Página 110

La magia del fútbol llega a Ibiza: Presentación del Campus Barça Academy

0

En las próximas semanas, la primera edición del Campus Barça Academy Ibiza tomará vida en Sant Carles, transformando la localidad en un epicentro de talento futbolístico juvenil. Entre el 24 y el 28 del próximo mes, jóvenes de diversas nacionalidades se reunirán bajo el sol de Ibiza para vivir una experiencia única, impregnada del espíritu y la pasión que caracterizan al FC Barcelona.

La elección de Ibiza como sede responde a su vibrante energía y a su creciente reputación en el ámbito deportivo, aspectos que han convertido a la isla en el escenario ideal para este tipo de iniciativas. La filosofía futbolística de la Barça Academy, centrada en el desarrollo técnico y humano, promete enriquecer a cada participante, ofreciendo una formación que se extiende más allá de las habilidades en el verde.

Detrás de la llegada del campus a Ibiza está el esfuerzo combinado de Nico Wauthy, presidente de la SE Sant Carles, y Christian Carranza. Ambos han trabajado incansablemente para materializar este proyecto, que enriquecerá la oferta deportiva de la isla, además de servir como un puente cultural y deportivo entre Ibiza y el mundo.

El entusiasmo por el campus se reflejó en la rápida inscripción, llenando las 72 plazas disponibles en apenas una hora. Este interés no solo proviene de locales sino también de jóvenes de la India, Alemania, Italia y Holanda, demostrando el atractivo global del programa y el deseo de muchos por formar parte de la familia Barça.

El Campus Barça Academy Ibiza representa una oportunidad para que los jóvenes talentos se sumerjan en una atmósfera de aprendizaje intensivo y multicultural. Es un evento que promete formar futuros futbolistas e inspirar a una nueva generación a alcanzar sus sueños en uno de los lugares más emblemáticos del mundo. La pasión por el fútbol y la educación se unen en Ibiza este verano, marcando el inicio de lo que promete ser una experiencia inolvidable.

Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera

Sant Antoni y Morón, en la encrucijada del ascenso

0

En la víspera de una confrontación épica, el Class Bàsquet Sant Antoni se prepara para enfrentar su destino en el Pabellón Alameda. Tras una temporada de esfuerzos aguerridos, el equipo ibicenco desembarcará este sábado en las tierras de Sevilla, enfrentando al formidable CB Starlabs Morón en un encuentro que promete ser una batalla por la gloria del ascenso a la LEB Oro.

Las gradas del Pabellón Alameda, conocidas por su fervoroso ambiente, prometen transformarse en una caldera que pondrá a prueba el temple de los visitantes. No obstante, la armada de Portmany no navegará sola en estas aguas turbulentas. Una delegación valiente de aficionados ha cruzado el mar para apoyar a sus héroes, armados con la esperanza y el corazón.

El equipo dirigido por David Barrio, se presenta en este enfrentamiento con un historial reciente de victorias que desafía sus propias limitaciones pasadas. Cuatro victorias consecutivas en la fase de ‘play-off’ han roto el techo de cristal que alguna vez los contuvo, inyectando un vigor renovado en sus aspiraciones.

Frente a ellos, los sevillanos del Starlabs Morón no son menos intimidantes. Con una fase regular concluida con 19 triunfos y eliminaciones destacadas de equipos como Gran Canaria B y Teknei Bizkaia Zornotza, Morón se alza como un coloso en su propio derecho. Su escuadra, comandada por el astuto Javi Marín y el experimentado Luis María Parejo, entre otros, promete una resistencia formidable.

David Barrio, consciente del colosal desafío, ha expresado su respeto por la capacidad del adversario y la dificultad de la hazaña que tienen por delante. “Es un sueño al alcance, trabajado durante toda la temporada”, comentó el estratega, destacando la solidaridad y la determinación de su plantel, que busca no solo competir, sino conquistar.

El choque promete ser una colisión de fuerzas, un espectáculo de estrategia y pasión donde cada jugada podría decidir el destino de la temporada. Mientras Sant Antoni aspira a mantener viva la eliminatoria para definirla en casa, en Sa Pedrera, el reto no podría ser más grande.

El escenario está listo, las piezas están en movimiento, y mientras la afición de Sant Antoni se congrega en el bar Can Simón para enviar su aliento a través del mar, el equipo sabe que este no es solo un juego. Es la oportunidad de seguir haciendo historia, de grabar su nombre en los anales del baloncesto español, en un enfrentamiento que resonará mucho más allá de los sonidos del silbato final.

Onésimo anticipa un cierre intenso de temporada para la UD Ibiza

0
Onésimo, en un entrenamiento con la UD Ibiza. Foto: Paco Natera

En la rueda de prensa previa al encuentro frente al Castellón, campeón de liga y nuevo equipo de Segunda División, Onésimo Sánchez, entrenador de la UD Ibiza, ha reconocido que su equipo podría realizar un pasillo de honor al recién coronado campeón este domingo en Castalia. Este gesto, que Sánchez califica como un “acto de deportividad”, se da en reconocimiento al rendimiento sobresaliente del Castellón durante la temporada regular.

El técnico, consultado por los medios, ha subrayado que homenajear al campeón es una práctica común y que no afectará la preparación ni el enfoque de su equipo para este partido ni para los próximos compromisos. La UD Ibiza, que se encuentra en la recta final antes del ‘play-off’ de ascenso, se enfrentará a rivales de peso como el Córdoba y el Recreativo, además de este encuentro contra el Castellón.

La importancia de estos partidos radica en la preparación para el ‘play-off’, un tema sobre el que Onésimo fue interrogado. El entrenador ha expresado su determinación de que su equipo no llegará “hundido” a dicha fase, independientemente de los resultados obtenidos en estos encuentros. Enfatiza la relevancia de la mejora continua y la competencia frente a equipos de alta calidad como clave para su estrategia de cara al ascenso.

Además, el técnico ha comentado sobre los objetivos a corto plazo, señalando que, tras asegurar un lugar en el ‘play-off’, el siguiente paso es mantener o mejorar la tercera posición que actualmente ocupa el equipo. La lucha por alcanzar al Córdoba, que se encuentra a seis puntos de distancia, es un reto adicional para el equipo y su cuerpo técnico.

Sánchez también ha compartido detalles sobre la preparación física y táctica que ha sido focalizada durante la semana, indicando que se han trabajado aspectos específicos para mejorar el rendimiento del equipo tanto defensiva como ofensivamente. El entrenador ha hecho énfasis en adaptar sus métodos a las características y necesidades del equipo más que imponer un estilo.

El debut a domicilio de Onésimo con la UD Ibiza se presenta como una oportunidad para medir el nivel real del equipo frente al campeón de la liga, en un estadio que previsiblemente recibirá a su equipo a lo grande. A pesar de las dificultades y la presión, el entrenador confía en que una buena ejecución de su plan de juego podría resultar en un resultado positivo este domingo.

Luces, acción y sostenibilidad: el campo de Puig d’en Valls ilumina el futuro del fútbol y el ahorro energético

0

El campo de fútbol municipal de Es Puig d’en Valls estrena nueva iluminación que mejora las condiciones para la práctica deportiva y contribuye significativamente a la reducción del consumo eléctrico y las emisiones de carbono. La instalación, que fue completada recientemente, forma parte de un proyecto más amplio del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu destinado a renovar la iluminación en los campos de fútbol del municipio.

Según fuentes municipales, los trabajos han incluido la sustitución de 12 focos de tecnología convencional por 20 focos LED, lo que ha permitido reducir la potencia total de 28.000 a 20.000 vatios. ¿Qué impacto tendrá esta medida en el largo plazo? Los expertos señalan que la reducción del consumo energético disminuirá los costos operativos del campo, además de contribuir a la sostenibilidad ambiental del área.

La infraestructura existente, incluyendo las torres y demás instalaciones, estaba en buenas condiciones, lo que permitió que solo fuera necesario reemplazar las luminarias. La empresa Invemat Levante llevó a cabo esta intervención con un coste de 35.000 euros, IVA incluido.

Este proyecto es solo una parte de una iniciativa más grande que ha estado en marcha durante los últimos dos años y que busca modernizar el alumbrado en todos los campos de fútbol del municipio. Tras la finalización de los trabajos en Es Puig d’en Valls, el próximo proyecto será la renovación del alumbrado en el campo de Santa Gertrudis. Actualmente, el proyecto está en la fase de evaluación de ofertas, con un presupuesto de licitación que asciende a casi 150.000 euros.

El esfuerzo continuado del ayuntamiento por mejorar las instalaciones deportivas y reducir el impacto ambiental es un claro ejemplo de cómo las administraciones locales pueden jugar un papel importante en la promoción de prácticas sostenibles y en el mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos.

¡A seguir remando con la Peña en Segunda RFEF!

0

En un ambiente de renovado optimismo, la Peña Deportiva ha anunciado esta mañana la continuación de Alberto Gallego como entrenador del primer equipo para la próxima temporada en la Segunda RFEF. Con esta firma, Gallego estará al frente del equipo de Santa Eulària, que competirá en la categoría por sexto año consecutivo, tras lograr la permanencia en un competido cuarto nivel del fútbol nacional.

El técnico catalán, visiblemente satisfecho, compartió su entusiasmo durante la rueda de prensa posterior a la firma del contrato. “Estoy muy feliz de renovar con la Peña. Tenemos la intención de solidificar lo que ya se ha venido haciendo esta temporada y trabajar aún más duro”, declaró Gallego. ¿Podrá el entrenador ilerdense llevar al equipo a nuevos logros con la misma humildad y ambición que ha demostrado hasta ahora?

Por su parte, el presidente del club, José Tur, no ocultó su alegría por continuar con el proyecto liderado por Gallego. “Es una alegría que Alberto siga con nosotros. Desde el primer momento, su propuesta de juego ha sido atractiva y ha sabido cómo sacar el máximo partido tanto de los partidos en el Municipal como fuera de casa. Además, su compromiso con la cantera ha sido fundamental para alcanzar nuestros objetivos con el primer equipo, pero también pensando en el futuro del club”.

Recordemos que Gallego tomó las riendas del equipo en la jornada 9 frente al Torrent, debutando con una victoria que marcaría el inicio de una exitosa temporada, que concluyó con el equipo en décima posición, acumulando 45 puntos, y logrando el objetivo de mantenerse un año más en la Segunda RFEF.

Con la renovación de Gallego, la Peña Deportiva se prepara para afrontar un nuevo año con la esperanza de superar las expectativas y, quizás, aspirar a metas más altas. ¿Qué sorpresas nos deparará esta nueva etapa bajo la dirección de Alberto Gallego? Solo el tiempo lo dirá.

Sant Josep invita a sus vecinos a unirse en la celebración del fútbol con el Sant Jordi y Eurovisión

0

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia está entusiasmado por ofrecer un día lleno de deportes y entretenimiento este sábado, animando a todos los seguidores de la Penya Esportiva Sant Jordi a asistir y apoyar a su equipo en el crucial partido de vuelta contra el Porreres en el ‘play off’ de ascenso a Tercera RFEF. El encuentro se celebrará en el campo de fútbol municipal Kiko Serra, pero también se podrá disfrutar en la plaza de Sant Jordi, donde se ha instalado una pantalla gigante.

Las actividades comenzarán a las 16:15 horas en la plaza con música y un bar a beneficio del club, preparando el ambiente antes del inicio del partido a las 17:00 horas. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de la regiduría de Deportes y el propio club.

Independientemente del resultado del partido, la celebración continuará. Los aficionados y residentes podrán disfrutar de un espectáculo musical por el grupo “Esta me la sé!”, que interpretará versiones de grandes éxitos musicales. La jornada concluirá con la transmisión en directo de la gala de Eurovisión, permitiendo a los allí presentes reunirse y disfrutar de un evento cultural significativo.

El alcalde Vicente Roig ha hecho un llamamiento a todos los vecinos para que se unan y apoyen al equipo desde cualquier punto de encuentro, especialmente desde la plaza. Roig subrayó la importancia de este evento como una oportunidad para unir al pueblo salinero en un acto de celebración colectiva.

¡Golpeando la puerta del ascenso! Nacho Rosillo lidera al Sant Jordi en un partidazo de ensueño

0

¿Están listos para un encuentro de infarto? Porque este sábado a las 17:00 horas, el estadio Kiko Serra será el escenario de una verdadera batalla futbolística. El Sant Jordi, bajo la inspiración de su máximo cañonero, Nacho Rosillo, se enfrentará al Porreres en lo que promete ser un duelo épico. ¿El objetivo? No es otro que ascender a Tercera RFEF. Y es que, como bien saben, en la ida nuestros héroes firmaron un empate (1-1) que sabe a gloria en tierras mallorquinas, pero ahora, el reto es cerrar la faena en casa. ¿Podrán hacerlo?

Nacho Rosillo, con 24 goles en su haber, no es solo un goleador, ¡es un verdadero guerrero del área! Sus palabras pre-partido no han dejado lugar a dudas: “El equipo está mentalizado. Trajimos un buen resultado de Mallorca, y ahora tenemos que hacerlo aún mejor, en casa y con nuestra gente”. ¿Acaso hay un plan más emocionante para este fin de semana que ir a apoyar a nuestros chicos para que el sueño del ascenso se haga realidad?

Rosillo no se ha guardado nada. Con la sinceridad que le caracteriza, nos hace un llamamiento directo: “Le debemos este ascenso a la gente que nos apoya cada semana y no tengan duda de que pondremos todo de nuestra parte para lograrlo”. Además, invita a toda la comunidad futbolística de Ibiza a sumarse a este evento. ¡Y cómo no hacerlo! Con un equipo que promete dejar la piel en el campo y un ascenso en juego, el Kiko Serra es definitivamente el lugar donde tienes que estar este sábado.

Y no pienses que todo se trata de correr tras el balón. Rosillo nos comparte un poco de la estrategia: “Ya conocemos más al rival y trataremos de neutralizar sus virtudes y percutir en sus debilidades”. Toda una declaración de intenciones que pone de manifiesto la preparación y el análisis que el Sant Jordi ha hecho. Sí, señores, en el fútbol, como en la vida, conocer a tu adversario es medio partido ganado.

Un toque final de motivación

La implicación del equipo, según Rosillo, ha sido máxima durante toda la temporada y él está seguro de que estarán a la altura para poder conseguir el objetivo. Así que, queridos lectores y aficionados, ¿nos dejaremos caer por el Kiko Serra este sábado? Porque, después de todo, ¿qué es un equipo sin su afición? Y más aún, ¿qué sería de nuestro fútbol ibicenco sin su vibrante hinchada apoyando con todo?

Así que ya saben: este sábado, ¡todos al Kiko Serra a vivir el fútbol con pasión y apoyar al Sant Jordi en su camino hacia el ascenso! ¿Nos vemos allí? ¡No falten!

Cristina Miguel: Impulsando el sueño de ascenso en su tierra natal

0

Cristina Miguel De la Rosa (Eivissa, 13 de abril de 1994) no dudó en aceptar el reto de regresar a la isla para enrolarse en el proyecto del CB Sant Antoni. Tras jugar con el Tanit en la Liga Femenina 2, ahora ejerce como ayudante de David Barrio en el equipo de LEB Plata. Siente una gran “felicidad” por poder pelear por dar el salto a la segunda categoría del baloncesto español. El Morón es el último escollo para que el equipo ibicenco logre el sueño.

¿Qué se siente jugando una final por el ascenso a LEB Oro?

Creo que aún no soy consciente de dónde estamos. Desde que empezamos, mi sensación era que entrábamos en una rueda y al terminar cada partido ya pensábamos en el siguiente rival. Recuerdo que, además, David nos llevaba siempre la cuenta atrás, y yo siempre pensaba: ‘madre mía, si nos queda tanto aún para llegar a esto…’ Y aquí estamos. Hemos trabajado cada semana igual, al máximo, y por supuesto esta semana no ha sido menos. Ahora que me lo preguntas, siento una felicidad máxima, pero todavía nos queda el paso más importante. Pero el resumen es felicidad. Por los jugadores, por el club, por la afición, por el trabajo que hemos hecho…

¿Cómo ves al equipo para lograr el sueño?

Yo creo que los jugadores llevan mucho tiempo trabajando a un nivel increíble; y sin duda es porque todos están aquí para llegar al momento en el que estamos. Tenemos jugadores con mucha experiencia y se les nota esa templanza; y los que no son tan veteranos te transmiten esa ilusión. Creo que esa mezcla es lo que nos hace ser un bloque unido, poner ese corazón que nos ha hecho sacar partidos muy duros. No tengo dudas de que todos van a salir a la pista a morder, a trabajar, sabiendo que la eliminatoria son 80 minutos, y que pase lo que pase en Morón hay que volver a casa y fundir la batería que nos quede con los nuestros. Creo que todos son conscientes del momento en el que estamos y del trabajo que tenemos que hacer.

¿Cuáles son los peligros del Morón?

Bueno, creo que los focos son claros. Kouadio y Pavrette les proporcionan un nivel físico superior y que por supuesto tendremos que parar. Por otro lado, su base, Javi Marín, creo que es el motor para ellos, les hace jugar. Tendremos un gran duelo de bases. Y luego pues creo que a nivel de equipo tienen jugadores con experiencia, son duros, buenos en el rebote… Pienso que el factor que más les acompaña es su pista, su afición. Allí es complicado jugar. A pesar de todo, creo que en el momento que estamos cualquier pista es complicada y cualquier equipo muy difícil de superar, como ya hemos visto en el tramo final de la liga

¿Dónde va a estar la clave de este enfrentamiento?

Pienso que la clave para nosotros es estar juntos, en cada acción, en cada defensa, en un momento complicado… Creo que esa ha sido la clave en muchos momentos de la temporada. En Godella, sin ir más lejos, cuando se nos complicó el final de partido, volvimos, lo sacamos a través de una gran defensa de todos, siendo generosos con y sin balón. Tener en mente que son 80 minutos y que sea cual sea el resultado hay que venir a Sa Pedrera. Tenemos claro lo que tenemos que hacer y a dónde tenemos que llevar el partido, y tengo muy claro que para nosotros el factor Sa Pedrera, cuando fallan las piernas, es vital. Estoy segura de que si en los dos últimos partidos hemos hecho pleno de público en casa, no quedará ni un solo aficionado sin dejarse la voz por nosotros.

¿Cómo está de nervios el ‘staff’ técnico?

Creo que en esto tiene mucha responsabilidad David, y a mí, personalmente, me transmite mucha tranquilidad y mucha confianza. Aunque cuando el árbitro pite 3 para empezar el partido, sé que me llegarán esos nervios. Durante la semana hemos trabajado, hemos hablado, hemos preparado, nos hemos reído, hemos disfrutado juntos. No ha sido diferente respecto a ningún partido de la eliminatoria, ya que creo que llevamos jugando ya finales cuatro semanas. La ilusión la tenemos todos, sin duda alguna, pero sabemos que estamos trabajando, que queda mucho y que pase lo que pase hay que seguir. Como te decía en la primera pregunta, lo de la rueda de a por el siguiente.

¿Qué opinión tienes de tu temporada en el Sant Antoni? ¿Está valiendo la pena la experiencia?

Bueno, creo que no me podía haber imaginado nunca que en mi primera experiencia en esta categoría estaría a las puertas de jugar una final por el ascenso a LEB Oro. Llevo 15 años entrenando, todas las categorías, muchos equipos, y creo que nunca he vivido una experiencia tan intensa como la de estar en un banquillo de LEB Plata. Por otro lado, y como mi trabajo no termina aquí, llevando varios equipos de cantera, así como la coordinación con mi compañero Marc, es como que desde el primer día me empapé de este espíritu que se vive aquí y me siento como si hubiera estado aquí toda mi vida. Me costó mucho tomar la decisión de volver a casa, a pesar de que soy de Ibiza, he estado entrenando 10 años en Sevilla y en estos últimos años teniendo muy buenas oportunidades allí, como seleccionadora, entrenando un equipo maravilloso de formación con el que iba a continuar dos temporadas más… Pero llegó esa llamada de Jordi que me hizo replantearme todo, y aunque con mucho miedo de estar a la altura, ahora miro atrás y sé que no me equivoqué.

¿Qué has aprendido del resto del ‘staff’?

Lo primero que he tenido que aprender es a ser una asistente y a trabajar en equipo dentro de un equipo. Siempre he estado yo sola al frente de mis equipos o con ayudantes que yo misma he elegido, y es completamente diferente a lo que estoy viviendo. Somos seis personas de diferentes sitios, edades, cada uno con su función y con su personalidad y creo que la mezcla de todos ha sido muy positiva. Personalmente, me he sentido muy arropada por todos, respetan mucho mi trabajo, nos ayudamos unos a otros, y hay muchos momentos muy divertidos juntos. A nivel de baloncesto, sin duda, con David y Marc he aprendido de cada charla que hemos tenido juntos, del trabajo y cuando estás en una categoría como la LEB Plata el nivel de la liga, de los jugadores, de los rivales, te hace tener que aprender cada día, y prepararte mejor para lo siguiente. Soy una persona muy autoexigente y me gusta aprender de cada cosa que he vivido, cada vídeo que he cortado, cada entrenador al que nos hemos enfrentado…

¿Qué crees que has aportado?

Me parece una pregunta muy complicada ya que creo que eso lo tendrían que contestar David o los jugadores. Lo que sí que tengo claro es que no me iba a quedar nada dentro por dar. Desde el primer día que pisé la isla me puse a empaparme de la liga, de los programas con los que trabajamos. Son muchas noches de dormir muy poco, muchos partidos analizados, cada semana me empapo del rival, me estudio sus movimientos, pienso las ventajas que tenemos, cómo defender sus focos e intento darle a David toda la información importante que pueda. He aprendido mucho de hacer este trabajo, ya que David conoce esta liga a la perfección, a jugadores y siempre da ese punto que me ayuda a aprender más de toda la información que puedo sacar. Me siento muy escuchada y muy reconocida por él y eso me hace trabajar con mucha confianza.

¿Qué le dirías a la afición?

Una imagen que tengo guardada en la retina es en el calentamiento del partido de ida de Godella, de cuartos. Yo estaba, como siempre, chocando la mano a los jugadores y animando, y levanté la mirada hacia la grada al escuchar las castañuelas de Toni Serra. En un momento la grada estaba llena de nuestra afición, banderas, todos con sus camisetas, animando sin parar. En ese momento me cayó una lagrima, se me pusieron los pelos de punta, y yo sólo podía pensar: ‘no podemos fallar, esto es increíble’. Siempre he admirado a los equipos que tenían esas aficiones que los acompañan a todas partes, y ahora pienso la suerte que tenemos. La afición es clave para pasar esta última prueba y me encantaría agradecerles a todos el apoyo que nos han regalado desde el primer día. No me equivoco si digo que nuestra afición sí que es de Oro.

¿Quieres añadir algo?

Únicamente que tras los años del básquet femenino que tuvimos en Ibiza con el PDV, yo misma que con el Tanit pude jugar en Liga Femenina 2, nunca jamás pensé que en Ia isla pudiésemos vivir de nuevo esto que pasa en Sa Pedrera cada sábado. Como ibicenca, para mí está siendo un sueño vivir esto.

El Automóvil Club de Ibiza condena las carreras ilegales en sa Cala

0

El Automóvil Club de Ibiza ha emitido un comunicado expresando su apoyo a los vecinos de Sant Vicent de sa Cala y su repulsa hacia las actividades de carreras ilegales que ocurren en la carretera de esta zona de la isla. La entidad lamenta que algunos conductores irresponsables conviertan una vía pública en un circuito de carreras, poniendo en riesgo la vida de las personas y obstaculizando la realización de los eventos legales.

Según el comunicado, la organización de eventos legales como la “Pujada a la Cala” requiere un considerable esfuerzo colaborativo y numerosas horas de trabajo para cumplir con la normativa vigente y las medidas de seguridad necesarias. Los miembros del club, muchos de los cuales son voluntarios, dedican su tiempo para asegurar que el deporte pueda ser disfrutado al menos una vez al año.

El Automóvil Club de Ibiza enfatiza su desilusión ante el hecho de que las acciones de unos pocos puedan comprometer la celebración de uno de los eventos más emblemáticos de la Ibiza. Además, el club reafirma su compromiso con la lucha por el automovilismo, manteniendo la ilusión de realizar más carreras con seguridad para todos los aficionados y espectadores.

Finalmente, el comunicado destaca la necesidad de instalaciones adecuadas que permitan practicar este deporte de manera segura y regulada, proponiendo esto como una solución potencial para erradicar las prácticas de carreras ilegales. El club expresa firmemente su repudio a estas actividades indeseables y se compromete a seguir trabajando por el bienestar de la comunidad y la integridad del automovilismo en Ibiza.

Rugby en la playa: Sant Antoni celebra el XI Ibiza Beach Rugby Festival

0

Este sábado 11 de mayo, la playa de s’Arenal en Sant Antoni de Portmany se llenará de acción con la celebración del “XI Ibiza Beach Rugby Festival”. Organizado por el Sant Antoni Rugby Club y con apoyo del Ayuntamiento, el evento atraerá a 335 jugadores de diversos países, distribuidos en categorías masculina y femenina.

Los partidos se llevarán a cabo de 11:00 horas a 17:00 horas, y entre los equipos destacados están Crickhowell RFC A & B de Gales, Chieri de Italia, y los Mercenarios, tanto en categoría masculina como femenina, con jugadores de varios países. Otros participantes incluyen a Annan RFC de Escocia, Lady Wasps de Holanda y Southend Saints de Inglaterra. También competirán equipos españoles como Torreinsanas de Madrid y Sant Josep Rugby Club de Ibiza.

Este año, el evento contará con la presencia de Stuart Evans, ex jugador de la selección galesa, lo que añade un atractivo especial al torneo. Los equipos a seguir son el Chieri de Italia en hombres y las Torreinsanas de Madrid en mujeres, actuales campeonas. Sin embargo, podría haber sorpresas como la posible destacada actuación de las Southend Saints de Inglaterra.

El festival es una oportunidad para que jugadores y aficionados de lugares tan diversos como Inglaterra, Escocia, Gales, Italia, Alemania, Holanda y España, se reúnan y compartan su pasión por el rugby. Además de ser un evento deportivo, es una ocasión para promover el turismo y la amistad a través del deporte.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies