Página 206

Ganas locas de Regional

0

Víctor M. Victoria El fútbol amateur pitiuso ya conoce el calendario de la temporada 2023/24, que arrancará el próximo 24 de septiembre con la primera jornada de la Copa Regional, y que tendrá que esperar hasta el 5 de noviembre para el inicio de Liga. Un total de 12 contendientes medirán sus fuerzas en una competición liguera que ha variado de nuevo su formato, con un sistema que otorga mejores oportunidades para los campeones de grupo.

La lista de contendientes se reduce en un equipo por las bajas del Sant Carles y de los filiales del Sant Josep y del Sant Jordi, éste último por el descenso del primer equipo desde Tercera RFEF. Como caras nuevas, por contra, aparecen el Ibiza Insular, filial del CD Ibiza, y el citado Sant Jordi como primer equipo.

El trofeo liguero arrancará en noviembre con un interesante duelo entre el Sant Jordi y el Sant Josep en el Kiko Serra, mientras el vigente campeón, el Inter Ibiza, rendirá visita al Ses Païsses en el debut de la competición. El conjunto de Carlos Fourcade luchará por repetir el título de campeón del curso pasado, aunque no le sirviera después para el ascenso, porque el nuevo formato premia en cierto modo semejante éxito.

Así, los cuatro campeones regionales de grupo de la categoría (dos de Mallorca, uno de Menorca, y otro de Ibiza y Formentera) se disputarán dos plazas de ascenso en una eliminatoria a doble partido entre el 5 y el 12 de mayo. Los vencedores conseguirán el ansiado salto de categoría, y los perdedores afrontarán una segunda oportunidad entre el 19 y el 26 de mayo.

Allí se enfrentarán a los dos vencedores de un cruce de repesca, que habrá enfrentado previamente a los mejores segundos de los cuatro grupos y, además, a los terceros y cuartos de los dos grupos de Mallorca. Este doble cruce, a partido único y siempre en casa del mejor clasificado, se celebrará los fines de semana del 5 y el 12 de mayo.

Los doce equipos que participarán en la competición liguera pitiusa serán el Inter Ibiza, el Sant Jordi, el Sant Josep, el Luchador, el Formentera B, el Santa Gertrudis, la UD Ibiza B, la Peña Deportiva B, el Sant Rafel, el Ibiza Insular, el Ses Païsses y el San Agustín.

Por su parte, la Copa Regional se disputará previa al torneo liguero y, al igual que el curso pasado, quedará dividida en dos grupos de seis contendientes cada uno. La primera jornada se celebrará el 24 de septiembre y la última el 22 de octubre. La final entre campeones de grupo está programada para el 29 de octubre.

En el grupo 1 han quedado encuadrados la Peña Deportiva B, el Sant Josep, el San Agustín, la UD Ibiza B, el Sant Jordi y el Luchador; en el grupo 2, por su parte, competirán el Santa Gertrudis, el Ibiza Insular, el San Rafel, el Ses Païsses, el Inter Ibiza y el Formentera B.

Fútbol Pitiuso dará un seguimiento continuo tanto de la Copa Regional como, sobre todo, de la Liga pitiusa, que reúne el mejor aroma del fútbol amateur.

¡Pelotazo Gallar!

0

Alex Gallar es nuevo jugador de la UD Ibiza. Ambas partes han alcanzado un acuerdo para que el futbolista se una a la plantilla celeste para las dos próximas temporadas una vez haya superado el pertinente reconocimiento médico.  Una vez superado, el jugador se incorporará al stage de pretemporada en Olot.

Alex Gallar (Terrasa, 1992) es un futbolista de 31 años que actúa como centrocampista, aunque puede jugar en otras posiciones de ataque más adelantadas. Alex Gallar se formó en las categorías inferiores del club de su ciudad, el Terrasa, donde llegó al primer equipo en 2ªB con apenas 17 años. Mallorca B, Cornellá, Hércules y Cultural Leonesa fueron sus siguientes clubes. Con este último consiguió el ascenso a Segunda División en la temporada 2016/2017. Su buen rendimiento en León, donde llegó a anotar 17 goles esa temporada, le hizo fichar por la SD Huesca, donde permaneció durante dos temporadas en las que llegó a conseguir un ascenso a Primera División (2017/2018). Girona, Cartagena por dos temporadas y Málaga CF han sido los últimos clubes del nuevo futbolista del Ibiza.

Toni Arabí ya preside la puerta 4 de Can Misses

0

La puerta de acceso número 4 del Estadio Can Misses ya tiene nombre. Y no es otro que el de Toni Arabí, leyenda viva del fútbol ibicenco con 215 partidos jugados en Primera División y Copa del Rey defendiendo el escudo del RCD Espanyol desde 1978 a 1986.

El Ayuntamiento de Eivissa hizo ayer martes un merecido y sentido homenaje al que fuera capitán del club barcelonés en un acto cargado de emoción y sentimientos y al que no faltaron políticos, amigos y familiares de Toni Arabí, una persona muy respetada y querida en la isla.

“Para mí es una alegría y una satisfacción muy grande. Yo me hice aquí en el Ibiza y desde aquí me dieron la oportunidad de salir a jugar en el Espanyol, en Primera. Yo siempre le estaré agradecido al Ibiza. Y, ahora, que me hagan este homenaje, hace que me sienta más feliz, más alegre y que quiera mucho más a Ibiza”, aseguró un emocionado Toni Arabí a Diario de Ibiza.

Después, los segundos equipos del CD Ibiza y la UD Ibiza jugaron un partido amistoso, que sirvió para ver en acción a los jóvenes jugadores de ambos clubes y poner el colofón final a una fiesta conmemorativa de uno de los deportistas más importantes que ha dado el balompié de la mayor de las Pitiusas.

Titánico Eclair de Cerize

0
Eclairde de Cerize.

Apasionante jornada de carreras la que nos dejó este pasado sábado con grandes llegadas y emoción en las gradas. Cuatro carreras formaban el programa en la que destacaba la última prueba clasificatoria del torneo del Cheval Français.

Se daba la salida a la primera carrera con Il Capitano Plus haciendo gala de su punta de velocidad y cogiendo el mando de la prueba marcando un fuerte ritmo, exigido por Juan Cívico. Por detrás, el pelotón rodaba estirado, con Kalima CB y Karina des Llorer tratando de recortar distancias con la cabeza de carrera y seguir su estela. Se llegaba a la última vuelta y Karina des Llorer, con César Marcos, quería llegar a la cabeza, sin embargo, Il Capitano Plus volvía a acelerar el ritmo. Lo mismo sucedía con Kalima, pero veía que el ritmo era demasiado potente para ella. A final del pelotón apareció Estrella MS, con Jordi Ginard, que lanzaba su ataque a falta de quinientos metros para la meta. Un ataque por el cuarto carril, lo cual dificultaba la progresión de la regular yegua de S’Olivar. Pese al tráfico encontrado, Estrella MS iba remontando posiciones y en la recta de llegada ya era segunda, pero un último rush final hacía que, tras consulta al photo-finish, se hiciera con una espectacular victoria por el escaso margen de una nariz. Il Capitano Plus se veía privado de la victoria por escasos centímetros, siendo segundo en meta tras haber dominado y dejado una gran imagen. Kalima CB, con Vicente Marí, acababa siendo tercera en meta.

Premi Lester Pride

1ª Estrella MS                       1’20’5

2º Il Capitano Plus               1’20’5

3ª Kalima CB                        1’20’8

La segunda de la noche dejó de nuevo otra gran llegada a meta que hizo necesaria la consulta al photo-finish para determinar el orden de llegada. Tras una potente salida, Daisiji d’Orion cogía el mando de la prueba. Un caballo que se siente cómodo dominando y marcando un fuerte ritmo. Así fue como Carlos Riera marcaba el ritmo de su monta. Por detrás, Forrest DM, con Toni Ferrer, seguía su estela y no dejaría su estela hasta a falta de ochocientos metros finales para lanzar su ataque. Eis de Flo rodaba más retrasado junto a Juliet CB. De esta manera se llegaba a la última vuelta al óvalo rafaler, momento en el que Toni Ferrer lanzaba el ataque de Forrest DM. Daisiji d’Orion resistía esta primera embestida y aceleraba el ritmo de carrera. Por detrás, Eis de Flo, que reaparecía tras casi medio año en el dique seco, lanzaba un remate recordando a su mejor versión. Así, se igualaban los tres en cabeza de carrera para protagonizar una recta de llegada espectacular con los tres productos disputándose la victoria. Finalmente, Forrest DM fue el triunfador y desataba la alegría en la Cuadra Es Galopins. Alegría mayúscula para Esther y Dani, que por lesión se ha visto alejado de la pista unas semanas, pero la victoria anestesiaba en cierto modo su dolor. Grandísima actuación de Eis de Flo, tendiendo en cuenta el tiempo que ha estado sin competir por una grave lesión, sin duda una buena noticia para el trote ibicenco que recupera uno de esos productos que dan espectáculo con grandes remates finales. Daisiji d’Orion era tercero en meta, firmando una actuación muy seria y demostrando que está en la pomada.

Premi Llamp CR

1º Forrest DM                       1’19’5

2º Eis de Flo                          1’19’5

3º Daisiji d’Orion                 1’19’6

La de Eis de Flo no fue la única buena noticia, pues Hulk Rid Love iba a dar otra alegría al aficionado en la tercera, mostrando un gran nivel pese a no poder hacerse con la victoria. Tras un parón de diversos meses, al igual que Eis de Flo, Hulk Rid Love parece haberse encontrado a sí mismo y recuperar sensaciones. En una carrera en la que Gas de Font se hacía con la cabeza, aprovechando el hándicap inicial, Dalton y Hulk Rid Love seguían su estela, mientras que Fanfan d’Escafi y Apparizione Mail debían recuperar veinticinco y cincuenta metros respectivamente. El ritmo de carrera no facilitaba la persecución de estos dos últimos productos. Pese a ello, cuando faltaban setecientos metros para la llegada, el pelotón se compactaba, pero Juanfran Planells hacía progresar a Apparizione Mail, sin esperar. De este modo tuvo que progresar por el tercer carril, dado que Dalton al ver a la excelente yegua italiana, se abrió y pasó a la cabeza de carrera. Quedaba una bonita disputa en la curva final, en la que Vicente Marí, con Dalton, sabía aguantar la embestida de Juanfran Planells. Pero cuando parecía que Apparizione Mail ya había superado a Dalton, apareció Hulk Rid Love con unos cien metros finales en tromba que provocaron que Apparizione tuviera que emplearse a fondo hasta la llegada final. Una más en el zurrón de Apparizione Mail que confirma que llega en gran forma y parte como grandísima favorita en la especial Ciutat d’Eivissa que se disputará el próximo sábado. Hulk Rid Love firmaba una excelente segunda plaza y mejores sensaciones, lo que hace pensar que su mejor versión está cerca de volver, lo cual es una excelente noticia para el trote de la isla. Dalton, tercero en meta, dejaba también una gran imagen.

Premi Lolivator

1ª Apparizione Mail             1’17’4

2º Hulk Rid Love                  1’19’7

3º Dalton                                1’19’7

Cerraba el programa la reservada al Cheval Français, una especial que ponía en juego mil euros en premios. Con un pronóstico abierto, Eclair de Cerize, con Carlos Riera se hacía con el mando de la prueba. Sin embargo, Empreinte, que salía con el número cinco, se colocaba a su par y seguía acelerando para relevarlo en cabeza. Así, José Luís Torres y Empreinte pasaban a dominar la carrera y se marcaba un ritmo incómodo para el resto del pelotón. Sin ser un ritmo excesivamente rápido dada la distancia de 2500 metros, Bon Lucernais, que rodaba a la estela de Eclair de Cerize, no rodaba cómodo. El resto del pelotón iba estirado y las posiciones permanecieron inalterables hasta llegar a los ochocientos metros finales. Hourra Begonia preparaba su progresión desde atrás, lo mismo que hacía Joy du Varlet. A falta de quinientos metros Eclair de Cerize lanzaba un potentísimo ataque que dejaba sin respuesta a Empreinte. A partir de ese momento, Carlos “Puet” motivaba a su monta para no perder la distancia que había conseguido respecto a Empreinte, para acabar consiguiendo una brillante victoria y poner al alza la Cuadra S’Olivar en la que Pepe, alma máter, y Jordi Ginard rompían de alegría ante la exhibición de Eclair de Cerize. Un merecido premio a una cuadra que siempre ha trabajado con humildad y gran dedicación sin excentricidades. Segunda plaza para Empreinte, que ha realizado un excelente torneo del Cheval Français. Así, la representante de Academia ZANE, deja un bagaje de dos victorias y una segunda plaza en este torneo, mostrándose el producto más regular de estas clasificatorias. La tercera plaza era para su compañera de entrenamiento, Joy du Varlet, que realizó una excelente carrera dirigida por Adrián Escandell, rematando y consiguiendo una gran plaza de podio.

Premi Desko

1º Eclair de Cerize                1’19’8

2ª Empreinte                         1’20’2

3ª Joy du Varlet                    1’20’3

Se cerraba una noche cargada de emoción con grandes carreras que tendrán su continuidad el próximo sábado con el programa Festes de la Terra, lo que supondrá otra jornada grande en el hipódromo rafaler a partir de las 21:00.

Espartà El Harchi

0

La SD Formentera fa oficial el 14è fitxatge per a la temporada 2023/24; Ismail El Harchi (Santomera, Múrcia, 30/01/1999).

Davanter centre de 24 anys que arriba procedent del Greensboro Spartans
(University of NC Greensboro) que competeix a la màxima categoria del futbol
universitari dels Estats Units.

Abans d’iniciar l’experiència americana, Ismail, havia competit als següents clubs:

• 2017/18 – Real Murcia Juvenil A
• 2018/19 – Kelme CF Juvenil A
• 2019/20 – Jumilla Atlético (2a B)
• 2020/21 – Ciudad de Múrcia (3a Div.)
• 2021/22 – FC Cartagena B (3a Div.)

El jugador roig-i-negre es troba a les ordres de Maikel Romero, ja que va començar la pretemporada amb el Formentera en un període de prova.

Uno más para la causa

0

UD Ibiza y Real Valladolid han llegado a un acuerdo para la cesión del futbolista Roberto Arroyo. El jugador se incorporará a la primera plantilla celeste una vez haya superado el pertinente reconocimiento médico.

Roberto Arroyo (Valladolid, 2003) es un joven futbolista de 19 años. Se trata de un atacante versátil que puede actuar en cualquiera de las posiciones de ataque. Ambidiestro, se ha formado como futbolista en las categorías inferiores del Real Valladolid, club con el que llegó a debutar en Primera División en un partido frente al FC Barcelona en el Camp Nou.

0-0. Atasco

0
Nikko, en el momento del lanzamiento del penalti que le detuvo el portero Johan Guzmán.

El cuarto partido de la pretemporada del Ibiza se saldó con un empate a cero goles. El Formentera, que jugaba su primer amistoso desde que empezó a rodar este verano, fue un gran rival para un equipo celeste que no se encontró cómodo en ataque, generando pocas cosas en el área rojinegra. El bolo, disputado en el Palladium Can Misses ante 600 espectadores, no brilló, pero sirvió a ambos contendientes para continuar su proceso de preparación de cara al inicio de la competición. La ocasión más clara del partido tuvo la firma de Nikko, que falló un penalti, cometido a Suli, en el minuto 72. El portero Johan Guzmán amargó el disparo al delantero ruso tras una soberbia intervención. El Formentera de Maikel, por momentos, causó muy buenas sensaciones y los hinchas que acompañaron al plantel a la mayor de las Pitiusas salieron del estadio satisfechos e ilusionados con el rendimiento de unos futbolistas muy metidos con el proyecto de la entidad formenterense.

Una porta per a Toni Arabí a Can Misses

0

L’Ajuntament d’Eivissa dedicarà la porta d’accés 4 de l’estadi municipal Can Misses a l’exfutbolista Antoni Arabí Serra i ha organitzat un acte i un partit d’homenatge el dia 8, a partir de les 20 hores, entre els segons equips de la UD Ibiza i el CD Ibiza. L’entrada és gratuïta.

L’alcalde de l’Ajuntament d’Eivissa, Rafael Triguero, ha explicat que Arabí Serra és una llegenda del futbol eivissenc, jugant durant vuit temporades a Primera Divisió amb el RCD espanyol. “La nostra Ciutat estava en deute amb en Toni Arabí Serra i per això, des del Patronat d’Esports, hem decidit posar el seu nom a una de les portes d’accés del nostre estadi municipal Can Misses”, ha explicat l’alcalde de l’Ajuntament d’Eivissa.

Per la seua part, la regidora d’Esports, Ana Ferrer, ha considerat que amb aquesta iniciativa es reconeix la trajectòria esportiva d’aquest destacat exfutbolista eivissenc, dedicant-li per sempre un espai a l’estadi municipal de la Ciutat.

Sobre l’acte d’homenatge, a les 20 hores s’inaugurarà la porta d’accés 4 amb el nom d’Antoni Arabí Serra, qui després farà el servei d’honor des del centre del  camp abans del partit amistós que disputaran els segons equips de la UD Ibiza i CD Ibiza, previst a les 20:30 hores. Tant el batle de l’Ajuntament d’Eivissa com la regidora d’Esports han valorat la predisposició i col·laboració dels dos clubs de futbol del municipi per participar en aquest sentit homenatge a un dels futbolistes més importants de l’història d’Eivissa.

Antoni Arabí Serra, una “llegenda” del futbol 

Arabí Serra va començar la seua trajectòria als clubs SD Portmany i SD Eivissa, i després d’assolir l’ascens a Segona Divisió B amb l’equip eivissenc va militar vuit temporades a primera divisió, des del 1978 a 1986, defensant l’escut del RCD Espanyol. Va ser peça essencial de l’equip, amb el qual va disputar un total de 173 partits de lliga marcant 7 gols.

La seua valentia i el seu afable caràcter el van convertir en un dels integrants més estimats i admirats, no només de les aficions dels clubs eivissencs, sinó també de l’afició espanyolista, on va deixar una empremta enorme.

El gran futbolista eivissenc va concloure la seua brillant etapa com a jugador als dos clubs illencs que el van veure créixer, i com a director esportiu i entrenador al SD Portmany, el CF Sant Rafael i el SCR Penya Esportiva.

Per acabar, recordar que l’Ajuntament d’Eivissa també ha canviat recentment la denominació de la pista d’atletisme municipal per Pista d’atletisme Sánchez i Vivancos perquè Mar Sánchez Gutiérrez i Felipe Vivancos són dos dels referents esportius més destacats de l’esport del municipi d’Eivissa.

15 años haciendo afición

0

Corría agosto de 2008. Una palabra retumbaba con fuerza en el ambiente en nuestro país, mientras la gente seguía, eso sí, torrándose al sol: crisis. La caída económica de la que aún andamos recuperándonos quedaba amortiguada por la alegría vivida un mes antes en el Prater de Viena. España por fin, rompió su maldición de los cuartos de final e iniciaba un ciclo de dominio apabullante que hoy nos sonaría a fantasía.

Zapatero comenzaba entre dudas su segunda legislatura en el poder. El Madrid “sólo” tenía 9 Copas de Europa, mientras observaba desde la ventana a un tal Leo Messi imponer su ley. El mundo miraba hacia el Nido de Pájaro de Pekín y a sus calurosos Juegos Olímpicos. El canto del loco nos iluminaba a todos diciéndonos que éramos tontos ( y no lo sabíamos) y Kate Ryan nos machacaba en todos los chiringuitos con su Ella Elle l’a que hoy ya nadie recuerda.

En medio de ese magma, que hoy parece tan lejano, en nuestra isla, siempre a contracorriente, asomó la cabeza un producto novedoso y humilde. Nacía Futbol Pitiuso, este blog que, década y media después, sigue al pie del cañón.

Lo hizo, aunque ahora el recuerdo quede algo opaco, en un buen momento del fútbol local. La antigua SD Ibiza (o UD Ibiza – Eivissa, no vamos a iniciar aquí un debate eterno) se encontraba en Segunda División B, en la que acababa de aterrizar finalizando en una meritoria séptima posición, a tan sólo 6 puntos del play-off. En aquella época, dónde la LFP parecía algo así como ciencia ficción, aquello era casi tocar techo. Para la siguiente temporada, el club presidido por Pedro Ortega apostó por Rubi, que duraría bien poco en Can Misses. Pero eso ya es otra historia.

Aquel Ibiza acabó descendiendo y desapareciendo. Esa historia, triste, es tan sólo una de las miles que ha explicado este blog a lo largo de 15 años. Una web que nació, en una Internet que no era ni de lejos lo que es hoy, para ocupar un hueco que en las Pitiusas estaba vacío, alejado de los medios tradicionales, aportando cercanía e inmediatez y generando un espacio también de debate gracias a los miles de comentarios que vosotros, los lectores, nos habéis dejado aquí. Ese también es nuestro legado.

En estos 15 años, el fútbol pitiuso no ha ganado ninguna Champions, pero nos ha dejado muchísimas cosas para el recuerdo, subidas y bajadas de adrenalina, y está más vivo que nunca.

Hemos contado, explicado y fotografiado todos los play-offs de nuestros equipos. Cómo olvidar el desastre en el último suspiro de la Peña Deportiva en Lorca, o el ascenso también milagroso de los de Santa Eulària contra el Tamaraceite. Vivimos, y recordamos con los ojos humedecidos, como la humildísima Peña, con una plantilla plagada de currantes del fútbol, estuvo muy cerca de ascender a Segunda en el play-off pandémico de Marbella. Hubiera sido la mayor gesta de la historia de nuestro fútbol.

Hemos contado las eliminatorias, algunas de cal y otras de arena, del Formentera, tocando el cielo en Vitoria contra el Alavés B. También, claro, las gestas coperas de los de Sant Francesc. Alavés, Sevilla y Athletic Club cruzaron Es Freus para medirse a los formentereses, que hicieron saltar la banca con el gol de Álvaro Muñiz en San Mamés que eliminaba al otrora rey de Copas delante de su gente.

Pero desde 2015, en el ecuador de nuestra vida, surgió para quedarse un proyecto que ha capitalizado nuestros focos los últimos años. Amadeo Salvo aterrizó en Es Codolar para poner patas arriba nuestra historia con su UD Ibiza. Ascenso a Tercera, ascenso a Segunda B en diferido tras una trágica tanda de penaltis en Bunyol, y ascenso a Segunda División (cuando aún no había cambiado lo de Smartbank por Hypermotion). Pocas veces Fútbol Pitiuso ha tenido tanta actividad, tanto ajetreo, tanta ilusión y tanta alegría como aquellos 10 días en Badajoz, que condujeron a nuestro fútbol a otra dimensión.

Por el camino, la UD también nos ha brindado experiencias coperas de Primera. Celta, de nuevo Athletic Club y FC Barcelona… ¡el Barça! Pasaron por Can Misses. El de los culés, aún sin Messi, es seguramente el partido más recordado de la historia de nuestras islas. Palabras mayores. Y eso que Griezmann, con dos zarpazos tardíos, evitó una gloria aún mayor.

Pero no sólo de caviar vive Fútbol Pitiuso. Aquí os hemos acercado la actualidad de todos nuestros clubes. Del Sant Rafel, del Portmany, del Sant Jordi, del CD Ibiza, del Inter Ibiza, de la Penya Independent. Y no sólo de la Tercera. También hemos tenido siempre tiempo y dedicación para nuestra querida Liga Interpueblos. Y para nuestros juveniles, que nos consta, además, que son grandes seguidores de este proyecto.

Uno de los pilares de Fútbol Pitiusos siempre han sido, y serán, nuestras galerías fotográficas. Gustan, y nos gustan. Y así seguiremos, dejando estampas que queden guardadas en nuestras retinas.

En 2008 nació un bebé que ahora es un adolescente endiablado. Y lleno de vida. Y al que solo le queda dar las gracias por el amor que siempre ha recibido de la afición pitiusa y, por su puesto, del apoyo de los anunciantes. Lo dicho, gracias. Nosotros, seguiremos dando guerra. Ojalá, algún día, explicando hazañas mayores.

Suerte, Idris

0

El Ibiza ha anunciado este martes que el jugador sub-23 Idris Bounaas, de 20 años y 1,92 metros de altura, estará a prueba con el equipo celeste esta semana. Procedente del filial del Olympique de Lyon, el futbolista, de origen argelino, se desenvuelve en el centro del campo como pivote y tratará de convencer a los técnicos unionistas para formalizar un contrato y poder jugar esta temporada en el Palladium Can Misses.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies