Página 141

Touribisport 2024: El golazo de la fiesta deportiva en Ibiza

0

A las diez de la mañana, con el sol ya alto en el cielo de Ibiza, una marea de energía juvenil inundaba las inmediaciones del Recinto Ferial. 600 chavales, con más brillo en los ojos que el sol en el Mediterráneo, esperaban ansiosos el pistoletazo de salida de un evento sin precedentes: la Expo Ibiza Touribisport. Este no era un día cualquiera en la isla; era el día en que el deporte se convertía en el verdadero rey, donde jóvenes promesas y estrellas consagradas compartirían cancha en un terreno de juego muy especial.

Salvador Losa, el conseller d’Esports, flanqueado por concejales de los cinco municipios, rompía el silencio con palabras que resonaban como un disparo de salida: “Touribisport es la muestra de que el deporte en Ibiza tiene más fondo que un maratón. Aquí, en cada stand, hay una historia, un sueño, un equipo detrás”. Y justo cuando el aplauso empezaba a menguar, soltaba la bomba: “Vamos a dejar que esta oleada de futuro entre”. No hacía falta decir más.

Como si de un pitido inicial se tratase, la multitud se lanzó al campo, es decir, a la zona de exposiciones. Los inflables, futbolines y mesas de ping pong eran los primeros objetivos de estos jóvenes atletas, alumnos de sexto de Primaria de catorce colegios, los cuales no solo venían a jugar: venían a soñar. Desde Cervantes hasta Vénda d’Arabí, la representación era de lujo, una verdadera selección de futuras estrellas.

Juan Antonio Molina, el cerebro detrás de este magno evento, lo tenía claro: “Ellos son el futuro, y hoy, el futuro juega en casa”. Entre talleres de baile, carreras de relevos y partidos de fútbol en miniatura, no faltaban los patines; hoy, Ibiza era sinónimo de deporte.

Pero la guinda del pastel llegaba al filo de la una. Los héroes de la Unión Deportiva Ibiza, desde Sequeira hasta Eugeni, se convertían en los ídolos de esta fiesta, firmando autógrafos como si de trofeos se tratasen. Los colores del Ibiza se mezclaban con los del Madrid y el Barça, en una demostración de que el amor por el fútbol trasciende rivalidades.

Y mientras algunos soñaban con victorias futuras, la pantalla grande del Recinto Ferial prometía convertir la tarde en una antesala de gloria, proyectando los éxitos de la Festa de l’Esport. Clubes, instituciones y empresas, desde el Club Náutico Ibiza hasta la Davinia Dance Academy, todos unidos por una misma pasión: el deporte.

La Expo Ibiza Touribisport no era solo una feria; era una declaración de intenciones, un recordatorio de que en Ibiza, el deporte es mucho más que una actividad: es una forma de vida. Y mañana, a las 10, la fiesta continúa. ¿Te lo vas a perder?

Pisadas con propósito: La caminata solidaria de Ibiza y Formentera contra el cáncer

0

Este domingo, el “Parc Natural de Ses Salines” de Ibiza se convertirá en más que un espectacular paisaje natural; será el escenario de un evento que combina salud, solidaridad y conciencia social. Bajo el lema “Cada paso cuenta”, la Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC) organiza una caminata solidaria que promete ser una jornada inolvidable, no solo por la belleza de la ruta sino también por la noble causa que persigue.

Desde el aparcamiento del Hostal Mar y Sal, a las 10:30 horas, arrancará este paseo de 5,5 kilómetros hacia la Torre de Ses Portes. Pero no es un simple paseo; es una aventura pensada para todas las edades y condiciones físicas, un recorrido circular que abrazará las playas de Es Cavallet y Ses Salines, ofreciendo a los participantes un viaje a través de la historia y la biodiversidad de la isla.

La presidenta de la IFCC, Xaquelina Ana Perry, compartió su entusiasmo por esta iniciativa, destacando no solo la importancia de fomentar un estilo de vida saludable sino también de sensibilizar sobre la detección precoz del cáncer de colon. “Queremos que cada paso de nuestra caminata simbolice la lucha contra el cáncer, impulsando proyectos como el de cribado de cáncer de colon del IBSALUT”, expresó Perry.

En un ambiente donde la solidaridad se mezcla con la adrenalina de la aventura, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de las maravillas naturales de Ibiza, conocer más sobre la flora y fauna endémicas, y, lo más importante, contribuir a una causa que busca mejorar las cifras de participación en los programas de detección precoz del cáncer de colon.

El evento no solo se presenta como una oportunidad para ejercitarse y disfrutar de la naturaleza, sino también como un espacio para la educación y la concienciación. La recaudación de fondos de esta edición estará destinada a promover la detección precoz del cáncer de colon, una iniciativa que refleja el compromiso de la IFCC con la salud de la comunidad de las Pitiusas.

La IFCC no es nueva en esta lucha; lleva 23 años ofreciendo apoyo a pacientes y familiares, además de contribuir significativamente al bienestar del Hospital Can Misses con la donación de material y equipos. Este año, la asociación renueva su compromiso con el proyecto de cribado de cáncer de colon, esperando superar las bajas tasas de participación y hacer del 2024 un año de cambio.

La invitación está abierta a todos quienes deseen sumar sus pasos a esta causa. Con un pequeño donativo y mucha voluntad, los participantes no solo disfrutarán de un domingo diferente sino que también serán parte de una comunidad que camina junta hacia un futuro más saludable y consciente. La solidaridad, el compromiso y la belleza natural de Ibiza se unen en esta caminata, demostrando que cuando se trata de luchar contra el cáncer, cada paso cuenta.

Sant Josep Express 2024: Aventura, cultura y risas a toda marcha

0

En Sant Josep de sa Talaia, la expectación es palpable. Las calles del municipio están a punto de convertirse en el escenario de una aventura sin precedentes: la gimcana “Sant Josep Express 2024”. Con una lista de inscripción que ha superado todas las expectativas, 40 valientes repartidos en 10 equipos están listos para embarcarse en una jornada repleta de desafíos, cultura y mucha, pero mucha diversión.

La cita es mañana, puntualmente a las 10:00 horas, en los alrededores del Ayuntamiento. Los participantes, divididos en equipos con nombres tan originales como “Es Crespells”, “Genetes Salvatges” y “Los Bañaneros”, están calentando motores. Y no es para menos, el premio en juego es un viaje a Port Aventura, algo que sin duda ha encendido el espíritu competitivo de todos.

Pero “Sant Josep Express 2024” es mucho más que una competición; es una celebración de la cultura local, un encuentro intergeneracional y una oportunidad única para explorar cada rincón del municipio. Desde la organización, se ha cuidado hasta el último detalle para que la gimcana sea una experiencia inolvidable. Los retos y pruebas diseñados pondrán a prueba no solo el conocimiento sobre Sant Josep y su patrimonio, sino también la capacidad de trabajar en equipo y la habilidad para superar obstáculos de manera creativa.

A medida que el reloj avance hacia las 18:30 horas, el ambiente se irá cargando de emoción. La esperada fiesta Flower Power, que servirá de telón de fondo para las pruebas finales, promete ser el broche de oro de un día cargado de aventuras. Y cuando finalmente se revele el equipo ganador, el espíritu de Sant Josep se habrá fortalecido, dejando en todos los participantes y espectadores recuerdos imborrables.

Desde las concejalías de Cultura, Juventud y Fiestas, el mensaje es unánime: “Sant Josep Express 2024” es una apuesta por un ocio saludable y divertido, que reúne a distintas generaciones en torno a la riqueza cultural del municipio. Isabel Castellar, María José Ríos y Xicu Ribas, responsables de las distintas áreas, coinciden en destacar la importancia de este tipo de iniciativas para promover la cohesión comunitaria y el descubrimiento de la propia localidad de una forma original y estimulante.

Así que ya lo sabes, si este sábado te encuentras por Sant Josep, prepárate para ser testigo de cómo la cultura, el deporte y la diversión se dan la mano en una competición que promete ser mucho más que una simple búsqueda del tesoro. “Sant Josep Express 2024” está a punto de comenzar, y el municipio entero está invitado a participar de esta fiesta de alegría y comunidad. ¡Que gane el mejor!

Touribisport se llena de goles y sonrisas: 700 aficionados vibran con la UD Ibiza

0

En una explosión de júbilo y espíritu deportivo, la Feria del Deporte de Eivissa, Touribisport, ha cobrado vida esta mañana, transformando el recinto ferial en un vibrante corazón futbolístico. El ambiente, impregnado de ilusión y expectación, prometía una jornada inolvidable, y vaya si lo ha sido.

Desde primera hora, la UD Ibiza ha echado el resto, desplegando un abanico de actividades que han sabido capturar la esencia de la pasión por el fútbol. La estrella de la mañana ha sido, sin duda, el concurso de toques en el stand del club celeste, un desafío que ha puesto a prueba la habilidad y el ingenio de los más jóvenes. Con cada toque, la emoción crecía, y los premios de la entidad unionista aguardaban a los pequeños magos del balón que, con ilusión en sus ojos, soñaban con emular a sus ídolos.

Pero si algo ha hecho palpitar fuerte los corazones ha sido la presencia estelar de los futbolistas de la primera plantilla de la Udé. Escassi, Javi Jiménez, Cedric, Eugeni, Sequeira y Sulei se han convertido en los protagonistas de una sesión de autógrafos que, por momentos, parecía desafiar las leyes del tiempo. Durante cerca de una hora, estos héroes del balompié han dedicado sonrisas, firmas y momentos únicos a los casi 700 aficionados que se han congregado, ansiosos por un recuerdo imborrable.

Los más pequeños han sido los verdaderos MVPs, protagonizando encuentros llenos de ternura y admiración con sus ídolos. La feria se ha convertido en un punto de encuentro, no solo para celebrar el deporte, sino para estrechar lazos entre generaciones, uniendo a familias en torno a la universalidad del fútbol.

La UD Ibiza, consciente del fervor que despierta el fútbol en la isla, invita a todos los aficionados a vivir una experiencia única este fin de semana en Touribisport. El plato fuerte llegará el domingo, cuando el club ibienco proyecte en una pantalla gigante el partido contra el Real Murcia. Será un día para vivirlo de celeste, en compañía de Mundo Celeste y otros medios, que narrarán en vivo las emociones del encuentro. Y como en toda buena fiesta, las sorpresas están aseguradas para todos los asistentes.

Eivissa, con su feria, se confirma como un escenario donde el deporte y la comunidad se dan la mano, promoviendo valores de unidad, esfuerzo y, sobre todo, mucha diversión. Así que ya sabes, este fin de semana no hay excusa para no sumergirte en este festín futbolístico. La promesa es clara: diversión, deporte y comunidad, todo en uno. ¡Nos vemos en el recinto ferial!

Acción contra la violencia en el fútbol formativo

0

Tras el lamentable incidente de violencia verbal en un partido de fútbol de infantiles el pasado fin de semana en el Municipal de Sante Eulària, Julián Córdoba, delegado del Comité Técnico de Árbitros, condenó el comportamiento de un padre de un jugador de la SD Portmany contra el árbitro de 16 años. El suceso, ocurrido durante un encuentro entre la SD Portmany y la Peña Deportiva, llevó al Comité de Competición a sancionar con un partido a puerta cerrada y una multa de hasta 500 euros.

Córdoba insta a una colaboración más estrecha entre todos los implicados en el fútbol para prevenir incidentes de violencia. Resalta la campaña de la Federación Balear contra la violencia y aboga por castigos más severos para los infractores. A pesar de las medidas propuestas, destaca la complejidad de controlar el acceso a los campos municipales y sugiere la expulsión de los hijos de padres reincidentes en conductas inapropiadas como posible solución.

Esta llamada a la acción subraya la necesidad de erradicar la violencia y promover valores positivos en el deporte infantil y juvenil, enfocándose en la tolerancia, igualdad, y respeto.

Fuente: Diario de Ibiza

El Club Nàutic d’Eivissa y Julio González, honrados en los Premios del Deporte del Consell d’Eivissa

0

Este viernes, el Recinte Firal d’Eivissa se viste de gala para acoger los Premios del Deporte del Consell d’Eivissa 2023, un evento que tendrá lugar a las 20.00 horas dentro del marco de la Fira Touribisport. La ceremonia anual, esperada con gran anticipación, premiará a los mejores deportistas en diversas categorías y reconocerá las trayectorias y contribuciones destacadas en el ámbito deportivo de la isla.

Este año, los honores especiales recaerán sobre dos pilares fundamentales del deporte local: el Club Nàutic d’Eivissa y Julio González Rodríguez, exdelegado de boxeo de Eivissa y Formentera. El jurado, que tomó su decisión el pasado 19 de febrero bajo la presidencia de Salva Losa Marí, consejero de Deportes, y con representación de los grupos políticos del Consell d’Eivissa, los cinco ayuntamientos y medios de comunicación locales como ‘Diaro de Ibiza’ y ‘Periódico de Ibiza y Formentera’, ha querido destacar sus significativas aportaciones al deporte en la isla.

El Club Nàutic d’Eivissa, una institución con casi un siglo de historia, ha sido reconocido en un momento de incertidumbre, que sin embargo, no ha frenado su crecimiento tanto en número de licencias como en éxitos deportivos. La sociedad ibicenca ha mostrado su apoyo unánime hacia el club este sábado, un gesto que el jurado ha considerado más que suficiente para esta distinción especial.

Por otro lado, Julio González, figura emblemática del boxeo en las islas, se retira tras dedicar toda una vida a este deporte. Desde su inicio como deportista a los 16 años, pasando por su rol como directivo y delegado federativo desde 1997, González ha dejado una huella indeleble en el boxeo amateur y profesional. Con casi 70 veladas de boxeo amateur organizadas, 21 profesionales y una internacional emitida en directo por CANAL+, su contribución trasciende el ring. Su labor como colaborador en medios nacionales, autor de publicaciones sobre la historia del boxeo en España, y su papel en la Comisión de la Federación Española de Boxeo y como delegado de la Selección Balear en los Campeonatos de España Élite, son testimonio de su pasión y dedicación al deporte.

La entrega de estos reconocimientos promete ser uno de los momentos más emotivos de la noche, donde la comunidad deportiva de Eivissa se reúne para celebrar sus logros y el espíritu inquebrantable que caracteriza al deporte en la isla.

Santa Eulària Ibiza Marathon: Fusión de deporte y ocio nocturno con el sello de Ushuaïa y Hï Ibiza

0

En una mezcla única que combina la energía vibrante del deporte con el espíritu festivo de Ibiza, el Santa Eulària Ibiza Marathon se prepara para su séptima edición el próximo 13 de abril, marcando un hito más en su ya impresionante trayectoria. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más destacados en el calendario atlético y turístico de la isla, cuenta una vez más con el apoyo de dos gigantes del sector de entretenimiento: Ushuaïa y Hï Ibiza.

Con seis ediciones a sus espaldas, el Santa Eulària Ibiza Marathon ha experimentado un crecimiento exponencial, atrayendo a corredores de más de 50 nacionalidades y consolidándose como un escaparate inmejorable para el sector empresarial local. La carrera ofrece tres distancias: 12 y 22 kilómetros, además de la prueba reina, el maratón, demostrando ser una propuesta deportiva original y accesible para todo tipo de público.

El apoyo de Ushuaïa y Hï Ibiza no es casualidad. Ambos son referentes dentro del panorama del ocio nocturno ibicenco, con Hï Ibiza siendo reconocido como el club número 1 del mundo por segundo año consecutivo en la encuesta Top 100 Clubs de DJ Mag (2022 y 2023), y Ushuaïa Ibiza, que se unió al evento deportivo en 2023, destacando por su espectacular puesta en escena y su protagonismo tanto en la oferta hotelera como en el mundo de la música electrónica y los grandes eventos.

Esta alianza refuerza el posicionamiento de la carrera y de los patrocinadores en sus respectivos ámbitos, creando una sinergia que beneficia tanto al sector turístico como al deportivo. “El ocio y el deporte, aunque distintos, comparten la capacidad de enriquecer nuestro bienestar y fomentar una conexión profunda con nosotros mismos y con nuestro entorno”, afirma Roberto de Lope, director de Ushuaïa Entertainment. Por su parte, Francisco Larrey, director del Santa Eulària Ibiza Marathon, destaca la importancia de contar con el apoyo de estos referentes del ocio nocturno, que contribuyen a la internacionalización del evento y a consolidar la imagen de la isla como destino turístico de calidad en cualquier época del año.

El Santa Eulària Ibiza Marathon no solo es una competencia atlética, sino también una celebración de la vida, una oportunidad para correr y sentir la esencia de Ibiza. Los participantes y espectadores pueden esperar una experiencia #RunAndFeel inolvidable, que combina el reto físico con el disfrute de uno de los destinos más icónicos del mundo.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar la página oficial del evento en https://ibizamarathon.com, donde encontrarán todos los detalles para sumarse a esta fiesta del deporte y la música. Con cada zancada, el Santa Eulària Ibiza Marathon se perfila no solo como un evento deportivo, sino como un puente entre culturas, disciplinas y personas, reflejando el espíritu único de Ibiza.

El Portmany rechaza actitudes violentas y refuerza el compromiso con las buenas conductas

0

La Sociedad Deportiva Portmany expresó su censura y profundo lamento por el altercado suscitado por algunos de sus aficionados durante el encuentro de fútbol infantil contra la Peña Deportiva en Santa Eulària. Este lamentable incidente tuvo lugar el pasado fin de semana, ensombreciendo un evento deportivo destinado a celebrar el espíritu y la camaradería en categorías de formación. Frente a este comportamiento, el club manifiesta su más enérgica repulsa hacia cualquier forma de actitud negativa y violencia, especialmente en categorías de fútbol base donde se debe promover un ambiente de respeto y convivencia.

En respuesta, el Portmany, ya en proceso de consolidar un reglamento interno de buenas prácticas para jugadores, entrenadores, personal técnico y familias, ha anunciado medidas adicionales. Estas incluyen la convocatoria de reuniones con los padres y madres de los deportistas para discutir la adopción de dicho reglamento, que penalizará conductas inapropiadas. Además, se prevé la creación de un comité de representantes de padres por cada categoría, destinado a identificar y prevenir situaciones que comprometan la seguridad y el bienestar de los menores en el entorno deportivo.

La institución deportiva de Sant Antoni reitera su condena a la violencia y el mal comportamiento, subrayando que la presencia de aficionados debe ser exclusivamente de apoyo y celebración hacia los jóvenes jugadores. El Portmany se compromete a continuar promoviendo valores de respeto, tolerancia, convivencia, igualdad y solidaridad entre los más jóvenes, siguiendo la filosofía que ha guiado al club desde su fundación hace más de un siglo.

Consciente del impacto que estas actitudes pueden tener en el futuro de las nuevas generaciones, el club ha extendido disculpas al árbitro, al equipo rival y a todos aquellos afectados por estos hechos. El Portmany refuerza su llamada a la comunidad deportiva para trabajar juntos por un ambiente seguro y positivo, donde prime el ejemplo y los valores deportivos.

S’Arenal navega hacia la aventura con la Copa Balear de Jóvenes Promesas

0

Este fin de semana, la playa de S’Arenal se convierte en el puerto estrella de una regata no como las demás. Con el viento en popa, 200 jóvenes palistas están listos para zarpar en la Copa Balear de Jóvenes Promesas de Piragüismo. ¡Sí, has leído bien! Ni más ni menos que 200 almas valientes de todo el archipiélago balear, con timón firme y remos en mano, dispuestos a desafiar las olas en busca de gloria y trofeos.

La competición, que haría sonrojar al mismísimo Poseidón, está fijada para arrancar a las 12 en punto del mediodía este sábado, en las categorías de Infantil, Alevín, Benjamín y Cadete, tanto en Kayak individual (K-1) como en Canoa individual (C-1). Y todo esto bajo el mando del Club Nàutic Sant Antoni, que junto a la Federación Balear de Piragüismo y el Ayuntamiento de Sant Antoni, han unido fuerzas para organizar este magno evento.

Pero, ¡que no cunda el pánico en cubierta! Los marineros del Club Nàutic Sant Antoni han preparado un arsenal de medios y seguridad para que todos los participantes naveguen en aguas tranquilas. Desde las 12 hasta las 15:30, las jóvenes promesas del piragüismo competirán en un circuito paralelo a la orilla, donde el único tiburón será la feroz competencia.

Y como no hay tesoro sin mapa, la entrega de premios está marcada en la isla del tesoro a las 16 horas. Así que ya sabes, si estás en Sant Antoni este sábado y escuchas el canto de las sirenas, no son tus oídos los que te engañan. Son los aplausos y vítores a los valientes palistas que, con el sol como testigo, dejarán su huella en las aguas de S’Arenal.

Así que, ¡al abordaje! No te pierdas este espectáculo de valentía y destreza en el mar. La Copa Balear de Jóvenes Promesas promete ser una aventura inolvidable en la que solo los más osados conseguirán navegar hacia la victoria. ¡Nos vemos en alta mar!

Agresiones y violencia manchan el fútbol infantil en Ibiza

0

El pasado fin de semana, los campos de fútbol de la isla de Ibiza se convirtieron, una vez más, en escenario de un episodio lamentable de violencia. Esta vez, el afectado fue un joven árbitro, menor de edad, que se vio envuelto en una situación que no solo mancha la imagen del fútbol sino que también representa un grave problema social y un mal ejemplo para la juventud.

Durante un encuentro de fútbol infantil preferente entre la Peña Deportiva y el Portmany, celebrado en el campo municipal de Santa Eulària, se tuvo que activar el Protocolo Antiviolencia de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares. Este protocolo, presentado recientemente, busca combatir y prevenir actos de violencia en el deporte, un esfuerzo que se vio justificado ante los hechos que requirieron incluso la presencia de la policía en el recinto deportivo.

El partido, que finalizaba con un marcador de 0-3 a favor del Portmany, se vio empañado por la decisión del árbitro Víctor Torres Bustos de no conceder un penalti a favor del equipo ganador a solo dos minutos del final. Esta acción desató una ola de insultos y ofensas desde la grada hacia el colegiado de tan solo 15 años de edad. “Eres un hijo de puta”, “eres un inútil”, “payaso” o “búscate otro trabajo” fueron algunas de las vejaciones que se escucharon “a viva voz desde la grada” por parte de los aficionados del Portmany.

La situación escaló rápidamente cuando, tras activarse el Protocolo Antiviolencia por parte del delegado de campo, aficionados del equipo de Sant Antoni iniciaron una discusión verbal con seguidores del equipo local, desembocando en un intento de agresión física entre dos aficionados, uno de ellos menor de edad. Según el informe del árbitro, cerca de 40 aficionados de ambos equipos participaron en un tumulto colectivo que puso en riesgo la seguridad del evento.

Ante la gravedad de los hechos y el peligro que suponía continuar con el encuentro, el joven árbitro tomó la decisión de suspender el partido. Posteriormente, solicitó la intervención de la fuerza pública, resultando en la presencia de cuatro efectivos de la Policía Local y dos de la Guardia Civil para identificar a los agresores y desalojar el recinto. El árbitro expresó su temor por su integridad física, destacando las actitudes exaltadas y agresivas de los aficionados, lo que subraya la urgente necesidad de abordar y erradicar la violencia en el deporte, especialmente cuando afecta a los más jóvenes.

Fuente: Diario de Ibiza

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies