Página 411

Que os quiten lo bailao

0

El Sant Jordi no ha podido poner la guinda a una temporada histórica. El equipo de Rafa Payán, que jugará la temporada que viene en Tercera División, cayó ayer sábado en la tanda de penaltis frente al Cardassar (4-5) después de empatar 1-1 en el tiempo reglamentado de la final por el título de la Preferente balear y se queda sin poder vivir la experiencia de disputar la fase previa de la Copa del Rey en la 2020-2021.

Ante el Mercadal, en las semifinales, el plantel ibicenco salió airoso después de superar a su adversario desde los once metros por 7-6 (siendo el resultado del partido 0-0), pero ante el campeón mallorquín, la fortuna no estuvo al lado del conjunto del Kiko Serra y no pudo regalarle a su afición una nueva alegría.

Pese a todo, el entrenador del conjunto verdinegro, valoró positivamente el partido disputado por sus jugadores y la formidable campaña llevado a cabo. “Después de 71 años de historia el club va a militar en Tercera División, hemos sido campeones de la Copa Interpuebos y hemos llegado a la final de la Preferente balear por un puesto en la previa de la Copa del Rey. Somo un club humilde y con el tiempo vamos a valorar mucho lo conseguido”, dijo Rafa Payán a IB3 Esports.

Por su parte David Sunder, capitán del Sant Jordi, analizó el excelso curso futbolístico del equipo. “Ha sido una pasada de temporada; lástima tener que irnos con este sabor de boca, pero no se nos puede recriminar nada porque lo hemos dado todo. Lo de los penaltis es una lotería. El otro día el fútbol nos dio y hoy nos ha quitado. No hemos podido hacer más”, indicó el experimentado defensa del conjunto jordier.

Equipazo Cibeles

0

Cuando acumulas un total de 21 años convirtiéndote en uno de los bares-cafeterías con más solera de Ibiza es sinónimo de que algo bien estás haciendo. Más de dos décadas volcado en dar el mejor servicio al cliente y que éste se encuentre como en casa ha llevado al mítico Cibeles al Olimpo de los locales de restauración más visitados de la ciudad por un variado público que busca desayunar a gusto, tomarse una refrescante caña, comerse un sabroso bocata o disfrutar entre amigos de las mejores tapas en su amplia y agradable terraza vibrando en directo, los días de partido, del mejor fútbol. Y es que en el Cibeles, pasarlo bien en pareja, con la familia o entre colegas no es negociable.

En verano de 1999, Teófilo Alonso, conocido por todos como Teok y su hijo Javi decidieron poner en marcha un negocio que a base de mucho trabajo, sacrifico y tesón se ha convertido en uno de los bares-cafeterías más top de Vila, además de un punto de encuentro de la aficionado al fútbol en general y del Real Madrid en particular. Y es que los fundadores del Cibeles, madridistas hasta la médula y fieles seguidores de la selección española, han convertido el negocio en un pequeño santuario merengue en el que muchos clientes y fans del equipo de la Capital han festejado muchos de los títulos que ha ido logrando durante las últimas temporadas. Encontrar en la entrada del bar una bandera del Real Madrid los días de partido forma parte ya del decorado urbano de la zona.

Muchas son las tapas que los clientes del Cibeles pueden saborear. Pero, sin duda, las más laueradas es la pechuga y lomo rebozados, costillas de cerdo, albóndigas y callos. Sin olvidar, por cierto, las exquisitas tortillas de patata que tanto gusta al público que visita el bar y que, incluso, puedes comprar para llevar. “La verdad es que gustan mucho y cada día hacemos varias”, dice Javi, el responsable del local una vez que su padre, Teok, ya está jubilado. Comerte unas tostadas con tortilla, un pincho o un bocadillo es un manjar de Dioses. Y si no que se lo digan a los cientos de clientes del Cibeles que disfrutan a diario de las deliciosas tortillas del Cibeles. “Hay que probarlas sí o sí”, comenta Carmen, una fiel clienta del bar de Javi.

Ubicado en la Calle Fray Vicente Nicolás, 34, el bar-cafetería Cibeles se ha convertido en una de las leyendas de Ibiza ubicado en un entorno ideal. Su amplia y refrescante terraza (tan buscadas ahora en verano) te invita a parar y relajarte mientras disfrutas de sus exquisitas tapas diarias, sus cafés, cañas y refrescos. Mónica, Lara, Diana, Bea, Maikel y Javi te esperan en su pequeño oasis y sitio de encuentro con la mejor de sus sonrisas y dispuestos a hacerte sentir como en casa a unos precios más que razonables. Sin lugar a dudas, el Cibeles te encantará.

¡A sus órdenes!

0

El Ibiza ha llegado a un acuerdo con Juan Carlos Carcedo para ser el entrenador del primer equipo las próximas dos temporadas.

Tras su extensa carrera como segundo entrenador de Unai Emery, el riojano apuesta por la UD Ibiza.

Carcedo es un técnico que destaca por su liderazgo, conocimiento y carácter, valores fundamentales para el crecimiento del Club. En su extensa experiencia como entrenador ha ganado un total de 10 títulos nacionales e internacionales en la Liga española, la Premier League, Ligue 1 y la Liga rusa.

“Entusiasmado de formar parte del UD Ibiza”, ha comentado en Twitter el nuevo estratega del conjunto de celeste.

El cuerpo técnico que acompaña a Juan Carlos Carcedo estará formado por David Iglesias y Antonio Mendez como entrenadores asistentes, Sergio Domínguez como preparador físico   y Juanjo Valencia entrenador de porteros.

¡Bienvenido Míster!

Ha sido un placer

0

El entrenador Pablo Alfaro no continuará al frente de la UD Ibiza tras la finalización de su relación laboral con la entidad celeste.

“Desde el Ibiza queremos manifestar nuestra gratitud y agradecimiento a Pablo Alfaro por los 17 meses de esfuerzo y éxitos al frente del cuerpo técnico del primer equipo. Sin duda, ha conseguido alzar a nuestro club a las más altas metas de su historia tanto en la competición de Liga como en Copa. El sexto puesto de la temporada 2018-2019 y el subcampeonato de la presente lo avalan”, dice la nota de prensa publicada por el club.

“Nunca olvidaremos las magnificas noches de Copa en Can Misses ni la ilusión generada en el playoff de ascenso a Segunda División en la que nos clasificamos por primera vez en la historia”, añade el comunicado.

“Muchas gracias por todo. ¡Te deseamos todo lo mejor allá donde vayas MISTER!”, finaliza.

Carta de agradecimiento de Pablo Alfaro 

La razón que me lleva a redactar estas palabras es para anunciar con tristeza, la no renovación de  mi vinculación profesional como entrenador de la U.D.Ibiza. Tras estar entre vosotros durante el transcurso de dos temporadas, nuestros caminos se separan.

En los agradecimientos no me gustaría dejarme a nadie, voy a intentarlo…

En primer lugar a la Familia Salvo, representada por el Presidente Amadeo. Gracias por vuestro respeto y amabilidad para conmigo y mi función dentro del Club. Siempre he manifestado y lo seguiré haciendo que este es un Club de autor. Que el único imprescindible es el «Jefe».  Os desearé siempre lo mejor. Y que no falte nunca ese empuje y energía que es el motor de este ambicioso proyecto. Un enorme placer haber formado parte de vuestro «Equipo».

A mi Director Deportivo, Fernando Soriano. Gracias por tu talante, por compartir contigo momentos especiales, todos en positivo. Por tu respeto también a mis decisiones técnicas y por estar siempre dispuesto a tener una conversación constructiva para buscar siempre ser un poquito mejores. He aprendido mucho a tu lado, Fer.

A mi Cuerpo Técnico al completo (Antonio Méndez, Alex Prieto, Roberto García y Juanjo Valencia). Por aguantarme durante estas dos temporadas. Por haceros madrugar aún en días de descanso. Por intentar convenceros que los días libres eran para los futbolistas, no para nosotros… Orgulloso de haber trabajado con vosotros.

A mis jugadores, en las dos temporadas que he estado con ellos. Creo que hemos llevado nuestro lema de Humildad, Compromiso y Ambición siempre y en todo momento. Profesionales con mayúsculas. Un placer haber estado con vosotros, en los errores y en los aciertos. Y por haber construido un grupo humano y un vestuario espectacular! Y haber competido siempre como leones!

A todos los profesionales del  Club: Doctor, fisioterapeutas, delegado, María, personal de oficinas, de prensa, relaciones externas, Iara, Nadal… Gracias por vuestra dedicación y respeto. Seguid sumando, vuestra aportación también es muy necesaria. De veras.

A los Medios de Comunicación y profesionales que siguen la actualidad del Club diariamente. Por vuestra cercanía, comprensión y respeto. Hemos vivido juntos momentos muy especiales. Seguid apoyando este proyecto. Seguro que va a ser beneficioso para toda la isla.

Como no me voy a acordar de nuestros aficionados. De los Corsarios…De la Penya Pagesa… Cada día sois más y más fieles. Siempre hemos sentido vuestro aliento, sois el alma de esta UD. Hemos compartido días, partidos y desplazamientos mágicos. Y eso no lo olvidaré nunca. Me lo llevo guardado en mi corazón y en el de mi familia.

Espero no haberme dejado a nadie. Si lo hago, pido disculpas.

Me toca despedirme… Gracias a toda la isla de Ibiza por vuestra acogida y el respeto que nos habéis mostrado a mí y a toda mi familia. Hace ya más de un año decidimos embarcarnos en esta aventura e integrarnos entre vosotros. En la «Ibiza de invierno», como me gusta llamarla. Hoy con dolor os decimos Adeu. Pero ha merecido la pena.

Soy consciente que el desarrollo del Play Off de Ascenso nos ha dejado una sensación de tristeza final. Cuanto más altas son las ilusiones, más grandes son las alegrías o decepciones. Y esta vez la última moneda salió cruz. Pero me niego a quedarme solo con ese último día. Os repito lo que ya dije a mis jugadores: la temporada ha sido de sobresaliente. La mejor en la corta historia de este Club. Nos ha faltado ponerle la guinda a un pastel que ha salido muy bueno. Esta temporada además el dichoso Coronavirus nos lo trastocó todo. Nos cambió la vida a todos.

Los objetivos de principio de temporada se han ido cumpliendo desde el principio: luchar por estar entre los mejores y hacer cada día un Club más fuerte y respetado. Hemos disfrutado de momentos «mágicos». De una comunión entre todos difícil de conseguir. De eliminar en Copa a un rival de superior categoría. De llenar las gradas supletorias en Can Misses para poder competirle de tú a tú a todo un F.C.Barcelona. De desplazarnos más de quinientas personas fuera de Ibiza para disfrutar con el equipo. De disputar por primera vez un «sui géneris» Play Off de ascenso al Fútbol Profesional. De situarnos ya muy cerca de esa meta.

En definitiva, de llenar de vida y emociones este bonito proyecto…

Queda seguir insistiendo. No desfallecer. Saber que la meta es ambiciosa y los rivales también poderosos. Estará permitido caer. Lo que no se debe permitir es no levantarse y seguir intentándolo!

Força Eivissa!!!

¡Gracias por todo!

0

El CD Ibiza, después de no haber podido hacer realidad el sueño del ascenso a Segunda B, ya prepara su nuevo proyecto deportivo con la intención de alcanzar la meta la próxima temporada. Así, tras el fichaje del nuevo entrenador, Alberto Gallego, la entidad ha empezado a diseñar el nuevo equipo y en el vestuario no estarán, de momento, cuatro jugadores. Rafa Meló, que ha firmado por el Ceuta, Rafa de las Heras, Moha Jami y Bala no continuarán en Can Misses, tal y como ha anunciado el club en las últimas horas.

Això pinta molt bé

0

Arriba el quart fitxatge de la temporada 2020/21. Es tracta de Julen Ekiza Hervás (Pamplona, 29/09/1997), migcampista de 22 anys provinent del CD Numancia B, que competeix al Grup 8 de Tercera Divisió.

És un jugador elèctric i amb caràcter ofensiu que té facilitat per treure la pilota en moments de pressió.

La formació esportiva d’Ekiza l’ha realitzat íntegrament al club l’UDC Txantrea. Va ingressar al club navarrès amb 4 anys i va jugar en totes les categories del club fins a arribar al primer equip, que milita a Tercera Divisió.

Després d’una etapa de 15 anys al Txantrea, Julen va fitxar per l’UD Mutilvera, del grup 15 de Tercera Divisió, amb el qual va guanyar la lliga i va disputar el playoff d’ascens a Segona B en la temporada 2017/18.

La següent destinació d’Ekiza va ser a Sòria amb el CD Numancia B, on hi ha jugat les últimes dues temporades (2018-2019 y 2019-2020) aconseguint la classificació al playoff d’ascens a Segona B en cadascuna d’elles.

El nou jugador roig i negre arriba a l’illa molt il·lusionat pel projecte esportiu i confiat pel que pot aportar a l’equip: “L’entrenador, Raúl Pérez, m’ha transmès molta confiança i vull treballar per tornar-li el que espera de jo. M’ha motivat molt el projecte de la temporada 2020/21 i estic segur que l’equip estarà en llocs de playoff a final de temporada”, ha declarat Julen Ekiza.

El jugador s’incorporarà amb els seus nous companys a mitjans del mes d’agost per a l’inici de la pretemporada.

Benvingut a Formentera i molta sort, Julen!

Llega el primero

0

El primer equipo de la Peña Deportiva ha cerrado el fichaje de Andreu Hernández, que militará en el equipo la próxima temporada.

El jugador, de 23 años, ha firmado contrato por un año con el club de Santa Eulària. Proviene del Mallorca B, equipo que recientemente no consiguió el ansiado ascenso a la división de bronce tras perder contra el Poblense.

El menorquín Hernández, cuya posición natural es centrocampista, jugó cinco temporadas en el Levante, consiguiendo el ascenso a Segunda B, pasando luego al RCD Mallorca, donde ha permanecido dos temporadas.

Natural de Ciutadella, el nuevo fichaje vuelve así a Segunda B con el objetivo de seguir creciendo como deportista y aportar su experiencia en el nuevo proyecto futbolístico de la Peña.

Formentera és la pera

0

La SD Formentera fa oficial fitxatge d’Iván Amaya Vargas (Madrid, 28/02/1999), defensa de 21 anys procedent de l’UC Cartes, que milita al grup 3 de Tercera Divisió (Cantàbria).

La seva posició natural és central, encara que també fa funcions de lateral dret, i destaca per la rapidesa i contundència defensiva.

El nou jugador roig i negre es va formar en les categories inferiors del Rayo Vallecano i Atlético de Madrid fins a l’etapa cadet.

La categoria juvenil la va desenvolupar al Getafe CF durant 3 temporades on va arribar a competir a Divisió d’Honor.

Abans de fer el salt a Tercera Divisió, va fitxar pel CF Fuenlabrada la temporada 2018/19, amb el qual entrenava amb el primer però jugava amb l’equip filial a Regional Preferent.

La seva primera experiència a la quarta categoria del futbol nacional va ser en la temporada 2019/20 a les files del CD Villacañas, del grup 18 de Tercera Divisió (Castella-La Manxa). Allí va competir a gran nivell durant el primer tram de lliga, però en el mercat d’hivern va fitxar per l’UC Cartes.

Ara, el nou fitxatge de la SD Formentera posa rumb a la pitiüsa del sud per arrencar la pretemporada amb moltes ganes: “Va ser Raúl Pérez qui em va fer la proposta de venir a Formentera i em va agradar molt el projecte esportiu que em va presentar. No m’ho vaig ni pensar. Vinc molt il•lusionat, amb moltes ganes de treballar i, sobretot, de competir”, ha declarat Iván Amaya.

Benvingut a Formentera i molta sort, Iván!

Primeros movimientos en la Peña

0

La Peña Deportiva ya ha comenzado a configurar el equipo de cara a la próxima temporada.

Hasta el momento han renovado con el club Francisco Torres, Javi Seral, Fernando Andrada, Marc de Val, Carlos Cristeto, Marc Fraile y Nacho López.

Los jugadores que aún tienen un año de contrato son: Pipo, David Sánchez, Cristian Cruz, y Loren Burón. También lo tenía el portero Leo Román, pero ha sido traspasado y jugará la
próxima temporada con el Mallorca B. Por otra parte, Higor Rocha ha pasado a engrosar las
filas del Rayo Majadahonda.

Entre los futbolistas que, por diferentes razones, no han renovado todavía, se encuentran Abel López, Luciano Joaquín Pierce, José Manuel Arias ‘Copete’ (regresa al Villarreal), Alex (de baja hasta febrero por lesión de ligamento cruzado), Ramón Blázquez, Jordan Gutiérrez, Fran Núñez, Fall, Jorge Mena y Pepe Bernal.

Desde el club se están manteniendo aún conversaciones con los deportistas para cerrar la lista de quienes permanecen en las filas de la Peña para iniciar nuevas contrataciones.

Un adiós de Puerta Grande

0

Raúl Casañ, entrenador y director técnico de la Peña Deportiva de Santa Eulalia, abandona el primer equipo de fútbol tras la excelente campaña realizada esta temporada, que ha llegado hasta semifinales del play off de ascenso a Segunda A.

Casañ afirma que “ha finalizado un ciclo” y que se va de un club en el que ha sido “muy feliz” y donde ha crecido mucho como entrenador. El míster, que ha estado 11 años vinculado al fútbol de la Peña Deportiva, añade que, a día de hoy, desconoce dónde continuará su trabajo como entrenador.

Por su parte, la junta directiva del club le ha agradecido la gran labor realizada durante más de una década y, sobre todo, haber llevado al equipo a disputar un play off en el que los jugadores han dado lo mejor de sí mismos en el campo de juego.

De la misma forma, la junta le ha asegurado que “siempre será el entrenador de la Peña, y que tiene las puertas abiertas del club si en algún momento decide regresar”.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies