Página 48

La élite del Optimist surca la Bahía de Palma: Siete jóvenes promesas de Ibiza, a por todas

0

La Bahía de Palma se prepara para recibir a 340 de los mejores regatistas de la clase Optimist del mundo en el 73º Trofeo Ciutat de Palma, un evento de referencia en la vela internacional que se disputará del 5 al 8 de diciembre. Entre ellos, siete jóvenes deportistas del Club Náutico Ibiza llegan con la ilusión y el talento necesario para medirse a la élite en una competición que promete emoción a raudales.

La delegación ibicenca está compuesta por Ian Maurovich, Romeo Pomo, Carlota Mediero, Lamis Casco, Valentina Pomo, Gerard Ribas y Lluc Torres, quienes competirán bajo la supervisión de su entrenador, Ismael Carrizo. Este grupo de jóvenes, que representan la esencia del deporte base en Ibiza, busca consolidar su nivel técnico mientras enfrentan a rivales de hasta 15 países, incluidos potencias como Estados Unidos, Francia y Alemania.

El Trofeo Ciutat de Palma no es solo una prueba más en el calendario náutico, sino un auténtico desafío en el que la precisión y la estrategia serán claves para destacar. Organizado por el Real Club Náutico de Palma con el apoyo del Ajuntament de Palma y la Federación Balear de Vela, el evento reunirá a los mejores talentos juveniles en un marco único.

La competición incluye un programa de cuatro jornadas con un máximo de 12 mangas, divididas entre series clasificatorias y finales. Cada manga pondrá a prueba la destreza táctica de los participantes en un recorrido de trapecio, un formato que exige mantener la concentración y aprovechar cada ráfaga de viento para optimizar el rendimiento.

Ibiza, cuna de talento emergente

Los regatistas del Club Náutico Ibiza no son nuevos en estas aguas. Para ellos, participar en el Ciutat de Palma es más que una competición; es una oportunidad para medirse con la élite mundial y aprender de los mejores. Este trofeo, con décadas de historia, se ha convertido en un trampolín para las futuras estrellas de la vela, y los representantes ibicencos buscan dejar huella en una cita donde cada detalle cuenta.

Más allá de los resultados, el evento ofrece una plataforma única para adquirir experiencia internacional, perfeccionar la técnica y adaptarse a las exigencias de competiciones de alto nivel. Con la vista puesta en la próxima temporada, estos jóvenes deportistas encarnan el esfuerzo, la disciplina y el espíritu de superación que caracterizan al deporte de la vela.

El 73º Trofeo Ciutat de Palma es, sin duda, un espectáculo deportivo que trasciende lo competitivo para convertirse en una celebración del talento juvenil. Con representantes de países como Argentina, Estonia y Polonia, el evento destaca por su diversidad y por reunir en un mismo escenario a futuros campeones de todo el mundo.

Para Ibiza, esta participación no solo reafirma su lugar en el mapa náutico internacional, sino que refuerza el papel de sus clubes deportivos como forjadores de talento. Los ojos de los aficionados estarán puestos en estos siete regatistas, que navegarán con el viento como aliado y el horizonte como meta.

La Bahía de Palma ya aguarda. ¿Estarán a la altura del desafío? Sin duda, su determinación es tan fuerte como las olas que surcarán.

75 años de pasión verdinegra: La PE Sant Jordi celebra su historia y legado

0

La Penya Esportiva Sant Jordi se viste de gala este sábado 7 de diciembre para celebrar un hito histórico: su 75 aniversario. Fundado en 1949, este emblemático club de Ibiza ha sido un pilar del fútbol en el municipio josepí y también un símbolo de comunidad y pasión deportiva que trasciende generaciones. La celebración promete ser un evento memorable, cargado de emoción, recuerdos y un renovado compromiso con el futuro.

El programa de actividades arrancará a las 15:50 horas con un acto cargado de simbolismo: un saque de honor y un homenaje especial a los fundadores del club. Estas figuras visionarias sentaron las bases de un proyecto que, siete décadas y media después, sigue vivo y en constante evolución. Este reconocimiento busca resaltar los valores que han guiado a la PE Sant Jordi desde sus primeros pasos: esfuerzo, unidad y amor por el deporte.

A las 16:00 horas, los focos se encenderán en el campo para uno de los momentos más esperados: el enfrentamiento entre la PE Sant Jordi y la SD Portmany, en un emocionante partido de la Tercera RFEF. Más que un simple encuentro deportivo, será una representación del espíritu competitivo que ha caracterizado al club a lo largo de su existencia. La atmósfera promete ser electrizante, con una afición entregada que teñirá de verde y negro las gradas.

La jornada continuará a las 18:30 horas con la presentación de un vídeo conmemorativo que repasará los momentos más icónicos en la historia del club. Desde las primeras patadas al balón hasta los éxitos más recientes, este audiovisual será un recorrido nostálgico que emocionará a jóvenes y veteranos por igual. En paralelo, se inaugurará el “Córner 75 Aniversario”, un espacio diseñado para preservar y compartir el legado del club. Fotografías, trofeos y otros recuerdos compondrán un mosaico que permitirá a los asistentes conectar con las raíces de la PE Sant Jordi.

Un brindis por el futuro

La jornada cerrará con un cóctel institucional, un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados y mirar hacia adelante. En un mundo del fútbol cada vez más globalizado, el club se reafirma en su compromiso de ser una referencia en la formación de jóvenes talentos y en la promoción de los valores deportivos en la isla.

El 75 aniversario de la PE Sant Jordi no es solo una celebración, sino también una reafirmación de su esencia: un club que representa el orgullo de su comunidad y que, pese al paso del tiempo, mantiene intacto su espíritu original. Este sábado, el fútbol pitiuso estará de fiesta, y todos los caminos conducirán al feudo verdinegro, el Kiko Serra, para rendir homenaje a una institución que ha dejado una huella imborrable en la historia deportiva de Ibiza.

Más de 50 regatistas de Techno e IQ Foil compiten este fin de semana en el Illes Balears, en la bahía de Portmany

0

El próximo fin de semana se celebra en aguas de la bahía de Portmany el Trofeo Illes Balears de las clases de windsurf Techno e IQ Foil juvenil, bajo la organización del Club Nàutic Sant Antoni. Hay un total de 53 participantes inscritos, procedentes de todas las islas y clubes de baleares donde se practican estas modalidades. El CNSA participa con siete regatistas, cuatro de ellos en Techno (Mateo del Rincón, Jan Walley, Iker Ribas y Miquel Castelló) y tres en IQ Foil (Héctor Pérez, Miguel Roselló y Andrés Rosello).

Las pruebas se realizarán el sábado y domingo, a partir de las 11,30 horas, en los dos campos de regatas, uno para cada modalidad, que se instalarán en la bahía. Ésta es la primera prueba clasificatoria para formar los equipos autonómicos que representarán a las Illes Balears en las próximas citas nacionales (Copa y Campeonato de España).

Arturo Molina, una pausa obligada para un guerrero de la UD Ibiza

0

La UD Ibiza ha recibido un duro revés en su plantel con la lesión de Arturo Molina, extremo murciano que, hasta ahora, había sido una pieza clave en el engranaje ofensivo del equipo celeste. El jugador, que se lastimó durante el enfrentamiento ante el Antequera hace tres semanas, fue intervenido quirúrgicamente con éxito tras diagnosticársele una rotura del tendón del bíceps femoral en su muslo izquierdo. Aunque la operación ha resultado satisfactoria, el horizonte de su retorno a los terrenos de juego permanece incierto.

Los especialistas han señalado que la rehabilitación para este tipo de lesiones puede oscilar entre tres y cinco meses, lo que pone en riesgo la participación de Molina en el resto de la temporada. Este contratiempo no solo supone un desafío personal para el futbolista, sino también un golpe estratégico para el equipo, que deberá encontrar alternativas en una campaña que exige constancia y resultados.

Un golpe en plena batalla

Arturo Molina llegó al conjunto pitiuso con la misión de aportar creatividad y profundidad al ataque. Su habilidad para desbordar por las bandas y su visión de juego lo habían consolidado como un recurso imprescindible para el esquema del equipo. La lesión, sufrida en una jugada aparentemente inofensiva, ha dejado un vacío que el entrenador deberá llenar mientras el equipo intenta mantener el rumbo en una liga cada vez más competitiva.

El parón obligado de Molina representa un desafío adicional para un club que, tras un inicio de temporada irregular, busca afianzarse en la clasificación. Aunque el cuerpo técnico dispone de variantes en la plantilla, la ausencia del murciano podría influir en el dinamismo y las transiciones rápidas que han sido clave en momentos determinantes.

El camino hacia la recuperación

El proceso de recuperación no será sencillo, pero Arturo Molina ya ha demostrado en otras ocasiones su fortaleza mental y su capacidad de superar adversidades. Este periodo, aunque complejo, podría ser una oportunidad para que el jugador se reinvente, no solo físicamente, sino también en términos de preparación psicológica.

La UD Ibiza, por su parte, deberá gestionar no solo la baja deportiva de Molina, sino también el impacto emocional en el vestuario. Mantener la cohesión del equipo será fundamental para encarar los próximos compromisos con la misma intensidad, sin permitir que la ausencia de uno de sus pilares debilite la moral colectiva.

La esperanza, intacta

Aunque la recuperación será un proceso largo y exigente, el espíritu combativo de Arturo Molina y el respaldo incondicional del club y la afición prometen ser motores esenciales para su retorno. El extremo murciano sabe que el fútbol está lleno de desafíos y que cada pausa, por dolorosa que sea, es una oportunidad para volver más fuerte.

Mientras tanto, la UD Ibiza deberá enfrentarse a las próximas jornadas con la mirada fija en el objetivo colectivo, sabiendo que la ausencia de Molina no debe ser un freno, sino una motivación adicional para demostrar que el equipo, como siempre, está preparado para superar cualquier adversidad.

Un derbi con corazón solidario: Formentera y Penya Independent se unen en la lucha contra el cáncer infantil

0

El fútbol, que tantas veces se asocia a rivalidades apasionadas y enfrentamientos vibrantes, puede convertirse en una herramienta de unión y esperanza. Este viernes 6 de diciembre, el Campo Municipal de Formentera acogerá un emocionante derbi pitiuso de la 3ª RFEF entre la SD Formentera y la Penya Independent, con un propósito que trasciende lo deportivo: apoyar la lucha contra el cáncer infantil.

El club anfitrión ha organizado una acción solidaria destinada a recaudar fondos para la Fundación La Nineta dels Ulls, una entidad que lidera la investigación sobre el retinoblastoma, el cáncer ocular más común en niños menores de seis años. Esta causa tiene un significado muy especial para el Formentera, ya que su jugador y entrenador Jorge Jurado vivió esta enfermedad, que también afecta actualmente a una niña de la isla.

Con el objetivo de implicar a toda la comunidad pitiusa, el club ha fijado un precio mínimo de 5 euros por entrada, animando a los asistentes a sumar donativos adicionales si lo desean. Las entradas estarán disponibles en la taquilla del campo desde una hora antes del inicio del encuentro, así como de forma online hasta el 8 de diciembre. La recaudación completa se destinará a la fundación, ayudando a financiar avances en los tratamientos y una mejor calidad de vida para los niños afectados por esta grave enfermedad.

En lo deportivo, el partido promete ser una cita imperdible. El Formentera, que ha mostrado una gran solidez esta temporada, se enfrentará a una Penya Independent que llega con ganas de dar la sorpresa en un duelo siempre cargado de intensidad. Sin embargo, en esta ocasión, el resultado en el marcador quedará en un segundo plano, eclipsado por una causa mucho mayor.

Más allá del césped, la jornada será una demostración de cómo los valores del deporte pueden trascender lo competitivo. El fútbol será el puente que conecte a jugadores, aficionados y toda la comunidad en un esfuerzo común por mejorar la vida de quienes enfrentan el retinoblastoma.

El Campo Municipal de Formentera se convertirá, este viernes, en un lugar de encuentro para todos aquellos que creen en el poder transformador de la solidaridad. Un simple gesto, como asistir al partido o adquirir una entrada solidaria, puede marcar una diferencia real en la vida de los niños que luchan contra esta enfermedad.

Cuando el árbitro señale el final, será la solidaridad la que habrá ganado el partido más importante. Una vez más, el fútbol demostrará que es mucho más que un deporte: es un vehículo para cambiar vidas.

Duelo de necesidades en Sa Pedrera: El Class Sant Antoni busca redención ante un Llíria intratable

0

La presión comienza a teñir de urgencia el ambiente del Class Sant Antoni. Este miércoles, a las 20:00 horas, el pabellón de Sa Pedrera será el epicentro de un enfrentamiento crucial para el conjunto ibicenco, que necesita romper una racha de cuatro derrotas consecutivas y recuperar el terreno perdido en el grupo Este de la Segunda Liga FEB. Enfrente estará el Bàsquet Llíria, un rival que llega en estado de gracia con seis victorias consecutivas, lo que lo convierte en el equipo revelación del campeonato.

Los dirigidos por David Barrio están obligados a encontrar respuestas. La temporada comenzó con altas expectativas, pero los recientes tropiezos han encendido las alarmas. No se trata solo de ganar; se trata de recuperar identidad, confianza y efectividad en ambos lados de la cancha. Sa Pedrera, que en otras ocasiones ha sido un fortín, debe convertirse nuevamente en ese espacio donde el equipo encuentre su mejor versión, arropado por una afición que jugará un papel clave en este tramo crítico de la temporada.

El entrenador sabe que no hay margen para las excusas. La plantilla ha trabajado duro, pero los resultados no lo reflejan. Este duelo, aplazado en su día por las condiciones meteorológicas, llega como una oportunidad para reescribir la narrativa y establecer un punto de inflexión. Sin embargo, la tarea no será sencilla.

El Bàsquet Llíria no es un oponente cualquiera. Con un bloque consolidado que combina la experiencia de la pasada campaña con fichajes estratégicos como Alejandro Rivas y Josep Pérez, el conjunto valenciano ha mostrado un baloncesto fluido, tácticamente impecable y altamente efectivo. Su fortaleza radica en un juego colectivo bien engranado, capaz de adaptarse a diferentes contextos y rivales. Si hay un equipo al que nadie quiere enfrentarse en este momento, es Llíria.

Para el Class Sant Antoni, el reto será doble: detener la maquinaria ofensiva de los visitantes y elevar su rendimiento defensivo. Hasta ahora, los errores en la contención han sido un lastre en partidos clave, y corregir esto será crucial para competir contra un rival que no perdona. David Barrio es consciente de que su equipo deberá igualar la intensidad, anticiparse a los movimientos tácticos del Llíria y, sobre todo, creer en sus posibilidades.

Más que un partido: La clave del futuro

Este choque es mucho más que una jornada regular. Para los pitiusos, significa reafirmar que aún tienen lo necesario para pelear por los puestos altos de la clasificación. Para los valencianos, representa la oportunidad de consolidar su buen momento y seguir sorprendiendo. La última vez que ambos equipos se enfrentaron, el Class Sant Antoni salió victorioso con un contundente 93-74, pero las circunstancias ahora son radicalmente distintas.

El calendario no da tregua: tras este duelo, los ibicencos se medirán al Maderas Sorlí Benicarló, también en casa. Esta doble jornada en Sa Pedrera podría marcar un antes y un después en la temporada del Class Sant Antoni.

Los ingredientes están servidos: un equipo local hambriento de victoria, un visitante en racha y un público ansioso por disfrutar de un espectáculo. Lo único seguro es que este miércoles, el baloncesto se vestirá de emoción en Ibiza.

Eivissa Dona Bàsquet: El espectáculo que eleva el baloncesto femenino a lo más alto

0

La segunda edición del Torneo Internacional de Eivissa convierte Es Viver en el centro del baloncesto femenino, marcando un antes y un después en la promoción del deporte base en las Pitiusas. Durante tres días, del 6 al 8 de diciembre, las selecciones U16 femeninas de España, Alemania y Polonia protagonizarán un espectáculo deportivo que trasciende el marcador.

El Polideportivo Es Viver será un escenario de competición y también un espacio para reivindicar el valor del deporte femenino y la importancia de dar visibilidad y oportunidades a las futuras generaciones de deportistas. Este evento, organizado dentro del programa ‘Eivissa Dona Bàsquet’ ofrecerá partidos de primer nivel, así como una semana repleta de actividades paralelas enfocadas en la educación, el crecimiento y la inclusión a través del baloncesto.

Los horarios están definidos: el viernes 6, la selección española, dirigida por Moses Fernández y Jaime Medina, se enfrentará a Alemania a las 17:00 h. El sábado 7, será el turno de Alemania contra Polonia a las 12:00 h, y finalmente, el domingo 8 a las 11:00 h, España se medirá ante Polonia en un partido que promete emociones hasta el último segundo. La entrada será gratuita, con reserva previa, y, además, los encuentros se podrán seguir a través de Eivo TV, llevando el baloncesto juvenil a todas las pantallas.

El programa no se limita al torneo. Actividades como torneos 3×3, formaciones para entrenadores y ponencias técnicas ofrecen una visión integral sobre el desarrollo del deporte. Este enfoque global demuestra que ‘Eivissa Dona Bàsquet’ es mucho más que un evento deportivo; es un proyecto transformador que busca inspirar a las futuras generaciones.

Un impulso para el baloncesto femenino

La selección española U16F, concentrada estos días en la isla, además de competir, compartirá su conocimiento con entrenadores locales, generando un impacto duradero. Este tipo de colaboración simboliza el compromiso con el desarrollo del deporte femenino, que durante años ha tenido menos visibilidad en el panorama deportivo.

Con el respaldo del Ayuntamiento de Eivissa y la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares, esta iniciativa refuerza el compromiso con la igualdad de oportunidades en el deporte, creando una plataforma para que las jóvenes deportistas muestren su talento y compitan al máximo nivel.

‘Eivissa Dona Bàsquet’ es una celebración del esfuerzo, la superación y la pasión por el baloncesto. Los organizadores han conseguido consolidar esta cita como un referente en el calendario deportivo insular, y con la calidad y la entrega de las selecciones participantes, todo apunta a que esta segunda edición superará las expectativas.

Eivissa, una vez más, demuestra que el deporte femenino tiene un lugar central. No será solo una semana llena de baloncesto, sino una semana repleta de historias que recordar y valores que transmitir. Prepárense para vivir una auténtica fiesta del deporte inolvidable.

Joven, brillante y ganador: Felipe González conquista el pool español

0

En el fascinante universo del billar, donde la precisión, la estrategia y la calma definen el arte del juego, un nombre comienza a resonar con fuerza: Felipe González. Este joven talento, perteneciente al Club Billar Eivissa, se ha convertido en protagonista tras conquistar la segunda prueba de la Copa de España Júnior de Pool, celebrada en Salamanca del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

El evento reunió a las promesas más brillantes del billar español, y González no solo destacó por su talento, sino también por su madurez en el juego. En una emocionante final, se impuso a Álvaro Lama-Pereira con un marcador de 6-3, demostrando un temple poco común para su edad y consolidándose como una de las principales figuras de la nueva generación de jugadores.

El camino hacia el título no fue sencillo. Cada partida fue un desafío que puso a prueba su capacidad de concentración y su habilidad para leer la mesa. González mostró una notable consistencia en su juego, combinando una defensa sólida con ejecuciones precisas que desarmaron a sus oponentes. Este papel le otorgó el oro y reafirmó su posición como una de las grandes promesas del billar nacional.

El auge del billar en Ibiza: Un semillero de talentos

El éxito de Felipe González no es casualidad; es el resultado de años de esfuerzo personal y del trabajo constante del Club Billar Eivissa. Este club, que ha apostado fuerte por la formación de jóvenes talentos, se consolida como un referente en la promoción del billar en las Islas Baleares. En una disciplina que tradicionalmente ha luchado por atraer la atención del público, González es el ejemplo vivo de que el talento, combinado con un entorno de apoyo, puede romper barreras.

El Club Billar Eivissa se ha convertido en un espacio donde los jóvenes pueden desarrollar sus habilidades y aprender los valores del deporte. Con cada competición, sus jugadores demuestran que el billar, además de una cuestión de precisión y táctica es también de carácter y dedicación.

El triunfo de González también es una señal de los tiempos para el billar en España. Este deporte, que a menudo queda a la sombra de disciplinas más mediáticas, está viviendo un renacimiento gracias al esfuerzo de clubes y federaciones por organizar competiciones como la Copa de España. Estas plataformas no solo dan visibilidad a jóvenes talentos, sino que también fomentan la profesionalización y la excelencia.

En Salamanca, además de la categoría júnior, se disputaron encuentros en la categoría absoluta, donde Iker Echeverría se alzó con el título, seguido por Diego Pedro Simón, Kilian Negrín y Pelayo Cueli. Estos nombres, junto al de Felipe González, forman parte de una generación que está revitalizando el billar español, llevando esta disciplina a nuevos niveles de competencia y reconocimiento.

El éxito de Felipe González es un hito tanto para su carrera como para el Club Billar Eivissa, pero también es una promesa de lo que está por venir. A medida que el joven jugador siga participando en competiciones nacionales e internacionales, su crecimiento será clave para inspirar a una nueva generación de amantes del billar.

Con talento, esfuerzo y el respaldo de su club, González está llamado a ser uno de los grandes nombres del billar en los próximos años. Su historia no solo habla de triunfo personal, sino también del potencial de un deporte que, poco a poco, está recuperando su lugar en el corazón del público.

Santa Eulalia brilla bajo el agua: El CNSE conquista 20 medallas en el Campeonato de Baleares

0

El equipo de natación del Club Náutico Santa Eulalia (CNSE) protagonizó un papel estelar en el Campeonato de Baleares de invierno, celebrado en la emblemática piscina de Son Hugo, en Palma. Los jóvenes nadadores ibicencos se bañaron en gloria tras cosechar un total de 20 medallas, reafirmando su posición como una de las canteras más prometedoras de las Islas Baleares.

El protagonismo del CNSE fue evidente en la categoría infantil, donde varias promesas se alzaron con el oro y lograron marcas destacadas. Ania Ferrer brilló en su especialidad, la mariposa, conquistando el segundo puesto en los 200 metros y el cuarto lugar en los 100 metros. Sin embargo, fue en las pruebas de estilo libre donde la joven mostró todo su potencial, llevándose el oro tanto en los 200 como en los 400 metros.

Por su parte, Umi Pérez deslumbró con una versatilidad que lo llevó a liderar los 100 y 200 libres, además de reinar en los 200 estilos. Su dominio en el agua no se detuvo allí, ya que también logró la plata en la misma prueba de estilos en la categoría absoluta, dejando claro que su talento trasciende las divisiones.

Laia Roig también fue una pieza clave del equipo infantil, destacándose en pruebas de resistencia como los 800 libres, donde se colgó la plata, y los 400 estilos, en los que obtuvo el bronce. En el lado masculino, Marc Roig mostró su fortaleza en largas distancias, asegurando una medalla de plata en los 1500 metros libres, mientras que Matías Adda impresionó con su explosividad en las pruebas rápidas, llevándose el oro en los 50 metros libres y la plata en los 100.

Junior y absoluto: Experiencia que suma

En la categoría junior, Vicky Ramon aportó al medallero del CNSE con un triple bronce en las pruebas de braza (50, 100 y 200 metros). Además, extendió su hazaña al ámbito absoluto, consiguiendo un tercer lugar en los 100 metros braza, un logro que evidencia su consistencia y capacidad de competir al más alto nivel.

El equipo femenino absoluto también dejó huella en los relevos. Marta Bonet, Vicky Ramon, Ania Ferrer y Jimena García unieron fuerzas en el 4×100 estilos, llevándose una meritoria medalla de bronce que selló una actuación colectiva sobresaliente.

El éxito del CNSE no solo se mide en el número de medallas, sino también en el espíritu competitivo y la cohesión demostrada por sus nadadores. Cada brazada en Son Hugo fue un paso más hacia el fortalecimiento de un equipo que combina juventud, talento y disciplina.

El Campeonato de Baleares de invierno ha sido una plataforma para que el CNSE muestre su crecimiento y proyección en el ámbito regional, consolidándose como una referencia en la natación balear. Con 20 medallas en su haber, el club no solo celebra el presente, sino que también apunta a un futuro prometedor bajo el agua.

El Santjosep.net y su corazón de competidor

0
Carlos Vedriel.

El Pabellón de Can Guerxo fue, una vez más, el epicentro de una auténtica fiesta del tenis de mesa. En un deporte donde los reflejos milimétricos y la precisión quirúrgica son protagonistas, el Santjosep.net demostró que la pasión y el espíritu combativo también tienen un papel crucial. El equipo local se midió ante el CTT Olot en un duelo vibrante, dejando a los aficionados al filo de sus asientos hasta el último punto.

La jornada arrancó cuesta arriba para los locales. Carlos Vedriel, conocido por su estilo agresivo, no logró superar la solidez del ucraniano Yaroslav Zhmudenko, que se llevó el partido con un contundente 3-0. Sin embargo, el Santjosep.net no estaba dispuesto a rendirse. Jens Lundqvist, experimentado y sereno, sacó a relucir su mejor versión en un duelo electrizante contra el portugués Diogo Dos Santos. Con un ajustado 3-2, Lundqvist dio el primer punto a los de casa y encendió los ánimos de una grada volcada.

Con el marcador igualado, Tomasz Lewandowski asumió el protagonismo. En un enfrentamiento titánico frente al francés Damien Provost, el polaco peleó cada punto como si fuera el último. Aunque el resultado final (3-2 para Provost) no favoreció al Santjosep.net, el compromiso y la garra del equipo resonaban en cada rincón del pabellón.

El siguiente turno trajo consigo uno de los partidos más emocionantes de la jornada. Jens Lundqvist volvió a la mesa para enfrentarse nuevamente a Zhmudenko, y el choque estuvo marcado por intercambios intensos y momentos de alta tensión. A pesar del esfuerzo titánico del jugador local, Zhmudenko se llevó la victoria por un ajustadísimo 3-2, con un decisivo 11-9 en el último set. Las esperanzas del Santjosep.net parecían tambalearse, pero la fe de sus aficionados nunca flaqueó.

Carlos Vedriel volvió al ruedo, esta vez contra un Damien Provost inspirado, pero la experiencia del francés se impuso con otro 3-0. En ese momento, todo estaba en manos de Tomasz Lewandowski, quien no solo cargaba con la responsabilidad de rescatar un punto para el equipo, sino también con las expectativas de una afición que no dejó de animar.

Y vaya si lo hizo. En una actuación que encapsula la esencia del deporte, Lewandowski deslumbró con su precisión y determinación, superando a Diogo Dos Santos con un rotundo 3-0. El público, enardecido, celebró cada punto como una victoria propia, y el empate final se sintió como un triunfo épico.

El empate coloca al Santjosep.net con 5 puntos en la clasificación, aún en el último lugar, pero en una posición que mantiene vivas sus esperanzas. La igualdad entre los equipos de la parte baja de la tabla significa que cada partido cuenta, y los de Can Guerxo tienen claro que la clave está en seguir luchando.

Más allá de los números, el equipo ha demostrado ser un ejemplo de perseverancia y entrega. Con una afición que actúa como su cuarto jugador, el Santjosep.net sigue construyendo su historia, una que se escribe con esfuerzo, pasión y la promesa de que lo mejor está por venir.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies