales y camisetas estarán disponibles en el Centro Comercial La Sirena durante el viernes y sábado previos a la carrera. Además, la organización ha previsto un despliegue logístico impecable, con puntos de avituallamiento estratégicos y medidas de seguridad que garantizan el desarrollo óptimo del evento.

Sin embargo, la celebración de la prueba traerá consigo algunos cortes de tráfico en la zona. Entre las 9:00 y las 9:30 horas, la carretera que conecta el hotel Palladium con el Centro Comercial La Sirena estará cerrada al tránsito, por lo que se recomienda a los residentes planificar sus desplazamientos con antelación.

Un día para recordar

Con la línea de meta ubicada junto al parking del Nassau Beach, los corredores lucharán por un lugar en el podio y también por la satisfacción de haber sido parte de una experiencia que combina deporte, comunidad y superación personal.

La entrega de trofeos pondrá el broche final a la jornada, reconociendo el esfuerzo y talento de los participantes en una ceremonia organizada por el Ayuntamiento de Sant Josep y el Consell d’Eivissa. Con 62 galardones en juego, la 5K Ibiza-Platja d’en Bossa se consolida como un evento que celebra el rendimiento deportivo, así como la pasión y el compromiso de todos los que hacen posible esta cita anual.

Así, Platja d’en Bossa se prepara para volar, al ritmo de zapatillas que marcarán cada zancada hacia una meta donde el verdadero triunfo será el espíritu deportivo.

El Portmany refuerza su nave

0
El canterano Airam se muestra ilusionado al volver a Sant Antoni.

La SD Portmany sigue ajustando su engranaje para lo que resta de temporada, con la incorporación de dos piezas que prometen aportar equilibrio y dinamismo a un equipo decidido a perseguir sus objetivos en el exigente panorama de la Tercera RFEF. Airam López Capacete y Carlos Navarro Calvo son los nuevos refuerzos que vestirán de rojo, en un movimiento clave que busca fortalecer tanto la defensa como la creatividad en el centro del campo.

El retorno del talento local

Airam López Capacete es un mediocentro que entiende el ADN del Portmany como pocos. Formado en las categorías inferiores del club, su regreso a Sant Antoni supone una vuelta a casa tras acumular experiencia en equipos como la SD Ibiza, donde recientemente celebró un ascenso en Segunda RFEF. Su versatilidad como mediapunta y mediocentro, combinada con una capacidad notable para distribuir el balón y romper líneas, lo convierte en un jugador importante para los esquemas del técnico portmanyista.

La historia de Airam es un ejemplo de constancia. Criado en la cantera del Portmany, su progresión ha sido evidente, y ahora está preparado para liderar el juego ofensivo del equipo. Su verticalidad y su habilidad para mantener el ritmo del partido son características que pueden marcar la diferencia en los momentos cruciales de la temporada.

Un baluarte para la zaga

Por su parte, Carlos Navarro Calvo llega para blindar la banda izquierda de la defensa. Proveniente del Don Álvaro, Navarro acumula experiencia en la Tercera RFEF y sabe lo que implica competir al más alto nivel del fútbol no profesional. Su paso por clubes como el Numancia B y su formación en la cantera del Castellón son avales de su potencial.

Navarro es un lateral izquierdo que combina rapidez, buena lectura del juego y contundencia en los duelos. Estas cualidades le permiten adaptarse rápidamente a las exigencias de su nuevo equipo. De hecho, ya lleva varias semanas integrado en la dinámica portmanyista, lo que augura una incorporación fluida y efectiva.

Un futuro prometedor

Ambos jugadores representan, además de refuerzos tácticos, un impulso anímico para un equipo que sigue trabajando para consolidarse en la competición. López y Navarro llegan con la ambición de ser protagonistas en una plantilla que busca encontrar su mejor versión y aspirar a lo más alto.

La SD Portmany, consciente de la importancia de mantener un plantel equilibrado y competitivo, apuesta por la mezcla de juventud, experiencia y raíces locales para afrontar los desafíos que se avecinan. La afición, fiel y apasionada, ya espera verlos en acción, confiando en que estas incorporaciones sean el revulsivo necesario para alcanzar las metas marcadas esta temporada.

En Sant Antoni, el futuro se escribe con el esfuerzo conjunto de jugadores, cuerpo técnico y seguidores. Con López y Navarro como nuevos actores en el escenario, el Portmany afila sus armas para seguir soñando en grande.

Carlos Navarro, feliz tras su fichaje por el Portmany.

Quique González y el hambre de victoria de la UD Ibiza

0

La UD Ibiza afronta un nuevo año cargado de desafíos, y en el horizonte más inmediato se vislumbra un duelo crucial contra el Recreativo de Huelva. En el centro de la escena se encuentra Quique González, el delantero pucelano que quiere liderar el resurgir del equipo desde el césped. Su gol agónico en Alcorcón, que cerró el 2024 con una valiosa victoria, marcó el punto de partida de una posible remontada en un campeonato que no ha arrancado como todos esperaban.

Con solo dos goles en 13 partidos, González no oculta su autocrítica. Reconoce que su rendimiento está lejos de los estándares que exige tanto el equipo como él mismo. Pero su discurso está impregnado de determinación: cada partido es una nueva oportunidad para recuperar terreno perdido. “Hambre” y “trabajo” son palabras que resuenan con fuerza en su análisis. Este espíritu podría ser la clave para revitalizar un equipo que ha mostrado destellos de su potencial, pero que aún lucha por encontrar la consistencia necesaria para estar en los puestos de honor.

El triunfo en Alcorcón llegó en el último suspiro del 2024 y sirvió como un bálsamo antes del parón navideño. Sin embargo, las vacaciones no han apagado el fuego competitivo de la plantilla. Tras unas semanas de desconexión mental y emocional, el equipo regresa a Can Misses con energías renovadas y la esperanza de iniciar una racha positiva. Este domingo, frente a un Recreativo que también atraviesa sus propios altibajos, la UD Ibiza tiene la oportunidad de reescribir su historia reciente.

El cambio en el banquillo con la llegada de Paco Jémez ha supuesto un giro táctico que todavía está en proceso de asimilación. Quique González subraya que no se trata de buscar culpables, sino de entender que la adaptación requiere tiempo y esfuerzo colectivo. Los nuevos refuerzos ofensivos, integrados al grupo, aportan ilusión y competencia, dos factores esenciales para elevar el nivel del equipo.

La competencia en ataque, lejos de ser un problema, es vista como una oportunidad para que el grupo crezca y se acerque a su mejor versión. El mensaje es claro: la clave está en el trabajo interno y en no bajar los brazos, independientemente de las dificultades externas.

La UD Ibiza está lejos de los puestos de ascenso, pero el objetivo sigue siendo claro: regresar a la Segunda División. Para ello, González llama a la unidad de todos los actores implicados, desde los jugadores hasta la afición. Este domingo, el Palladium Can Misses será el escenario de un encuentro que podría marcar el rumbo de la temporada.

El fútbol es, después de todo, un juego de dinámicas. Una victoria frente al Recreativo no resolverá todos los problemas, pero sí podría ser el primer paso hacia una escalada que el equipo y su hinchada ansían con fervor. Quique González, con su experiencia y compromiso, promete ser uno de los pilares en esta misión. Ahora, el balón está en su campo.

Adiós a un maestro del balón: Javi Lara cierra un capítulo glorioso en el fútbol profesional

0

El fútbol despide hoy a uno de esos jugadores que, con su calidad y compromiso, marcan época. Javi Lara, a sus 39 años, ha anunciado su retirada definitiva de los terrenos de juego, dejando un legado que pocos podrán igualar. El Linares Deportivo, su último club, oficializó esta tarde la noticia en sus redes sociales, poniendo fin a una trayectoria que comenzó con sueños de barrio y culminó con logros que quedarán grabados en la memoria de los aficionados.

Una carrera construida con esfuerzo y talento

Natural de Montoro, Córdoba, Javi Lara no solo destacó por su técnica depurada y su visión de juego, sino también por su inteligencia dentro y fuera del campo. Su capacidad para adaptarse a diferentes contextos y equipos le permitió ser parte de proyectos tan apasionantes como el de la UD Ibiza, logrando el ascenso a la Segunda División en la temporada 2020-2021.

La llegada de Lara a Can Misses en la temporada 2019-2020 coincidió con un momento crucial en la historia del club. Su experiencia y liderazgo fueron determinantes para consolidar el proyecto celeste en el fútbol profesional. En su etapa en la UD Ibiza, jugó un total de 81 partidos oficiales y anotó 7 goles, varios de ellos en momentos clave que quedarán en la retina de los aficionados. Su capacidad para manejar los tiempos del partido y su precisión en el balón parado lo convirtieron en una figura imprescindible para el equipo.

El legado en la UD Ibiza: más allá de los números

Hablar de Javi Lara en Ibiza es evocar no solo a un futbolista excepcional, sino también a una persona que conectó profundamente con la afición. Durante sus tres temporadas en la isla, Lara no solo ayudó a consolidar al equipo en la categoría, sino que también se convirtió en un símbolo del espíritu de lucha y la ambición que define al club.

Sus dos goles en la campaña 2021-2022 en Segunda División son apenas una pequeña muestra de su impacto en el equipo. Su visión y capacidad para liderar desde el centro del campo ofrecieron estabilidad y claridad en momentos complicados, dejando una huella imborrable tanto en sus compañeros como en los seguidores del equipo.

Un adiós que inspira

El anuncio de su retirada marca el final de una era, pero también el comienzo de una nueva etapa en la vida de un jugador que siempre ha demostrado pasión por el fútbol. Aunque sus botas quedarán colgadas, su influencia perdurará como ejemplo para las generaciones futuras. Lara no solo fue un futbolista, sino un arquitecto del crecimiento de proyectos deportivos como el de la UD Ibiza, al que ayudó a posicionarse en el mapa futbolístico nacional.

El Linares Deportivo, donde disputó sus últimos partidos como profesional, se despide de un jugador que siempre lo dio todo en el césped. Pero quienes realmente lamentan su adiós son los amantes del buen fútbol, que saben que figuras como Javi Lara no abundan en los terrenos de juego.

El fútbol pierde un artista

Más allá de los títulos, los goles y los ascensos, la verdadera herencia de Javi Lara está en el estilo que imprimió en cada pase en cada minuto que estuvo sobre el césped. Su capacidad para hacer que el fútbol parezca sencillo, combinada con su humildad y profesionalidad, lo convierten en un ejemplo a seguir.

Hoy el fútbol despide a un artista del balón, pero la historia de Javi Lara no termina aquí. Su huella está escrita en las páginas doradas de los clubes que defendió, especialmente en Can Misses, donde siempre será recordado como una leyenda.

3 Días Trail Ibiza 2025 abrirá inscripciones el próximo 23 de enero

0

La edición de 2024 de 3 Días Trail Ibiza batió su récord de participación y contó con grandes marcas de corredores y corredoras en todas sus modalidades. Cerca de mil participantes de 45 nacionalidades distintas disfrutaron del deporte, la naturaleza y la diversión de la isla ibicenca.

La prueba, declarada de Interés Turístico por el Consell Insular de Eivissa, contó además con grandes figuras del Trail como Eli Gordón; Miguel Heras; Núria Picas; María Fuentes; Andreu Simón; Mireia Pons o Chema Martínez.

La organización repetirá la fórmula donde corredores y corredoras podrán elegir entre correr uno o varios días y volver a vivir un ambiente insuperable para competir con amigos y familiares. Además de poder disfrutar del buen clima; la gastronomía; la costa y la montaña de la isla pitiusa.

La edición de este 2025 tendrá lugar entre los días 28 y 30 de noviembre. Un fin de semana repleto de carreras que comenzará el viernes con el 10k nocturno por la ciudad amurallada de Dalt Vila, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tras iluminar el casco histórico de Ibiza con los frontales, el sábado será el día donde corredores y corredoras podrán elegir entre cuatro distancias: Ultra Trail, Maratón, Media Maratón y 10K con Sant Josep de Sa Talaia como telón de fondo. El colofón lo pondrá al día siguiente el 10k diurno con salida conjunta desde Santa Eulària.

El periodo de inscripciones para acabar el año de la mejor manera disfrutando del trail running a través de los rincones mágicos de Ibiza comenzará el 23 de enero, y podrá hacerse a través de la web www.3diastrailibiza.com.

3 Días Trail Ibiza es un evento que prioriza la convivencia y cuenta con recorridos de exigencia para todo tipo de corredores. Asimismo, es una carrera única en el territorio nacional por esas fechas y que cuenta con una altísima participación femenina (41% en 2024), cifra que desde la organización siempre se intenta incrementar. Para ello, se habilita un año más la opción de parejas mixtas y femenina, en las distancia Ultra y Maratón.

Precios reducidos
Los participantes podrán disfrutar de precios reducidos por tiempo limitado a partir del 23 de enero. Las 50 primeras personas que se inscriban por cada distancia disfrutarán de dicho descuento. Asimismo, la opción de inscribirse a la Media Maratón estará solo disponible en caso de correr los tres días de competición.

Inscripciones con alojamiento
3 Días Trail Ibiza busca que la visita a Ibiza de los deportistas sea fácil, cómoda e inolvidable. Por ello, se ha creado un pack dorsal + alojamiento con el Hotel Pacha. Durante el proceso de inscripción, los participantes podrán seleccionar la opción habilitada y disfrutar de una oferta inmejorable hasta agotar existencias.

3 Días Trail Ibiza es una prueba patrocinada por Turismo de Ibiza y cofinanciado con el fondo del Impuesto del Turismo Sostenible del Gobierno de las Islas Baleares.

Ndikumwenayo, el Tigre, listo para rugir y hacer historia en Ibiza

0

El atletismo español arranca 2025 con el foco puesto en un evento que promete emociones fuertes. Thierry Ndikumwenayo, el hombre que reescribió el libro de récords el pasado verano en París, llega a la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa con un objetivo claro: romper el récord de España en los 10 kilómetros en ruta. El escenario no podría ser mejor. La carrera ibicenca, conocida por su rapidez y espectacularidad, es el lugar ideal para que el “Tigre” despliegue todo su potencial.

Desde su creación, esta prueba se ha consolidado como una de las más rápidas del país. Con largas rectas, un trazado prácticamente al nivel del mar y apenas ocho metros de desnivel favorable, la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se ha ganado un lugar privilegiado en el panorama internacional. No es casualidad que figuras como Adel Mechaal, quien en 2022 se quedó a solo dos segundos del récord de España, hayan buscado su gloria en estas calles.

El récord absoluto del circuito, un imponente 27:18 firmado por el keniano Benson Kiplangat, habla del nivel de la prueba. Ahora, Ndikumwenayo, que llega como uno de los mejores fondistas del momento, quiere escribir su propia historia en este trazado.

El Tigre y el reto de los 27 minutos

Thierry Ndikumwenayo no es un atleta cualquiera. Con un 2024 que lo vio romper barreras en el atletismo nacional, su carta de presentación impresiona: récord español de 10.000 metros en pista (26:49.49) y tiempos de clase mundial en otras distancias, como los 12:48.10 en 5.000 metros. Su capacidad para combinar velocidad y resistencia lo convierten en un firme candidato no solo para batir el récord nacional de 10K, sino incluso para atacar el récord europeo, fijado en 27:04.

En Ibiza, Ndikumwenayo estará acompañado por su amigo y compatriota Rodrigue Kwizera, quien marcará el ritmo en los primeros kilómetros. El objetivo es claro: mantener una velocidad endiablada, cercana a los 2:41 por kilómetro, para convertir un desafío extraordinario en realidad.

Con poco más de un mes por delante, Ndikumwenayo afina su preparación. El reto no será fácil: el récord de España actual, en manos de Abdessamad Oukhelfen con 27:44, es una marca de enorme prestigio. Pero el “Tigre” ha demostrado que sabe manejar la presión. Si las condiciones del día acompañan, su capacidad para mantener un ritmo constante y explosivo puede llevarlo a lo más alto.

Más allá de los tiempos, la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa será una cita clave para consolidar su lugar entre los grandes. Ndikumwenayo no solo busca ser el mejor español en esta distancia, sino también dejar su huella en un circuito que ya es leyenda.

Ibiza, epicentro del atletismo

El próximo 9 de febrero, las calles de Ibiza serán testigo de una jornada que puede marcar un antes y un después para el deporte español. La isla, acostumbrada a recibir grandes eventos, se prepara para convertirse en el centro de todas las miradas. Ndikumwenayo tiene la oportunidad de hacer historia, y los aficionados, de vivir un espectáculo inolvidable.

El cronómetro será el juez final, pero, pase lo que pase, Thierry Ndikumwenayo ya ha demostrado que no tiene miedo a los grandes retos. Ahora, el Tigre está listo para rugir en Ibiza.

Últimas Noticias

Mañana, los pies dejarán de tocar el suelo en el Poliesportiu Es Viver. El magnesio tomará el control, los gritos de ánimo rebotarán en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies