Página 46

El Class Sant Antoni esquiva el desastre ante el colista

0

El Class Bàsquet Sant Antoni no falló este miércoles frente al Ibersol Tarragona, al que derrotó a domicilio por 94-98. Sin embargo, el equipo ibicenco jugó con fuego y estuvo a punto de quemarse. Los isleños volvieron a jugar por impulsos y se complicaron el partido ellos mismos, aunque acabaron sumando la segunda victoria consecutiva. Este próximo sábado (19.30 horas en Sa Pedrera) deberán mejorar mucho sus prestaciones si no quieren sucumbir frente al intratable Palmer Basket Mallorca, que llega imbatido con nueve triunfos seguidos.

El equipo entrenado por David Barrio fue capaz de lo mejor y de lo peor. Llegó a ir ganando de 18 puntos (36-54) al filo del descanso, pero en los dos últimos cuartos encajó puntos con mucha facilidad, algo que le pudo costar muy caro. Los pitiusos necesitan ser más fuertes en defensa y conceder menos, una constante que se repite esta temporada. La victoria del Class se cimentó en la calidad individual de sus jugadores, con especial atención al partidazo de Peris (23 puntos), Arqués (17 puntos con 24 de valoración) y De la Rúa (14 puntos y 23 de valoración). En los catalanes, Plitzuweit fue su líder (con 31 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias, para firmar una espectacular valoración de 40).

En un primer cuarto igualado, los sanantonieses se llevaron el gato al agua por un ajustado 17-21. Todo siguió muy parejo en el segundo acto. Con un triple de Pardina, los locales se acercaron al 27-30, lo que obligó a Barrio a pedir tiempo muerto. En la reanudación, De la Rúa inició su particular show y los triples le entraron a los ibicencos, con Zidek, Llamas y Peris como francotiradores. El Sant Antoni lo bordaba, para acabar yéndose al intermedio con una renta muy cómoda (41-55). La máquina funcionaba a la perfección.

Sin embargo, los isleños perdieron casi toda su ventaja en el tercer cuarto, que acabó 65-69. La cosa fue a peor en el último acto, en el que los de Barrio volvieron a hacer la goma. Mediado el periodo, el colista se puso por primera vez por delante (80-79) con una canasta de Ndour. Sin embargo, los de Portmany supieron sufrir, agarrarse a la pista y acabar venciendo con más apuros de los esperados (94-98).

Laron Smith, nuevo integrante de la plantilla

Con el Class Bàsquet Sant Antoni se estrenó Laron Smith, último fichaje para reforzar el juego interior de la plantilla que dirige Barrio. El pívot, de 2,03 metros, vive una nueva etapa en el club ‘portmanyí’, con el que este miércoles ya anotó 8 puntos. Smith llevaba ya tiempo entrenando con los pitiusos y finalmente se ha concretado su incorporación.

 Ficha técnica:

Ibersol Tarragona (17+24+24+29): L. García (13), J. F. Cera (10), J. Pardina (5), A. Plitzuweit (31) y O. Ndour (17) -quinteto titular-. M. Treacy, D. Kristensen (2), A. Trouve Casellas (5), A. Fernández (11) e I. Fernández.

Class Bàsquet Sant Antoni (21+34+14+29): G. Gantt (9), J. Rodríguez (3), D. De la Rúa (14), E. Arqués (17) y R. Hayes (3) -quinteto titular-. L. Smith (8), S. Taiwo (2), J. Peris (23), B. Bouzán, J. Zidek (8) y J. Llamas (11).

Árbitros: Juan Alberto Pinela García y Óscar Navarro Campas. Eliminaron al local Ndour y al visitante De la Rúa, ambos por cinco faltas personales.

Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada del grupo Este de Segunda FEB, disputado en el Pavelló Municipal El Serrallo.

El regreso del mito: Renault 5, el futuro eléctrico que conquista Ibiza y Formentera

0

La nostalgia se mezcla con la modernidad en el nuevo Renault 5, un modelo que renueva su legado para adaptarse a un mundo sostenible sin perder su alma deportiva. Gracias a Punicauto, concesionario oficial Renault en Ibiza, Fútbol Pitiuso ha tenido la oportunidad de someter a este compacto eléctrico a una prueba exhaustiva por las calles y carreteras de Ibiza, dejando claro que este icónico modelo está listo para liderar la movilidad urbana en las Pitiüsas.

El nuevo Renault 5 se presenta como una reinterpretación audaz del clásico que conquistó corazones en los años 70 y 80. Su diseño, aunque fiel a las líneas del original, incorpora detalles modernos que lo hacen irresistible. Los faros LED en forma de “eyes” y las superficies limpias le confieren una presencia llamativa tanto en el casco urbano de Ibiza como en los caminos rurales de Formentera.

El modelo probado lucía una pintura azul brillante, un guiño a su herencia deportiva, combinado con un interior minimalista que prioriza la comodidad y la tecnología. La pantalla central flotante y el cuadro de instrumentos digital ofrecen una experiencia intuitiva para el conductor, mientras que los acabados en materiales reciclados refuerzan su compromiso con la sostenibilidad.

En la carretera, el Renault 5 brilla por su agilidad. Su motor eléctrico, disponible en dos versiones de potencia, ofrece una aceleración instantánea y silenciosa que transforma cada desplazamiento en una experiencia placentera. Durante nuestra prueba, destacó su respuesta en curvas cerradas, un guiño a su carácter deportivo, y su estabilidad en tramos rectos.

La autonomía, que alcanza hasta 400 kilómetros con una sola carga, es otro de sus puntos fuertes. Esto convierte al Renault 5 en una opción perfecta para explorar cada rincón de las islas sin preocupaciones. Además, gracias a la red de puntos de recarga en Ibiza y Formentera, recargar el coche es tan sencillo como planificar una parada para disfrutar de las vistas.

El Renault 5 no solo es bonito y eficiente; también es inteligente. Entre sus prestaciones destacan sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y el freno de emergencia automático. Estas características lo convierten en una apuesta segura para quienes buscan tranquilidad al volante.

El confort también juega un papel crucial. En los estrechos callejones de Dalt Vila, su radio de giro reducido y la visión panorámica facilitaron cada maniobra, mientras que en las rutas más largas, como las que conectan Sant Antoni y Santa Eulària, los asientos ergonómicos y el aislamiento acústico hicieron que el trayecto fuera un lujo.

Un precio competitivo para liderar la movilidad en las Pitiüsas

El Renault 5 está disponible en varias versiones, con precios que arrancan desde los 25.000 euros para el modelo básico, una cifra que lo coloca como una opción atractiva frente a sus competidores. Además, las subvenciones para vehículos eléctricos facilitan aún más el acceso a este modelo, especialmente en un entorno como el de Ibiza y Formentera, donde la movilidad sostenible está ganando protagonismo.

La llegada del Renault 5 marca un antes y un después en el mercado automovilístico local. Este modelo, que combina estilo, tecnología y sostenibilidad, no solo es una herramienta para desplazarse, sino también una declaración de intenciones. El Renault 5 es mucho más que un coche: es un socio perfecto para quienes buscan explorar Ibiza y Formentera con responsabilidad y carácter.

Gracias a Punicauto, este icono revitalizado ya está dejando huella en las islas. Si el futuro de la movilidad se escribe con eléctricos, el Renault 5 ha firmado las primeras líneas con estilo.

La UD Ibiza transforma el hospital Can Misses en un estadio de sonrisas, alegría y esperanza

0

La UD Ibiza demuestra que el fútbol va mucho más allá de los 90 minutos en el terreno de juego. En una iniciativa que fusiona deporte y humanidad, varios jugadores del primer equipo han dedicado la mañana a visitar a los niños ingresados en la planta de pediatría del hospital Can Misses, llevando consigo no solo regalos, sino también esperanza y alegría para las familias que atraviesan momentos complicados.

Unai Medina, Eugeni, Pau Ferrer, Iago Indias, Guillem Molina, Monju, Lass y Andrii Chekotun han cambiado el césped por los pasillos hospitalarios, en un acto que refleja el compromiso social de la entidad celeste. Durante el encuentro, los pequeños han tenido la oportunidad de interactuar con sus ídolos, olvidando por un momento el entorno clínico. Los jugadores entregaron obsequios y también compartieron tiempo, historias y complicidad, recordando que el deporte es una herramienta poderosa para generar felicidad.

La visita a Can Misses refuerza el vínculo entre el club y su comunidad y subraya los valores fundamentales del deporte: solidaridad, empatía y trabajo en equipo. Para los niños hospitalizados, ver de cerca a sus héroes de los fines de semana supone un momento inolvidable, mientras que para los futbolistas es un recordatorio de la importancia de usar su posición de influencia para inspirar a los demás.

Además de este gesto solidario, la atención está puesta en el próximo desafío de los celestes. Este domingo, la UD Ibiza disputará su último partido del año en casa frente al Algeciras. Después de un tropiezo en la jornada anterior, el equipo buscará despedir el 2024 con una victoria que refuerce su posición en la tabla. El Palladium Can Misses se vestirá de gala una vez más para alentar a los suyos en un duelo crucial.

Obolskii: El regreso del zar que ilusiona a la UD Ibiza

0
Obolskii celebra el gol que le marcó al Castellón en el Palladium Can Misses (Foto: Paco Natera).

El mercado de invierno se aproxima y las especulaciones empiezan a inundar el panorama futbolístico. Uno de los rumores más llamativos es el posible regreso de Obolskii a la UD Ibiza. Según informa Mundo Celeste, el delantero ruso podría volver al Palladium Can Misses en busca de los minutos que no ha encontrado en el Córdoba, su actual equipo.

La relación entre Obolskii y la UD Ibiza dejó una huella significativa en la temporada pasada. El atacante de 27 años, con su imponente físico y olfato goleador, se convirtió en uno de los pilares del equipo celeste al anotar 10 goles en 40 partidos, 32 de ellos como titular. Su capacidad para mantener la posesión bajo presión y su precisión en el área contraria lo convirtieron en una amenaza constante para las defensas rivales.

Sin embargo, su paso por el Córdoba no ha sido lo esperado. En los primeros meses de esta temporada, Obolskii ha disputado apenas 383 minutos en 16 encuentros, la mayoría de ellos como suplente, y no ha conseguido anotar. Un registro alejado de las expectativas y del rendimiento que mostró en Ibiza, donde disfrutó de un papel protagonista con más de 2.700 minutos sobre el césped.

El posible retorno del delantero genera expectativas entre la afición ibicenca, que recuerda con cariño sus celebraciones bajo el cielo de Can Misses. Además, su regreso podría dar un impulso al equipo, que busca reforzarse de cara a la segunda mitad de la temporada. La UD Ibiza no solo ganaría un efectivo con experiencia, sino también una referencia ofensiva que puede marcar la diferencia en partidos ajustados.

Aunque las negociaciones todavía estarían en fase preliminar, según avanza Mundo Celeste, el movimiento parece lógico para ambas partes. Para Obolskii, el regreso supondría una oportunidad para recuperar protagonismo y confianza; para la UD Ibiza, significaría contar nuevamente con un delantero que ya demostró ser eficaz en su sistema de juego.

El mercado invernal promete ser decisivo para las aspiraciones de la UD Ibiza, y el posible regreso del “zar de los goles” es una señal de que el club apunta alto. La pelota, como siempre, está en el campo de los despachos.

El Sant Jordi cumple 75 años: Un homenaje a su historia y su gente

0

El fútbol es mucho más que un deporte; es una memoria viva que conecta generaciones, y este sábado, el Sant Jordi lo dejó claro al celebrar su 75 aniversario en una jornada cargada de emociones y simbolismo. A pesar de la ajustada derrota ante el Portmany (0-1) en el derbi ibicenco, el marcador quedó relegado a un segundo plano en un día dedicado a honrar el pasado, celebrar el presente y mirar con esperanza hacia el futuro.

Antes de que el balón comenzara a rodar, el club verdinegro rindió tributo a sus raíces con un acto que resonó en el corazón de todos los presentes. Tres de los primeros futbolistas que defendieron la camiseta del Sant Jordi en 1949 recibieron un merecido reconocimiento, un gesto que simbolizó el puente entre el modesto campo de Can Gerxo de antaño y las modernas aspiraciones del club actual. La imagen de estos veteranos sosteniendo una camiseta conmemorativa quedará grabada como uno de los momentos más icónicos de la jornada.

El acto también reunió a expresidentes y figuras clave que han contribuido al desarrollo del club a lo largo de las décadas. Fue un recordatorio de que el Sant Jordi es un equipo de fútbol, además de una comunidad profundamente arraigada en el tejido social de la isla.

A lo largo de estos 75 años, el Sant Jordi ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Con 300 fichas actuales, el club se ha consolidado como un referente deportivo y social en Sant Josep, combinando un respeto inquebrantable por la tradición con una visión moderna de formación integral para jóvenes talentos. No se trata únicamente de resultados en el terreno de juego, sino de ser un pilar para el crecimiento personal y colectivo.

El presidente del club, Alfonso Rojo, dejó claro que la historia no es una carga, sino una inspiración. Bajo su liderazgo, el Sant Jordi ha abrazado la modernidad sin olvidar los valores que lo han convertido en un símbolo para sus vecinos.

El final del partido dio paso a un momento igual de esperado: la presentación de un vídeo conmemorativo que recogió las hazañas y anécdotas más destacadas de la historia del club. En paralelo, se inauguró el “Córner 75 aniversario”, un espacio permanente que albergará exposiciones con fotografías, trofeos y recuerdos que narran la rica historia verdinegra. Este rincón será un homenaje al pasado, así como un legado para las futuras generaciones.

La jornada concluyó con un cóctel institucional, donde los dirigentes aprovecharon la ocasión para reivindicar mejoras en las instalaciones del club. Una necesidad ineludible si el Sant Jordi desea continuar creciendo y ofreciendo un espacio de calidad para los jóvenes deportistas de la isla.

El futuro verdinegro

Aunque el resultado del partido no acompañó, el 75 aniversario marcó un antes y un después en la historia del Sant Jordi. La derrota quedó eclipsada por la fortaleza de una comunidad que no solo celebra su historia, sino que trabaja día a día para construir un futuro aún más brillante. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un símbolo de Sant Josep, el PE Sant Jordi ha demostrado que el fútbol no es solo un deporte, sino una forma de vida.

Con la mirada puesta en el horizonte, el club verdinegro sigue soñando. Porque en el Sant Jordi, cada generación escribe un nuevo capítulo en una historia que ya es legendaria.

Fotos de Mar Díez

Un excelso Santa Gertrudis lidera la Regional Preferente con un pleno de triunfos

0

Víctor M. Victoria El Santa Gertrudis se mantiene como líder de la Regional Preferente pitiusa después de voltear un resultado adverso en la cancha del Sant Josep (1-3) y conseguir así la cuarta victoria consecutiva del curso. El equipo que dirige Facundo Algañaraz continúa contando sus partidos por triunfos, en un arranque de liga sobresaliente, que le hace soñar con las cotas más altas para lo que resta de competición. Los goles de Jairo Velozo (44’), Roberto Esteve (47’) y Víctor Belver (82’) dieron los tres puntos al conjunto de Fruitera, que se vio por detrás en el marcador en el primer acto tras el tanto del local Sergio Rodríguez (20’). Con este nuevo éxito, el Santage suma 12 puntos de otros tantos posibles, y se ha convertido en el equipo de moda de la categoría, a la espera ahora de compromisos más exigentes, el primero de ellos ante el San Rafael como local. El conjunto que dirige José Bastida, por contra, todavía no ha estrenado su casillero de puntos, y traza una errática trayectoria que tratará de cambiar ante el Ibiza Insular en su feudo.

La UD Ibiza B sufrió el primer traspié liguero en su visita al campo del San Rafael, donde cayó derrotada por un ajustado 2-1. En un arranque de cita explosivo, los locales vieron portería por medio de Emanuel Vera (13’), acción que fue rápidamente contestada por su adversario Santiago Gorno (18’). El duelo entró entonces en una fase de alternativas y ocasiones, entre dos buenos equipos que están cuajando un arranque de curso ilusionante, hasta que emergió la figura de Popovici para decantar la balanza del lado azulado con un tanto en los minutos finales (86’). El conjunto que dirige Jordi Riera alcanza la cifra de seis puntos con dos triunfos seguidos y escala posiciones en la tabla, a la espera del partido contra el Santa Gertrudis con la casaca de visitante. Los pupilos que entrena Sergio Cirio se ubican en la tercera posición con siete puntos, y guardarán turno de descanso en la jornada cinco del campeonato.

El Luchador recuperó la sonrisa con un revitalizante triunfo ante el Ibiza Insular (4-0), que le permite dejar atrás su pequeño bache de resultados y mirar con optimismo a cotas más altas. Olawale Durosimi lideró con dos tantos (40’ y 64’) el ataque del equipo que dirige Rafa Payán, que también bebió del acierto rematador de Andrés Estela (33’) y Victor Costa (81’). El conjunto local se mostró superior en todo momento y transformó su dominio en goles ante un rival, el dirigido por Julián Marcos, que se vio superado por la calidad de su adversario. El cuadro de San Antonio suma así siete puntos en la quinta plaza de la clasificación, recuperando sensaciones antes del exigente duelo en Sant Francesc contra el Formentera B, que vio su partido ante la Peña Deportiva B aplazado por el mal tiempo. Los insulares, por contra, se mantienen sin estrenar su casillero de puntos, por lo que lucharán por cambiar su mal arranque de curso ante el Sant Josep.

Finalmente, en un duelo de la zona baja de la clasificación, el Ses Païsses consiguió la primera victoria liguera en el campo del Bahía (0-3), resultado que le permite superar barreras y ganar confianza para citas futuras. Kevin Parodi lideró el ataque de los visitantes con dos goles en el primer acto (28’ y 29’) que encauzaron a su favor la contienda, y que obtuvieron continuidad en el segundo con los aciertos de José María Caballero (70’) y Rodeyvis Diaz (77’). El equipo que dirige Mirko Trovato suma así sus primeros tres puntos del curso, y afronta con optimismo el próximo duelo ante la Peña Deportiva B con la elástica de local. El San Agustín de Gabino Canales, por contra, se mantiene con tres puntos en la parte baja de la tabla, y afrontará un exigente duelo ante el Inter Ibiza el próximo fin de semana.

2-1. La Penya Independent prolonga su excelente dinámica con un triunfo ante el Platges de Calvià

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent juvenil consiguió un valioso triunfo contra el Platges de Calvià (2-1), que le permite prolongar la excelente dinámica de resultados que traza desde hace semanas y le ha sacado de los puestos de descenso en la Liga Nacional. Los anaranjados suman seis semanas sin conocer la derrota, le han cogido el pulso a la categoría y se han hecho especialmente fuertes en casa, donde ahora parecen imbatibles. Este sábado dieron cuenta de un rival potente, ubicado en la parte alta de la clasificación, gracias a los tantos de Pedro Ferrer (29’) y Joel Bernhardt (73’), que encarrilaron el triunfo local para alegría de su afición. José Ignacio Casaus redujo distancias en la recta final del duelo (79’), pero los anaranjados supieron defenderse con orden en los minutos finales y hacerse con el preciado botín. Con este nuevo éxito, el equipo que dirige Joan Curuné se ubica en la posición trece de la tabla con 14 puntos, y se asienta con más fuerza en la categoría semana tras semana, a la espera ahora del partido contra el Constància, rival que se encuentra también en buena racha de resultados.

La UD Ibiza, por su parte, cayó derrotada en la cancha del líder Penya Arrabal en un ajustado partido (1-0). Los celestes aguantaron las acometidas del conjunto mallorquín hasta antes del descanso, cuando el local Josep Mas vio portería (42’) y allanó la victoria para los suyos. Tras el paso por vestuarios, los celestes intentaron buscar el tanto del empate pero no aprovecharon sus oportunidades y al final los tantos se quedaron en el Toni Tatxa. El equipo que dirige Enrique Rivas vive momentos de zozobra pues acumula ahora tres semanas sin conocer el triunfo, situación que les relega a la octava posición con 21 puntos. El próximo partido en Can Cantó será contra La Salle, equipo que también se ubica en la zona alta de la tabla, por lo que se prevé un duelo exigente de nuevo.

España arrasa en el Eivissa Dona Bàsquet y revalida su título

0

La selección española femenina sub-16 ha vuelto a demostrar su supremacía en el baloncesto europeo al conquistar, por segunda vez consecutiva, el Torneo Internacional de Ibiza U16F. Con un resultado contundente de 85-31 frente a Polonia en el último partido, las de Moses Fernández cerraron un torneo impecable con pleno de victorias en esta edición del Eivissa Dona Bàsquet.

El pabellón de Es Viver, abarrotado de aficionados entusiastas, se convirtió una vez más en el epicentro del baloncesto juvenil. La selección española arrancó el partido con un ritmo frenético que dejó sin respuestas a las polacas. Un parcial inicial de 12-0 obligó a la entrenadora rival, Anna Talarczyk, a detener el juego en busca de soluciones. La pausa surtió efecto momentáneamente, ya que Polonia respondió con un parcial de 2-10 que igualó temporalmente las fuerzas y forzó un tiempo muerto español.

Sin embargo, las jóvenes promesas de España no tardaron en recuperar el control del partido. Un devastador parcial de 14-0 entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo amplió la ventaja a un cómodo 28-10, marcando el rumbo definitivo del encuentro.

La selección española destacó no solo por su dinamismo ofensivo, sino también por su solidez defensiva. Las jugadoras de Moses Fernández impusieron un ritmo inquebrantable que no permitió a Polonia generar oportunidades claras. Al descanso, España ya disfrutaba de una ventaja considerable (45-18), lo que permitió a las locales jugar con mayor tranquilidad en la segunda mitad.

El último tramo del encuentro fue una demostración de control absoluto. España utilizó los minutos finales para afianzar conceptos tácticos y seguir afinando detalles de cara a futuros compromisos. El marcador final de 85-31 reflejó no solo la superioridad del equipo, sino también el excelente estado de forma de esta generación de jugadoras.

Entre las protagonistas indiscutibles del torneo, Elizabeth Abubakar brilló con luz propia. Su dominio en ambos extremos de la cancha le valió el título de MVP TransferIbiza del torneo, consolidándola como una de las piezas clave del equipo. Su liderazgo y habilidades técnicas fueron determinantes para el éxito español.

El Eivissa Dona Bàsquet no solo es un escaparate del talento juvenil, sino también un evento que moviliza a toda la isla. La afición de Es Viver volvió a demostrar su pasión por el baloncesto, creando un ambiente inmejorable que impulsó al equipo nacional hacia la victoria.

Con este título, España reafirma su hegemonía en la categoría U16 y da un paso importante en su preparación para el próximo Eurobasket. La mezcla de talento, compromiso y apoyo incondicional de la afición promete grandes éxitos en el horizonte para el baloncesto femenino español.

El Torneo Internacional de Ibiza U16F sigue consolidándose como una cita imprescindible en el calendario deportivo europeo. Más allá de los resultados, eventos como este destacan la importancia de fomentar el deporte base y de ofrecer un espacio donde las jóvenes promesas puedan brillar. Una vez más, Ibiza ha demostrado ser mucho más que un destino turístico: es también un lugar donde el deporte se vive con intensidad y orgullo.

Ibiza impulsa a España: Clasificación perfecta al Europeo de Bádminton

0

El deporte de la raqueta vive días de gloria, y esta vez no es el tenis quien se lleva los titulares. La selección nacional de bádminton ha firmado una fase clasificatoria impecable, ganando su pase a la fase final del Campeonato de Europa por Equipos con un 5-0 contundente ante Bélgica. Este hito, conseguido en la última jornada de la fase previa celebrada en Ibiza, confirma que el bádminton español está más vivo que nunca y preparado para enfrentarse a los gigantes continentales en Bakú del 12 al 16 de febrero.

La trayectoria española en esta clasificatoria fue una auténtica exhibición de superioridad, con tres victorias en tres encuentros. Desde el primer cruce contra Estonia, donde el marcador de 4-1 dejó claras las intenciones del equipo, hasta la barrida a Portugal por 5-0 en la segunda jornada, el combinado español no dio espacio para sorpresas. La culminación llegó ante Bélgica, en una actuación redonda que reflejó la solidez y la cohesión de una selección en estado de gracia.

El encuentro contra Bélgica fue un recital. Clara Azurmendi abrió la senda del triunfo con una actuación magistral, imponiéndose a Clara Lassaux con un doble 21-15 y 21-14. Su juego ágil y su capacidad para leer el partido desde la red marcaron la diferencia, dando el primer golpe de autoridad en el marcador.

Pablo Abián, el veterano del equipo, asumió el peso de asegurar la clasificación en un duelo vibrante ante Charles Fouyn. Tras ceder el primer set por 13-21, Abián dio una lección de resiliencia y experiencia, remontando con un 21-14 y 21-16 que no solo selló la victoria española, sino que reafirmó su estatus como uno de los referentes del bádminton nacional.

Con la victoria asegurada, las parejas de dobles no bajaron la intensidad y dejaron momentos para el recuerdo. Paula López y Lucía Rodríguez dominaron a Lassaux y Van Wonterghem con un imponente 21-6 y 21-10 en apenas 24 minutos, demostrando que el relevo generacional está más que garantizado en el equipo español. Por su parte, Rubén García y Carlos Piris cerraron la jornada con otro triunfo sólido, superando a los hermanos Van Delsen 21-13 y 21-19.

La clasificación para Bakú coloca a España entre los 16 mejores equipos de Europa, un logro que no solo evidencia el crecimiento del bádminton en el país, sino también el trabajo bien hecho desde las bases. La fase final del Campeonato de Europa será una prueba de fuego, donde selecciones como Dinamarca, Alemania o Inglaterra pondrán a prueba la resistencia del conjunto español.

Esta cita, que alterna su celebración con la Helvetia Cup, representa el pináculo del bádminton por equipos en el continente. Llegar a esta instancia ya es un éxito, pero el hambre de victoria que ha mostrado el equipo español sugiere que no se conformarán con ser simples espectadores en la fiesta de la élite.

Un futuro brillante en la raqueta española

La actuación de la selección española en Ibiza no solo asegura su presencia en Bakú, sino que también lanza un mensaje claro: el bádminton nacional está en un momento dulce. Con una combinación de figuras consolidadas y talentos emergentes, el equipo tiene argumentos para soñar en grande. Ahora, los focos se trasladan a la capital azerí, donde el deporte de la raqueta espera escribir un nuevo capítulo de su historia en España.

España vuela alto, y en Bakú buscará seguir demostrando que, con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden hacerse realidad. El viaje apenas comienza.

Jémez, crítico y autocrítico tras la derrota en Ceuta: “Nos ha faltado de todo en la segunda parte”

0

Paco Jémez expresó su descontento tras la derrota por 3-1 de la UD Ibiza frente al Ceuta, un resultado que dejó sensaciones encontradas en el técnico canario. Si bien destacó el buen rendimiento del equipo en el primer tiempo, fue muy crítico con la actuación en la segunda mitad. “La idea es hacer lo que hemos hecho en la primera parte. No puedes solo quedarte con eso. La segunda parte, las líneas generales, no eran las que tenía en mi cabeza. No hemos interpretado demasiado bien el partido”, señaló.

El entrenador celeste mostró su decepción con los últimos veinte minutos del encuentro, en los que el equipo no logró generar peligro ni contener las ofensivas del rival. “Los últimos 20 minutos me han dejado decepcionado. Ni le hemos hecho daño al Ceuta y hemos dejado que ellos nos llegasen con facilidad. Los partidos tienen dos partes, nos ha faltado de todo en la segunda parte”, afirmó con franqueza.

A pesar del empate, Jémez también apeló a la necesidad de seguir trabajando para revertir la situación del equipo, que aspira a competir en los puestos altos de la tabla. “Tenemos mucho margen de mejora. Queremos tocar las teclas adecuadas para revertir la situación. Si no, va a ser muy difícil competir con los de arriba”, concluyó.

Con este resultado, la UD Ibiza se queda sin sumar en su lucha por mantenerse cerca de la zona noble de la clasificación, en un partido que dejó tanto luces como sombras en el equipo ibicenco.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies