Página 62

Fútbol y corazón: La Peña Deportiva llega a Can Blai para un partido diferente

0

El fútbol no solo se juega en los estadios, también se vive fuera de ellos, en momentos que trascienden el terreno de juego. Este martes, la Peña Deportiva cambió las botas por sonrisas y los balones por abrazos, en una visita especial a la Residencia y Centro de Día Can Blai. Los jugadores del primer equipo, acompañados por su presidenta, Ana María Mateu, decidieron pasar el día con aquellos que, aunque no corran detrás de un balón, tienen una conexión profunda con la historia del club y el pueblo de Santa Eulària.

La visita tuvo un propósito claro: llevar un poco de alegría a los mayores de Can Blai, crear un ambiente de cercanía y calidez, y recordar que el deporte puede ser un puente entre generaciones. Armand Vallés, Sergio Magariño, Quico González y el capitán Manuel Expósito Salinas se hicieron presentes, no para hablar de tácticas o estrategias, sino para escuchar y compartir. Bufandas del club en mano, los jugadores se adentraron en el mundo de los recuerdos de los residentes, reviviendo historias de un fútbol de antaño que muchos vivieron desde la grada, y que otros aún recuerdan con nostalgia.

La Peña Deportiva, con esta acción, refuerza su compromiso social, mostrando que los valores del club no solo se reflejan en el esfuerzo de cada partido, sino también en el compromiso con la comunidad. La residencia se convirtió por unas horas en un espacio donde las barreras de la edad se difuminaron, y el entusiasmo por el fútbol se mezcló con la experiencia de quienes han visto pasar muchas temporadas, no solo de la vida, sino también de la historia del club.

La conexión fue inmediata: entre charlas sobre los partidos más memorables de la Peña y la emoción de recibir a sus ídolos, los residentes disfrutaron de una tarde diferente. Muchos de ellos, que no habían tenido la oportunidad de asistir a un encuentro en años, fueron invitados por los propios jugadores a acompañarlos en el próximo partido, un gesto que no solo promete llenar de emoción las gradas, sino también los corazones de quienes volverán a vibrar con el equipo de su tierra.

El encuentro fue breve pero lleno de significado, y no hizo falta un silbato que marcara el final. Se cerró con fotos que inmortalizaron la visita y con la promesa de que estos momentos no serán los últimos. La Peña Deportiva dejó claro que, para ellos, el fútbol va más allá de los 90 minutos. Es un lazo que une generaciones, que celebra la historia de un pueblo y que, sobre todo, demuestra que en el deporte también hay espacio para la ternura y el respeto.

Este tipo de acciones recuerda que en el mundo del fútbol la mayor victoria no siempre se mide en goles. A veces, el verdadero triunfo está en devolverle a la comunidad un poco del cariño que el club ha recibido a lo largo de casi 90 años de historia. La Peña Deportiva se prepara para su próximo partido en el campo, pero sabe que el de este martes, en Can Blai, fue uno de los más especiales. Un partido en el que no hubo marcador, pero que, sin duda, dejó una huella imborrable en todos los que formaron parte de él.

Casi 1.000 inscritos en la XVI Ibiza Trail Maratón

0

Hoy se ha presentado oficialmente la XVI edición del Ibiza Trail Maratón Festival en el Hotel Blau Park de Sant Antoni de Portmany, que contará con casi un millar de inscritos entre sus tres distancias. La edición de este año promete ser un éxito rotundo, consolidando el festival como uno de los encuentros de trail running más importantes de la isla.

En el acto de presentación estuvieron presentes autoridades locales y representantes del deporte y el turismo, entre ellos el Conseller de Deportes, Salvador Losa, el concejal de Deportes de Sant Antoni, Daniel Sánchez, Miguel Tur, representante de turismo del Ayuntamiento de Sant Antoni, así como el director insular de deportes, Javier Bonet, y el director insular de turismo, Juanmi Costa. Estas personalidades destacaron la relevancia del evento no sólo como una cita deportiva, sino también como un motor para el turismo activo y sostenible en Ibiza.

César Sánchez, miembro de la organización del evento y representante del Club Es Puig, agradeció el apoyo de las instituciones y destacó: “Este año no sólo superamos el número de participantes de ediciones anteriores, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo que esta prueba tiene sobre la comunidad local.”

Entre los nombres destacados de corredores, estarán presentes Tiago Vieira, el corredor portugués que ha firmado una impresionante victoria en la Restonica Trail 2024 (16.5 km) y una tercera posición en la Maratón de Transgrancanaria o Cristina Palomo, vencedora de una de las carreras más duras de España: los ‘101 kilómetros en 24 Horas de la Legión’. También estarán Juan Dual, embajador de la prueba, y Javier Hernández.

Modalidades y recorrido del Ibiza Trail Maratón Festival

El Ibiza Trail Maratón Festival ofrece a los participantes tres distancias: una maratón completa de 48 km y 1700 metros de desnivel, una media maratón de 28 km y 1100 metros de desnivel y una carrera de 11 km y 300 metros de desnivel. Los recorridos atraviesan algunos de los parajes más impresionantes de la isla, desde sus costas hasta los bosques mediterráneos, proporcionando una experiencia única que combina el desafío físico con la belleza natural de Ibiza.

Un evento con impacto en la economía y el turismo local

Con casi un millar de corredores inscritos, el festival representa un importante reto deportivo y también supone un gran impulso para la economía de la isla, especialmente en estas fechas fuera de temporada. Tanto los participantes como los acompañantes podrán disfrutar de la oferta turística, gastronómica y cultural de Ibiza, en un evento que atrae a visitantes de todo el mundo. Se esperan más de 3000 asistentes al municipio durante este fin de semana.

Juan Dual, embajador de lujo

Dentro de las actividades programadas para la carrera, el 24 de octubre se ha programado una charla con Juan Dual, el ‘corredor vacío’, que tendrá lugar a las 19:30 horas en el Club Náutico Sant Antoni. Allí compartirá su increíble historia de superación y hablará del deporte como vía para superar las enfermedades. Todo un ejemplo de superación. También acudirá a diferentes colegios de la zona.

Ultraswim Ibiza 2025: El reto que une a dos islas a brazadas

0

El 31 de mayo de 2025, las aguas cristalinas del Mediterráneo volverán a ser el escenario de un desafío que, más que una competición, es una prueba de resistencia, determinación y conexión con el entorno natural: la décima edición de la Ultraswim Ibiza. Esta maratón a nado en aguas abiertas une Santa Eulalia, en Ibiza, con Es Pujols, en Formentera, recorriendo más de 25 kilómetros de un mar que promete ser el verdadero rival a vencer.

La prueba, organizada por el Club Náutico Santa Eulalia, se ha consolidado como una de las citas más duras del calendario nacional de aguas abiertas. No es una carrera para cualquiera, y el número limitado de participantes, solo 20, así lo refleja. Para asegurarse un lugar en la línea de salida, los aspirantes no solo deben demostrar su capacidad en el agua, sino también pasar por un proceso de selección que incluye entrevistas con la organización. A siete meses del evento, ya se han presentado 24 solicitudes, y 15 nadadores tienen garantizado su sitio.

El reto comienza temprano, a las 7:00 de la mañana, cuando los nadadores se lanzan al agua desde la playa de Santa Eulalia. El recorrido no solo es una prueba física, sino también mental. Cada participante cuenta con el apoyo de una embarcación que les acompaña, un aspecto crucial para garantizar la seguridad y suministrar el avituallamiento necesario durante la travesía. Sin embargo, el ritmo lo marca cada nadador, y la exigencia no da tregua: mantener un ritmo mínimo de 3 km/h es obligatorio, con puntos de control de velocidad establecidos en los kilómetros 4,70, 15 y 22,35. Aquellos que no los alcancen a tiempo, verán truncado su sueño de completar la prueba.

La llegada a Es Pujols no solo significa la culminación de un esfuerzo titánico, sino también la recompensa de haber vencido al mar y a uno mismo. Se espera que el último nadador toque tierra entre las 16:30 y las 17:30 horas, dependiendo de las condiciones del día y de la fuerza de cada atleta. Y aunque todos los que logren finalizar tendrán un reconocimiento, la gloria de los primeros puestos viene acompañada de premios en metálico: 1.000 euros para el primer clasificado, 500 euros para el segundo y 300 euros para el tercero, tanto en la categoría masculina como en la femenina.

Pero la Ultraswim Ibiza es más que una competición. Representa la simbiosis entre deporte y naturaleza, entre el esfuerzo individual y la comunidad de quienes apoyan desde las embarcaciones. Cada edición refuerza la posición de Ibiza como un destino privilegiado para el turismo deportivo, atrayendo a nadadores de todo el mundo que buscan no solo superar el reto, sino también disfrutar de un entorno inigualable. La popularidad de la prueba ha crecido de manera exponencial, y cada año se ve un mayor número de participantes internacionales, quienes encuentran en esta maratón la oportunidad de explorar el Mediterráneo de una manera única.

El evento culminará con una ceremonia de entrega de premios en el Club Náutico Santa Eulalia, a las 21:00 horas, donde se celebrará no solo a los vencedores, sino a todos aquellos que decidieron enfrentar las corrientes, la distancia y su propio límite. La Ultraswim Ibiza 2025 promete ser, una vez más, una cita inolvidable para los amantes de la natación y de la naturaleza, uniendo dos islas con cada brazada y demostrando que, en ocasiones, el mayor rival no es otro que el propio mar.

Así, la décima edición de la Ultraswim Ibiza no solo conecta las costas de Ibiza y Formentera, sino también a un grupo de atletas valientes dispuestos a escribir su historia en el mar. La expectativa crece a medida que se acerca la fecha, y el Mediterráneo aguarda, listo para poner a prueba a quienes se atrevan a cruzarlo.

El Santjosep.net busca su primer triunfo en la élite del tenis de mesa

0

El Santjosep.net, equipo recién ascendido a la máxima categoría del tenis de mesa, atraviesa un complicado inicio de temporada en su debut entre los grandes. Este fin de semana, el conjunto ibicenco se enfrentó al Visit Pontevedra, un equipo sólido y bien armado, que supo imponer su experiencia para llevarse una victoria por 4-0, dejando a los isleños con las ganas de su primer triunfo.

La jornada arrancó con el duelo entre el griego Georgios Stamatouros y Miguel Ángel Vilchez, un enfrentamiento que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Stamatouros, con un juego técnico y preciso, logró extender la partida hasta el quinto set. En el último tramo, la tensión era palpable y cada punto se disputaba como si fuera el definitivo. Sin embargo, Vilchez mostró mayor aplomo en los momentos cruciales, llevándose la victoria con un ajustado 12-10, dejando al Santjosep.net sin margen de error.

La derrota inicial pesó en el ánimo del equipo de Sant Josep, y el siguiente encuentro no trajo mejores noticias. Choy Chun Kit se enfrentó a Coelho, un rival que impuso su potencia desde el primer golpe. A pesar de los esfuerzos del jugador asiático por encontrarle una grieta en su defensa, Coelho se mostró impenetrable y no dio lugar a sorpresas, aumentando la ventaja para los gallegos.

Con un 2-0 en contra, el peso de la remontada cayó en manos de Iván Martín, quien intentó cambiar el rumbo del encuentro ante Daniel Galvano. Martín mostró destellos de su talento y se llevó un set, pero Galvano respondió con un juego sólido, cerrando el partido y dejando el marcador global en 3-0. Con la serie prácticamente decidida, Stamatouros volvió a la mesa con la misión de evitar el 4-0 definitivo, esta vez enfrentándose a Coelho. El griego ofreció batalla, logrando arrebatarle un set al portugués, pero Coelho no cedió más y selló la victoria para el Visit Pontevedra.

La derrota deja al Santjosep.net con la sensación de haber estado cerca en momentos puntuales, pero sin la consistencia necesaria para competir de tú a tú con los equipos de la élite. Conscientes de la dificultad que supone enfrentarse a rivales mejor armados y con una trayectoria más amplia en la categoría, el equipo ibicenco también se ve limitado por la falta de un patrocinador privado que les permita reforzar su plantilla con jugadores de mayor nivel. Esta carencia los deja en una situación delicada, donde cada enfrentamiento se convierte en una oportunidad de oro para mejorar y adaptarse a las exigencias de la categoría.

A pesar del duro inicio, el Santjosep.net no baja los brazos. La moral del equipo se mantiene alta y sus jugadores siguen con la convicción de que la primera victoria está cerca. En cada entrenamiento y en cada partido, buscan afinar su juego y dar ese paso adelante que les permita sumar los primeros puntos de la temporada. La permanencia es el objetivo principal, y para lograrlo, saben que la clave está en aprender de cada derrota y ajustar su estrategia.

La temporada acaba de comenzar, y aunque el camino es empinado, el Santjosep.net se mantiene firme en su lucha por ganarse un lugar entre los mejores. Los aficionados, fieles a su equipo, esperan ansiosos que esa primera victoria llegue pronto y que se convierta en el impulso que necesitan para cambiar el rumbo de la temporada. En el horizonte, se vislumbra un reto constante, pero también la oportunidad de escribir una nueva página en la historia del tenis de mesa ibicenco. La batalla por la permanencia ha comenzado, y el Santjosep.net promete no rendirse.

Carta de agradecimiento del Automóvil Club de Ibiza y Formentera

0

El Automóvil Club de Ibiza y Formentera desea expresar su más profundo agradecimiento a todos los que han hecho posible la celebración de la 39ª edición de la Pujada a Sa Cala, un evento que ha vuelto a reunir a la gran familia del motor en un fin de semana inolvidable.

En primer lugar, el club quiere destacar la dedicación de cada uno de los pilotos que participaron en la prueba. Su pasión y esfuerzo han sido el alma de esta edición, brindando a todos los aficionados un espectáculo digno de recordar. La entrega de los pilotos en cada tramo de la carrera ha demostrado, una vez más, la grandeza de este deporte.

El agradecimiento se extiende a todos los voluntarios que han trabajado incansablemente para que la prueba se desarrollara sin contratiempos. Ellos han sido el pilar sobre el que se ha sostenido la organización, y su compromiso ha sido fundamental para que la Pujada a Sa Cala se realizara con éxito. Sin su dedicación, muchos de los detalles que garantizan el buen funcionamiento del evento no habrían sido posibles.

Además, el Automóvil Club de Ibiza y Formentera reconoce el valioso apoyo de las instituciones locales, como el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja, el Consell d’Eivissa, la Federación Balear de Automovilismo y la Federación Española de Automovilismo. Gracias a su colaboración, la prueba ha contado con el respaldo necesario para celebrarse en un entorno seguro y adecuado para todos los asistentes y participantes.

El club también quiere expresar su gratitud a los patrocinadores, entre ellos Terrenauto, Punicauto, Hotel One Ibiza Suites, Honda Ibiza, Hï, Unvrs y muchos más. Su apoyo ha sido esencial para la organización de este evento, permitiendo que el fin de semana estuviera lleno de momentos inolvidables para los aficionados al automovilismo.

Un reconocimiento especial va dirigido a los operadores de grúas, el personal sanitario, los bomberos, la Guardia Civil de Tráfico y los comisarios de ruta. Su labor ha sido vital para garantizar la seguridad de todos los presentes, y su profesionalidad ha permitido que la Pujada a Sa Cala se desarrollara de manera segura y ordenada.

El Automóvil Club de Ibiza y Formentera también quiere agradecer a los vecinos de Sant Vicent de Sa Cala por su paciencia y comprensión durante los días de la prueba. Son conscientes de las molestias que puede causar una competición de esta naturaleza y valoran profundamente el apoyo de la comunidad local, que ha permitido que el evento se llevara a cabo en un entorno tan especial.

Finalmente, el club expresa su gratitud a todos los aficionados que han acompañado la prueba, animando a los pilotos y creando una atmósfera única. La presencia y el entusiasmo de los seguidores del automovilismo son el motor que impulsa cada edición y el motivo por el cual la entidad pitiusa se esfuerza año tras año por mejorar y ofrecer un evento a la altura de sus expectativas.

Con esta 39ª edición ya concluida, el Automóvil Club de Ibiza y Formentera comienza a trabajar en la preparación del 40º aniversario de la Pujada a Sa Cala, con el objetivo de hacer de la próxima edición una celebración aún más especial para todos.

El club agradece de nuevo a todos los que han formado parte de esta edición y espera poder seguir contando con su apoyo y entusiasmo en el futuro.

Portmany y Peña Deportiva enseñan sus garras en la Regional juvenil

0

Víctor M. Victoria El Portmany se impuso con autoridad al Formentera (0-4) en el duelo más atractivo de la tercera jornada de la Regional Juvenil pitiusa. El resultado permite al conjunto de San Antonio encaramarse en lo alto de la clasificación junto a la Peña Deportiva, la UD Ibiza B y el Ibiza Insular, con un pleno de triunfos que equivale a nueve puntos. El equipo que dirige Iván Granados salió enchufado al tapete de Sant Francesc y pronto vio portería por medio de Manuel Funes (15’). El golpe espoleó al cuadro de José Ferrer, que buscó portería pero no estuvo acertado en el remate. El paso por vestuarios sentó mejor a los visitantes, y los goles fueron cayendo uno tras otro con la firma de Adrián Martín (61’), Rubén Saelices (75’) y Marcos Martínez (85’). Los rojillos, que pudieron firmar incluso más goles, han comenzado como un tiro y suman pleno de triunfos, a la espera de recibir en casa a la UD Ibiza B en un duelo que se prevé exigente, mientras el equipo formenterer no ha arrancado de la mejor forma posible y se queda con tres unidades en la zona media de la tabla, con la intención de mejorar prestaciones contra el Santa Eulàlia.

La Peña Deportiva también ha empezado con mucha pegada el curso futbolístico, y el Sant Rafael puede dar buena cuenta de ello tras ser derrotado por 7-1. Asier Pantoja, con cuatro dianas (60’, 65’, 76’ y 90’), fue el gran protagonista de una cita sin mucha historia, pues el equipo que dirige Raúl Gómez Marí se mostró muy superior de principio a fin. Luka Ávila (21’), Hugo Moreno (35’) y Óscar Clapes (75’) se unieron al festival goleador liderado por el “9” peñista, y el tanto visitante de Alan Llamas (87’) solo sirvió para maquillar el resultado final. El conjunto de Santa Eulàlia se ubica en la zona alta de la clasificación con nueve unidades, y tendrá un exigente compromiso el próximo fin de semana en casa del Ibiza Insular, invicto hasta la fecha. Los hombres de Francisco Javier Martínez se mantienen en la parte baja con solo un punto, errática trayectoria de intentarán mejorar en casa ante el Portmany Atlético.

El Ibiza Insular suma pleno de éxitos después de imponerse 1-2 al Atlético Jesús en un emocionante y peleado partido. El conjunto que dirige Julián Marcos golpeó primero por medio de Pedro Martínez (20’), y con viento a favor remó durante el primer acto, hasta que antes del descanso emergió la figura de Ian Tur para establecer la igualada (38’) y firmar su tercer tanto del curso. El descanso sentó mejor a los insulares, que no perdieron su hambre de triunfo y remontaron la delantera por medio de Aaron Grullón (53’). Después, los rojiblancos se fueron con todo a por el triunfo, pero la defensa visitante supo defenderse con acierto, y los puntos volaron del Nuestra Señora de Jesús. El inesperado traspié aleja un poco a los pupilos de Rafa Campillo de los puestos de cabeza, con seis puntos en su casillero, a la espera de visitar el campo del Inter Ibiza. El Ibiza Insular, por contra, suma nueve en nueve, y buscará el cuarto triunfo del curso consecutivo ante la Peña Deportiva en casa.

La Penya Independent B y el Inter Ibiza protagonizaron un festival de goles (6-5) que se decantó para los locales, y que supuso su primera victoria del curso. David Iruela, con cuatro tantos (10’, 11’, 45’ y 90’) fue el gran agitador y protagonista de la cita, que tuvo claro color anaranjado en el primer acto con un resultado de 4-0. Pero los hombres de Miguel Ángel Benedicto reaccionaron en el segundo tiempo, y estuvieron cerca de dar un susto a su confiado rival. El triunfo permite al equipo de Carlos Moreno estrenar el casillero de puntos e intentarán dar continuidad al éxito en su próximo partido contra el Sant Carles a domicilio. El cuadro interista, por contra, se queda con una sola unidad, y recibirá al Atlético Jesús en Can Cantó dentro de siete días.

El Portmany Atlético se impuso al Sant Jordi por un escueto 2-0, en un partido sin mucha acción en el primer acto, y con resolución para los locales tras el descanso. Iván Nieto (69’) y Darío Mérida (89’) firmaron los tantos del equipo de Antonio Montalbán, que de momento está dejando buenas sensaciones y ya suma seis puntos en su casillero, a la espera de jugar en el campo del Sant Rafael en la cuarta jornada. Los verdinegros, por contra, no levantan cabeza. El conjunto que dirige Oliver Torres sigue con su casillero a cero y sin ver siquiera portería en tres partidos, errática dinámica que tratará de mejorar en el Kiko Serra contra el Luchador dentro de siete días.

En la jornada dominical, la UD Ibiza B goleó con contundencia a su endeble adversario, el Sant Carles, al cual le endosó un tremendo 20-0. Julián Moreira y David Estany fueron los grandes protagonistas de la cita con cinco goles cada uno, y estuvieron secundados por sus compañeros Jorge Zarza e Iker Morales con tres tantos. El equipo de Giacomo Gradara fue muy superior de principio a fin, y sigue cotizando al alza con el paso de las semanas, a la espera del electrizante duelo contra el Portmany en el Municipal de San Antonio.

Éxitos de San Rafael e Inter Ibiza en la Copa Regional

0

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza goleó con solvencia al Sant Josep (9-2) y el Formentera B se dejó dos puntos en su partido contra el Ibiza Insular, en la tercera jornada del grupo B de la Copa Regional pitiusa. El empate de los rojinegros ante su público mantiene líder a la UD Ibiza B, que guardó turno de descanso, y reduce sus posibilidades de disputar la gran final como campeón de grupo. El equipo que dirige Armando tuvo que remar contracorriente por un tanto en propia portería de Iván López (68’), que deshizo las tablas tras los goles de Manuel Machado (47’) y Sergi de Dalmases (59’). El propio Iván en los minutos finales (90’) salvó al menos un punto para el equipo de Sant Francesc, que nunca se dio por vencido y luchó hasta el pitido final por un triunfo que no llegó a producirse.

Los interistas no tuvieron piedad del Sant Josep, y cosecharon la primera victoria del curso para mantener viva la llama del liderato de grupo. El equipo que dirige Carlos Fourcade tuvo un amplio elenco de realizadores, con hasta seis jugadores que vieron portería a lo largo del partido, un hecho que demuestra el fondo de armario de que dispone. Pusillico, con dos goles (22’ y 73’), lideró el vendaval ofensivo de los locales, que también contó con la firma de Gianluca Alfenoni (45’ y 55’), Liam Prados (49’), Andrés Pozo (58’), Naim (75’) y Adrián Cardona (83’). Por parte visitante vieron portería Ismail Filali (8’) y Sergio Rodríguez (79’).

En el grupo A, el San Rafael no aminora su marcha tras imponerse con solvencia al filial de la Peña Deportiva (4-0), hasta la fecha invicto, resultado que le ubica en lo alto de la tabla a la espera del partido del Luchador contra el Bahía de San Agustín, que se disputará el martes. Los hombres que dirige Jordi Riera suman sus partidos por triunfos, y tienen entre ceja y ceja el objetivo de disputar la gran final. Ante el segundo equipo peñista, los azulados salieron cargados de energía y pronto vieron portería por medio de Iván Pons (7’), acción que fue secundada después con el acierto de Justo Andrade (30’). En el segundo acto la dinámica de dominio local se mantuvo, y Joel Ortiz firmó el tanto de la sentencia (75’), redondeado después por Emanuel Vera (90’).

El Santa Gertrudis, por su parte, consiguió el primer triunfo de la temporada en su duelo contra el Ses Païsses (4-1), resultado que le permite ganar en confianza para citas venideras. Los locales firmaron un buen primer acto, con tantos de Sebastián Castro (37’) y su goleador, Xavi Toledo (45’), que se erigió en protagonista tras el descanso. El “10” de Fruitera anotó dos tantos más en la recta final del duelo (76’ y 90’) que finiquitaron a su rival, que había reaccionado con el gol de Gerardo Ojeda (49’).  El partido del próximo fin de semana entre el San Rafael y el Luchador en San Antonio se presume crucial para conocer quién será el campeón de grupo viendo la actual dinámica del grupo.

0-2. La Penya Independent sigue imparable: Triunfo de oficio y corazón en Porreres

0

La Penya Independent se llevó una victoria de gran peso en su visita al Porreres, imponiéndose por 0-2 en un duelo que consolidó su posición en la cima de la clasificación. Con este resultado, el equipo dirigido por Ramiro González mantiene el liderato con 17 puntos, aunque compartiendo puntuación con el Poblense, que ocupa el segundo puesto. La actuación del conjunto de Sant Miquel fue una muestra de seriedad y solidez, destacándose tanto por su organización defensiva como por su eficacia en los momentos decisivos del partido.

El primer gol llegó en un momento crucial: al borde del descanso, Bilal se encargó de romper la igualdad y darle la ventaja a la Penya con un remate certero. Esa anotación sirvió como un golpe anímico que descolocó a un Porreres que, hasta entonces, había mantenido el orden. Con el marcador a favor, los de Ramiro González supieron manejar los tiempos del partido, defendiendo con intensidad y buscando sus oportunidades al contragolpe.

El Porreres intentó reaccionar en la segunda mitad, pero la muralla defensiva de la Penya se mantuvo firme. Los locales no lograron desarmar el sistema de un equipo que, además de ser eficiente, demostró una gran cohesión entre sus jugadores. Ya en el minuto 90, cuando el Porreres buscaba desesperadamente el empate, Leandro aprovechó un espacio en la defensa rival para sellar el 0-2 definitivo, un gol que aseguró los tres puntos y dejó sin opciones a los locales.

La victoria cobra aún más valor considerando las adversidades que ha enfrentado el equipo anaranjado en forma de lesiones y ausencias. A pesar de ello, la Penya ha sabido mantenerse competitiva y demostrar que su verdadera fortaleza reside en el grupo. Los jugadores disponibles han dado un paso al frente, mostrando compromiso y esfuerzo sobre el césped, elementos que han sido clave para mantener la racha positiva.

De cara a la próxima jornada, la Penya Independent recibirá al Constància, un partido que se presenta como una prueba importante para seguir en lo más alto de la tabla. La afición de Sant Miquel ya espera con ilusión este encuentro, donde un nuevo triunfo podría consolidar al equipo como serio aspirante al título. Pero la Penya sabe que no puede relajarse; el margen de error es mínimo, y cada partido se ha convertido en una auténtica batalla por la supremacía de la competición.

Con esta victoria en Porreres, la Penya Independent envía un claro mensaje a sus rivales: es un equipo que, más allá de las individualidades, se construye desde el trabajo colectivo y la fortaleza mental. Un equipo que no solo sabe sufrir, sino que también sabe golpear en los momentos precisos para definir los partidos. La carrera por el título sigue abierta, pero de momento, la Penya pisa firme y no muestra signos de bajar el ritmo.

Un muro infranqueable

La solidez defensiva de la Penya Independent se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de su éxito. Con esta victoria en Porreres, el equipo suma ya su cuarto partido consecutivo sin encajar goles, una muestra del gran trabajo realizado por la zaga y el portero. En lo que va de liga, la Penya solo ha recibido tres goles: dos ante el Sant Jordi y uno frente al Migjorn. Esta fortaleza en la retaguardia les ha permitido mantenerse competitivos y sacar adelante partidos cerrados, mostrando una disciplina táctica que ha sido clave para mantener su posición en lo más alto de la tabla.

3-2. La UD Ibiza acelera su marcha tras un apretado triunfo contra el Constància

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil continúa ganando confianza después de doblegar al Constància por un ajustado 3-2, resultado que le permite encadenar dos triunfos seguidos y ganar posiciones en la clasificación de la Liga Nacional. Los celestes tuvieron que reaccionar al tempranero tanto del visitante Adrià Mairata (14’), pero lo hicieron antes del descanso por medio de Samuel Elías (41’) y el segundo acto tuvo otro color bien diferente. Santino Bernasconi volteó el marcador tras la reanudación (50’), y el empate de Jaume Company (56’) no hizo titubear al cuadro que dirige Enrique Rivas. Los locales persistieron en la búsqueda de los tres puntos, y el definitivo tanto de Paolo Pugliese (68’) dictó sentencia y desató la algarabía entre la afición congregada en Can Cantó. Este éxito permite a los ibicencos ubicarse en la séptima posición con 12 puntos, y marcar cierta distancia con los puestos de descenso, a la espera del partido contra el Pla de Na Tesa con la casaca de visitante.

Peor fortuna corrió la Penya Independent en su visita al feudo del Mallorca B, donde cayó derrotada con claridad por un contundente 6-0. Los anaranjados no plantaron batalla ante un rival de otra liga, de enorme potencial y llamado a competir por las cotas más altas temporada tras temporada. Michael Whyte, con tres goles en el segundo tiempo (54’, 70’ y 75’), lideró el vendaval ofensivo bermellón, que también se sustentó en el acierto de Joel Avilés (33’) y Rafel García (40’ y 49’) para disfrute del público congregado en Son Bibiloni 2. Los hombres que dirige Joan Curuné deben pasar página rápido y centrar sus miras en el próximo exigente partido contra el Poblense, también ubicado en la zona noble de la tabla, en Sant Miquel de Balansat. El conjunto de Sant Joan continúa colista en la clasificación con dos puntos tras sendos empates, todavía sin saborear las mieles del triunfo en lo que llevamos de curso.

0-2. El Espanyol B se impone a la Peña Deportiva y complica su camino hacia la cima

0

La Peña Deportiva, tras un inicio de temporada sólido, ha experimentado esta jornada su primer revés en casa al caer por 0-2 frente a un Espanyol B que demostró ser un rival astuto y eficiente. El resultado deja a los de Alberto Gallego alejados de la lucha por la cima de la clasificación y marca un punto de inflexión en una campaña que hasta ahora había sido prometedora.

El partido arrancó con un ritmo pausado, como un ajedrez en el que ambos equipos medían sus movimientos antes de lanzarse al ataque. La Peña Deportiva buscaba asentarse en el terreno, mientras que el conjunto visitante se replegaba con la intención de estudiar las intenciones de los locales. Los primeros veinte minutos transcurrieron sin un dominador claro, con un juego de mediocampo que apenas ofrecía oportunidades de gol.

La tensión se materializó en tarjetas cuando el defensa Cano fue amonestado por un derribo en la línea central, seguido poco después por el delantero visitante Sadik. Esta paridad inicial hizo presagiar un encuentro cerrado y de pocos espacios, donde cada error podría ser capital.

A partir del minuto 20, la Peña comenzó a adueñarse del balón, guiados por las acciones de Kandoussi y Elorza, quienes desde las bandas buscaban romper la línea defensiva rival. Sin embargo, la posesión no siempre se traduce en ocasiones claras, y el Espanyol B, con un enfoque más pragmático, supo esperar su momento para golpear. Fue Almansa quien, en el minuto 31, aprovechó un pase preciso que lo dejó mano a mano con el arquero Picón. Sin dudar, definió con frialdad, poniendo a su equipo en ventaja y sorprendiendo a los peñistas que hasta entonces habían llevado la iniciativa.

A pesar de irse al descanso en desventaja, los locales regresaron al campo con la firme intención de revertir el marcador. Las combinaciones rápidas y los centros al área se convirtieron en su arma principal, con Adrián y Kandoussi liderando la ofensiva desde la banda izquierda. La Peña apretó en los primeros quince minutos de la segunda mitad, generando varias oportunidades, aunque la falta de puntería frustró cualquier posibilidad de empate. Hassane, Barroso y Adrián se encontraron en posiciones de disparo, pero el gol se resistía.

El Espanyol B, consciente del peligro, ajustó su planteamiento para frenar el ímpetu de los pitiusos y comenzó a tomar el control del balón, buscando con paciencia la oportunidad para dar un segundo golpe.

Cuando el cronómetro marcaba la recta final del partido, Cano vio la segunda amarilla y dejó a la Peña con un hombre menos, complicando aún más la tarea de remontar. El Espanyol B, sin perder tiempo, aprovechó la superioridad numérica para sentenciar el partido. Un libre directo lanzado por Castell encontró a Català, que desde el área remató con una volea precisa, ampliando la ventaja visitante a dos goles.

Los últimos minutos fueron un intento desesperado de la Peña por recortar distancias, con Quico y Samu ingresando desde el banquillo para aportar frescura al ataque. Sin embargo, el Espanyol B mantuvo su solidez y no permitió que los locales generaran situaciones de verdadero peligro, sellando un 0-2 que resultó inamovible.

Un punto de inflexión para la Peña Deportiva

El revés ante el Espanyol B deja a la Peña Deportiva con lecciones por aprender y la necesidad de ajustar detalles de cara a los próximos encuentros. A pesar de su buen papel en fases del partido, la falta de acierto y la expulsión de Cano terminaron inclinando la balanza en su contra.

En el fútbol, los detalles marcan la diferencia, y este partido fue un claro ejemplo de cómo un equipo que sabe esperar y golpear en el momento justo puede transformar un duelo igualado en una victoria decisiva. La Peña Deportiva tendrá que retomar la senda del triunfo para no perder de vista los objetivos de la temporada.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies