Página 47

Javi Lara, el regreso del capitán: Un nuevo rumbo para la UD Ibiza

0

La UD Ibiza ha dado un golpe de timón en su dirección deportiva al anunciar a Javi Lara como su nuevo responsable en esta área estratégica. Tras un inicio de temporada titubeante y el cierre de un ciclo marcado por la salida de Juan Giménez, la entidad celeste busca reconstruir su identidad futbolística bajo la batuta de uno de sus hijos pródigos.

El acto de presentación, que tuvo lugar este miércoles, contó con la presencia del presidente del club, Amadeo Salvo, y reflejó un cambio en el organigrama, así como un giro emocional que conecta pasado y presente. Lara, un emblema del club por sus años como jugador, asume ahora la tarea de redefinir el rumbo deportivo de un equipo que lucha por retomar el brillo perdido.

Amadeo Salvo destacó la importancia de recuperar figuras que hayan vivido el ADN celeste desde dentro. Con Lara al frente, el club busca experiencia y una conexión directa con la esencia de la UD Ibiza, algo que pocos pueden transmitir con tanta autenticidad como el exfutbolista. Este enfoque, según Salvo, es fundamental en un proyecto que está a punto de cumplir una década.

La apuesta por alguien que conoce tanto las luces como las sombras de la entidad no es casualidad. Lara ha demostrado ser un apasionado del fútbol en todas sus dimensiones, desde el césped hasta el análisis táctico y la detección de talento. Ahora, ese conocimiento será clave en un mercado invernal donde las decisiones correctas podrían marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Con 20 jornadas ya disputadas y un rendimiento por debajo de las expectativas, la UD Ibiza afronta el mercado de fichajes como una oportunidad vital para revertir la situación. La misión de Lara será reforzar la plantilla con perfiles que eleven el nivel técnico y aporten también competitividad, compromiso y conexión con una afición que exige más.

El reto no será sencillo. En un fútbol tan igualado como el de la categoría, cada incorporación debe ser medida con precisión quirúrgica. Para Lara, esto significa trabajar de la mano con el cuerpo técnico liderado por Paco Jémez, un entrenador que también se juega mucho en este tramo de la temporada.

Más allá de los números, el gran objetivo de Javi Lara será devolver la ilusión a una afición que ha vivido semanas de desencanto. En sus primeras palabras como director deportivo, dejó claro que entiende la responsabilidad de su nuevo cargo y la presión que conlleva tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo del equipo.

La UD Ibiza se encuentra en una encrucijada. Con Lara en el puente de mando, el club apuesta por una figura que combina experiencia, conocimiento y, sobre todo, amor por unos colores que conoce como pocos. Si las piezas encajan, esta etapa podría ser el inicio de una nueva era para el fútbol pitiuso y el club celeste.

La afición ya ha puesto sus esperanzas en este reencuentro con su antiguo capitán. Ahora, el balón está en el tejado de Lara, quien deberá demostrar que, más allá de los recuerdos, tiene las armas necesarias para liderar el presente y construir el futuro de la UD Ibiza.

Lizarraga refuerza la defensa de la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva ha anunciado un fichaje de peso para su defensa en lo que queda de temporada: Javier Lizarraga, un central navarro de 27 años, se suma al equipo con la misión de aportar solidez y liderazgo en el tramo más exigente de la campaña. Su llegada supone un refuerzo estratégico para el conjunto dirigido por Alberto Gallego, que busca consolidar su posición en el grupo y aspirar a objetivos más ambiciosos.

Con una trayectoria que refleja crecimiento constante y adaptabilidad, Lizarraga aterriza en Santa Eulària con el aval de su experiencia en equipos de renombre y su destacada labor en la extinta Segunda B. Formado en la cantera de Osasuna, el jugador pamplonés debutó en la categoría de bronce del fútbol español con tan solo 19 años en el Mutilvera. Este primer paso marcó el inicio de un camino prometedor, que lo llevaría a ser una pieza clave durante cuatro temporadas en el filial rojillo, ganando protagonismo y mostrando una notable evolución en su rendimiento.

El navarro no es ajeno al fútbol pitiuso. En la temporada 2021/22 defendió los colores del Formentera, donde su regularidad y capacidad para liderar la defensa le consolidaron como un jugador imprescindible. Su paso por las islas dejó una huella positiva, un precedente que la Peña Deportiva espera replicar ahora bajo su escudo.

Uno de los hitos más destacados en la carrera de Lizarraga tuvo lugar en la temporada 2022/23, cuando fue parte fundamental del Antequera, equipo con el que logró un ascenso histórico a Primera RFEF tras una campaña brillante. Su capacidad para aportar no solo en defensa, sino también en facetas ofensivas (anotó dos goles clave durante la campaña), lo posicionó como uno de los centrales más completos de la categoría.

Posteriormente, su paso por clubes como Logroñés, Badajoz y Tudelano reforzó su currículum, acumulando minutos y experiencia que ahora pone al servicio de la Peña Deportiva. Su última etapa en el Tudelano le permitió mantenerse en ritmo competitivo en el Grupo 2 de Segunda RFEF, una categoría que conoce al detalle.

Adaptación inmediata y objetivos claros

Lizarraga ya se ha enfundado la camiseta blanquinegra en su primera sesión con el equipo. Su integración promete ser rápida, gracias a su conocimiento previo del fútbol balear y su carácter comprometido. A nivel táctico, el central ofrece altura, contundencia y una lectura de juego que encajan perfectamente con las necesidades defensivas del equipo.

La Peña Deportiva, inmersa en una fase clave del calendario, confía en que la incorporación de Lizarraga será un factor diferencial en la lucha por sus objetivos. La experiencia del navarro, combinada con su ambición, refuerza una zaga que buscará ser el pilar de los éxitos peñistas en los próximos meses.

Con este fichaje, el conjunto de Santa Eulària demuestra una vez más su capacidad para atraer talento y construir un proyecto sólido, que combina veteranía y hambre de triunfo. La pelota ya rueda para Lizarraga y la Peña Deportiva, y los aficionados están expectantes por ver cómo este nuevo capítulo se traduce en éxitos sobre el terreno de juego.

La segunda vida de Javi Lara en la UD Ibiza: Director deportivo con ADN ganador

0

El fútbol, en su esencia más pura, tiene un lugar reservado para los regresos épicos. Historias que tejen pasado y presente en una narrativa de emoción y compromiso. La UD Ibiza ha dado un golpe de efecto anunciando a Javier Lara como su nuevo director deportivo, un nombramiento que reaviva el vínculo entre el jugador que marcó una era en Can Misses y el club que busca resurgir con ambición.

Javi Lara, natural de Montoro (Córdoba), regresa a una isla donde sus botas dejaron huella. Entre 2019 y 2022, el mediocampista se convirtió en un pilar insustituible, liderando con maestría el centro del campo celeste y siendo pieza clave en el histórico ascenso a Segunda División en 2021, un logro que catapultó al club a un nuevo nivel competitivo. Ahora, asume el desafío desde la dirección deportiva con la responsabilidad de replicar aquel éxito, pero desde los despachos.

Con su retirada del fútbol profesional a principios de 2025, Javi Lara cierra una etapa como jugador en la que construyó una trayectoria sólida y multifacética. Desde su debut hasta su consagración, pasó por clubes de prestigio como Elche, Córdoba, Ponferradina, Alcorcón y Eibar, donde mostró su habilidad para adaptarse a distintos contextos y exigencias. Pero fue su aventura en el extranjero, específicamente en la Superliga India con el Atlético Kolkata, la que marcó un hito especial. Allí se proclamó campeón en 2016 y fue galardonado como el mejor centrocampista de la temporada, confirmando su capacidad para brillar en cualquier escenario.

Esa experiencia, tanto dentro como fuera del campo, será ahora su principal aliada en una posición que demanda una visión global y un enfoque estratégico. La UD Ibiza, inmersa en una etapa de reconstrucción, deposita su confianza en quien conoce la esencia del club, la pasión de su afición y los retos únicos que implica competir en el panorama futbolístico español.

La llegada de Javi Lara es, por lo tanto, una declaración de intenciones. Representa la apuesta por un liderazgo que combina identidad y profesionalidad, valores que el club busca reflejar en cada acción. Desde su nueva posición, el cordobés tendrá la tarea de estructurar un equipo competitivo, seleccionar perfiles que encajen en la filosofía de juego y, sobre todo, devolver la ilusión a una afición que sabe lo que significa soñar en celeste.

El nombramiento será oficializado en una rueda de prensa programada para mañana en la sala del Palladium Can Misses, un escenario simbólico donde seguramente se escuchará el aplauso cálido de quienes recuerdan sus goles y su entrega. Aunque el fútbol ya no le verá correr en el césped, su impacto promete resonar en cada decisión que tome desde los despachos.

En el fútbol, como en la vida, los ciclos se cierran para dar paso a nuevas aventuras. Para Javi Lara, este regreso a la UD Ibiza es una oportunidad para devolver a la isla parte de lo que ella le dio: una plataforma para crecer, triunfar y dejar un legado. Ahora, con corbata en lugar de botas, su desafío es escribir un nuevo capítulo en la historia del club, uno que inspire a jugadores, aficionados y a toda una comunidad unida por el amor al fútbol.

Javi Lara suena para liderar la dirección deportiva de la UD Ibiza

0

La UD Ibiza ya mueve ficha tras la salida de Juan Giménez como responsable del área de fútbol profesional, anunciada esta misma tarde por el club. Según ha adelantado el periodista Ángel García en sus redes sociales, el exjugador Javi Lara, una de las grandes figuras en la historia del conjunto celeste, podría ser el elegido para ocupar este importante cargo.

Javi Lara, recordado por su liderazgo en el campo y su estrecho vínculo con la entidad, ha sido un referente durante los años de crecimiento de la UD Ibiza. Su profundo conocimiento del club y su experiencia como futbolista profesional lo colocan como un candidato natural para asumir el desafío de dirigir el proyecto deportivo en un momento clave de la temporada.

El posible nombramiento de Lara significaría un cambio estratégico en la gestión deportiva, pero también una apuesta por reforzar la identidad y los valores que la afición celeste reclama recuperar. En pleno mercado invernal, su llegada podría ser decisiva para encaminar las aspiraciones del equipo y devolver la ilusión a los seguidores.

Por el momento, no hay confirmación oficial por parte del club, pero la figura de Javi Lara genera gran expectación entre los aficionados. La decisión, en cualquier caso, marcará un nuevo rumbo para la UD Ibiza, que busca consolidar un proyecto deportivo capaz de devolver al equipo a la élite del fútbol nacional.

Punto y final para Juan Giménez en la UD Ibiza: Una etapa marcada por la irregularidad

0

La UD Ibiza ha anunciado el cese de Juan Giménez como responsable del área de fútbol profesional, cerrando una etapa que ha estado marcada por luces y sombras en el ambicioso proyecto del club celeste. Giménez, quien asumió el cargo el pasado verano, deja la institución en un momento clave, en pleno mercado invernal y con la necesidad de enderezar el rumbo deportivo.

La llegada de Giménez a la isla estuvo respaldada por grandes expectativas. Su principal misión era diseñar una plantilla capaz de devolver al equipo al fútbol profesional, tras el descenso de la temporada anterior. A su lado, Guillermo Fernández Romo tomó las riendas técnicas en una apuesta por el equilibrio entre juventud y experiencia. Sin embargo, los resultados no estuvieron a la altura de las ilusiones depositadas, y el equipo quedó eliminado en los playoffs de ascenso con Onésimo en el banquillo, un golpe que marcó el inicio de un camino lleno de contratiempos.

Para la presente campaña, Giménez apostó por una nueva renovación en la plantilla, confiando la dirección del banquillo a Pep Lluís Martí. Pero el fútbol no perdona los resultados, y la UD Ibiza pronto se encontró sumida en una dinámica negativa que llevó a la destitución del preparador mallorquín. Paco Jémez asumió entonces el mando, pero los intentos de revitalizar al equipo tampoco están dando frutos visibles en la clasificación.

La presión sobre Giménez ha crecido de forma exponencial. La afición celeste, siempre exigente, ha focalizado gran parte de sus críticas en la construcción de una plantilla que, en su opinión, no estaba a la altura de los desafíos de la competición. El mercado invernal, que había sido señalado como una oportunidad para corregir errores, se ha convertido en el escenario de su despedida.

El comunicado oficial de la UD Ibiza es breve, agradeciendo el trabajo de Giménez y deseándole suerte en sus próximos retos profesionales. Sin embargo, el trasfondo de esta decisión refleja la complejidad de liderar un proyecto deportivo que aspira al ascenso de categoría.

Ahora, el club encara el desafío de reestructurar su área deportiva en un momento crítico. Con el mercado de fichajes abierto y los objetivos de la temporada todavía en juego, la responsabilidad recae en los nuevos gestores, quienes deberán reconectar con una afición ávida de éxitos y, sobre todo, de identidad en el campo.

La salida de Juan Giménez marca un punto de inflexión en el camino de la UD Ibiza, que busca una vez más redibujar su futuro con ambición, pero aprendiendo de los errores del pasado. El fútbol, como la vida, no espera.

El futuro del billar balear tiene nombre y apellido: Felipe González

0

El joven ibicenco Felipe González ha puesto su nombre en lo más alto del billar balear tras coronarse Campeón de Balears de bola-9 en una emocionante final disputada en la sala Pool Garage Ciutadella, en Menorca. A sus 17 años, el jugador júnior venció al mallorquín Xisco Barceló en un duelo vibrante que se resolvió con un ajustadísimo 7-6, consolidando su estatus como una de las grandes promesas del billar en las Islas Baleares.

El torneo reunió a los mejores jugadores del archipiélago, dejando a los aficionados con partidos de alto nivel y momentos para el recuerdo. Felipe González, que ya había demostrado su calidad en competiciones previas, volvió a brillar. En semifinales, eliminó al menorquín David Muñoz en una actuación sólida que reflejó su madurez en la mesa. Por su parte, Xisco Barceló, experimentado jugador y bronce en el pasado Campeonato de Europa máster, dejó en el camino al ibicenco Ángel Mezquida, quien, pese a la derrota, se aseguró un lugar en el podio.

La final no decepcionó. González y Barceló protagonizaron un enfrentamiento cargado de tensión y talento, con intercambios precisos y jugadas estratégicas que mantuvieron a todos al borde de sus asientos. El joven de Eivissa demostró una serenidad admirable en los momentos decisivos, logrando imponerse por la mínima para llevarse el título.

Este triunfo no es casualidad. Es el segundo título de la temporada para Felipe González, quien lidera con autoridad el ranking balear tras dos pruebas disputadas. Su progresión no solo lo posiciona como el principal candidato a encabezar la selección balear, sino que también confirma que el relevo generacional del billar en las islas está asegurado.

Junto a González, nombres como Toni Pons (Menorca), Antonio Molina (Mallorca), Borja Gutiérrez (Mallorca) y el propio Ángel Mezquida completan las cinco plazas provisionales de la selección balear. Sin embargo, el campeonato de bola-8, que se celebrará en Mallorca los días 8 y 9 de marzo, será decisivo para definir el ranking definitivo y los representantes de las islas en competiciones nacionales.

Con cada torneo, Felipe González demuestra que su nombre merece estar entre los grandes del billar balear. Su capacidad para mantener la calma bajo presión, combinada con un juego técnico impecable, lo convierten en un referente para la nueva generación de jugadores. A medida que avanza la temporada, los aficionados al billar seguirán atentos a las hazañas de este joven talento que, a su corta edad, ya está escribiendo su propia historia en la mesa.

El futuro del billar balear tiene nombre y apellido: Felipe González.

El Santjosep.net-Sant Jordi tropieza de nuevo: Un 1-4 que duele, pero no frena la ilusión

0

El Santjosep.net-Sant Jordi sigue viviendo una montaña rusa emocional en la Superdivisión masculina de tenis de mesa. En esta ocasión, el Burgos TT fue el verdugo de un equipo ibicenco que, pese a mostrar carácter y calidad, no logra transformar sus esfuerzos en victorias. El marcador final de 1-4 dejó un sabor amargo para los locales, quienes tuvieron opciones de sobra para un desenlace diferente, pero se encontraron, una vez más, con un rival eficaz y decisivo en los momentos clave.

El enfrentamiento arrancó con Carlos Vedriel midiendo fuerzas ante Adam Szudi. Aunque Vedriel es un jugador de gran capacidad técnica, el húngaro demostró por qué es uno de los pilares del Burgos. Con un juego agresivo y seguro, Szudi se llevó los tres sets de forma contundente, marcando el primer golpe para los visitantes y dejando claro que no sería una tarde sencilla para los de Sant Jordi.

Mohamed Elbeialy fue el encargado de equilibrar el marcador y dar esperanza a la grada ibicenca. En un duelo emocionante frente a Daniel Berzosa, el egipcio se lució con un repertorio de golpes cargados de precisión y potencia. El partido se decidió en el quinto set, donde Elbeialy impuso su experiencia para conseguir el primer punto del encuentro para los locales. Con el marcador igualado, las expectativas crecían, pero el reto apenas comenzaba.

El tercer enfrentamiento puso frente a frente a Ioannis Stamatouros y Cai Shunhang. Aunque el griego luchó con valentía y llegó a robar un set, la consistencia de Cai fue determinante. Su capacidad para neutralizar los ataques del ibicenco y tomar la iniciativa en los momentos decisivos lo llevó a imponerse por 1-3, devolviendo la ventaja al conjunto burgalés.

El cuarto choque volvió a tener a Elbeialy como protagonista, esta vez ante un inspirado Szudi. Fue, sin duda, el duelo más intenso de la jornada. Ambos jugadores alternaron aciertos y errores en un partido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. Aunque el egipcio tuvo opciones reales de cerrar el encuentro a su favor, Szudi mostró una fortaleza mental impresionante para llevarse el último set y ampliar la ventaja del Burgos.

Con el marcador general en 1-3, las posibilidades de remontada del Sant Jordi eran mínimas. Vedriel saltó nuevamente a la pista, esta vez frente a Cai Shunhang, pero el jugador del Burgos, imparable en toda la jornada, cerró el encuentro con un sólido 0-3, sellando la victoria visitante.

Un futuro incierto, pero lleno de fe

La Superdivisión no está siendo el camino de rosas que los ibicencos soñaron al inicio de la temporada. Los resultados no acompañan y la presión por adaptarse a un nivel tan exigente parece pesar en los hombros de los jugadores. Sin embargo, si algo caracteriza al Santjosep.net-Sant Jordi es su espíritu combativo.

A pesar de las derrotas, el equipo sigue confiando en sus posibilidades y mantiene intacto su compromiso con la competición. El vestuario no habla de rendición, sino de aprendizaje. Cada partido es una lección, cada set una oportunidad para crecer. Aunque el horizonte es incierto, la ambición y el deseo de consolidarse en la élite siguen siendo el motor de un grupo que promete no bajar los brazos.

La próxima jornada será una nueva batalla para los ibicencos, quienes buscarán redimirse y, sobre todo, demostrar que merecen su lugar entre los mejores. El camino es duro, pero la ilusión sigue intacta en las salinas.

La Regional Preferente más apretada: Seis equipos en solo dos puntos de distancia

0

Víctor M. Victoria La Regional Preferente pitiusa va camino de convertirse en la más igualada de los últimos tiempos. El Luchador vuelve a comandar en solitario la clasificación después de tumbar con comodidad al San Agustín (4-1), si bien dispone de un partido más que la mayoría de sus perseguidores, que se cuentan por cinco: Inter Ibiza, UD Ibiza B, San Rafael, Formentera B y Santa Gertrudis, que cierra el tren de cabeza con solo dos puntos menos que el líder. ¿Alguien puede pedir más igualdad? Las emociones prometen ser muy fuertes hasta principios de mayo, cuando está previsto que termine la temporada regular.

El Luchador empezó algo despistado el duelo ante el Bahía y recibió un primer aviso de las botas de Andrea Masuelli (3’), que adelantó contra todo pronóstico al equipo que entrena Gabino Canales. Pero los locales se pusieron las pilas, tiraron de calidad y voltearon el marcador adverso en el primer acto con tres goles de Marc Costa (17’ y 30’) y Luis Daniel Benítez (41’). Tras el paso por vestuarios, el equipo de San Antonio dosificó esfuerzos para citas venideras y Andrés Estela firmó el tanto de la sentencia (66’) para alegría del público congregado en el Municipal. El conjunto que entrena Rafa Payán suma ahora 17 puntos y se ubica en la cabeza de la tabla, a la espera de afrontar con buenas sensaciones el próximo duelo ante la Peña Deportiva B en Santa Eulàlia. El Bahía se mantiene penúltimo con solo cuatro unidades, e intentará mejorar prestaciones en su próximo partido contra el colista Sant Josep.

A la estela del liderato aparece segundo el Inter Ibiza, que se impuso con contundencia en la cancha del colista Sant Josep (2-9). El equipo que entrena Carlos Fourcade se mostró muy superior de principio a fin, y antes del descanso ya gobernaba el marcador con seis goles de diferencia gracias a los aciertos de Ulises Bervejillo (9’), Matías Pusillico (14’), Jorge Mena (21’), Gianluca Alfenoni (24’) y Andrés Vidal (27’ y 41’). Dos goles locales con la firma de Eliazar Zamudio (60’) y Alejandro Fernández (77’) maquillaron algo el resultado, pero los visitantes se acercaron a la decena de tantos con aciertos de Alfenoni (55’, 79’ y 88’), gran protagonista de la cita con un póker de tantos. Los interistas son segundos en la tabla con 16 puntos y un partido menos que el líder, por lo que mantienen en lo más alto sus aspiraciones antes del duelo contra el San Rafael de la jornada 9 del campeonato. El cuadro que dirige José Bastida, por contra, continúa como colista con solo un punto en su casillero, errática trayectoria que intentará mejorar en su visita al campo del Bahía de San Agustín.

En el duelo más interesante de la jornada, la UD Ibiza B prolongó su estado de gracia para sumar la tercera victoria consecutiva, esta vez ante otro equipo en forma, el Formentera B, por un contundente 4-0. El conjunto que dirige Sergio Cirio bebió en el primer acto del acierto rematador de Santiago Gorno, autor de un decisivo doblete (3’ y 28’) que allanó el camino hacia los tres puntos. Tras el paso por vestuarios, los rojinegros no pudieron apenas reaccionar, pues un penalti decretado por el colegiado Adrián Montero fue transformado después por Fausto Fernández para poner ya mucha tierra de por medio (48’) entre ambos contendientes. La clara victoria se convirtió en goleada con el último y definitivo tanto de Óscar Vivares (87’), que llenó de alegría a la grada de Can Cantó. Así, los celestes suman ahora 16 puntos y se ubican en la tercera posición, a la espera de visitar la cancha del Ses Païsses. Los pupilos de Armando, por contra, se mantienen con 15 unidades y caen hasta la quinta posición, con la mente ya puesta en el próximo partido contra el Santa Gertrudis.

El San Rafael recuperó la sonrisa con un escueto triunfo ante el Ses Païsses (2-0), resultado que le permite mantenerse en el tren de cabeza de la competición. Los pupilos de Jordi Riera se adelantaron en el marcador al filo del descanso con un acierto de Sebastián Chiquito (43’), que transformó en un resultado positivo el dominio de su equipo en el juego. Pero la sentencia no llegó hasta los minutos finales cuando Teodoro Martínez encontró con su remate la malla rival y llenó de alegría a la afición local (90’) ante un rival, el dirigido por Mirko Trovato, que planteó batalla y peleó por los puntos. Así, los azulados recuperan sensaciones tras su traspié en Sant Francesc y alcanzan la cifra de 15 puntos, a la espera de otro duelo de lo más exigente en casa del Inter Ibiza dentro de siete días. Su rival de este domingo continúa octavo en la tabla con cuatro unidades, y luchará como local por mejorar su puntuación ante una enrachada UD Ibiza B.

La terna de candidatos al título la cierra el Santa Gertrudis, que regresó a la senda del triunfo tras dos tropiezos con un ajustado resultado ante el Ibiza Insular (2-1). Roberto Esteve se erigió en el gran protagonista del equipo que dirige Facu, pues puso la firma a los dos goles de la victoria para alegría de la afición de Fruitera. El primero llegó en el arranque de la cita (10’), y el segundo desde el punto de penalti poco después del paso por vestuarios. Los insulares recortaron distancias con otra pena máxima transformada por Lucas Morales (79’), y por más que lo intentó hasta el final, no pudieron derribar el muro defensivo de su adversario. Con este nuevo éxito, el Santage confirma su intención de pelear por las cotas más altas con 15 puntos en su casillero, dos menos que el líder, a la espera de rendir visita al Formentera B. El equipo que entrena Julián Marcos se mantiene en la parte baja de la clasificación con solo tres unidades, y guardará turno de descanso el próximo fin de semana.

El Portmany firma una primera vuelta perfecta tras tumbar también a la Peña Deportiva

0

Víctor M. Victoria El Portmany juvenil se mantiene intratable y ha dado este sábado un paso mayúsculo en su camino hacia el título de la Regional Preferente, después de doblegar a la Peña Deportiva (2-0) en un disputado duelo que se resolvió en el segundo tiempo. El equipo que dirige Iván Granados continúa trazando una trayectoria perfecta para contar todos sus partidos por triunfos, escenario que le ubica ya con siete puntos de ventaja sobre sus adversarios justo en el ecuador de la competición. Tras un primer tiempo de máxima igualdad y alternativas, la entrada de Manuel Funes en el descanso revolucionó a los rojillos, que pasaron a dominar la contienda y a disfrutar de más ocasiones de gol que su rival. Tras una falta lateral, Daniel Córdoba aprovechó un rechace del portero visitante para adelantar a su equipo en el marcador (55’) ante la máxima alegría de la afición local congregada en el Municipal. El conjunto que dirige Raúl Gómez intentó después buscar el tanto del empate, pero los locales se mostraron siempre muy peligrosos en las salidas, hasta que el propio Manuel Funes sentenció con un disparo cruzado después de que su compañero Pedro hubiera prolongado con acierto el esférico (80’). El cuadro de San Antonio suma ya 39 puntos en lo más alto de la clasificación, y arrancará la segunda vuelta del torneo de nuevo en casa ante su equipo filial. El equipo peñista se queda con 29 unidades y un partido todavía pendiente de disputar, y también se enfrentará a su segundo equipo en la próxima jornada.

La segunda posición en la tabla la recupera el Ibiza Insular, que goleó sin problemas al San Rafael en su feudo (0-8) para sumar así su tercer triunfo consecutivo. El equipo que dirige Julián Marcos no se encontró con mucha resistencia, y antes del descanso ya comandaba por tres goles de ventaja tras los aciertos de Marc Pacheco (2’) y Sebastián Rodríguez (37’), y el desacierto del local Atanasov con un tanto en propia portería (4’). Tras el paso por vestuarios, se sumaron al festival ofensivo visitante Aaron Grullon (65’), Pol Riera (71’), Jihad Parks (72’), Mirco Ferrer (74’) y Enric Prats (84’). Los isleños se mantienen por tanto en una gran dinámica de resultados, que le han permitido sumar ya 32 puntos y ser una alternativa real ante un posible desplome del líder. Su próximo partido será ante la Penya Independent B en casa, mientras los azulados recibirán al Inter Ibiza. El equipo que dirige Francisco Javier Martínez es penúltimo con solo cuatro unidades en su casillero.

La UD Ibiza B ocupa ahora la tercera plaza después de un vistoso triunfo ante el Luchador en Can Cantó (7-3), que le permite también mantener su buena dinámica de resultados. En un primer tiempo muy animado, con hasta siete goles, el conjunto que dirige Giacomo Gradara encarriló la contienda con los aciertos de Enrique Molina (15’ y 25’), Marco Sánchez (33’), Yulián Cabezas (39’) y Juan José Alzate (45’), mientras que del lado visitante vio portería Gabriel Florit por partida doble (18’ y 36’). En la segunda parte, Ibrahim Derraz recortó diferencias (51’) pero Enrique Molina, con dos nuevos tantos (52’ y 86’), dejó la cita vista para sentencia. Los celestes suman ahora 30 puntos en el tren de cabeza de la categoría, y tendrán ante el Formentera un exigente partido dentro de siete días. El conjunto de San Antonio, por contra, se mantiene en mitad de la tabla con 17 unidades, a la espera de recuperar la sonrisa en su visita al feudo del colista Sant Carles.

El Atlético Jesús se dejó dos puntos en su visita al campo del Santa Eulàlia (3-3), que se ha acostumbrado a puntuar en las últimas semanas gracias a su fe inquebrantable. Porque los jesusinos fueron capaces de adelantarse hasta tres veces en el marcador, pero después no supieron gestionar la renta adquirida y su combativo rival pudo conseguir una meritoria igualada. Mateu Juan, referente ofensivo de los rojiblancos, fue capaz de ver portería hasta en tres ocasiones (29’, 60’ y 77’), las dos últimas desde el punto de penalti. Pero sus acciones siempre encontraron respuesta desde el bando local, con los aciertos de Zakaria Zeghari (36’) y Stefan Markelic (62’ y 90’), este último cuando el partido ya agonizaba. El equipo que dirige Rafa Campillo se ubica ahora en la quinta plaza con 25 puntos, y visitará el Kiko Serra en el arranque de la segunda vuelta para medirse al Sant Jordi. El cuadro que entrena Emilio García Vico se queda en la décima posición con once unidades tras varias semanas de buen rendimiento, y se enfrentará a un primer equipo dolido dentro de siete días.

El Formentera y la Penya Independent B firmaron tablas en un partido de alternativas y vistosidad, que se decidió en los minutos finales (3-3). El equipo que dirige José Ferrer se adelantó en un arranque explosivo con dos goles de Felipe Galavis (2’ y 14’), que elevan a trece su cifra personal de la temporada. Pero los rojinegros no supieron gestionar tras el descanso la buena renta adquirida, y fueron recibiendo golpes de su joven rival. Antonio Torres (58’), Lluqui Torres (69’) y Jordi Miquel Juan (80’) voltearon por completo el marcador adverso, en un segundo tiempo que hubiera sido épico de no ser por el acierto final de Miguel Quevedo (83’) que permitió, al menos, rescatar un punto para los locales. Con este empate, el cuadro formenterer se ubica en la sexta posición con 22 puntos, a la espera de medir sus fuerzas ahora contra la UD Ibiza B. Los anaranjados son undécimos con once unidades, y se verán las caras contra el Ibiza Insular en el arranque de la segunda vuelta.

El Portmany Atlético doblegó sin problema alguno al colista de la categoría, el Sant Carles, por un contundente 0-16. El joven equipo rojillo se dio un festín goleador que tuvo a Pablo Osa como principal protagonista con hasta seis tantos, todos ellos después de saltar al terreno de juego en el descanso en un auténtico ejercicio de efectividad realizadora. David Mena, Adrián Moreno, Jean Marco Rebolledo, Álvaro Salazar, Dawoud Habib, Pablo Costa e Iker Román también pusieron firma al triunfo visitante, que ahora suma 21 puntos y afrontará con confianza dentro de siete días su partido contra el primer equipo. El cuadro que dirige Tobías Vázquez, por contra, se mantiene en última posición sin puntuar y arrancará la segunda vuelta de nuevo como local ante el Luchador.

Finalmente, en un duelo de la parte baja de la clasificación, el Sant Jordi fue capaz de tumbar al Inter Ibiza (2-0), resultado que le permite crecer posiciones en la tabla. El equipo que dirigen Mario Rojas e Ignacio Rosillo vive momentos dulces tras sumar puntos en los últimos cinco partidos, gracias en parte al acierto de su jugador ofensivo Ángel Tur. El “10” verdinegro fue el gran protagonista del último triunfo con dos goles decisivos que decantaron la balanza para los suyos, uno de ellos en el primer acto (29’) y otro cuando el partido estaba en la recta final (92’), para alegría máxima de la parroquia del Kiko Serra. El cuadro santjordiet se ubica ahora en la novena posición con 12 unidades, y arrancará la segunda vuelta con buenas sensaciones ante un dubitativo Atlético Jesús. El cuadro interista, por contra, es antepenúltimo con solo cuatro puntos en su haber, errática trayectoria que intentará mejorar en el campo del San Rafael.

La UD Ibiza asalta Sa Pobla y la Penya Independent claudica ante el Santa Catalina

0

Víctor M. Victoria Jornada dispar para los equipos pitiusos que compiten en la Liga Nacional juvenil en el arranque de la segunda vuelta del campeonato. La UD Ibiza B consiguió un valioso triunfo en el campo del Poblense (1-2), resultado que le permite asentarse en la zona media de la clasificación y mejorar sus guarismos como visitante. El equipo que dirige Enrique Rivas se adelantó en el primer tiempo con un tanto de Paolo Pugliese (23’), y supo después acometer las tentativas locales hasta el descanso. Tras el paso por vestuarios, los celestes mantuvieron el buen tono y fueron capaces de ampliar incluso la ventaja con un tanto de Sergio Beltrán (69’), y el postrero tanto del local Ferrán Riera cuando el partido ya agonizaba (90’) solo añadió algo de emoción en los minutos finales, pero los tres puntos cayeron del lado visitante. Este éxito devuelve la sonrisa a los ibicencos y les permite escalar algunas posiciones con 27 puntos en su cuenta personal, a la espera de recibir en Can Cantó al Ciutat de Palma, equipo que lucha por escapar de los puestos de descenso.

Idéntico resultado pero de sentido adverso cosechó la Penya Independent, que se vio superada en casa por el Santa Catalina (1-2), equipo que también busca salvar la categoría. El equipo que dirige Joan Curuné recibió el primer golpe poco antes del descanso, cuando el visitante Sebastià Deyà acertó con su remate a portería (41’) y llenó de nubarrones el cielo de Sant Miquel de Balansat. En la segunda mitad, los locales buscaron con ahínco el tanto de la igualada, pero el infortunio se cebó con ellos con un tanto en propia portería de Asier Orozco (72’), que puso muy difícil ya la remontada. Un gol de Marc Córdoba en los minutos finales hizo pensar que al menos otra igualada era todavía posible (84’), pero ésta no acabó produciéndose y los tres puntos volaron hacia tierras mallorquinas. Los anaranjados se quedan con 15 y regresan a la zona de descenso después de varias jornadas fuera de ella, a la espera ahora de recuperar sensaciones y mejorar prestaciones en otro importante partido contra el San Francisco B.

Últimas Noticias

Tiene 27 años, trabaja como médica de repatriaciones en un avión ambulancia y, entre guardias y vuelos intercontinentales, encuentra tiempo para calzarse las zapatillas...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies