El president del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, va rebre ahir al Consell Insular una representació de la Selecció Femenina de Futbol Femení que passaran uns dies a Eivissa integrada per les jugadores Catalina Coll, Misa Rodríguez, Salma Paralluelo, María Pérez, One Batlle, Terese Abelleira, Olga Carmona, Laia Codina, Jennifer Hermoso i Alexia Putellas i el director de Marketing i Comercial de la RFEF, Rubén Rivera.
El president els ha agraït la seua presència després de casi 48 hores de viatge, i per “haver volgut venir a Eivissa en un dia en què heu fet història i saludar els eivissencs, que molts han estat hores i hores al sol, esperant-vos”. El president els ha recordat el seu stage en abril en què la Selecció va disputar dos partits amistosos, un contra Noruega i un altra contra la Xina, en què “vàrem quedar que si arribàveu a la final, tan si guanyàveu com si no, vendríeu i aquí estau, compartint la vostra alegria amb el poble eivissenc”. En aquest sentit, el president els ha demanat “que gaudeixin d’Eivissa i que carreguin piles per aconseguir molt més èxits”.
Per la seua banda, el director de Marketing i Comercial de la RFEF, Rubén Rivera, ha agraït “al president i als alcaldes que s’hagi complit la seua promesa” i ha destacat “aquelles que són valentes i després de 48 hores de viatge no s’han volgut perdre ser avui a Eivissa”.
Finalment, la jugadora Jennifer Hermoso ha volgut destacar “l’energia d’aquesta illa que ens ha portat molta sort i ens ha permès dur aquesta Copa”. Igualment ha destacat la gran presència de jugadores a qui s’ha dirigit explicant que “teniu un futur molt polit i si voleu podeu ser professionals”.
Per acabar, el president del Consell d’Eivissa els ha entregat una escultura de la Deessa Tanit per commemorar aquesta recepció i una bossa de platja feta a ma pel dissenyador Adlib K de Kose Kose, cosmètica feta a ma de l’artesana Mel Ibiza i una polsera d’un botó pagès de fet-a-ma.
Una destacada representació de la Selecció portarà el trofeu a Eivissa i saludarà els aficionats des d’un autobús que recorrerà l’Avinguda d’Espanya fins la seu institucional del Consell Insular
El Consell d’Eivissa, amb la col·laboració dels ajuntaments de l’illa, ha organitzat la celebració de la Copa del Món de futbol femení que tindrà lloc aquesta tarda a l’Avinguda d’Espanya d’Eivissa i que conclourà amb una recepció institucional al Consell Insular, en la que hi participarà una destacada representació de la selecció campiona del món, així com el trofeu de les guanyadores.
Les celebracions al carrer tindran lloc a bord d’un autobús descapotable que sortirà des de la rotonda que uneix l’Avinguda d’Espanya i la ronda EI-10 fins la seu insular. Allà, a les 17.30, tindrà lloc una recepció institucional en que hi participaran les principals institucions insulars, representants de la Federació balear de Futbol i clubs de futbol de l’illa d’Eivissa.
A continuació, les jugadores de la Selecció desplaçades a Eivissa gaudiran de diversos dies de vacances i descans a l’illa d’Eivissa, que s’ha convertit en tot un talismà per a la Selecció campiona del món, que va triar Eivissa com a seu del stage preparatori de la Copa del Món de Futbol Femení de la FIFA que va arrancar el 20 de juliol a Nova Zelanda i Australia i que conclogué diumenge 20 d’agost amb la final en què Espanya va vèncer el combinat de Regne Unit per 1 gol a zero.
El Servei d’Esports del Consell Insular d’Eivissa ha estat en contacte en tot moment amb representants de la Reial Federació Espanyola de Futbol, recordant la invitació que es va fer en el moment de la seua estada a l’illa: “Guanyeu o no, després del Mundial us esperam a Eivissa”, els digué el president i ara, la Selecció i les institucions de l’illa donen compliment a la seua paraula.
Talls de trànsit
Des de l’Ajuntament d’Eivissa informen que l’Avinguda d’Espanya des de les 17 fins les 18 hores, entre les interseccions del carrer Canàries i la Via Romana, tot pregant als usuaris que emprin itineraris alternatius
Afectacions al Servei de Transport Públic
Des del Servei de Transport Públic del Consell Insular d’Eivissa es veuran afectades les línies L08, L10, L12B, L14, L35 i L45B que deixaran de fer les parades compreses entre l’Avinguda d’Espanya i pararan directament a l’Estació del CETIS.
Nueva jornada de nocturnas en el hipódromo de Sant Rafel con un programa de tres carreras en las que hubo actuaciones destacadas. Además, todos los vencedores fueron productos nacionales.
Karina des Llorer era la más rápida en la salida de la primera carrera. Como es habitual en ella y César Marcos, aprovecharon su punta de velocidad para liderar un combativo pelotón en el que Datil des Llorer, como hizo la semana anterior en la especial de nacionales, no dejó respirar a Karina. Este continuo desgaste provocó que Karina des Llorer empezara a dar síntomas de fatiga a falta de quinientos metros para meta. Ahí fue donde emergió la figura de Datil des Llorer que parece haber recuperado la chispa de antaño. Con un cambio de ritmo desbancaba a Karina des Llorer de la cabeza. Pero no iba a tener un desenlace tan feliz para Manuel Reyes puesto que en los últimos cien metros veía como Estrella MS, dirigida por la mallorquina Malen Amer, remataba por el exterior para hacerse con una victoria que premiaba la gestión de carrera y hacía gala de un gran estado de forma de la pequeña de la Cuadra s’Olivar. Otra que realizó una excelente prestación fue Khaleesi CR que siguió la estela de Estrella MS para realizar un gran remate que la aupaba a la segunda posición. Finalmente, Datil des Llorer se debía conformar con la tercera plaza cerrando un podio de tres productos que cotizan al alza.
Premi Gu d’Heripre
1ª Estrella MS 1’21’6
2ª Khaleesi CR 1’21’9
3º Datil des Llorer 1’22’0
Estrella MS.
En la segunda se dio un monólogo entre Juan Cívico y Xico Marimón. Abuelo y nieto a las riendas de Il Capitano Plus y Karateka Plus, respectivamente, midieron perfectamente las distancias y controlaron el hándicap favorable para mantener a ralla a sus rivales y no permitir que se acercaran de forma peligrosa. Así, fue el veterano Juan Cívico quien cogía el mando de la carrera una vez dada la salida. Seguido de cerca por Xico Marimón, con Karateka Plus, revisando la distancia con sus rivales. Entre estos rivales solo Juliet CB se acercaba a la cabeza, pero quemando muchas naves para dicha aproximación. Se llegaba a la última vuelta al óvalo rafaler y Xico Marimón colocaba a Karateka Plus a la par de Il Capitano Plus. Se llegaba a los últimos quinientos metros y el nieto tenía claro que iba a relevar en cabeza al abuelo. Así, Karateka Plus cambió el ritmo para irse en solitario a la cabeza y conseguir una cómoda victoria mostrando una gran progresión y buen tándem con Xico Marimón, el cual también ha demostrado ser el aprendiz más en forma y con mejor mano. En segundo lugar llegaba Il Capitano Plus con Juan Cívico, copando así la cuadra con las dos primeras posiciones. Juliet CB, pese a realizar un gran crono de 19,2, acababa siendo tercera. De esta manera pasaban Xico Marimón y Juan Cívico con brazos agarrados en alto delante del público para recibir el merecido aplauso y congratularse de una gran actuación.
Premi Gotland
1ª Karateka Plus 1’20’6
2º Il Capitano Plus 1’21’3
3ª Juliet CB 1’19’2
Golden Black BP.
Cerraba el programa con la carrera estelar y todos los pronósticos apuntaban a Apparizione Mail, dirigida por Malen Amer en esta ocasión, como gran favorita a la victoria. Sin embargo, Golden Black BP, dirigido con maestría por el viejo rockero Vicente Marí, realizó una gran prestación que culminó con una sorpresiva victoria y mostrando un gran estado de forma que lo ha aupado a ser el caballo nacional más regular de la isla. Así con un hándicap favorable, pero con una Apparizione dos categorías superior, arrancaba el reto de Vicente Marí con Golden Black BP. Con una buena salida, marcaba un ritmo de carrera incómodo para los perseguidores. En esa tesitura, Vicente Marí vigilaba las distancias, sabedor del gran rush final de Apparizione Mail. A falta de ochocientos para meta, Vicente dio un respiro a Golden Black BP para poder hacer un último acelerón final. Este respiro provocó que Malen Amer les diera caza en la última curva, tras haber hecho una espectacular recta de contrameta. Cuando parecía que la victoria sería para la crack italiana, Vicente Marí exigió un nuevo cambio de ritmo a Golden Black BP que dejó sin respuesta a Apparizione Mail. Victoria espectacular para el caballo de las Cuadras Bassó que deja un bagaje de siete victorias en las últimas doce participaciones. Sin duda, el caballo de este meeting de verano. En segundo lugar llegaba Apparizione Mail que no tuvo suficiente con su combatividad y se vio penalizada por la salida hándicap. Cerraba el podio otro caballo que está de dulce y dando su mejor versión, como es Eden du Heurt.
Premi Green Grass
1º Golden Black BP 1’20’4
2ª Apparizione Mail 1’18’7
3º Eden du Heurt 1’20’6
Se cerraba así la penúltima jornada de agosto que tendrá continuidad el próximo sábado 26 a partir de las 21h.
El Consell de Formentera continúa llevando a cabo iniciativas para hacer llegar el máximo apoyo a la actividad deportiva que se practica en la isla y recientemente ha firmado sendos convenios deportivos con dos clubes, como son el GE Espalmador y el Cosmito.
Desde la institución entienden que apostar por el deporte es garantía de una isla mejor y ven la actividad deportiva como un modo de vida saludable, para las personas que empiezan y para las que llevan años disfrutando de su pasión.
Alejandro Gómez “Neskes” es nuevo futbolista de la UD Ibiza. Club y jugador han alcanzado un acuerdo para unirse a la entidad unionista durante una temporada más otra opcional. El futbolista se pondrá a trabajar a las órdenes del entrenador Guillermo Fdez. Romo de inmediato.
Alejandro Neskes (Granada, 2001) tiene 21 años y juega como mediocentro ofensivo. El futbolista se formó en las categorías inferiores del Granada CF. La temporada 2020/2021, el FC Cartagena se hace con sus servicios para su equipo B. La siguiente temporada debuta con el primer equipo del Cartagena, donde juega hasta mediados de la temporada 2022/2023. En ese mercado de invierno es cedido a Unionistas de Salamanca, último club del jugador.
Noudiari El éxito de la selección española de fútbol femenino, la nueva campeona del mundo tras el partido de este domingo frente a Inglaterra, se celebrará en Ibiza. Así lo ha anunciado el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, en el mismo vestuario del equipo, durante las celebraciones del título: “Una cosa importante, nos han llamado de Ibiza…”, se oye decir al máximo responsable del fútbol español, mientras hace un llamamiento a la colaboración de los clubs, “a ver si se portan”, para permitir estas vacaciones fuera de temporada.
Los gritos de excitación de las jugadoras interrumpen las palabras de Rubiales: “Ibiza pagado”, “Podemos todas” y un “Ibiza, Ibiza, Ibiza” son algunas de las proclamas de las mejoras jugadoras del mundo de fútbol ante sus próximas vacaciones. No será la primera visita para la mayoría de las jugadoras, que ya hicieron un partido de entrenamiento en la isla.
El Ibiza ha puesto fin a su pretemporada tras medirse ayer al Sabadell (Primera RFEF Grupo 1) en un partido que acabaron perdiendo los celestes, pese a adelantarse en el marcador con un gol de Olabe a los 13 minutos de juego (2-1). Un tanto que no sirvió para que el cuadro ibicenco acabara llevándose el duelo, puesto que su rival fue capaz de superar en el último tramo del partido a la hasta ahora férrea defensa unionista para adjudicarse el triunfo final y dejar al Ibiza con un resultado amargo en el último test veraniego.
El conjunto de Romo, así pues, regresa a la isla para encarar la última semana de preparación antes de debutar en Liga frente al Córdoba (domingo 27 a las 21:30h).
El segundo partido de pretemporada del Ibiza en Olot deparó un 2-0 frente al Manresa con un gol de penalti de Alex Gallar y otro de Obolskii tras una buena recuperación de balón. Una victoria que afianza la confianza de un grupo al que solo le resta un partido más de stage veraniego antes de empezar con la verdadera acción. Las sensaciones siguen siendo positivas y hoy el resultado también acompañó. Además, se consigue mantener por tercer partido consecutivo la portería a cero.
El partido arrancó con una presión muy alta por parte del Ibiza, casi en el área del Manresa. La única forma de sacar el balón que tenía el equipo catalán era a través de pelotazos largos. A pesar de la intensa presión del celeste, el adversario no dejó de persistir en intentar sacar el balón en corto.
Las principales acciones de peligro para el Ibiza llegaron por la banda de Sulei. El flanco izquierdo continúa siendo un constante peligro para los rivales, quienes sienten que en cualquier momento algo puede pasar.
A los 20 minutos, Eugeni tuvo un disparo lejano con cierto peligro y Unai Medina otra un poco más tarde, pero sin lograr el gol que nos pusiera por delante.
Tras el cooling break, Sulei tuvo una muy clara con un remate de volea desde fuera el área que a punto estuvo de sorprender al arquero del Manresa. Las llegadas se iban sucediendo poco a poco y el conjunto celeste encerraba cada vez más al equipo catalán. Restaban poco más de cinco minutos para el final de la primera mitad y, tras una recuperación de balón, Abde disparó desde fuera del área un gran chut que se marchó a córner por poco.
En el intermedio se produjeron un par de sustituciones: Olabe, Escassi y Obolskii entraron en el terreno de juego por Olaortua, Arroyo y Fausto Tienza.
El Ibiza arrancó esta segunda mitad con el mismo brío y la misma intensidad que en la primera. Hubo un par de llegadas con cierta claridad, pero los atacantes celestes no terminaban de finalizar con precisión.
Alex Gallar debutó con el Ibiza entrando al campo junto con Alain.
Poco después, un disparo desde la frontal chocó en la mano de un defensor del Manresa haciendo que el árbitro no dudara en señalar penalti. Alex Gallar tomó la responsabilidad y con un disparo centrado y fuerte pudo romper, por fin, el empate inicial.
Prácticamente en la siguiente jugada, una buena recuperación de Abde permitió al marroquí filtrar un buen pase a Obolskii. El ruso se dio la vuelta en la frontal y pudo colocar un buen disparo cruzado, poniendo tierra de por medio en el marcador.
No hubo demasiadas ocasiones más de peligro, por lo que el partido se dio por finalizado con este 2-0.
El último test de pretemporada, el próximo jueves día 17 de agosto frente al Sabadell a partir de las 18:30 horas.
Nueva jornada de carreras en un ambiente festivo conmemorando las Festes de la Terra con un programa de cuatro carreras, dos de ellas de carácter especial.
Se daba a la salida a la primera carrera con una Karina des Llorer explosiva, cogiendo la cabeza de carrera y marcando un fortísimo ritmo que estiraba el pelotón para poder seguir el fuerte ritmo que se imprimía a la marcha. Kalima CB trataba de seguir su estela, mientras que Il Capitano Plus hacía lo propio con Kalima. César Marcos controlaba desde la cabeza con una táctica agresiva para desgastar al resto de participantes y poder optar a la victoria. Fruto de este fuerte ritmo, Kalima CB, una de las aspirantes a la victoria, se desmontaba. Justo en ese momento, Adrián Escandell colocaba a Il Capitano Plus a la par de Karina des Llorer. Un Il Capitano Plus que venía de dejar buenas impresiones las últimas jornadas, pero que en esta ocasión iba a brillar. El panorama de la carrera iba cambiando con Karateka Plus progresando por el segundo carril con Heaven des Llorer a su estela. Sin embargo, un fallo eliminaba a Karateka Plus de la disputa por la victoria. Adrián Escandell lanzó a Il Capitano Plus a la cabeza de carrera y poner tierra de por medio. Con una dirección prudente contrarrestaba la agresividad de Karina des Llorer que empezaba a acusar el esfuerzo. Así llegaba triunfador Il Capitano Plus, adjudicándose la primera de la noche, seguido de Heaven des Llorer que había realizado una potente progresión en los últimos quinientos metros, siendo controlada por Xisco Marimón, realizando una notable prestación. En tercer lugar llegaba la bregadora Karina des Llorer.
Premi Baluard de Sant Pere
1º Il Capitano Plus 1’21’0
2ª Heaven des Llorer 1’21’2
3ª Karina des Llorer 1’21’4
La segunda de la noche tuvo su punto de emoción, con un Bon Lucernais que partía como gran favorito al triunfo, pero que vio como la carrera se le complicaba de sobremanera por su desarrollo y el tráfico que encontró a lo largo del recorrido. Tras la salida autostart, Joy du Varlet cogía el mando de la prueba y marcaba un fuerte ritmo de carrera. Bon Lucernais quedaba en cola del pelotón teniendo que gestionar bien los esfuerzos. No se puso nervioso el joven Xico Marimón, pues dejó hacer sin exprimir a su monta ni gastar energías innecesarias. De esta manera, Joy du Varlet comandaba, seguida de Daisiji d’Orion y Golden Black BP. La caja de los truenos se destapó en la última vuelta al óvalo rafaler cuando empezaron los ataques. French Vasani lo intentaba, pero acababa distanciado por irregularidades en su trote, Golden Black BP salía del interior para ponerse a la par de Joy du Varlet y sobrepasarla. Se rozaba la sorpresa total y absoluta con un outsider rematando a falta de trescientos metros para meta. Eden du Heurt trataba de progresar también en un pelotón que aún cerraba Bon Lucernais. Se llegaba a la última curva con Golden Black BP haciendo saltar la banca y a punto de dar una sorpresa mayúscula. Sin embargo, Xico Marimón sacó a Bon Lucernais por el cuarto carril, para realizar doscientos metros finales de sprint final que le valieron para coger a la cabeza de carrera, superarlo y poder llegar brazos en alto a la meta disfrutando una victoria que había costado más de lo esperado pero que premió la sangre fría de Xico Marimón y su milimétrica estrategia de carrera. La segunda plaza era para un espectacular Golden Black BP que se está confirmando como el producto más regular del hipódromo. Eden du Heurt acababa siendo tercero en meta tras un buen rush final.
Premi Baluard de Santa Llucia
1º Bon Lucernais 1’19’9
2º Golden Black BP 1’20’2
3º Eden du Heurt 1’20’8
La tercera de la jornada era la reservada para los mejores internacionales de la isla. El premi Ciutat d’Eivissa presentaba cinco productos de notable calidad que podían luchar por la victoria. Eodice Piemont, que reaparecía con Adrián Escandell, era la más rápida en la salida cogiendo la cabeza de carrera y marcando un ritmo lento. Apparizione Mail se desmontaba pero no era distanciada, pese a ello perdió sesenta metros con la cabeza de carrera. El ritmo de carrera beneficiaba el reingreso de la crack italiana al pelotón junto a Hourra Begonia. Así se marcaban parciales muy conservadores con Eodice en cabeza, seguida de Eclair de Cerize y Empreinte. Fue esta última quien empezó a progresar y colocarse a su par en una última vuelta frenética. Si hasta el momento se habían realizado parciales de 24, los últimos ochocientos metros de carrera fueron otra historia. Prácticamente un sprint que marcaba el ritmo a 15 con los cinco participantes disputándose la victoria a cara de perro. En una ajustada recta final, Apparizione Mail y Eodice Piemont sobresalían sobre los demás, disputándose la victoria y requiriendo al photofinish final para decidir el vencedor de la prueba. El veredicto final daba la victoria a Apparizione Mail, mientras que Eodice Piemont era segunda, y Eclair de Cerize tercero.
Premi Ciutat d’Eivissa
1ª Apparizione Mail 1’20’8
2ª Eodice Piemont 1’20’8
3º Eclair de Cerize 1’20’9
Cerraba el programa el premi Sant Ciriac, la reservada para nacionales en la que Fanfan d’Escafi se veía acosado por Hulk Rid Love de salida y le cogía la cabeza de carrera. Sin embargo, José Luís Torres y Xico Marimón acordaban un relevo en cabeza y Fanfan d’Escafi volvía a la cabeza de la misma. En esa tesitura un valiente Manuel Reyes mandaba atacar a Datil des Llorer para tratar de coger la cabeza de carrera. No era una misión sencilla pues corría con caballos una categoría superior, pero sin duda ese movimiento encendió al público que empezaba a vibrar con la carrera. Pasaban los metros con las posiciones inalterables y con Fanfan d’Escafi controlando a Hulk Rid Love, que quedaba cerrado en la cuerda por Datil des Llorer. José Luís Torres se mostró tranquilo, sabedor que el momento iba a llegar y encontraría el espacio para salir. Así fue antes de llegar a la última curva, cuando Datil des Llorer empezaba a quedar se abrió la puerta de la victoria a Hulk Rid Love con un potentísimo ataque final que no pudo ser contestado por Fanfan d’Escafi. Victoria del crack de la Cuadra de’n Ugly y confirmación de que está de vuelta mostrando su mejor nivel. Alegría enorme para la familia “Botja” tras meses de trabajo para recuperar a Hulk. La segunda plaza era para Fanfan d’Escafi que se vio acosado en el tramo final por un Gas de Font ascendente que también mostró su mejor versión.
Premi Sant Ciriac
1º Hulk Rid Love 1’20’6
2º Fanfan d’Escafi 1’20’7
3º Gas de Font 1’20’8
Se cerraba así una jornada más en el hipódromo que reanudará la actividad el próximo sábado a partir de las 21h.
Mantener tu piscina impecable todo el año es posible. Es fundamental para disfrutar de un espacio saludable y bonito. Hoy te enseñaremos los pasos esenciales para el mantenimiento de tu piscina, desde la limpieza regular hasta el equilibrio químico del agua y la conservación de los sistemas de filtración.
Sigue leyendo y descubre cómo mantener tu piscina impecable durante todo el año con estos consejos prácticos que puedes empezar a aplicar.
Limpieza regular: el primer paso hacia una piscina impecable
Establece un programa de limpieza semanal para eliminar hojas, insectos y otros residuos de la superficie y el fondo de la piscina.
Utiliza una red o un skimmer para recoger los residuos flotantes y un limpia-fondos automático para limpiar el fondo de la piscina de manera eficiente.
Cepilla las paredes y el borde de la piscina regularmente para eliminar algas y otros depósitos.
Equilibrio químico del agua: la clave para un agua cristalina
Mide regularmente los niveles de pH y cloro en el agua y ajústalos según las recomendaciones del fabricante de los productos químicos.
Utiliza productos químicos como el cloro, el alguicida y el estabilizador de pH para mantener el equilibrio químico adecuado y prevenir el crecimiento de algas y bacterias.
Realiza pruebas periódicas del agua y ajusta los niveles según sea necesario.
Sistemas de filtración: garantizando un agua pura y libre de impurezas
Limpia y enjuaga regularmente los filtros de la piscina para eliminar la acumulación de suciedad y mantener un flujo de agua óptimo.
Verifica el estado de las bombas y los sistemas de circulación para asegurarte de que estén funcionando correctamente.
Considera la instalación de sistemas de desinfección adicionales, como los sistemas de cloración salina, para mejorar la calidad del agua.
Si necesitas proveedores en tu zona regístrate gratis en My Service Platform y recibirás varios presupuestos para que escojas el que más se ajuste a ti.
Prevención y solución de problemas comunes en la piscina
Mantén un control regular del nivel de agua para evitar que se desborde o se quede por debajo del nivel adecuado.
Utiliza cobertores de piscina cuando no se esté utilizando para evitar la acumulación de suciedad y reducir la evaporación del agua.
Realiza inspecciones visuales periódicas en busca de posibles fugas, grietas o daños en la piscina y toma medidas correctivas de inmediato.
Consejos adicionales para el mantenimiento de tu piscina
Limita la exposición de la piscina al sol directo para reducir la evaporación y minimizar el crecimiento de algas.
Mantén un registro de las actividades de mantenimiento, incluyendo las pruebas de agua, la limpieza y los ajustes realizados, para un seguimiento más efectivo.
Asegúrate de seguir las recomendaciones y pautas específicas proporcionadas por el fabricante de tu piscina y los productos químicos utilizados.
Recuerda que cada piscina puede tener necesidades específicas, por lo que es importante adaptar estas soluciones a tu situación particular. Siguiendo estas prácticas y manteniendo un programa de mantenimiento regular, podrás mantener tu piscina impecable durante todo el año y disfrutar de ella.
Bonus: Mantener la piscina llena todo el año vs. vaciar y llenar según la temporada
Mantener la piscina llena todo el año ofrece la ventaja de disfrutarla en cualquier momento y mantener un equilibrio químico constante. Esto puede resultar en un ahorro a largo plazo al reducir problemas de algas y bacterias, y el uso de productos químicos para tratarlos.
Sin embargo, hay costes asociados, como el consumo continuo de agua y energía para mantener la filtración y otros sistemas en funcionamiento.
Vaciar la piscina durante la temporada baja y llenarla en temporada alta puede ahorrar costes de agua y energía al no requerir el funcionamiento constante de los sistemas. Además, se pueden aprovechar ofertas y promociones relacionadas con el suministro de agua y el mantenimiento de piscinas al llenarla nuevamente.
Sin embargo, es importante considerar los gastos asociados con el vaciado y llenado de la piscina, como el coste del agua y los productos químicos necesarios para equilibrar el agua recién agregada.
También se debe tener en cuenta el tiempo y esfuerzo requeridos para realizar estas tareas, así como el período de tiempo necesario para preparar la piscina nuevamente para su uso.
En última instancia, la decisión de mantener la piscina llena todo el año o vaciarla y llenarla según la temporada dependerá del clima, los costes de agua y energía, las preferencias personales y el presupuesto de cada individuo.
Ya tienes toda la información necesaria para mantener tu piscina impecable durante todo el año. ¡Que la disfrutes! Ahora puedes compartirla con tus vecinos y amigos para que ellos también tengan una piscina impecable como tú. Síguenos en las redes sociales para más ideas y consejos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.