Página 410

1-0. ¡Vamos, que nos vamos!

0

Lanzado. El Ibiza sigue intratable en este arranque de competición, con tres victorias seguidas en otros tantos partidos y con su portería a cero. Este domingo, el equipo de Juan Carlos Carcedo ha derrotado en Can Misses al Atzeneta gracias a un solitario gol de Davo en el minuto 49. El asturiano se encuentra en estado de gracia y ya es el máximo cañonero del plantel con tres goles, uno en cada encuentro. El conjunto celeste ha merecido el triunfo ante un rival que apenas ha inquietado el marco defendido por Germán. El Ibiza suma ya 9 puntos y aún tiene pendiente de jugar el choque aplazado ante el Alcoyano.

3-1. ¿No queríais goles?

0

La afición del San Rafael ha podido festejar esta jornada la primera victoria en liga del equipo de Rafa Payán. El conjunto azulino se ha salido en una primera media hora de partido para enmarcar y en la que ha clavado tres tantos, dejando visto para sentencia el encuentro frente al Llosetense. Ndao, en el minuto 10, De las Heras, en el 18 y Solano, en el 24 pusieron fin a la sequía de cara a puerta de un equipo que por fin ha encontrado el camino del gol. El conjunto mallorquín logró recortar diferencias en el marcador en el 73, pero la reacción acabó en nada y el plantel de Sa Creu pudo festejar tres buenos puntos para iniciar su escalada en la clasificación.

0-2. ¡Ahí va la segunda!

0
Los jugadores del CD Ibiza festejan la victoria ante el Ferriolense.

Suma y sigue del CD Ibiza. Tras lograr la pasada jornada su primer triunfo liguero después de dos derrotas seguidas, el equipo de Alberto Gallego ha enlazado este sábado un nuevo triunfo en el terreno de juego del Ferriolense (0-2). Los deportivistas ha firmado un partido muy serio que se ha llevado gracias a un gol de Cristian Terán, a pase de Moreno (m. 26) y a otro de Juan Carlos Ortiz, tras asistencia de Iván Sales, en los últimos compases del juego (m. 90). Una victoria trabajada y merecida que da alas a un CD Ibiza que, tras su bache inicial, parece que ha cogido la directa.

¡A pasarlo bomba!

0

El departamento de Deportes del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu vuelve a apostar por mantener las pruebas deportivas populares pero con las necesarias medidas de protección para evitar contagios ligados al coronavirus. Después del éxito del pasado fin de semana en la prueba de Sant Carles (se cubrieron las 150 plazas previstas divididas en parejas), se abren ahora las inscripciones para una gincana familiar en Santa Gertrudis de Fruitera el próximo día 22.

Organizada conjuntamente con Ibiza Blue Challenge, la prueba de Santa Gertrudis mantiene el espíritu lúdico y eminentemente familiar para mantener prendida la mecha de las pruebas deportivas populares. En el caso de Fruitera, la voluntad de no favorecer las concentraciones de personas que aparejaba la Cursa de sa Sobrassada (prueba nocturna de larga distancia y por relevos) han llevado al Ayuntamiento a optar por una prueba que se disputa por parejas, con cuatro horas para iniciarla y finalizarla, y distribuida por un amplio que incluye tanto el núcleo urbano como caminos cercanos a la población. De esta manera se limita enormemente la posibilidad de contagio entre los participantes o el personal de la organización ya que, además, se han establecido reglas estrictas contra el coronavirus.

Para un mayor control de la asistencia y mantener así unos estándares de seguridad lo más elevados posibles, los interesados en participar deberán apuntarse de forma gratuita en la web www.sportmaniacs.com. Se trata de una prueba ideal para hacer en familia ya que los equipos están formados por parejas de un adulto y un menor y el nivel de dificultad general del entorno es poca, pudiendo adaptar el ritmo a la edad del menor. En todo caso, se estima que ningún equipo participante deberá invertir más de una hora en completar la prueba. Con los tiempos se realizará una clasificación en que los cinco primeros recibirán un premio artesanal hecho con materiales reciclados. Todos los participantes recibirán una medalla como ‘finalizadores’.

El formato es el de gincana o carrera de orientación en la que los participantes deberán completar el recorrido marcado en el mapa que les ofrecerá la organización mientras van identificando y resolviendo las diferentes pistas o pruebas que se plantean y que en muchos casos son de tipo cultural y están relacionadas con el municipio de Santa Eulària des Riu en general, pero de forma particular con el entorno donde se desenvuelve la prueba, con salida y meta en el entorno de la iglesia.

Los participantes deberán llevar el avituallamiento que consideren necesario, recordándose a los corredores que cualquier tipo de basura que generen durante la prueba deberán llevarla consigo hasta la meta, donde podrán depositarla de forma adecuada.

También, con motivo del coronavirus, se recuerda que el uso de mascarilla es obligatorio durante la prueba tanto para participantes como para público, habrá que mantener las distancias, se tomará la temperatura a todos los inscritos (siendo la temperatura máxima permitida para tomar la salida de 37,4 grados centígrados), entre otras.

“Santa Eulària aspira a tener una red de instalaciones deportivas que nos sitúe a la cabeza de Balears”

0

Toni Ramón Marí (5 de octubre de 1986) apenas ha podido disfrutar de un transatlántico como es la concejalía de Deportes el Ayuntamiento de Santa Eulària desde su toma de posesión en 2019. La pandemia de la Covid-19 ha llegado en el ecuador de la legislatura y ha obligado a cambiar por completo los planes en el ámbito deportivo del municipio. A la cancelación de los grandes eventos deportivos se le ha unido la limitación del público en los estadios y la definición de protocolos para garantizar la seguridad de todos los implicados en el mundo del deporte. Todo esto en un escenario en el que la normativa cambia prácticamente a diario. Reitera constantemente el orgullo que siente por los clubes deportivos de Santa Eulària. Estrenará el edificio polivalente de Santa Gertrudis y ha apostado por renovar los vestuarios de los campos de fútbol de Jesús y es Puig d’en Valls, así como la renovación del césped de Sant Carles para el año que viene. Pese a ello, reconoce que conseguir mejores infraestructuras deportivas sigue siendo “una prioridad”. En el mundo futbolístico, la Peña Deportiva de Segunda División B es la punta de lanza, pero demuestra su devoción por las categorías de base.

Parece imposible desligar la pandemia de todos los ámbitos de nuestra vida. ¿Qué ha supuesto para el deporte de Santa Eulària?

Estamos ante una situación que nos afecta a todos los niveles. El deporte es algo transversal también en todos los ámbitos de nuestra vida, ya que afecta a ámbitos como el ocio y el turismo, como pueden ser los grandes eventos deportivos y las competiciones nacionales, pero también al día a día de la sociedad, ya que la práctica deportiva es básica para la transmisión de valores muy importantes para nuestros jóvenes. La pandemia nos está obligando a hacer un esfuerzo extraordinario en todos los sentidos, ya que una actividad tan ‘natural’ como era un partido de fútbol de dos equipos de categoría alevín se ha convertido en un asunto mucho más complejo.

¿Qué salud tiene su fútbol base de Santa Eulària?

El fútbol es una modalidad deportiva con un gran impacto, tenemos muchos niños y niñas que juegan a fútbol. Para nosotros es una prioridad que todas las escuelas deportivas estén en las mejores condiciones. Lo tenemos presente y somos conscientes. Vale la pena destacar que somos un municipio con un campo de fútbol en cada parroquia, lo que pone de manifiesto la implicación de Santa Eulària y la importancia que tiene el mundo del fútbol. Todos los clubes están bien subvencionados, bien ayudados, e intentamos que estas escuelas funcionen lo mejor posible.

¿Tiene mayor importancia el fútbol base o el de alto rendimiento?

La base es muy importante para nosotros. Cualquier actividad deportiva se puede enfocar en las dos vertientes, pero tenemos claro que nos preocuparía muchísimo si las familias no estuvieran contentas con lo que hacemos con los chavales. El fútbol base es una prioridad en nuestras políticas y nuestras acciones: la formación de entrenadores, la disposición de unas buenas instalaciones, tener buenos programas deportivos para que los jóvenes puedan competir con garantías… Si a esto se le añaden buenos resultados, mejor. Si no, no pasa nada. El objetivo debe ser, a partes iguales, el de crear deportistas y formar personas. Entre todos tenemos que educar a los niños y niñas. En este sentido intentamos que los técnicos vayan en consonancia con este mensaje. Intentamos que así sea, que traten con respeto a los otros niños, a los árbitros…

¿Se está consiguiendo?

Creo que sí, y con éxito. Esto es gracias a los clubes deportivos que tenemos, a todos ellos. Sant Carles, Santa Getrudis, Jesús, Puig d’en Valls y Peña Deportiva. Estamos muy orgullosos de los cinco, ya que están haciendo un gran trabajo. Si no fuera por las personas que están implicadas en estos clubes, que lo hacen de una manera altruista, sería imposible que tuviéramos el nivel actual en el fútbol base. Como sabemos que están funcionando bien, siempre tendrán nuestro apoyo.

¿Veremos mejoras en las instalaciones?

Precisamente, creo que una parte del éxito son las infraestructuras. No hace falta explicar nuestro compromiso cuando tenemos cinco campos de fútbol y todos ellos con actividad. Sí que es verdad que el esfuerzo del Ayuntamiento debe ser constante para mantenerlas en buen estado. En esta legislatura hemos hecho actuaciones importantes en los vestuarios de la Peña, en los de Jesús y Puig d’en Valls, y en el presupuesto del año que viene prevé la renovación del césped de Santa Eulària y Sant Carles. Y qué podemos decir del nuevo edificio polivalente de Santa Gertrudis, que es una maravilla. Sin embargo, no podemos ser conformistas. Tenemos que mejorar las instalaciones, ya que otros deportes están funcionando muy bien y hay que darles respuesta. Nos queda un tema pendiente con las escuelas de fútbol base de la parroquia de Santa Eulària, que tiene un nivel de demanda muy alto. En conclusión, diría que, como no puede ser de otra manera, Santa Eulària aspira en grande, a tener una red de instalaciones que se construyan de manera planificada y que nos sitúen a la cabeza de Baleares con proyectos ambiciosos que respondan a las necesidades deportivas no de los próximos años, sino de las próximas décadas.

¿Habrá segundo campo de fútbol en Santa Eulària?

Es una prioridad y me gustaría que estuviera disponible durante esta legislatura.

Pasando al alto rendimiento. La Peña Deportiva cuajó una temporada soñada y ha empezado sin perder ningún partido el presente curso.

La Peña está consiguiendo cosas que hace muy poco tiempo eran inimaginables. El primer equipo está compitiendo a un nivel espectacular y es un orgullo para el pueblo que puedan representarnos de esta manera. No podemos hacer otra cosa que animar y ayuda en todo lo que nos sea posible. El equipo ha llegado hasta aquí con garra y gracias a un conjunto de personas que ha creído en el proyecto desde hace mucho tiempo. Conozco de primera mano la inquietud que tienen de seguir buscando patrocinadores, mejores jugadores y las ganas de pelear día a día para que el club vaya creciendo. Tiene un mérito inmenso que el equipo esté así cuando su objetivo era la permanencia, que no era poco. Es algo que da muy buena imagen al municipio, pero también es un gran referente para los futbolistas de base. Todos hemos sido pequeños y hemos tenido ídolos. Este equipo lo será para miles de niños y niñas.

Todo esto se consigue con un presupuesto inferior al de muchos de sus rivales.

Posiblemente muchos equipos triplican el presupuesto de la Peña Deportiva. Actualmente, el nivel de la Segunda B es altísimo. Es una categoría en la que todos llevan las tuercas apretadas al máximo y la maquinara muy bien engrasada; conseguir un punto es muy difícil. La Peña tendrá un camino muy duro, pero es verdad que el equipo tiene una actitud que nos demuestra que pueden superar estos objetivos. No es que yo lo diga, es que ya lo han demostrado.

¿Cómo valora la continuidad de Raúl Casañ?

No tengo ninguna duda al afirmar que tenemos a uno de los mejores técnicos de España. Sin embargo, me gustaría dejar claro que no sólo es un buen entrenador, es alguien que cualquier club querría tener de puertas para adentro. Se preocupa del club en general. Estoy seguro de que no existe ni una persona que vaya a verlo con un problema y al que no intente ayudar. Tiene muy buena fe y muy buen criterio. Debemos estar muy orgullosos de que se haya quedado.

1-2. Maxi Castilla se luce

0
Una imagen del partido disputado entre los filiales del Formentera y la Peña.

Golpe encima de la mesa del filial de la Peña Deportiva, que esta jornada ha logrado su primer triunfo en el siempre complicado Municipal de Sant Francesc Xavier. El equipo blanco firmó un partido muy serio ante un correoso Formentera B, beneficiándose del doblete de Maxi Castilla, jugador con un gran olfato de gol y que dio muestras de ello ante el plantel de Armando, que no ha podido estrenarse delante de su afición con victoria tras las tablas logradas en la primera fecha en Santa Eulària (1-1).

Se adelantaron los jugadores rojinegros en el minuto 18 por mediación de Rubén y con mínima ventaja en el marcador a favor del cuadro local se marcharon ambos adversarios al descanso. No sin antes ofrecer un partido tremendamente disputado en la lucha por la pelota, además de brindar ambición en tareas ofensivas.

En la segunda parte, la Peña Deportiva B puso una marcha más y unos minutos después de iniciarse el juego, en el 53, la estrella del encuentro, Maxi Castilla, igualó la contienda con un tanto que hizo justicia al buen hacer del cuadro peñista, que no se conformó y siguió empeñado en llevarse el partido. Y la alegría en la expedición de la Peña B estalló en los últimos compases, cuando Maxi Castilla, en el 83, reventó de nuevo la red del marco rival para dar a su equipo el primer triunfo de la temporada y dejarla en quinta posición con cuator dígitos.

Ficha Técnica

7-1. Rey de Reyes

0

Trece goles en dos partidos colocan a la Penya Independent en lo más alto del liderato de la Regional Preferente, junto al Inter Ibiza y el Puig d’en Valls. El equipo que entrena Carlos Tomás sigue con paso firme su ilusionante proyecto y volvió a golear al filial del Sant Jordi, esta vez por 7-1.

Un nombre propio brilló en el baile anaranjado del equipo ante su público en Sant Miquel de Balansat. Hasta cinco goles anotó Reyes, en un festival goleador de los locales, que habían conseguido tres goles en menos de diez minutos de arranque, dando muestras de su potencial ofensivo.

Después, tras el paso por vestuarios, la Penya Independent dosificó esfuerzos, pero tras un tímido atisbo de remontada con el gol de Mario Gil, los hombres de Carlos Tomás aceleraron y pronto pusieron otra vez distancia en el marcador hasta anotar siete goles. Líderes y sin discusiones hasta la fecha.

Ficha Técnica

3-1. Este equipo promete

0

Seis puntos en dos partidos colocan al Puig d’en Valls en una prometedora posición. El equipo de Poldi va en serio y volvió a demostrarlo este fin de semana en su duelo contra el Bahía San Agustín, al cual volvió a derrotar, esta vez por 3-1. No fue ni mucho menos un partido vistoso, pero tras la también victoria hace siete días ante idéntico adversario, los locales se unen a la terna de candidatos que encabezan los favoritos Penya Independent e Inter Ibiza.

Tardó en cocerse el triunfo del equipo local, que en la primera parte lo intentó sin ver portería ante los de Gabino Canales, bien asentados en el campo. Pero tras el paso por vestuarios el plantel pistacho pusieron una marcha más en el acelerador y abrieron la puerta. Primero gracias al acierto de Daniel García (56’), y después por la fiabilidad de Francisco Martínez (76’). Puso algo de emoción el Bahía al marcador con un tanto de Habib (82’), pero otra vez Jorge Retamal (87’), que ya vio portería en la primera jornada de Liga, decidió el encuentro.

Así, los de Poldi suman seis de seis y se sienten importantes en una competición diferente por el nuevo formato, si bien es cierto que hay cosas por mejorar. El San Agustín ha podido plantar batalla en algunas fases de su doble duelo con el Puig d’en Valls, pero deberá mejorar si quiere aspirar a cotas más altas.

Ficha Técnica

0-2. Fiesta gualdiazul

0

Dos goles en la recta final del duelo dieron han dado los tres puntos al Inter Ibiza en la cancha del siempre combativo Atlético Jesús (0-2). De esta forma, el equipo que entrena Carlos Fourcade se mantiene con dos victorias en lo alto de la clasificación tras las dos primeras jornadas del campeonato, empatado a puntos con el máximo favorito, la Penya Independent. El duelo fratricida entre ambos se antoja apasionante por el título final de esta Regional Preferente, que estrena formato para la competición.

Dos veces se tienen que enfrentar ambos contendientes de forma consecutiva en el campeonato e Ínter Ibiza ha derrotado por idéntico marcador a su adversario en ambos duelos. Ha plantado cara como siempre el equipo entrenado por Walter, per esta voz los goles fueron obra de Hanner Gutiérrez (87’) y Oualid Boughallad (90’), a pase de Rommel Campos, quienes en los últimos minutos dieron el triunfo a los visitantes, que acumularon más ocasiones a lo largo y ancho del choque.

Así, el Inter Ibiza le mantiene el pulso a su máximo rival en la lucha por el título. Ha superado el equipo de Carlos Fourcade el inicio con dos triunfos que hacen creer a los amarillos en grandes metas. El Atlético Jesús estuvo cerca de puntuar ambas veces, pero la calidad de los hoy visitantes se acabó imponiendo en los instantes finales del enfrentamiento.

Ficha Técnica

3-2. Lucha sin cuartel

0
El Santa Gertrudis apunto estuvo de empatar el partido.

El Santa Gertrudis quiso pero no pudo remontar un resultado adverso (3-2) ante un Luchador que firmó un partido casi impecable, pero que vio como la recta final del mismo se giró contra sus intereses. Dos goles en los últimos compases pusieron emoción a un enfrentamiento entre dos de los equipos más combativos de la categoría.

Superada la segunda parte, el Luchador ya comandaba con 3-0 en el marcador gracias a los goles de Rubén y sobre todo de Aitor Castaño, quien hizo el tercero de ellos en el minuto 50. Parecía la tarde plácida para los de Sant Antoni, pero llegó la reacción de Xabi Toledo y Rubén Fisher para poner la emoción en el marcador, con dos goles en apenas cinco minutos.

Sin embargo, no hubo tiempo para la igualada y los tres puntos se quedaron en casa. Buen balance para el equipo de Tete Páez, que ha sumado 4 puntos ante uno de los equipos más complicados de la Preferente y aspira a pelear las zonas nobles con los favoritos.

Ficha Técnica

Últimas Noticias

La Sociedad Deportiva Formentera sigue apostando por el crecimiento del fútbol femenino en la isla. El club rojinegro ha formalizado la inscripción de su...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies