Página 197

Força Eivissa

0

La Unión Deportiva Ibiza tiene nuevo himno. Força Eivissa será el título de esta nueva canción que representará a todos los aficionados del Club más importante de nuestra isla. Un hecho histórico, puesto que este himno es el primero que se compone para el Club en
toda su historia. Un himno que representa los valores y la tradición Ibicenca en cada uno de sus versos y que contará con dos versiones diferentes, ambas con partes en ibicenco y en castellano.

La primera de ellas está compuesta e interpretada por el grupo Joven Dolores. La segunda es la producida por la artista y Dj ibicenca Anna Tur, quien ha creado la versión electrónica.
Ambas versiones de nuestro nuevo himno sonarán por primera vez en el estadio el próximo día 15 de octubre en el partido que nos enfrentará a un rival histórico como es el Decano del fútbol español, el Recreativo de Huelva. En los minutos previos al inicio del encuentro, el grupo Joven Dolores interpretará el tema en una actuación en el estadio, mientras que Anna Tur hará lo propio con su versión en el descanso del partido.

Desde el Club se repartirán un total de 4.000 tarjetones con la letra del himno para que todos los aficionados que vengan al Palladium Can Misses puedan acompañar a los artistas y cantar a viva voz el nuevo himno del Ibiza.

LANZAMIENTO EN PLATAFORMAS DIGITALES

La versión de Joven Dolores ya está disponible en las diferentes plataformas digitales. Para la versión de Anna Tur habrá que esperar hasta el próximo viernes 20 de octubre, aunque a partir de mañana podrá escucharse en los canales oficiales de nuestro Club.

LOS ARTISTAS

Joven Dolores es la nueva aventura musical de David Serra y Joan Barbé, ambos partes fundamentales en anteriores bandas ibicencas como Statuas d Sal, Projecte Mut o también el proyecto Ressonadors, entre otros. Junto a Frederic Torres y Joan Carles Marí, que completan la formación nacida en 2019, han publicado ya tres discos de estudio girando con cada uno de ellos por todo el territorio español y participando en varios festivales y en medios de comunicación importantes a nivel nacional. Barbé y Serra apuntan que “es un honor hacer historia componiendo la música y la letra de ‘Força Eivissa’, el himno oficial de la UD Ibiza”.

Anna Tur está considerada como la artista natural de Ibiza con mayor proyección internacional. La música ha estado siempre presente en la vida de Anna Tur gracias a su familia. En 2009 tuvo lugar su debut profesional como DJ en el legendario Space Ibiza. Desde entonces, y a lo largo de sus casi catorce años de trayectoria, ha actuado en los clubes más importantes de Ibiza y en algunos de los festivales más importantes del mundo. Citas en las ha compartido cartel con las figuras más influyentes de la industria electrónica.

Esta no es la primera vez que la UD Ibiza y Anna Tur cruzan sus caminos. La DJ y productora ya participó en el documental “Club Ibiza” en DAZN, poniendo la banda sonora de varias ediciones y realizando un remix a Carl Cox “Sand, Moon & Stars”

Anna Tur se muestra encantada de colaborar con nuestro Club: “Hace poco más de un año, se me propuso desde la UD Ibiza la producción de su himno. Amadeo Salvo y todo su equipo directivo confiaron en mi para este trabajo que conlleva una responsabilidad máxima ante el equipo y su afición. Esta colaboración tan especial con Joven Dolores ha sido desde primer momento algo muy emocionante y especial para mí. Un himno hecho desde el cariño e ilusión, dando cabida a sonidos representativos de la isla como son la música electrónica y el rock. Estoy muy agradecida y feliz de haberlo hecho realidad”.

Afición alcalina

0

El Ibiza va como un tiro. El partido aplazado ante el Murcia lo solventó con una merecida y contundente victoria en el Palladium Can Misses, ante más de 2800 aficionados celestes que disfrutan, y mucho, con los jugones celestes. Tras un primer tiempo sin goles, el cuadro de Romo rompió el partido gracias a los goles del capitán Escassi, Eugeni, de libre directo y Sulei, que se estrenó como goleador. El Ibiza, con 17 puntos, se pone en segunda posición, por detrás del líder Castellón, que suma 19, y ya piensa en volver a repetir triunfo el próximo domingo frente al Recreativo de Huelva.

No te pierdas las mejores imágenes del encuentro, patrocinadas por Restaurante Sa Caleta, un chiringuito de referencia en la isla y cuyo gran secreto es utilizar el mejor producto con el máximo cariño. Las especies marinas tradicionalmente utilizadas en las casas ibicencas se encuentran en sus expositores. Mero, gallo, dentón, sirvia, gamba roja, langosta, espardenyes, raya ibicenca, calamar de potera y otros no faltan en sus fogones.

3-1. Despega el avión

0

La Unión Deportiva Ibiza venció y convenció en su partido aplazado frente al Real Murcia. Un 3-1 que marca la diferencia y que anima a seguir confiando en este grupo de jugadores liderado desde el banquillo por Guillermo Fdez. Romo. Escassi de cabeza y Eugeni de falta desde la frontal anotaron primero para el Ibiza. Rodri Ríos recortó distancias para el Murcia y Sulei, que salió en la segunda parte, marcó  el definitivo 3-1. El conjunto celeste, con esta victoria, se coloca segundo en la clasificación, únicamente superado por el Castellón.

Los primeros minutos del partido dejaban muy a las claras las intenciones de uno y otro equipo. El Ibiza comenzó controlando el esférico, con algunas llegadas al área rival pero sin demasiado peligro. Sin embargo, la primera clara del partido fue para el Murcia con un golpeo desde la frontal de Álex Rubio que se estrelló en el palo. El equipo pimentonero únicamente llegaba a través de contraataques aprovechando los espacios que dejaba atrás la defensa ibicenca.

El principal peligro celeste en la primera mitad llegó de la mano de Álex Gallar, que incluso levantó los olés de la grada con una gran jugada en el centro del campo que no acabó en nada, pero que denota la calidad que atesora este futbolista.

Los goles, en la segunda parte

Casi en la primera jugada del segundo periodo el Murcia se quedó con 10 futbolistas con la expulsión de Tomás Pina por doble amarilla. Esto hizo que el conjunto visitante se echara atrás y el Ibiza quisiera ir aún más a por el partido.

En uno de estos acercamientos llegó el primero del encuentro. Un centro de Javi Jiménez al segundo palo acabó en los pies de Gallar. Su disparo lo rechazó el portero murciano y Escassi, muy atento, colocó con la cabeza el balón en el fondo de la red. Segundo gol en liga del defensor malagueño, hoy capitán del conjunto isleño.

Pocos minutos después, la fiesta continuó en el Palladium. Eugeni puso una falta de las que duelen, de las que hacen que el portero no sepa si ir o no, y el cuero terminó dentro de la portería con un disparo no demasiado potente pero si colocado.

El Murcia quedó tocado con este segundo tanto. Sin embargo, en su primera ocasión consiguió acortar distancias en el marcador. Rodri Ríos anotó con un buen golpeo e hizo que los pimentoneros se ilusionaran con igualar el marcador.

Pero este Ibiza solo sabe jugar yendo a por los partidos y, en lugar de intentar aguantar el resultado, fue a por el tercero. Y lo consiguió a falta de diez minutos para el final. Gol de Sulei, el primero de la temporada. El 7 del Ibiza se encontró un balón muerto prácticamente en el punto de penalti y, con el portero fuera de sitio, colocó la pelota abajo, a un lado, para romper el partido y dar un poco más de tranquilidad a los de Romo.

El equipo supo gestionar muy bien esta ventaja en el marcador y durante todo el encuentro demostró que cada vez se está viendo una versión más completa del grupo. Tres puntos más para afianzarse en la zona alta de la clasificación y para no perder la estela del líder.

El próximo encuentro, frente al Recreativo de Huelva el domingo, el 15 de octubre a partir de las 12:00 horas en el Palladium Can Misses.

La Ibiza Trail Maratón más festivalera

0

Comienza la cuenta atrás para la Ibiza Trail Maratón. La gran fiesta de las carreras de montaña de la Isla Pitiusa celebra su edición más espectacular, en la que el deporte no solo nos servirá como medio para vivir los parajes naturales que encierra Ibiza, sino toda su oferta de ocio, todo un paraíso para el visitante.

Esta mañana, la Ibiza Trail Maratón se ha presentado en Ibiza Rocks Hotel a las 12:00 horas, adelantando algunas de las grandes novedades con las que contará el 28 de octubre, en el que será el decimoquinto aniversario de la prueba. Este cumpleaños lo celebrará por todo lo alto, con un nuevo concepto, Ibiza Trail Maratón Festival, en el que música, gastronomía y deporte se darán la mano para ofrecer un pedazo de Ibiza a todos los visitantes.

Además de una amplia oferta de actividades deportivas al aire libre para disfrutar del entorno natural y marítimo de Ibiza, los inscritos y acompañantes podrán beneficiarse de descuentos exclusivos en el “gastromaratón” que se desarrollará desde el 27 al 29 de octubre, y con la participación de más de 20 restaurantes de la isla.

El fin de fiesta lo pondrá Nacha Pop. La mítica banda compartirá algunos de sus icónicos temas, himnos generacionales, en la entrega de premios más festivalera y musical de la historia de la prueba. Además, no faltará un toque local, con la presencia de los New Young Pollacks y un DJ, que amenizarán este cierre del Ibiza Trail Maratón.

Todo ello será el marco que rodeará esta Ibiza Trail Maratón para todos, en la que los aficionados al deporte y a las carreras de montaña en concreto, contarán con diferentes opciones para disfrutar de su pasión por el running, la naturaleza y el turismo activo. Tres distancias, Maratón (46K), Media (25K) y Starter (10K), que comparten la esencia de la prueba: tramos de cierta exigencia y desnivel, aunque limitado, combinados con pistas menos técnicas para permitirnos disfrutar de este entorno natural privilegiado, con la bahía de Portmany como escenario de película.

Cuidando del entorno natural de Ibiza

El Ibiza Trail Maratón es un homenaje a la belleza de la Isla Pitiusa. Pero para que el paraíso se mantenga impoluto, es importante el compromiso de todos los que lo disfrutamos. Por ello, con la colaboración de la asociación One Planet One Earth, se va a organizar una recogida de residuos en la costa de Sant Antoni de Portmany, desde el último avituallamiento hasta la meta. Los corredores firmarán un compromiso medioambiental para dar apoyo a esta iniciativa.

“Quiero agradecer al evento todo el cuidado del medio ambiente, desde el utilizado de marcaje del recorrido, completamente biodegradable, a las ONG’s de limpieza que dedican un día para la limpieza de nuestro entorno. Desde el Ayuntamiento no podemos menos que agradecer esta iniciativa que se mantiene y refuerza, siendo un ejemplo para todos los ciudadanos”, declaro Josefa Prats, concejala de Medio Ambiente, Playas, Limpieza y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany.

Naturaleza, deporte, ocio, siempre con la sostenibilidad por bandera. El Ibiza Trail Festival será un homenaje a la isla, que mostrará una pequeña muestra de lo que encierra Ibiza, con grandes secretos que enamoran este enclave de ensueño en el corazón del Mediterráneo.

Las inscripciones para esta prueba deportiva con un marcado carácter festivo aún están abiertas, y se pueden realizar a través de la web oficial: https://ibizatrailmaraton.com/

Estamos con vosotros

0

Ganar o ganar. Es el objetivo que se ha marcado el Ibiza este miércoles el Ibiza en el partido aplazado de la jornada 4 y que le enfrenta, en el Palladium Can Misses, al Murcia, un rival que cuenta, en palabras del entrenador celeste, Romo, con futbolistas de mucha calidad. El cuadro unionista llega a la cita de esta noche (21:00 horas) después de arrancar un empate la pasada fecha en Sanlúcar de Barrameda (1-1), mientras que los pimentoneros ganaron por la mínima (0-1) al colista Baleares, lo que le hace, por dinámica, muy peligroso.

En la clasificación, ambos rivales están separados por 6 puntos. El Ibiza es cuarto con 14 unidades sumadas y el Murcia ostenta la decimotercera posición con 8. Lograr el triunfo, por tanto, se antoja clave para los ibicencos, que podrían poner tierra de por medio respecto al plantel que entrena Gustavo Munúa, uno de los adversarios que, a priori, optan al ascenso de categoría.

El plantel celeste no piensa en otro resultado que no sea sumar de tres y confía en el aliento de la afición “para sacar el partido adelante”, tal y como ha indicado en rueda de prensa el preparador del equipo, Romo. “Estamos entusiasmados de que el campo se llene y de transmitirle la ilusión que tenemos a nuestros seguidores”, ha añadido el estrega unionista.

¡Que rujan los motores!

0
Presentaciónn de la prueba automovilística en la sede del Consell d'Eivissa.

Un total de 53 vehículos se han inscrito para participar en la 38ª edición de la ‘Pujada a sa Cala’, prueba que este año vuelve a ser puntuable para el campeonato español de montaña CEM Autohebdosport y cada año reúne “a miles de aficionados del deporte del motor en las cunetas de la carretera que une Sant Vicent de sa Cala y Sant Joan”, ha informado el Automóvil Club de Ibiza y Formentera en un comunicado de prensa.

Entre los participantes se encuentran los primeros de la clasificación general del citado campeonato, Jordi Gaig Sarda, Gerard de la Casa Ubach, Xavier de la Vega Gorriz o Joseba Iraola, así como los pilotos del Automóvil Club de Ibiza Damián Verdera y JJ Fernández, que se pondrán al volante de un Talex M3 y un SilverCar S3, respectivamente, han detallado las citadas fuentes.

La cita ha sido presentada hoy por el presidente del Automóvil Club, José Antonio Vázquez; el conseller insular de Deportes, Salvador Losa; el concejal de Deportes de Sant Joan, Javier Torres, y el presidente de la Federación de Automovilismo de Baleares, Demetrio Lladó.

Vázquez ha señalado que en esta edición se apostará “muy fuerte por el streaming para poder llegar también a esos aficionados que no puedan acercarse a disfrutar de este maravilloso y espectacular deporte”. Para ello, en las redes sociales del club y en la página web de la prueba se publicarán los enlaces que darán acceso.

Por su parte, Lladó ha recalcado que organizar una prueba de estas dimensiones y siendo de ámbito nacional “es muy difícil, tanto por la organización como por cuestiones económicas”, por lo que ha agradecido al Automóvil Club de Ibiza su esfuerzo “para hacer posible la celebración de una de las pruebas mas prestigiosas del mundo de las subidas de montaña tanto a nivel balear como nacional”, han detallado las mismas fuentes.

Verificaciones de vehículos y primeras mangas

La prueba dará comienzo este viernes 13 de octubre a partir de las 16.30 horas con las verificaciones de los vehículos. El sábado, día 14, se harán las primeras mangas de entrenamientos y una manga de carrera a partir de las 13.30 horas y el domingo, día 15, habrá una manga de entrenos y dos mangas de carrera.

Para todo ello se cerrará la carretera PM-811 el sábado a partir de las 11 horas y el domingo a partir de las 7:30 horas, han detallado las citadas fuentes, que han agregado que se recomienda a todos los visitantes “que acudan antes del horario de cierre para no complicar el transcurso de la prueba”.

Asimismo, desde el Automóvil Club han recordado a los visitantes que la acampada libre no está permitida en Ibiza y pide respeto “con la propiedad privada y con el entorno natural”. “En una prueba de estas características lo más importante es la seguridad”, han señalado y han apuntado que el público debe “seguir siempre las indicaciones de los organizadores y situarse sólo en espacios previstos para ello”.

Noudiari

Récord de participación en una edición “muy especial”

0

Este martes ha tenido lugar la presentación del veinte aniversario de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. Se trata de una edición muy especial que sin duda destacará por ser la de mayor participación (más de 500 personas se han inscrito) y juntar en ella a un cartel de excepción: Miguel Indurain, Óscar Pereiro, Alberto Contador y Alejandro Valverde.

Aunque los récords, no quedan sólo para el número de participantes. Sube la participación femenina respecto a 2022, cerca de 100 mujeres tomarán la salida este viernes. También será el año con récord de ciclistas adaptados. Tres equipos formarán parte de esta edición. Como dice Ricardo Ten, mejor corredor de España en 2023, “los límites los ponemos nosotros”. Y posiblemente nada represente mejor la idiosincrasia de esta marcha cicloturista.

Juanjo Planells, el director de la organización, era el primero en hablar y lanzaba un argumento en el que todos coincidieron: Ibiza ha logrado crear gracias a estas pruebas deportivas un binomio perfecto de ocio nocturno y deporte, que conviven sin problema a lo largo de la temporada y fuera de ella. “Pedimos paciencia a los conductores y vecinos que puedan verse afectados por la marcha este fin de semana, entendemos su posición”, declaraba Juanjo. “Estamos orgullosos. Es el mejor cartel que jamás hemos tenido. No creo que muchas Vueltas puedan presumir de tener los invitados con los que contamos para nuestro aniversario”, sentenciaba.

Como ha anunciado Planells, la organización rendirá homenaje en la salida de la primera etapa, en el puerto de Eivissa, al gran Alejandro Valverde. ‘El Bala’ se estrena en esta marcha tras haberse retirado con un palmarés excepcional.

En cuanto a los recorridos de esta edición, la primera etapa constará de 81 km con un desnivel de 1300 metros. Saldrá del puerto de Eivissa y terminará en Sant Antoni de Portmany. La segunda jornada, la 100% competitiva, es un memorial a Bartolo Planells de 60 km, creador de esta prueba. Recorrerá San Rafael con un circuito de tres vueltas que hará las delicias de los que buscaban ese plus de competición. La tercera y última etapa saldrá de la misma plaza en la que hoy ha sido presentada la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. Desde Sant Agustí llegarán de nuevo a Sant Antoni tras 63 km y 1155 km de desnivel. Tres etapas de las que los participantes saldrán con una sonrisa de oreja a oreja.

Si no, que se lo digan a Maurice Far Eckhard uno de los ciclistas adaptados que se enamoró de esta marcha. “Desde que conocía la Vuelta he participado siempre que he podido por calendario. Todos sabemos lo maravillosa que es y su ambiente. Amateurs y profesionales venimos aquí a encontrar otro tipo de ciclismo, la otra isla”, declaraba Maurice.

José Luis Benitez, de Hii Ibiza, forma parte de esa familia que ha creado la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. “Es resultado del esfuerzo de todos, del esfuerzo de Bartolo. La magia que él nos dio hace que podamos hacer un evento de estas características y la organización se supera cada año. Demuestran que aquí cabemos todos. Si seguimos así, seguiremos creciendo”, aseguraba.

Ana Ferrer, concejala de deportes de la ciudad, no quiso perder la ocasión de decir unas palabras. “Nos encontramos ante una de las pruebas más importantes y esperadas de la isla, no sólo como un evento deportivo sino también turístico. Se me pone la piel de gallina de tan sólo pensar que, en el puerto, con la imagen de fondo de nuestra ciudad, este viernes se reunirán leyendas del ciclismo y del deporte como Induráin, Valverde, Contador y Pereiro, así como una de las mejores ciclistas españolas, Sandra Alonso”, declaró.

Para Marisol Ferrer, concejala de cultura de Santa Eularia des Riu, “esta no es la otra Ibiza, es la Ibiza que tenemos y que hemos defendido siempre. La Vuelta nos permite a todos participar, desde los profesionales, al ciclismo adaptado, las jóvenes promesas… Da igual que seas hombre o mujer, aquí todo el mundo es bienvenido”, aseguraba.

Javier Torres, concejal de deportes de Sant Joan de Labritja, se mostraba de acuerdo con sus compañeros. “Este tipo de eventos deportivos hacen que la isla crezca fuera de temporada y que la gente pueda ver todo lo que tenemos que ofrecer”, aseguró.

El concejal de deportes de Sant Antoni de Portmany, Daniel Sánchez, quiso dar las gracias a la organización. “Bartolo estaría muy orgulloso de lo que se ha conseguido. Luchamos porque Ibiza sea un destino turístico deportivo y lo estamos consiguiendo”, declaró.

Xicu Ribas hablaba como representante de Sant Josep. “Esta experiencia será memorable para todos y es un placer poder participar de la mano de la organización. Gracias a los participantes porque su entusiasmo y su apoyo enriquecen nuestra ciudad”, finalizaba.

Cerraba el acto Salvador Losa, conseller de Deportes, Juventud, Economía y Hacienda del Consell d’Eivissa. “Nuestra apuesta por lo eventos deportivos era una forma de dar reconocimiento a gente como Bartolo, que veían que esta isla era el sitio idea para hacer deporte. Estábamos convencidos de que sería una apuesta ganadora. Contamos con el apoyo de todos. Ibiza tiene un encanto y un atractivo que, a través de estos organizadores que se dejan la piel, logra llegar a todo el mundo”, declaraba el conseller.

Cabe destacar que esta vigésima edición también tendrá un carácter solidario. La organización donará un euro a una asociación por cada finisher, aunque aún falta por determinar cuál será en esta ocasión. También habrá una carpa sostenible en el Passeig de Ses Fonts de Sant Antoni de Portmany para aprender sobre el uso de plásticos.

En 48 horas los ciclistas volverán a invadir Ibiza para disfrutar de sus paisajes y sus carreteras, descubriendo la magia de una isla única que nunca defrauda. ¡Bienvenidos a la XX edición de la Vuelta Cicloturista a Ibiza!

Gracias y suerte, Estellés

0

Una baja de última hora ha sido noticia, desafortunadamente, en las filas de la Peña Deportiva. El defensa central Albert Estellés deja la disciplina del equipo blanco por motivos personales, tal y como indica el club en un comunicado.

“El defensor barcelonés llega a un acuerdo con el club para la rescisión de contrato por motivos personales. Agradecemos a Estellés su profesionalidad y le deseamos mucha suerte en sus próximos retos”, dicen desde la Peña Deportiva.

Estellés, de 30 años, llegó a Santa Eulària la temporada pasada procedente del Real Avilés. Durante su primer año en la isla, jugó en 26 partidos (18 como titular), marcando un gol. Esta campaña, las participaciones del futbolista se reducen a dos encuentros, ambos desde el inicio.

Light Me Rid Love, primer líder generacional

0
Light Me Rid Love.

Primera jornada de las matinales del domingo en el hipódromo de Sant Rafel con un programa de cinco carreras en las que destacaba el debut de los potros de dos años, generación L.

Desde la salida, Light Me Ride Love mostró su seriedad para coger la cabeza de carrera y José Luís Torres gestionar su ritmo de carrera y corregir cuando tocaba al enorme potro hijo del campeón sueco Who’s Who. Ludovica Laisha, con Germán Valero, se desmontaba y perdía muchos metros en la salida, pero una vez se compuso dejó buenas sensaciones recuperando metros a Light Me Rid Love. Laika Leisha mostraba un gran temperamento tras el autostart y necesitó del trabajo de Duccio Parenti para corregir su recorrido en diversos momentos, si bien también dejó destellos de calidad. En este recorrido, José Luís Torres trataba de ir motivando a Light Me Ride Love hasta la meta consiguiendo la primera posición y dejando signos de seriedad en esta joven promesa. Lo mismo sucedió con Ludovica Laisha, segunda en meta ya que, si corrige los problemas de carácter en la salida, promete dar guerra en las próximas jornadas y disputar la victoria. Laika Laisha llegó en tercer lugar. Se iniciaba así la carrera deportiva de estas tres promesas del trote ibicenco que están asimilando todos los estímulos que envuelven a la competición y realizar este proceso de aprendizaje.

Premi Brot de Llevant

1º Light Me Ride Love           1’35’4

2ª Ludovica Laisha                  1’37’7

3ª Laika Laisha                          1’43’7

En la segunda de la jornada, Gas Hedian con Fernando Fernández, cogía el mando de la carrera y marcaba un ritmo alegre pese a la distancia de 2100 metros. Emperador Crown asumía responsabilidades y se colocaba a su par, con Karateka Plus a su estela. Invictus CB, rodando en cuarta posición, esperaba su momento. Sin embargo, Karateka Plus no falló esta semana y a falta de ochocientos para meta ya salía por el tercer carril y hacía gala de su superioridad para coger la cabeza de carrera y distanciarse del pelotón con un potente ataque que sólo pudieron contestar Il Capitano Plus e Invictus CB sin que ninguno de ellos pudiera discutir la victoria a Karateka Plus.

Premi Boris de Kara

1ª Karateka Plus                       1’20’2

2º Il Capitano Plus                   1’20’6

3º Invictus CB                            1’21’2

La tercera de la jornada dejaba a Juliet CB en cabeza tras una potente salida y recuperar sus metros de hándicap inicial y a las dudas en los participantes del primer elástico. José Luís Torres no esperó a nadie y marcaba un fuerte ritmo de carrera que sólo podía seguir su compañera de cuadra Kalima CB, tras una mala salida en cabeza. La persecución dejaba un dúo en cabeza formado por las representantes de ca’n Bassó mientras que el resto de los participantes iban estirados con Fast Jet SS y Gaia Pride como únicas amenazas para la cabeza. Fue Gaia Pride quien se jugó el todo o nada en los últimos doscientos metros de cabeza al ver que Juliet CB mostraba signos de fatiga y era superada por Kalima CB. Alejandro Sala hizo un “all in” pero salió cruz en esta ocasión y Gaia Pride era distanciada antes de cruzar el palo de meta tras una gran remontada. Victoria así para Kalima CB, exhibiendo un extraordinario estado de forma, mientras que Juliet CB acababa siendo segunda en meta y Fast Jet SS, haciendo gala de su regularidad, acaba en la tercera plaza.

Premi Baccarat du Dollar

1ª Kalima CB                              1’21’5

2ª Juliet CB                                  1’20’6

3ª Fast Jet SS                              1’21’4

Del cielo al infierno hay un paso, pero al revés también debió pensar Daniel Guasch. Tras una lesión que le ha apartado de la competición todo el período estival, Daniel volvía a la pista con Forrest DM. Con la ilusión por bandera dejando atrás este período alejado de la competición pero logrando grandes resultados gracias al gran trabajo de su equipo. En esta tesitura ha conseguido hacer renacer a Forrest DM y pasar de correr en la primera carrera a estar tocando las puertas de la estelar, convirtiéndose en uno de los mejores productos nacionales del hipódromo. No hay secretos, se llama dedicación y paciencia. Daniel Guasch, junto a Esther, están recogiendo ahora los frutos de tanto sembrado y tan bien. Así, Forrest DM cogía el mando de la carrera y marcaba un fuerte ritmo que ponía en dificultades al resto del pelotón. Fakir du Bag se anunciaba como su gran amenaza, sin embargo, Daniel Guasch mantuvo la calma y gestionó a la perfección el ritmo de Forrest para realizar un acelerón final cuando se disputaba la victoria con Fakir du Bag. Un fallo de este último antes de entrar a la última curva lo eliminaba de la carrera, tal como sucedía con Golden Black BP en el tramo final de la misma. Victoria exultante de Forrest DM y premio más que merecido a Daniel Guasch en su retorno a la competición. La segunda plaza a la distancia era para Hammer Photo, mientras que Eden du Heurt acababa siendo tercero.

Premi Bo Pou Rafal

1º Forrest DM                            1’20’2

2º Hammer Photo                     1’20’9

3º Eden du Heurt                     1’21’7

Se cerraba la jornada con la carrera estelar con salida hándicap. Ferreter era el más rápido en la salida aprovechando su punta de velocidad y hándicap favorable para marcar, como es frecuente en él, unos primeros cuatrocientos metros de carrera potentes que dificultaban la persecución. Pese a ello, el ritmo decreció y el pelotón se agrupaba. Los primeros en llegar eran Hourra Begonia y Joy du Varlet, mientras que Apparizione Mail y Empreinte hacían lo propio escasos metros después. En ese momento la carrera se volvió estratégica con un ritmo pausado esperando ataques que no llegarían hasta los últimos quinientos de carrera en los que Ferreter se desfondó y fue relevado por Hourra Begonia en cabeza para conseguir la victoria con un potente remate final. Apparizione Mail lo intentaba por el tercer carril para acabar en la segunda posición tras el acelerón final. Empreinte hacía lo propio para acabar siendo tercera en meta.

Premi Boira de Llevant

1º Hourra Begonia                   1’20’8

2ª Apparizione Mail                1’19’1

3ª Empreinte                               1’19’4

La próxima jornada será el domingo 15 de octubre a partir de las 11:30.

El mejor tiro al plato en Formentera

0

El pasado domingo tuvo lugar en Formentera una tirada Compak Sporting que reunió a un buen número de amantes al tiro al plato en La Mola.

Esta disciplina, el tirador se enfrenta a platos con trayectorias muy variables, lo que la convierte en una de las modalidades más emocionantes.

A continuación, algunas imágenes de un evento donde destacados tiradores de la menor de las Pitiusas hicieron gala de su habilidad con la escopeta.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies