Página 204

¡Rómpela, Ibiza!

0
Cedric se fotografía con unos aficionados.

El Ibiza y su afición cuentan ya las horas para disfrutar del estreno del equipo celeste en el Palladium Can Misses esta temporada (hoy, 21:30h). Tras la brillante victoria lograda en la jornada inaugural en el Nuevo Arcángel frente el Córdoba (2-3), el ambiente que se respira en el entorno unionista no puede ser más ilusionante ante la visita del Atlético Baleares en un derbi autonómico que promete fuertes emociones. Las sensaciones en el Ibiza son tremendas y los jugadores no piensan en otro resultado que no sea el triunfo para dedicárselo a sus aficionados, que a buen seguro arroparán en un gran número a los futbolistas de Guillermo Fernández Romo. Un técnico que afronta el derbi con cautela y responsabilidad, pero con la máxima ambición. Toda la plantilla estará disponible excepto el lesionado Joseda, que última su reaparición con el equipo y Alain García, que ha causado baja para liberar una ficha y que pudiera ser inscrito el último en llegar, el delantero nigeriano Cedric. Así pues, partidazo de altura esta noche en el Palladium Can Misses con tres puntos en juego que, en caso de ganarlos, lanzaría al Ibiza en la tabla para dejarlo en el pelotón de cabeza del Grupo 2 de Primera RFEF.

¡Marchando una de Liga Nacional!

0
El Formentera logró el ascenso el pasado mes de mayo al coronarse campeón de la Preferente.

Víctor M. Victoria La Liga Nacional Juvenil alza el telón este fin de semana con una nueva y emocionante temporada que contará con tres representantes pitiusos entre los equipos participantes: el Portmany, la UD Ibiza y el Formentera, que logró el ascenso el pasado mes de mayo al coronarse campeón de la Preferente. El conjunto rojinegro ocupa ahora el lugar de la Peña Deportiva de Santa Eulària, que se vio relegada a la tercera división del balompié regional tras un sufrido y doloroso descenso. Esta vez, un total de 18 equipos compiten en este curso 2023/24 en el segundo escalafón del fútbol juvenil, en una temporada que arranca el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 12 de mayo, con una plaza reservada al ascenso a División de Honor y tres al descenso.

El mejor clasificado pitiuso el curso pasado fue el Portmany de San Antonio, que concluyó el curso en una notable sexta posición de la mano de Juan José López Gordillo, que ha dejado la nave para convertirse en segundo entrenador del CD Ibiza. Su lugar al frente del equipo rojillo lo ocupa ahora Oliver Torres, técnico de dilatada trayectoria en el fútbol de Ibiza y que afronta con “mucha ilusión” este reto deportivo, no exento eso sí de cambios. De la plantilla de la campaña pasada tan sólo continúan dos jugadores, pues muchos futbolistas han terminado su periplo juvenil o han optado por continuar los estudios fuera de la isla. Para compensar semejante pérdida, los de San Antonio han reclutado un grupo de jugadores de la descendida Peña Deportiva, de otros equipos como la Penya Independent y de su segundo juvenil, que compitió con buen rendimiento en Regional Preferente hasta junio.

A la hora de hacer una valoración de la competición que ahora empieza, Ovi afirma que “disponemos de una plantilla joven pero bien compensada y equilibrada, a pesar de las múltiples bajas. La pretemporada ha sido buena y el equipo ha respondido en todos los partidos, pero ahora falta saber cómo vamos a jugar con la presión de los puntos. Es un tópico pero debemos ir partido a partido, sin sentir esa presión de tener que ganar. Centrarnos primero en conseguir la permanencia y luego mirar hacia arriba. Este año, con cuatro equipos mallorquines en la División de Honor, la competición va a estar más abierta. Veo al Manacor con un buen equipo, pues mantiene el bloque del año pasado, y el Atlético Baleares o el Andratx también van a competir muy bien. Pero lo más importante es que nuestros jugadores no sientan esa presión por ganar, sin mirar mucho la clasificación, y estoy seguro de que llegarán buenos resultados”.

El segundo representante ibicenco la temporada pasada fue la UD Ibiza, quien bajo la batuta del preparador Manu Tarrazo acabó el curso en décima posición. El técnico ibicenco repite al frente del proyecto, y al igual que sus vecinos de San Antonio, los celestes enfrentan un cambio generacional importante por la pérdida de jugadores, varios de ellos emigrados a categorías más altas, y la base del equipo la conforman jugadores de segundo año juvenil. Por ello, desde el club de Can Misses no se marcan objetivos que cumplir y se abonan al cortoplacismo, esto es, pensar solamente en el próximo partido.

Tarrazo destaca que “afrontamos un cambio generacional muy grande, pero esperamos una competición bonita, en la que iremos partido a partido, sin mirar más allá. Hay que hacerse fuertes en casa porque los duelos en otras islas siempre son complicados. Estoy contento porque varios de nuestros jugadores han ido a competir fuera, y eso es algo positivo porque significa que nuestro club está bien valorado. Nuestra idea es puramente formativa, que los chavales estén listos para el primer equipo, y si tienen opciones de jugar en otros lugares es para estar contentos. Del resto de equipos veo bien al Atlético Baleares, al Mallorca B, al Manacor y el San Francisco puede tener sus opciones también. Pero nuestro único objetivo es el próximo domingo, ir partido a partido y ser mejor cada día, nada más. En nuestra isla, esta es una categoría complicada para competir porque no hay tantos jugadores, y muchos de ellos se van a estudiar fuera. Por eso solo nos centramos en formar jugadores”.

Y el tercer contendiente pitiuso en discordia será el Formentera, que regresa a la Liga Nacional tras el apretado pulso que le ganó a la Penya Independent en Regional Preferente. El técnico uruguayo Christian Núñez sustituye al exitoso Maikel al frente de la nave rojinegra, y lo hace con “una enorme ilusión” ante un reto para él desconocido, pues nunca ha dirigido un equipo en esta categoría. Para ello dispone de una plantilla corta en efectivos pero enorme en compromiso, pues en la menor de las pitiusas las escaseces son todavía más grandes, pero el competir en Liga Nacional ha generado una gran ilusión en la isla tras varios años sin hacerlo. El bloque de jugadores se conoce casi de memoria, pues compiten juntos desde la categoría prebenjamín, pero los refuerzos han sido escasos, solamente dos fichajes. Es por ello que el preparador quiere que su equipo, ante todo, disfrute de la experiencia de competir entre lo mejor del fútbol autonómico, sin obsesionarse por la salvación.

Según el técnico Christian, “las ilusiones son muy grandes en este nuevo desafío, y preveo una competición dura y de grandes aprendizajes. Me hubiera gustado disfrutar de más entrenos pero llegaremos bien al debut liguero, y vamos a ir de menos a más a lo largo del curso. El objetivo es que el equipo disfrute de la experiencia y los chavales aprendan a competir, sin perder la esperanza de alcanzar la salvación. No es fácil traer jugadores que no sean de la isla, pero hay un buen fútbol base y si vienen de fuera tiene que ser para sumar más calidad de la que tenemos aquí. Estamos ante una categoría muy difícil, con jugadores de mucha calidad, que ya entrenan en primeros equipos y en breve darán el salto a profesionales. Para mí es un reto diferente, difícil, pero entrenar a un club como el Formentera siempre es ilusionante para cualquier entrenador”.

La primera jornada ha deparado interesantes enfrentamientos para nuestros representantes. El Portmany recibirá el sábado a las 16:30 horas al Alaior menorquín, equipo recién ascendido a la categoría y que puede ser un rival asequible para el equipo que entrena Oli. También contra un equipo de Menorca debutará la UD Ibiza, esta vez a domicilio, en un duelo programado para el domingo a las 11 horas y que puede estar marcado por las fuertes rachas de viento que se esperan. Finalmente, el Formentera hará su debut también como visitante ante el Santa Catalina, el sábado a las 17 horas, en un duelo que llega pronto para los pupilos de Christian, que deberán librarse de los habituales nervios que acompañan un estreno de categoría.

Fútbol Pitiuso dará amplia cobertura de los partidos de los equipos pitiusos en la Liga Nacional Juvenil con una crónica cada fin de semana. Les deseamos la mejor de las suertes a nuestros tres representantes.

El beso de la ilusión

0

Entre la foto que acompaña esta entrevista y el debut en Segunda RFEF de este sábado hay tres meses de diferencia.

Nueve años atrás, cuando la nueva directiva de la Penya Independent cogió las riendas del club nunca se hubiera imaginado lo que han dado de sí estos últimos tres años. Pasar de categoría regional a Tercera RFEF fue un reto conseguido pero lograr ascender a Segunda RFEF, de manera consecutiva, ha sido un sueño para el club anaranjado y para todo el municipio Sant Joan de Labritja.

En la Penya Independent no somos únicos pero su caso sí es especial. En 50 años de historia de la entidad nunca habían pasado de categoría regional hasta la temporada pasada, en la que el equipo debutó en Tercera RFEF, y en tan solo una temporada, y peleando hasta el final, conseguieron el ascenso a Segunda RFEF.

Dos ascensos seguidos en dos años, un hito histórico para la institución de Sant Joan y para el deporte pitiuso. Detrás hay mucho trabajo, constancia, esfuerzo y pasión por el deporte. Aún así la cara visible de todo el equipo humano que hay en el club es Toni Curuné, su presidente.

Como en la anterior, ésta ha sido una pretemporada intensa porque se ha creado un nuevo proyecto, ¿cómo ha ido?

Pues intensa y complicada a la hora de planificar la plantilla. Cada vez es más difícil confeccionar el equipo teniendo en cuenta las circunstancias de vivienda e insularidad que tenemos en la isla, algo que sufrimos todos los equipos tanto de Ibiza como el Formentera. Aún así, estamos muy contentos con el equipo que se ha creado.

¿Cambios también en la estructura del club?

Sí claro, ha sido una pretemporada exigente debido a los requisitos de la categoría, por lo que antes de crear el equipo hicimos una reestructuración de los departamentos del club y se han incorporado nuevas figuras. La más destacable la del director general que ocupa Carlos Guerrero, con más de 25 años de experiencia en Primera División.

En definitiva, estamos haciendo un esfuerzo para profesionalizar el club y estar a la altura de las circunstancias. El resultado de esto, también se ve en la cantera. Cuando cogimos las riendas de la entidad, apenas había una decena de niños jugando y a día de hoy hay más de un centenar. Parte del trabajo y del esfuerzo es para que el municipio disponga de un espacio donde los más jóvenes se empapen de valores asociados al deporte y la salud disfrutando del fútbol.

Hay que tener muy presente algo. Para nosotros, desde hace dos años, cada temporada es todo nuevo. Venimos de vivir dos ascensos consecutivos y no podemos olvidar el esfuerzo que está haciendo el club por adaptarse a las circunstancias, a las exigencias de la categoría y dar lo mejor de sí en el campo.

Sobre el nuevo equipo, ¿cómo ves la conexión de grupo y, sobre todo, la evolución durante la pretemporada?

Pues como en todo los inicios se destinan a integrarse, conocerse los unos a los otros y especialmente a encontrar el punto de conexión en el terreno de juego. El cuerpo técnico también es nuevo esta temporada y lo dirige Iván Ruiz, quien tiene mucha experiencia en la categoría. La evolución que he visto durante estas semanas de pretemporada es muy buena. Se han jugado amistosos contra dos equipos de una categoría superior así como dos de nuestra categoría y la evolución ha ido de menos a más. Eso es muy positivo, aunque seguimos trabajando en corregir cosas que se tienen que perfeccionar. También se notan las ganas y la predisposición en el campo y eso es con lo que salimos al césped este sábado en el debut del equipo en Segunda RFEF.

Este sábado el club se estrena en la categoría y lo hace en casa contra otro equipo que también debuta después de ocho años en Tercera RFEF. ¿Proyección del partido?

La proyección es trasladar al campo toda la ilusión que tenemos en el municipio, todo el trabajo que se ha hecho para arrancar la temporada y dar lo mejor de sí. También disfrutar del fútbol con todos los aficionados y seguir trabajando en consolidar este proyecto, con los pies en la tierra pero sin límites. ¡Nos vemos el sábado!

¡Me explota la cabeza!

0

Cedric es nuevo jugador de la UD Ibiza. Ibiza y Racing Club han llegado a un acuerdo para la cesión del futbolista durante una temporada. El jugador se pondrá a las órdenes del entrenador Guillermo Fdez. Romo en el entrenamiento de puertas abiertas de mañana miércoles que se celebrará en el Palladium Can Misses a partir de las 20:00 horas.

Omo Cedric Omoigui Olague (Benin City, 1994) es un futbolista nigeriano de 28 años que juega como delantero.

Llegó a nuestro país en el año 2013 para jugar en las categorías inferiores del RCD Mallorca. En la temporada 2014/2015, fruto de su buen año en el equipo B (36 p/17g), disfrutó de cinco partidos con el primer equipo bermellón en Segunda División con apenas 20 años. En la 2015/2016, fue cedido al Valencia Mestalla durante una temporada. Tras ese año fuera de Baleares, se unió de nuevo al segundo equipo del Mallorca. El siguiente año subiría al primer equipo, consiguiendo un ascenso a Segunda División en esa misma temporada (2017/2018).

La temporada siguiente firmó por el Fuenlabrada. Con el equipo madrileño logró también el ascenso a la categoría de plata de nuestro fútbol, teniendo un papel destacado al anotar 11 goles en 24 partidos. Previo paso durante una temporada en el fútbol belga en el Royal Excel Mouscron, se unió al Racing Club, equipo del que procede, en la temporada 2020/2021.

En el conjunto cántabro estuvo a las órdenes de Romo y demostró un gran nivel, especialmente las dos primeras temporadas, al anotar 10 y 14 goles respectivamente, sumado además  otro ascenso a Segunda División. La pasada temporada continuó en el Racing, y en esta misma campaña ha llegado a disputar un par de encuentros en LaLiga Hypermotion.

¡Pedazo de tifo!

0

La Unión Deportiva Ibiza celebra mañana miércoles un entrenamiento a puertas abiertas para que todos los aficionados que lo deseen puedan presenciarlo en directo. La zona de acceso para los seguidores será la puerta 3 del estadio. La apertura de puertas está prevista para las 20:00 horas.

Este entrenamiento es clave en la preparación del equipo para su debut en el Palladium Can Misses esta temporada, en lo que se presupone sea un autentico partidazo en el derbi frente al Atlético Baleares.

Por otra parte, informar que la Peña Corsarios ha organizado una quedada en el campo de fútbol para animar a los jugadores de Romo durante la sesión preparatoria y tiene previsto desplegar un gran tifo de más de 40 metros de longitud que se extenderá en la Grada General. Desde la organización indican que nunca antes se había mostrado una pancarta tan grande en el Palladium Can Misses. La entidad de animación extenderá el tifo durante los últimos 15 minutos del entrenamiento.

Joy du Varlet, socia de honor

0
Joy du Varlet.

Última jornada de agosto en las nocturnas de Sant Rafel con un programa de cuatro carreras de las que destacaba la especial reservada para socios.

Fue una jornada en la que se cumplieron los pronósticos y, a diferencia de otras reuniones, no se dio pie a las sorpresas. Así en la primera carrera Kalima CB, dirigida por Vicente Marí, cogía el mando de la carrera y marcaba un ritmo pausado marca de la casa de este viejo rockero que tan buenos resultados le da para afrontar con garantías el tramo final del recorrido. No se puede decir que fuera un paseo de rosas ya que Falconet en diversas ocasiones intentó poner en dificultades a Kalima CB. Sin embargo, llegados a la última curva, Vicente Marí mandó acelerar a Kalima CB para hacerse con la victoria, mientras que José Luís Torres hacía lo propio con Khaleesi CR para desbancar de la segunda plaza a Falconet y confirmar la mejoría de este producto.

Premi Amour des Loges

1ª Kalima CB                        1’23’1

2ª Khaleesi CR                      1’23’2

3º Falconet                            1’23’3

En la segunda se daba la vuelta a la competición de uno de los caballos nacionales más destacados de la cría ibicenca: el notable Invictus CB volvía al óvalo rafaler para recuperar sensaciones y empezar a coger ritmo de carrera. Tras una potente salida, Invictus CB seguía los pasos de su hermana uterina Kalima CB y cogía el mando de la carrera, si bien en esta ocasión se veía presionado por Forrest DM con Lucía Tur. La pelea en cabeza estaba servida y se vivió una bonita lucha entre Invictus y Forrest. Este desgaste se pagó en los últimos metros de carrera cuando Invictus CB notaba su inactividad y quedaba de las posiciones de cabeza. En ese momento, Karateka Plus aprovechó para lanzar un potente ataque, tras haber rodado cómoda a cola de pelotón dejando hacer, para irse a la cabeza de carrera con suma facilidad y apuntarse una nueva victoria. Un producto que ha mostrado una buena progresión y está llamada a cotas más altas. La segunda plaza era para el combativo Forrest DM, mientras que Il Capitano Plus acababa siendo tercero en meta.

Premi Alinsko

1ª Karateka Plus                  1’20’7

2º Forrest DM                       1’21’0

3º Il Capitano Plus               1’22’4

La tercera carrera partía con Apparizione Mail en todos los pronósticos, si bien había expectación para ver las dificultades que podía poner Eodice Piemont que era la alternativa a la gran favorita. En una salida que perdía al que estaba llamado a ser uno de los animadores de la prueba, Eclair de Ceirze, el panorama para la crack de Juanfran Planells era de lo más prometedor. Eodice Piemont en cabeza, dirigida por Adrián Escandell, tratando de relentizar el ritmo para hacer frente al potente ataque final que llevaría a cabo Apparizione. Mucho control entre Adrián y Juanfran que provocó que, a falta de ochocientos para meta, Apparizione Mail se colocara a su par para evitar quedar cerrada por el resto del pelotón. Se llegaba a los quinientos finales y Apparizione Mail lo volvió a hacer, un explosivo remate final que marcaba un parcial de 14 los últimos quinientos metros de carrera que dejaba sin reacción posible a Eodice Piemont. De esta manera la yegua italiana, líder de la regularidad balear, mostraba una vez más su clase y un estado de forma excelente. Eodice Piemont pese a intentarlo y ser bien gestionada por Adrián Escandell, tuvo que sucumbir ante tal potencia y acabó siendo segunda, seguida de Bardane.

Premi Aperitivo Ven

1ª Apparizione Mail             1’19’5

2ª Eodice Piemont                1’19’8

3ª Bardane                            1’20’7

Se cerraba la noche con la especial para socios en la que Gypsy Song TF se hacía con la cabeza de la misma, pero siendo relevada por Gas de Font. Por detrás, su compañero de entrenamiento Dalton progresaba para secundar a Gas de Font. Con un ritmo alegre se llegaba a los últimos ochocientos metros de carrera con los caballos entrenados por Germán Valero en cabeza. Sin embargo, las fuerzas empezaban a ser justas y José Luís Torres aprovechó ese momento para lanzar un potente ataque que llevaría  Joy du Varlet a la cabeza de carrera y distanciarse unos metros del pelotón. Este cambio de ritmo le valió hacerse con una cómoda victoria por delante de Eden du Heurt y Gypsy Song TF.

Premi Associació del Trot Eivissenc

1ª Joy du Varlet                    1’19’5

2º Eden du Heurt                 1’20’8

3ª Gypsy Song TF                 1’20’8

La próxima jornada será el sábado dos de septiembre a partir de las 20:30 con una jornada que forma parte de la festividad de las fiestas de Sant Bartomeu.

2-3. ¡Qué pintaza tiene este Ibiza!

0

Mejor no le han podido salir las cosas al Ibiza en su debut en Primera RFEF. El equipo de Romo se ha impuesto 2-3 al Córdoba en el Nuevo Arcángel gracias a un doblete de Soko y un gol de Gállar en la recta final del encuentro. Los celestes, así pues, suman los primeros tres puntos de la temporada y ganan confianza y moral para afrontar el estreno en el Palladium Can Misses ante el Baleares. En tierras andaluzas, el Ibiza se ha mostrado como un equipo sólido y eficaz en ataque, dejando muy buenas sensaciones a sus aficionados, que han celebrado por todo lo alto el triunfo unionista, así como su capacidad de reacción ante los goles en contra del Córdoba, que llegó a ponerse 2-1 en el marcador.

Vibran alto y bonito

0

Esta noche, en el Nuevo Arcángel (21:30h), el balón echará a rodar para el Ibiza en su ilusionante temporada en Primera RFEF. El Córdoba es el rival al que tiene que hacer frente el equipo de Romo, que inicia un duro camino hacia el fútbol profesional tras perder la categoría el curso pasado. El plantel celeste se mide a unos de los gallitos de la competición pero las sensaciones para sacar el partido adelante y lograr los tres primeros puntos del curso son muy positivas. En el vestuario unionista se respira buena vibra ante el choque frente al cuadro andaluz y los aficionados celestes sueñan con un triunfo que proporciones al Ibiza seguridad y determinación para encarar el debut del equipo en el Palladium Can Misses frente al Baleares dentro de siete días con el mayor de los optimistas.

¡¡Soko boommm!!

0

Unión Deportiva Ibiza y SD Huesca han llegado a un acuerdo para la cesión del jugador Patrick Soko para la presente temporada. El futbolista se incorporará de forma inmediata al resto del grupo y se pondrá a las órdenes del míster en el entrenamiento previsto para esta tarde.

Serge Patrick Njoh Soko (Douala, 1997) es un futbolista camerunés de 25 años que juega como extremo derecho, aunque puede jugar por el flanco izquierdo también. Comenzó a jugar al fútbol en diferentes clubes de su país antes de poner rumbo a República Dominicana, donde firmó por el Cibao FC en la 2016/2017. Las siguientes temporadas jugó para tres clubes mexicanos: Atlas Guadalajara (2017 a 2019) CF Atlante (2019) y CD Mineros de Zacatecas (2020).

Con 22 años se unió al Racing de Santander (2020/2021), club en el que estuvo dos temporadas y con el que consiguió un ascenso a Segunda División antes de marcharse al club del que procede, la SD Huesca, donde ha disputado la última temporada en esta misma categoría.

Se desata la locura

0

¿Estuviste ayer festejando la Copa del Mundo en Ibiza junto a las brillantes campeonas de la Selección Española de fútbol femenino? Igual puedes encontrarte en esta galería de las mejores imágenes de esta multitudinaria fiesta.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies