Página 42

Manu Castillo, un refuerzo de peso para la Peña Deportiva: Experiencia y solidez en la zaga

0

La Peña Deportiva ha dado un paso importante para reforzar su línea defensiva con la incorporación de Manu Castillo, un central experimentado que llega dispuesto a aportar solidez y liderazgo a la retaguardia del conjunto de Santa Eulària. Con 26 años, Castillo aterriza en Ibiza tras haber sido un pilar en el Barbastro, equipo con el que disputó la Copa del Rey frente a rivales de la talla del Espanyol y el Barça.

El defensa, natural de Benidorm, suma en su currículum una trayectoria consolidada en la Segunda RFEF y la extinta Segunda B, categorías donde ha dejado huella gracias a su capacidad para leer el juego y su fortaleza en los duelos aéreos. Su formación comenzó en la Tercera División, donde alternó pasos por el Muleño y el filial del UCAM Murcia. Desde entonces, su evolución ha sido constante, consolidándose como un jugador fiable y polivalente en la zaga.

Manu Castillo no es un desconocido para quienes siguen el fútbol de bronce en España. Con 21 años, comenzó a sumar minutos con el Yeclano, equipo en el que destacó por su rápida adaptación al exigente ritmo de la Segunda B. Aunque su debut absoluto con el primer equipo no llegó de inmediato, el joven central aprovechó cada oportunidad para hacerse notar.

En la temporada 2020/21, Castillo se convirtió en un nombre recurrente en el once inicial del Yeclano, acumulando casi 1.000 minutos en 17 partidos, una cifra que evidenció su consolidación en una categoría que exige tanto en el plano físico como táctico. Su rendimiento llamó la atención de otros clubes, y en la campaña siguiente decidió emprender una nueva aventura en el Xerez, donde disputó 24 encuentros y continuó sumando experiencia en Segunda RFEF.

La última temporada y media ha sido especialmente significativa para el central. Su paso por el Tudelano y el Cerdanyola le permitió adaptarse a diferentes estilos de juego, mientras que en el Barbastro se erigió como un fijo en la defensa. Este último tramo de su carrera lo ha preparado para asumir el reto de defender la camiseta de la Peña Deportiva, equipo que busca afianzar su posición en la categoría y pelear por objetivos ambiciosos.

Con la llegada de Manu Castillo, la Peña Deportiva refuerza un sector clave del campo en un momento crucial de la temporada. El técnico Alberto Gallego tendrá a su disposición un jugador que combina experiencia y juventud, características que lo convierten en una pieza ideal para un equipo que aspira a competir con regularidad en la parte alta de la clasificación.

La presencia de Castillo promete blindar la defensa y también aportar liderazgo y un carácter competitivo que se refleja en cada uno de sus partidos. Con un total de 1085 minutos en 15 encuentros durante esta temporada, incluyendo compromisos de alta exigencia como la Copa del Rey, el central ha demostrado estar en plena forma y preparado para el desafío que supone jugar en un equipo con aspiraciones como la Peña.

Mirando al futuro

El desembarco de Manu Castillo en Santa Eulària marca el inicio de una nueva etapa tanto para el jugador como para el club. En una categoría donde los pequeños detalles pueden marcar la diferencia, contar con un defensa de su calibre representa una inyección de confianza para una plantilla que quiere mantener su solidez defensiva como seña de identidad.

A medida que avance la temporada, será interesante observar cómo este refuerzo encaja en el esquema de juego del equipo y cómo su presencia puede contribuir a alcanzar las metas trazadas. Lo que está claro es que la Peña Deportiva ha dado un golpe de efecto con un fichaje que promete dar mucho de qué hablar en el fútbol pitiuso.

José Albert, nueva incorporación de la UD Ibiza: Juventud y proyección para el lateral izquierdo

0

La UD Ibiza continúa moviendo sus fichas en el mercado invernal con la mirada puesta en reforzar su plantilla, y lo hace con la cesión del prometedor lateral izquierdo José Albert Andrés. El joven futbolista castellonense, de 21 años, aterriza en Can Misses cedido por el Castellón hasta el final de la presente temporada, en busca de minutos y experiencia en un proyecto que sigue construyendo su camino en el fútbol profesional.

Nacido en Onda, Castellón, en 2003, José Albert se forjó en la cantera del Castellón, un club con tradición en la formación de talentos. Su evolución dentro de las categorías inferiores le permitió dar el salto al primer equipo, donde esta temporada ha tenido la oportunidad de mostrarse en dos encuentros de Copa del Rey. Ahora, el jugador zurdo, conocido por su capacidad para recorrer la banda con intensidad y su fiabilidad defensiva, tendrá la oportunidad de sumar experiencia en un entorno competitivo que promete sacar lo mejor de su talento.

La llegada de Albert responde a la necesidad del equipo ibicenco de potenciar una posición clave en el esquema táctico. Su juventud, combinada con una sólida formación técnica, lo convierte en un refuerzo de garantías para el entrenador celeste, Paco Jémez, quien seguramente aprovechará su polivalencia para reforzar el sistema defensivo.

La cesión de Albert no solo representa un paso adelante para el jugador en términos de rodaje y aprendizaje, sino también una apuesta estratégica de la UD Ibiza por incorporar a su proyecto a futbolistas con hambre y proyección. El equipo, que busca consolidarse en los puestos altos de la tabla, sigue trabajando para construir una plantilla equilibrada que combine experiencia y frescura.

Para José Albert, esta etapa será una oportunidad de demostrar que está listo para competir al máximo nivel, en un entorno exigente pero también inspirador. Con la camiseta celeste, el joven lateral tendrá la ocasión de mostrar su capacidad de adaptación y su compromiso con un proyecto ambicioso.

José Perales, el guardián experimentado que refuerza la SD Ibiza

0

La SD Ibiza continúa reforzando su plantilla con la incorporación de José Perales, un portero de 31 años que llega libre tras su etapa en el CD Atlético Paso. Este fichaje supone una apuesta por la experiencia y la solidez bajo palos, dos atributos que definen la trayectoria del guardameta, quien ha dejado huella en diversas categorías del fútbol español y más allá de las fronteras.

Con más de una década de recorrido profesional, Perales ha defendido porterías en escenarios tan variados como la Primera Federación, la Segunda División B, y la Liga de Georgia, donde vistió los colores del Dinamo de Tblisi. En este último equipo se convirtió en una pieza clave, además de saborear la emoción de una fase previa de la Europa League, una experiencia que pocos jugadores pueden presumir.

El currículum de Perales es un recorrido por el fútbol español: desde el Nàstic de Tarragona, con el que debutó en Segunda División, hasta clubes como el Alcoyano, San Fernando, Badalona, Atlético Baleares, y Puertollano. En total, acumula más de 160 partidos oficiales, un bagaje que habla de su consistencia y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y contextos de juego.

El fichaje de Perales no es casualidad. La SD Ibiza apuesta por un perfil que aporte madurez y liderazgo en el tramo decisivo de la temporada. El portero llega en un momento clave, con el equipo buscando consolidarse como un proyecto ambicioso que combina ilusión y trabajo bien hecho. Su debut en un amistoso frente a la Peña Deportiva ha sido una primera toma de contacto que ha dejado buenas sensaciones, tanto para el jugador como para el cuerpo técnico.

La llegada de Perales refuerza un vestuario que aspira a dar un salto de calidad. Su capacidad para ofrecer seguridad bajo palos y su estilo sobrio pero efectivo encajan perfectamente en la filosofía del equipo. Además, su conocimiento de las exigencias competitivas a diferentes niveles será un activo valioso en un momento en el que cada detalle puede marcar la diferencia.

El portero no ha ocultado su satisfacción por aterrizar en la SD Ibiza, un destino que llevaba tiempo siguiendo de cerca. Su incorporación representa, según él mismo, el momento ideal para unirse a un proyecto en expansión. La confianza en las instalaciones y la profesionalidad del club han sido factores determinantes para que finalmente se concrete esta unión.

Con la temporada en plena ebullición, José Perales afronta este reto con el objetivo de aportar su mejor versión y elevar el nivel colectivo. La SD Ibiza, por su parte, gana un portero con experiencia internacional, capaz de transmitir seguridad y de convertirse en un líder tanto dentro como fuera del campo.

La afición, siempre exigente pero apasionada, espera ver en Perales a un guardián confiable, alguien que no solo defienda la portería, sino que simbolice el espíritu de lucha y superación que define al equipo. Su llegada es una declaración de intenciones: la SD Ibiza no solo quiere competir, quiere ganar.

La UD Ibiza ficha a Javi López-Pinto

0

Javier López-Pinto es nuevo jugador de la UD Ibiza. Ambas partes han alcanzado un acuerdo para que el futbolista se una a la primera plantilla celeste hasta el final de la actual temporada.

Javier López-Pinto (Barcelona, 2001) es un futbolista diestro de 23 años que juega como extremo.

Javier se formó en las categorías inferiores del Cornellà. En la temporada 2020/2021 firma por el Cerdanyola FC y, tras dos temporadas en el club catalán, el Burgos CF lo incorpora para su segundo equipo, el Burgos Promesas. Sus buenas actuaciones le permiten debutar en Segunda División con el primer equipo en la temporada 2022/2023.

Tras otro año y medio más en el conjunto burgalés, Javi se marcha cedido la segunda mitad de la temporada pasada al Algeciras CF, donde en 17 encuentros anota cinco goles.

 

La Youth League deberá esperar

0

Sí, a todos nos haría mucha ilusión un equipo ibicenco paseando el nombre de la isla por el continente. Pero, mal que nos pese, ese sueño no está tan cerca como se podía imaginar ayer el lector de Fútbol Pitiuso.

Como muchos habrán sospechado, nuestra noticia publicada ayer en la que se ligaba el futuro de la SD Portmany al grupo Eagle Football Holdings no era más que una inocentada, una broma para cumplir con la tradición periodistica del 28 de diciembre.

Lo que no es ninguna broma es el gran rendimiento del Portmany juvenil esta temporada. Desde Fútbol Pitiuso les deseamos un gran año 2025, a ellos y, por supuesto, a todos los clubes de Ibiza y Formentera.

El Portmany, a la conquista de Europa

0

La isla de Ibiza es un lugar particular. Pese a su reducido tamaño, en extensión y población, es habitual que el nombre de la isla se ponga en la mesa de inversores locos, inversores cuerdos, millonarios de verdad, millonarios de pega o falsos filántropos de dudosa honestidad, todos a la caza de la supuesta gloria y gallina de los huevos de oro llamados “marca Ibiza”. Y en el fútbol, cíclicamente, aparece una bomba relacionada con nuestra isla y nuestro balompié. Esta vez le ha tocado al Portmany. Y la cosa va muy en serio.

Según ha podido contrastar Fútbol Pitiuso, la SD Portmany está a punto de entrar en una nueva dimensión. Y no hablamos de su primer equipo, actualmente en 3ª RFEF, sino de su cantera. Y es que el club portmanyí, si todo va como indicia el plan, verá convertida su academia en una referencia en España y, si todo sale según lo deseado, también en Europa.

La clave de todo pasa por Eagle Football Holdings, un grupo mutipropiedad de clubes de fútbol en auge que mira ya de tú a tú a otros como City Group (Manchester City, NY City, Girona y muchos más) o Red Bull (con el RB Leipzig y el RB Salzburg como puntas de lanza). Eagle es propiedad del excéntrico estadounidense John Textor, multimillonario tras amasar una fortuna en la industria del entretenimiento, especialmente en tecnologías de efectos visuales. Textor ha ido ampliando su álbum de cromos y ha estado en boca de todos recientemente al coronar a uno de sus equipos referencia, el Botafogo brasileño, campeón de la Copa Libertadores por primera vez, además de levantar también el Brasileirao. El conjunto de Río de Janeiro es el más exitoso de una lista que forman también el Olympique de Lyon francés, el Molenbeek belga, la academia de fútbol en USA FC Florida y el Crystal Palace de la Premier League inglesa. Pero, ¿qué pinta el Portmany en todo esto? Pues es a partir del club londinense del palacio de cristal dónde empieza esa conexión. Y es donde entra Andy Mackay, aficionado del Palace y empresario enamorado de la isla de Ibiza, Mackay es el impulsor de ilustres negocios en la bahía de Portmany. Sin ir más lejos, su Ibiza Rocks aparece reluciente en la camiseta roja del equipo de Sant Antoni como patrocinador principal. Como amante del fútbol, hace tiempo que se le metió en la cabeza poder ver a “su Portmany” peleando en la élite, y ha servido de nexo, de intermediario, con el Crystal Palace.

Mackay mantuvo conversaciones informales con directivos del club del sur de Londres intentando dar forma a algún tipo de colaboración entre ambos clubes. Esa idea primigenia acabó mutando en reuniones formales entre el grupo Eagle Football Holdings y la SD Portmanyy por fin se ha sellado un acuerdo. El Portmany pasa a ser controlado por del grupo de Textor. En un futuro proceso de conversión a SAD, Eagle adquirirá entre un 70 y un 80% de las acciones del club, con un único objetivo: convertir al Portmany en una fábrica de futbolistas.

Se intentara que todos los equipos de base rojos hagan las veces de “selección” con los mejores jugadores de la isla, ya desde pre benjamines. También se incorporaran jugadores de todas las edades de todo el país, e incluso del extranjero, con especial foco orientado a África. Todo, con un único objetivo, un juvenil top español que pueda ser fábrica de jugadores para, a su vez, generar ingresos al abandonar el club.

El juvenil A del Portmany lidera ahora con mano de hierro la liga de Ibiza. El ascenso pasa a ser ahora una necesidad para el club, para no “perder” un año en el proceso. La temporada que viene, ya como “cantera” de Crystal Palace o OL, se buscaría el ascenso desde Nacional a División de Honor. Y ya de la 2026-27 en adelante, dar pasos hacia lo máximo. Y cuando hablamos de lo máximo, hablamos de pelear los títulos de Liga y Copa con una meta final: ver a la SD Portmany en la Youth League antes del final de la década.

Textor quiere que el Portmany suene a algo así como la Masia, la Fábrica, o las canteras top de clubes franceses, alemanes o neerlandeses. En la cabeza de los responsables deportivos de Eagle está también la idea de que algunos jugadores en edad cadete de la cantera de Botafogopuedan venir a acabar su formación a Europa, en el Portmany o en el Molenbeek, para agilizar así su adaptación al viejo continente. Para eso, además, necesitaría obviamente un cambio en las instalaciones municipales, principalmente la sustitución del césped sintético por uno natural, y ya ha habido contactos con el consistorio portmanyí, que, según algunas fuentes consultadas, está encantado con la idea de poner SantAntoni en el mismo mapa futbolístico que Real Madrid, Barça o Manchester City.

¿Veremos un Portmany – Bayern de Múnich, o un PSG – Portmany juvenil? Si todo sale como marca la hoja de ruta, podemos soñar con ello en unos pocos años.

Vandalismo en Can Misses: Alteran la foto de Toni Arabí con una broma de mal gusto

0

Este jueves, el estadio de Can Misses se ha visto afectado por un acto vandálico que ha causado revuelo en las redes sociales. La fotografía de Toni Arabí, una de las más destacadas del recinto y que da nombre a una de sus puertas, ha aparecido modificada con una broma de mal gusto: alguien, con un simple bolígrafo, añadió una prolongación al bigote que el exjugador lució durante su época en el Espanyol.

La imagen, que debía rendir homenaje a uno de los futbolistas más queridos por la afición ibicenca, ha sido alterada de manera innecesaria. La modificación, lejos de ser un gesto amistoso, se ha convertido en un claro ejemplo de falta de respeto. La alteración fue rápidamente compartida por la cuenta de Twitter Pujabi, que publicó la foto junto al mensaje: “Salgo a correr por Can Misses y así me he encontrado el cartel de Toni Arabí. Graciosísimo. Por favor, arregladlo”, mencionando al Ayuntamiento de Ibiza, instándolo a tomar cartas en el asunto.

La realidad es que cualquier acto vandálico, por pequeño que sea, deja una huella en la comunidad. La foto de Toni Arabí no solo representa a un exjugador, sino a un referente del fútbol ibicenco, alguien que marcó una época tanto en el club catalán como para los aficionados de la isla. Alterar una imagen que honra su legado es una falta de respeto no solo hacia él, sino hacia los seguidores que han visto en su figura un símbolo de esfuerzo y dedicación.

Este tipo de incidentes pone de manifiesto la importancia de respetar los símbolos que forman parte de la historia de la ciudad y del deporte local. Los aficionados esperan que el Ayuntamiento de Ibiza actúe rápidamente para restaurar la fotografía y devolverla a su estado original, demostrando así el respeto que merece tanto la figura de Toni Arabí como el patrimonio deportivo de la isla.

El hecho, aunque leve en apariencia, nos recuerda que la educación y el civismo deben prevalecer siempre, sobre todo cuando se trata de representar y rendir homenaje a quienes han dado lo mejor de sí mismos por la comunidad. Sin duda, se espera una pronta solución que restablezca el orden en Can Misses y recupere la imagen de uno de los grandes del fútbol ibicenco.

Ibiza acelera en el Dakar 2025: Vingut, Rodríguez y Guasch, al asalto del desierto árabe

0

El Dakar, esa mítica aventura sobre ruedas que pone a prueba los límites de la resistencia humana y mecánica, vuelve a contar con representación pitiusa en su edición de 2025. Toni Vingut, conocido por su tenacidad en las arenas, regresa al rally más exigente del mundo tras superar una grave lesión. Este año, el piloto ibicenco se reinventa y cambia de rol, dejando atrás su etapa en el quad para estrenarse como copiloto de Gerard Farrés, una de las figuras más experimentadas en el mundo del motor.

El desafío no es menor: cerca de 8.000 kilómetros de recorrido, con 5.000 de ellos cronometrados, que llevarán a los participantes desde Bisha hasta Shubaytah, en pleno corazón del Empty Quarter, el vasto desierto del sur de Arabia Saudita. Esta región, famosa por sus interminables dunas y temperaturas extremas, promete ser un escenario tan majestuoso como implacable para los aventureros que se atrevan a enfrentarlo.

Para Vingut, el salto de piloto en solitario a copiloto en la categoría Side by Side es más que un cambio técnico; es una evolución en su enfoque competitivo. Acompañar a Farrés, quien cuenta con una vasta experiencia en el Dakar, representa un nuevo reto y también una oportunidad de aprendizaje en equipo. Ambos comparten una visión común del rally, forjada en sus etapas como pilotos y navegantes, lo que les brinda una ventaja estratégica en esta disciplina donde la compenetración es clave.

Pero Vingut no es el único representante pitiuso en esta odisea. Por segundo año consecutivo, la pareja formada por Matías Rodríguez y Sandra Guasch volverá a la arena con su característico Lada clásico. Su participación, además de un homenaje a los inicios del Dakar, es un ejemplo de pasión y dedicación, reafirmando que las grandes gestas no siempre requieren de la tecnología más avanzada, sino de un espíritu indomable.

El Dakar es una competición de motores y también de historias humanas. Para Vingut, esta edición es un capítulo de resiliencia y reinvención personal; para Rodríguez y Guasch, una reafirmación de que los sueños se construyen sobre la constancia y el esfuerzo compartido. Ambos equipos afrontan el reto con la motivación de superarse a sí mismos, llevando consigo el orgullo de representar a Ibiza en una de las pruebas más prestigiosas del planeta.

El apoyo institucional también ha sido clave en esta travesía. Desde el Consell d’Eivissa se ha destacado el papel de estos pilotos como referentes para las nuevas generaciones, resaltando no solo sus logros, sino también los valores de esfuerzo, sacrificio y superación que inspiran con cada kilómetro recorrido.

Con la fecha marcada en el calendario —del 3 al 17 de enero—, el Dakar 2025 se perfila como una edición cargada de emociones y desafíos inéditos. Las dunas del Empty Quarter aguardan a los pilotos con promesas de gloria y sacrificio. Para Toni Vingut, Gerard Farrés, Matías Rodríguez y Sandra Guasch, la aventura ya ha comenzado. Mientras se ultiman los preparativos y los motores afinan su rugido, el espíritu del Dakar sigue vivo, alimentado por la pasión de quienes se atreven a enfrentarlo.

Ibiza estará pendiente. Y, como cada año, el eco de las hazañas de estos valientes resonará más allá de las arenas, recordándonos que el verdadero triunfo está en atreverse a soñar.

Un efectivo Luchador culmina el 2024 como líder de la Regional

0

Víctor M. Victoria El Luchador despedirá el año 2024 como nuevo líder de la Regional Preferente pitiusa tras su cómodo triunfo ante el Ses Païsses (6-0) y la derrota del hasta ahora primer clasificado, el Santa Gertrudis. Tras un arranque de liga menos acertado, ante rivales eso sí de mucha exigencia, el equipo que dirige Rafa Payán ha encontrado ahora la efectividad necesaria en defensa y ataque para acumular tres victorias consecutivas y sin recibir tanto alguno. En este último éxito, que quedó sentenciado antes del descanso, vieron portería Daisuke (22’), Víctor Costa (33’ y 40’), Marc Costa (38’), Víctor Galera (42’) y Jaime Mir (90’), que cerró la goleada ante un rival que se vio superado de principio a fin. El cuadro de San Antonio se encarama así a lo alto de la clasificación con 13 puntos, y la moral muy reforzada para el próximo exigente duelo ante el Inter Ibiza, con la elástica de visitante, y que recuperará la competición después de las Navidades el fin de semana del 12 de enero. El conjunto de Mirko Trovato, por contra, es antepenúltimo con solo tres unidades, y luchará por mejorar posiciones en su siguiente duelo en casa contra el Sant Josep, equipo también de la zona baja de la clasificación.

El Santa Gertrudis perdió el liderato después de caer derrotado con claridad en el campo de la UD Ibiza B (3-0), resultado que supone su segunda derrota consecutiva. El equipo que dirige Facundo Algañaraz ha perdido fuelle tras su espectacular arranque, si bien las exigencias del calendario son ahora mayores. Su siempre combativo rival, dirigido por Sergio Cirio, se adelantó en el marcador con un tanto de Andy Estrada (17’), y con la mínima renta se llegó al descanso. Los visitantes buscaron después un tanto del empate que nunca llegó a producirse, y su adversario aprovechó la coyuntura para asestar dos golpes definitivos, con la firma de Santiago Gorno (66’) y Fausto Fernández (87’), este último desde los once metros. Los celestes recuperan sensaciones tras su último traspié y escalan posiciones en la tabla, para ubicarse sextos clasificados con 10 puntos y afrontar con optimismo el próximo partido en casa del Ibiza Insular. El Santage, por contra, se mantiene con 12 unidades en la tabla, se ubica en un grupo de perseguidores del líder, y guardará turno de descanso al volver de las vacaciones.

El San Rafael también cotiza al alza después de sumar su cuarto triunfo seguido del curso, esta vez ante el Ibiza Insular por 5-0. El conjunto que dirige Jordi Riera ha recuperado el vuelo tras su tropiezo inicial, y se ha ubicado ya entre la pléyade de candidatos al título con todo merecimiento. Los locales salieron muy enchufados al verde y dejaron la cita vista para sentencia en el primer acto, con los goles de Popovici (15’), Albert Soler (26’), Álvaro Expósito (30’) y Sebastián Chiquito (33’), en un verdadero ejercicio de efectividad ofensiva. Tras el paso por vestuarios, la dinámica del duelo decayó y sólo hubo un último tanto, esta vez con la firma de Aarón Domínguez (75’). Los azulados alcanzan la cifra de 12 puntos en la clasificación, y afrontarán con confianza la séptima fecha del curso contra el Formentera B en Sant Francesc. El equipo de Julián Marcos, por contra, se mantiene con tres unidades en la parte baja de la tabla, y tendrá otro exigente partido ante la UD Ibiza B a la vuelta de la competición.

El Inter Ibiza también cabalga con paso firme en el arranque liguero después de conseguir su tercer triunfo consecutivo en el campo de la Peña Deportiva B, aunque de forma ajustada (2-3). Los pupilos de Carlos Fourcade se adelantaron con un tanto de Juan Villar en el arranque de la cita (10’), que fue secundado después con el acierto de su compañero Gianluca Alfenoni (23’). Sin embargo, el equipo peñista, en buena dinámica de resultados, no se rindió pese a los golpes recibidos y continuó peleando, para reducir distancias con un gol de Nicolás Pekar (30’). La segunda parte deparó alternativas y ocasiones, pero fue el conjunto visitante quien sentenció la contienda por medio de Adrián Cardona (83’) desde los once metros. El tanto final de Sergio Marí añadió algo de emoción al duelo (90), pero finalmente los tres puntos volaron a Can Cantó. Los interistas se ubican también en la terna de candidatos al título con 12 puntos, a la espera del importante partido de ahora contra el Luchador en casa. El equipo de Luis Ignacio Villodre frena su mejoría, pero deja buenas sensaciones con seis puntos, y se enfrentará al Bahía de San Agustín, que esta semana guardó turno de descanso, en la siguiente fecha.

El póker de perseguidores lo completa el Formentera B, que salió victorioso de su visita al feudo del Sant Josep (1-4) y también se ubica con 12 puntos en la tabla junto a Santa Gertrudis, San Rafael e Inter Ibiza. El equipo que dirige Armando tuvo que remar contracorriente tras el tanto local de Sergio Rodríguez (20’), que llegó de esperanza a la afición anaranjada. Pero los rojinegros no dudaron de sus capacidades y fueron capaces de voltear el partido con goles de Miquel Tur (30’), su referente ofensivo Óscar Gualdrón (79 y 81’), y José Mario Pineda (89’), que cerró la contienda. El cuadro formenterer recupera sensaciones tras el traspié ante el Luchador, y se mantiene así con los equipos importantes de la categoría, a la espera ahora de la exigente visita del San Rafael al Municipal. El equipo que dirige José Bastida, por contra, se mantiene sin puntuar, errática trayectoria que luchará por mejorar en su visita al campo del Ses Païsses.

Pujada a la Catedral: Un ascenso a la emoción para despedir el año en Eivissa

0

Cada fin de año, Eivissa se convierte en el centro del deporte popular con la emblemática Pujada a la Catedral. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Eivissa en colaboración con el Club d’Atletisme Pitiús (CAP) y la Autoridad Portuaria de Balears, llega a su 42ª edición como una tradición que combina el espíritu deportivo con la celebración navideña.

El próximo 31 de diciembre, a partir de las 16:30 horas, las calles del casco antiguo de la ciudad se llenarán de corredores y espectadores que acompañarán esta prueba gratuita, que es mucho más que una simple carrera. Desde las icónicas andanas del puerto, en la plaza des Martell, los participantes se embarcarán en un recorrido de poco más de dos kilómetros que culmina en la majestuosa Catedral de Eivissa, con una vista que recompensa tanto a los atletas como a los curiosos que los animan.

La Pujada a la Catedral es una prueba física, además de un viaje cargado de simbolismo. El trayecto serpentea por las estrechas y empinadas calles de Dalt Vila, declaradas Patrimonio de la Humanidad, convirtiendo cada paso en un homenaje al legado cultural de la isla. Aunque el recorrido es breve, las pendientes pronunciadas y los adoquines suponen un reto para los corredores de todas las edades.

Las categorías, que abarcan desde sub-12 hasta máster C (60 años o más), garantizan que nadie se quede fuera de la diversión. Además, la inclusión es protagonista con una categoría especial para participantes de la Asociación de Discapacitados de Ibiza y Formentera (ADDIF). Y como toque de color, se premiará a los disfraces más originales, añadiendo un aire festivo al evento.

Al cruzar la meta, los corredores y sus acompañantes podrán disfrutar de una zona de avituallamiento en la cima y una cálida chocolatada al finalizar, en la plaza des Martell. Este detalle, tan sencillo como reconfortante, convierte la Pujada a la Catedral en un espacio de encuentro donde deportistas, familias y visitantes celebran juntos la llegada de un nuevo año.

Las inscripciones, completamente gratuitas, ya están abiertas en la web de Elitechip y permanecerán disponibles hasta el 30 de diciembre. La recogida de dorsales se llevará a cabo en el Patronat Municipal d’Esports de Eivissa, en la piscina de Can Misses, los días 30 y 31 en horarios específicos.

Últimas Noticias

Mañana, los pies dejarán de tocar el suelo en el Poliesportiu Es Viver. El magnesio tomará el control, los gritos de ánimo rebotarán en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies