Página 111

Tessy Ebosele y Ronaldo Olivo, listos para deslumbrar en el Meeting Toni Bonet

0
Tessy Ebosele (Sportmedia).

El Meeting Toni Bonet se ha ganado el honor de ser una de las mejores pruebas de atletismo en el inicio de la temporada de pista al aire libre. Históricamente ha traído a Ibiza a grandes figuras internacionales como Yulimar Rojas o Marileidy Paulino, y a los mejores nombres del atletismo nacional como Carlos Mayo, Adrián Ben, Mariano García o Adel Mechaal.

Esta edición, en pleno año olímpico, el Meeting Toni Bonet no va a decepcionar. La campeona de España de salto de longitud, la joven Tessy Ebosele, potenciará un concurso de altos vuelos junto a Fátima Diame, bronce mundial indoor en Glasgow hace apenas unos meses. En Ibiza tendremos un aperitivo de un ilusionante verano para ambas, que sueñan con las medallas en los Campeonatos de Europa de Roma y en los Juegos Olímpicos de París.

Vibrante enfrentamiento en el foso, igual que el que viviremos en el 110 metros vallas entre Orlando Ortega y Asier Martínez, las grandes estrellas de esta disciplina en nuestro país junto a Quique Llopis. Ambos iniciarán su camino hacia el sueño olímpico en Ibiza.

En el 2.000 metros femenino, Esther Guerrero, la vigente campeona nacional de 1.500 metros indoor y al aire libre, será el referente de una prueba en la que espera asentar la base para una temporada en la que la de Bañolas sueña con los puestos de finalista en Roma y París. En esa prueba, Andrea Romero desafiará su propio récord de la distancia de Islas Baleares que ostenta la atleta de Formentera desde 2022 con 5:56:26.

Y si hablamos de futuro, Ronaldo Olivo está en todas las quinielas como el atleta a seguir para la próxima década. El año pasado se quedó a las puertas de la medalla en los Campeonatos de Europa Sub-20 tras romper la plusmarca de su categoría de edad que databa de hace 28 años en las piernas de una leyenda, Roberto Parra. En el Meeting Toni Bonet comienza una temporada estival ilusionante, en la que Olivo sueña con lo máximo en el Campeonato del Mundo sub-20 y codearse con la élite nacional del mediofondo con solo 19 años.

Otros nombres destacados en el Meeting Toni Bonet serán la rumana Claudia Bobocea; subcampeona europea indoor en 2023 en 1.500 metros, luchará por un gran registro en una de sus distancias favoritas, la del doble giro. Ahí tendrá como rival a la balear Lucía Pinacchio, campeona de España al aire libre en 2022 en la distancia, y que viene con hambre de marca mínima para Roma, en un 800 metros que está viviendo una auténtica edad de oro en nuestro país con Lorea Ibarzabal, Daniela García o Lorena Martín.

Ronaldo Olivo (Sportmedia).

Presentación de atletas del Meeting Toni Bonet

Como antesala al espectáculo que se vivirá el sábado, mañana tendrá lugar la presentación de atletas del Meeting Toni Bonet, con la presencia de algunas de las estrellas que los aficionados al atletismo podrán disfrutar sobre la pista de atletismo de Can Misses (ahora denominada Sánchez y Vivancos en honor a dos grandes estrellas del atletismo ibicenco). El escenario de este acto de presentación, que sirve como pistoletazo de salida al Meeting Toni Bonet, será el Consell d’ Eivissa (Avenida de España, 49), a las 18:00 horas.

Fátima Diame, Esther Guerrero, Lucía Pinacchio, Ronaldo Oliva y el atleta ibicenco Mark Roper serán los encargados de calentar los motores de este Meeting Toni Bonet que nos hará vibrar a partir de las 17:00 horas del sábado.

Encuentro con escuelas con las estrellas del Meeting

Y como estos atletas son una inspiración para los más pequeños, el sábado de 11:30 a 12:30 horas tendrá lugar un encuentro con escuelas en el Hotel Puchet de Sant Antoni de Portmany, en el que estarán presentes Asier Martínez, Fátima Diame, Lucía Pinacchio y Ronaldo Oliva.

Meeting Toni Bonet en streaming

Para todos los aficionados que no puedan acercarse a las pistas de atletismo de Can Misses, o para seguirlo desde cualquier punto del país, el Meeting Toni Bonet se podrá ver en streaming a través de la señal de la televisión regional IB3.

Porque no hay excusas para no vivir el Meeting Toni Bonet, que impulsado por el Consell d´Eivissa, se ha posicionado como la mejor prueba de atletismo en pista de las Islas Baleares y referente a nivel nacional.

El CD Ibiza celebra su ascenso a Segunda RFEF en un emotivo acto con las autoridades de Eivissa

0

El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, junto al conseller d’Esports, Salvador Losa, y el director insular d’Esports, Javier Bonet, recibieron hoy al primer equipo del CD Ibiza, que ha logrado un merecido ascenso a la Segunda RFEF, a pesar de que todavía quedan varias jornadas por disputar en el campeonato.

En un gesto de reconocimiento y apoyo, las autoridades insulares felicitaron a los jugadores y también destacaron la importante carga de responsabilidad que llevan sobre sus hombros. “La responsabilidad que tienen con el mundo del fútbol, que mira hacia Eivissa como un referente del deporte y que tienen, en deportistas como vosotros, la imagen que queremos proyectar de una isla saludable, responsable y deportiva”, expresó Marí durante el evento.

Durante el acto se le entregó una placa al presidente Antoni Marí ‘Moreras’, así como un diploma y una sudadera para los jugadores, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Por su parte, los representantes del Consell d’Eivissa recibieron una camiseta del equipo como presente.

Vicent Marí también aprovechó la ocasión para desear suerte al equipo en su nueva andadura en la Segunda RFEF, destacando el cariño que el club despierta en toda la isla, y en particular, en la ciudad de Eivissa.

¡Vuelve la emoción con el Santa Eulària Ibiza Marathon 2025!

0

Solo tres semanas después de haber cerrado una edición que ha sido catalogada como histórica, el Santa Eulària Ibiza Marathon ya tiene marcado en el calendario su próximo gran día: el sábado 12 de abril de 2025. Este evento se ha consolidado como el de mayor participación en la encantadora isla de Ibiza y cada año supera las expectativas con un aumento en su censo y en la diversidad internacional de sus participantes.

¿Podrá la octava edición superar lo logrado en años anteriores? La organización parece decidida a lograrlo, manteniendo un formato que ofrece tres distancias diferentes: maratón, 22K y 12K. Esta variedad permite que atletas de todos los niveles y condiciones se den cita en un evento que promete más que solo un reto deportivo; promete una experiencia inolvidable.

Los preparativos ya están en marcha, y la apertura de inscripciones está prevista para muy pronto. Mientras tanto, el equipo organizador trabaja sin descanso en el diseño de una jornada que aspira a ser recordada. Si te interesa más información o quieres ser parte de esta fiesta deportiva, visita su página oficial en www.ibizamarathon.com. ¿Estás listo para ser parte de la magia del Santa Eulària Ibiza Marathon?

Encuentro clave: Fausto Oviedo presentará sus propuestas a los clubes de Ibiza y Formentera

0

En una reunión muy esperada, que tendrá lugar el próximo lunes a las 18:30 horas en la sala de reuniones del Patronato de deportes de Vila (Piscina Can Misses), Fausto Oviedo, candidato a la presidencia de la Federación Balear de Fútbol, compartirá con los clubes de Ibiza y Formentera su visión y planes para el futuro del fútbol en las islas. Acompañado de figuras destacadas como Manolo Bosch, exsecretario general de la Federación Balear, y Antonio Orejuela, exjugador del Mallorca, entre otros clubes, Oviedo expondrá sus propuestas y abrirá un diálogo franco donde los representantes de los clubes locales podrán expresar sus preocupaciones y sugerencias directamente al candidato.

¿Podrán las ideas de Oviedo convencer a los clubes pitiusos de que es la opción correcta para liderar la federación? Es una pregunta que muchos se hacen, y cuya respuesta podría definirse en el tono y el contenido de este encuentro.

Además de discutir sus planes, Oviedo espera escuchar y responder a las preguntas de los clubes, en un esfuerzo por garantizar que sus propuestas sean bien recibidas y perfectamente alineadas con las necesidades del fútbol en Ibiza y Formentera. Según fuentes cercanas al candidato, esta es una oportunidad de oro para Oviedo de demostrar su compromiso y su capacidad para trabajar mano a mano con los clubes en la mejora continua del fútbol en el archipiélago.

Este evento es especialmente significativo dado que se celebra en un momento crucial para el fútbol balear, justo cuando se busca un nuevo liderazgo que pueda impulsar el desarrollo del fútbol tanto a nivel local como regional. Los asistentes estarán atentos a las interacciones de esta reunión, buscando indicios de cómo podrían desarrollarse las relaciones entre la federación y los clubes bajo un posible mandato de Oviedo.

La Trobada Esportiva Escolar de Sant Antoni celebra 20 años fomentando el deporte y la unión

0

En Sant Antoni de Portmany, un evento anual se destaca por promover la integración y la actividad física entre los jóvenes. Este año, la Trobada Esportiva Escolar celebra su vigésima edición, un hito notable que reunirá a 1.600 alumnos de primaria de los once colegios del municipio. ¿Cuál es el secreto de su longevidad y éxito? Simplemente, la comunidad y el deporte van de la mano.

Desde el 9 hasta el 16 de mayo, el complejo deportivo de Can Coix será el escenario de un espectáculo deportivo sin igual, donde los alumnos podrán practicar desde balonmano hasta fútbol flag y deporte adaptado. Este último, gracias a la colaboración de entidades como el Club Balonmano Sant Antoni, Llops d’Eivissa y Addif, muestra el compromiso de la comunidad con la inclusión.

Organizada meticulosamente por el departamento de Deportes del Ayuntamiento junto a los profesores de educación física, la Trobada no solo busca el entretenimiento. Su propósito va más allá: conectar a los estudiantes de diferentes escuelas, introducirlos a las instalaciones deportivas locales, y sobre todo, fomentar hábitos de vida saludables. Pero, ¿logrará mantener su relevancia y atractivo en las próximas ediciones?

El programa está cuidadosamente distribuido para que cada día se dedique a un curso escolar diferente, comenzando con los alumnos de sexto y descendiendo hasta los de primero. Este enfoque asegura que cada grupo tenga la oportunidad de disfrutar y participar plenamente en las actividades planificadas.

Un detalle notable de este año es el logotipo de la XX edición de la Trobada, diseñado por una talentosa alumna de sexto del CEIP Cervantes. Su creatividad ha sido reconocida entre muchos, convirtiéndose en la imagen que adornará las camisetas de todos los participantes. Es un símbolo de cómo, en Sant Antoni, el futuro y el presente se encuentran a través del deporte y la expresión artística.

En resumen, la Trobada Esportiva Escolar es una celebración de la comunidad, el talento joven y la salud. A medida que Sant Antoni de Portmany continúa fomentando estos valores, la pregunta no es si la Trobada continuará, sino cómo evolucionará para inspirar a las futuras generaciones.

Toni Vingut, estrella del Dakar, protagoniza la última tertulia de primavera en el Club Nàutic Sant Antoni

0

El Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) se prepara para acoger la última edición de esta temporada de las ‘Xerrades Essencials’. El evento, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo a las 20:00 horas, contará con un invitado de lujo: el piloto ibicenco Toni Vingut, reconocido por sus destacadas participaciones en el rally Dakar.

Vingut, que ha enfrentado los desafíos del desierto de Arabia Saudita en cinco ocasiones, traerá consigo su quad de competición, que estará en exhibición para la ocasión. ¿Cómo ha sido su experiencia en el rally más difícil del mundo? Él mismo lo explicará a los asistentes, sumergiéndolos en los secretos del Dakar. Desde las adaptaciones cruciales que ha realizado en su vehículo para sobrevivir a las arduas condiciones, hasta los sistemas de navegación y la logística detrás de los campamentos en el desierto.

Pero no todo ha sido un camino de rosas para Vingut; el piloto compartirá detalles sobre el grave accidente que sufrió a principios de año del cual está casi recuperado. Además, revelará sus planes futuros. ¿Qué le depara el destino a este tenaz competidor?

Esta charla, además de ser un cierre de oro para las ‘Xerrades Essencials’ de primavera, es una oportunidad única para entender la vida de los que compiten al límite. Moderada por el periodista Xescu Prats, la tertulia se celebra en el salón social de Es Nàutic y está abierta a todo el público hasta completar aforo. No te pierdas la oportunidad de conocer de cerca a uno de los deportistas más destacados de Ibiza.

Hugo García: La promesa ibicenca del Villarreal que desafía las adversidades

0

En el mundo del fútbol, donde las historias de tenacidad y talento emergente abundan, la de Hugo García destaca por su peculiar comienzo y su impresionante desarrollo. Nacido el 29 de diciembre de 2008 en Ibiza, Hugo ha trazado su camino hacia los reflectores del balompié patrio con una mezcla de habilidad innata y un espíritu inquebrantable.

Su historia comienza en el Sant Jordi, donde sus primeras patadas al balón no pasaron desapercibidas. A una edad en la que muchos niños aún están descubriendo sus intereses, Hugo ya estaba en camino de convertirse en un futbolista. “Desde muy pequeño, supe que quería jugar al fútbol profesionalmente. Cada partido en la isla era una oportunidad para mejorar, para ser visto”, recuerda Hugo. Su talento no tardó en requerir un escenario más grande, y pronto, el Granada lo acogió en su estructura infantil. No obstante, fue su traslado al Villarreal un año después lo que realmente encendió su carrera.

Al unirse al Villarreal, Hugo se encontró en un ambiente desafiante pero enormemente enriquecedor. “Llegar a Villarreal fue intimidante al principio. Era un club grande, con instalaciones increíbles y jugadores que admiraba. Pero todos, desde los entrenadores hasta mis compañeros, hicieron que la transición fuera mucho más fácil”, explica Hugo. En su tercer año con el cadete A del club, ha demostrado ser un jugador indispensable, tanto es así que ha sido renovado antes del inicio de presente temporada.

Este año, sin embargo, una lesión de espalda lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante casi cinco meses, un período que puso a prueba su resiliencia. “Fue un momento difícil. Ver a mis compañeros jugar mientras yo estaba en recuperación me hizo apreciar más lo que amo este deporte”, dice Hugo. Su regreso ha sido notable, regresando a un nivel que muchos no esperaban tan pronto. “Volver y jugar bien me ha dado mucha confianza. Me siento más fuerte, más preparado”, afirma.

Versatilidad en el campo

Aunque su posición principal es la de lateral izquierdo, Hugo ha demostrado ser un jugador versátil, ocupando posiciones en el mediocampo cuando se requiere. “Jugar en diferentes posiciones me ayuda a entender mejor el juego desde varias perspectivas. Es algo que disfruto y que creo que me hace un jugador más completo”, comenta. Su gran golpeo de balón y su inteligencia táctica han sido elogiados repetidamente los diferentes técnicos del club.

Con el Villarreal, Hugo ve un futuro brillante, no solo para él sino para la entidad. “Estoy muy contento aquí. Villarreal es un club que realmente invierte en sus jugadores jóvenes y creo que tenemos un futuro brillante por delante”, señala optimista. Su contrato recientemente renovado es testimonio del compromiso del club hacia su desarrollo continuo.

Hugo García sigue siendo una estrella en ascenso dentro del Villarreal. En cada partido, su legado como futbolista se fortalece, recordándonos que el camino hacia el éxito está lleno tanto de desafíos como de triunfos. Su historia es un claro ejemplo de cómo la pasión, combinada con el apoyo adecuado, puede transformar el potencial en excelencia palpable.

Ibiza se prepara para el Open XIV Internacional de Ajedrez con exhibiciones y talleres

0

Este fin de semana, Ibiza fue escenario de la presentación del Open XIV Internacional Ciutat d’Eivissa de ajedrez, evento que contó con la presencia de la concejala de Deportes, Ana Ferrer. Durante la presentación, se realizaron varios talleres destinados a aficionados del ajedrez que tuvieron lugar en un tablero al aire libre, ideal para disfrutar de este juego de estrategia bajo el sol de la isla.

Además, el actual Campeón Balear, Adrià Marí, deslumbró al público con una exhibición de partidas simultáneas. ¿Cómo lo hizo? Marí jugó en 16 tableros al mismo tiempo, logrando un impresionante récord de 12 victorias y 4 empates. Este espectáculo atrajo a numerosos aficionados y turistas que se dieron cita el domingo por la mañana para disfrutar del evento.

La competición principal se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre en el Hotel Ibiza Playa. Hasta ahora, el torneo ha registrado 21 inscripciones, incluyendo competidores de Colombia, Italia y Uruguay. ¿Te animarías a participar?

El presupuesto para este año alcanza los 10.000 euros, gracias a las aportaciones de empresas privadas como Unidad, Élite y Pompas Fúnebres Ibiza, además del convenio con el Ayuntamiento de Eivissa, a través de la Concejalía de Deportes y el Club Ibiza 64. Este torneo promete ser un punto de encuentro para los amantes del ajedrez de todo el mundo.

Swing solidario: Golf Ibiza pone el tee en alto por una buena causa

0
Tessy Ebosele (Sportmedia)

Este sábado, a partir de las 8:30 horas, los entusiastas del golf tendrán una cita ineludible en Golf Ibiza, donde se celebrará el tercer Torneo de Golf Anual Solidario. Este año, el evento lleva un significado especial, ya que ha sido renombrado en honor a Helen Watson, quien lideró la Asociación de Ibiza y Formentera contra el Cáncer (IFCC) durante más de una década.

La competición, que se extenderá hasta aproximadamente las 15:00 horas, promete ser un reto deportivo y también una oportunidad para contribuir a una causa noble. Los participantes todavía pueden inscribirse, con un coste de 50 euros para socios y 75 euros para no socios, ya sea a través de la página web de IFCC o directamente en las instalaciones de Golf Ibiza. ¿Se animarán los golfistas locales a superar el número de participantes del año pasado?

Este torneo cuenta con el respaldo del Consell d’Eivissa y del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, y promete emocionantes premios en tres categorías diferentes: A, B y Scratch, con galardones donados por empresas locales solidarias. Pero eso no es todo, después de la entrega de trofeos, se realizará una rifa con atractivos premios donados por prestigiosas marcas de la isla.

Los asistentes también podrán disfrutar de refrescos y aperitivos cortesía de los hoteles Hyde & Mondrian durante el torneo, y una paella en la entrega de premios. Los deportistas que visiten la isla tendrán a su disposición paquetes promocionales de diversos hoteles colaboradores, buscando atraer a un público internacional.

La pasada edición del torneo recaudó más de 10,000 euros, y la pregunta que surge es: ¿logrará este evento superar esa cifra este año?

La IFCC ha sido una piedra angular en la lucha contra el cáncer en las Pitiusas, mejorando la vida de muchos pacientes y sus familias a través de diversas iniciativas, desde la financiación de sillones reclinables en el Hospital Can Misses hasta el lanzamiento de campañas de detección precoz del cáncer de colon.

Este torneo es un homenaje a una líder carismática y comprometida como Helen Watson, así como una muestra de la solidaridad de la comunidad de Ibiza y Formentera. Con un programa lleno de actividades y la esperanza de hacer una diferencia significativa, el Torneo Helen Watson Memorial se perfila como un evento que nadie querrá perderse. ¿Te sumarás a este noble esfuerzo?

La Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo abre inscripciones

0

Después del éxito de su veinte aniversario, la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo adelanta la apertura de inscripciones al viernes 10 de mayo a las 20 horas. Los interesados podrán apuntarse a través de su página web, donde además encontrarán toda la información relevante sobre la prueba deportiva.

Ibiza en otoño es una de esas cosas que nadie debe perderse. Esta edición arrancará el 5 de octubre, sábado, y acabará el domingo 6. La ronda volverá a recorrer los cinco municipios ibicencos y espera superar las cifras de récord de 2023, donde más de quinientas bicicletas participaron en la carrera ideada por Bartolo Planells. Como novedad para esta edición, habrá una presentación en Madrid el próximo 29 de mayo de la marcha cicloturista, en el que se rendirá un homenaje a grandes leyendas de nuestro ciclismo.

Hasta el 30 de junio, la inscripción tiene un coste de 80 euros, que subirá a partir del 1 de julio hasta los 90 euros manteniendo su precio durante el verano. Desde el 1 de septiembre hasta agotar el cupo de inscritos, el precio será de 100 euros.

Los ciclistas más emblemáticos del panorama nacional e internacional llevan años tomando la salida en la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. La espectacular marcha, transita por las carreteras de la isla con bajadas a calas de infarto, atravesando los espectaculares bosques de la zona. Sin puertos excesivamente duros, Ibiza engaña a los de fuera, y es que sus repechos más de una vez dejan sin aliento a los participantes.

Miguel Indurain, Alejandro Valverde, Alberto Contador, Perico Delgado, Claudio Chiappucci u Óscar Pereiro son sólo algunos de los nombres relevantes que han participado en la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. Poder rodar junto a tus ídolos, el ambiente familiar de la prueba deportiva o compartir junto a los amigos la experiencia, son un reclamo seguro para todos aquellos que piensan en descubrir las carreteras ibicencas y las entrañas de una isla que tiene mucho que ofrecer más allá del ocio nocturno. ¡No esperes hasta el último día para inscribirte!

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies