Página 226

“La Peña es el ejemplo de que el dinero no lo es todo”

0

Axel Vizuete contaba los días para aterrizar en Santa Eulària. El entrenador de la Peña Deportiva arrancará mañana la pretemporada en el campo de fútbol de Sant Carles. A su disposición tendrá una veintena de jugadores, la plantilla “casi al completo, a la espera de la llegada de un central y un extremo”. Ambos tendrán ficha sub’23. Un bloque que irá perfilando durante el próximo mes y medio, especialmente en los siete amistosos que jugará la Peña contra rivales pitiusos (en casa y a domicilio contra Portmany, Formentera y CD Ibiza, y uno contra la Penya Independent). Serán algo más que pruebas para adquirir ritmo de competición y punto de forma. “Hay que aprovechar esos partidos para llegar a la primera jornada a nuestro máximo nivel. Vienen semanas en las que tenemos que hacer algo más que un equipo. Todos llevamos el mismo escudo. Que haya esa sintonía en del vestuario nos dará mucha fuerza para defenderlo en el terreno de juego”, ha explicado esta mañana Vizuete en una rueda de prensa que le ha servido para presentarse ante los medios de comunicación que cubren el día a día de su nuevo equipo.

Joan Marí, el presidente en funciones de la Peña, ha incidido en la fluidez con la que club y entrenador cerraron las negociaciones del fichaje. “Cuando analizas la Segunda RFEF ves que aquí hay estabilidad. Eso es fundamental para poder hacer las cosas bien. Por eso nos pusimos de acuerdo muy rápido, tomándonos evidentemente nuestros días para ajustarlo todo bien. Estoy muy contento y con muchas ganas de empezar a trabajar”, ha dicho Vizuete. El técnico sabe que la Peña “es un club trampolín”, algo que ya había apuntado Marí en su intervención, comentando que “después de renovar a todos los futbolistas que ha sido posible”, se había buscado un perfil de jugador joven y con hambre por despuntar en la categoría. Vizuete ha ahondado en el tema: “La Peña Deportiva es el ejemplo de que el dinero no lo es todo. Lleva años haciendo muy buenas temporadas contra entidades muy poderosas, que en algunos casos duplican o triplican su presupuesto. Estamos una categoría muy dura, pero teniendo claro qué queremos, yendo muy al día, estaremos seguros de nosotros mismos para ir sumando de tres en tres puntos. Durante estas semanas hemos confeccionado un equipo sólido, fiable, descarado y valiente, que no tenga miedo de enfrentarse a ningún rival”.

Vizuete ha alabado la labor de sus predecesores en el cargo y, salvando las distancias, ha dicho que su estilo no se aleja tanto de la filosofía que implantó Manolo González durante las dos últimas temporadas: “Máximo nivel de compromiso, sacrificio y compañerismo entre los jugadores, que sea agresivo con balón y sin balón para tener un ritmo alto de juego. A partir de ahí, debemos intentar ser protagonistas, llevar la iniciativa, someter al rival, meterlo en campo contrario, e ir a robar el balón lo más arriba posible”. Javier Cuesta (segundo entrenador) y Pau Trias (preparador físico) serán sus ayudantes en un cuerpo técnico que también incorpora a Roberto García como entrenador de porteros. Los delegados José María González y Tibu Godoy, los fisioterapeutas Inés Marí y Dani Montero, y los utilleros Toñi Bustos y Vicent Marí, continuarán una temporada más trabajando junto a la primera plantilla. “Es muy importante contar con gente de la casa para que nos ayuden a conocer la Peña Deportiva”, ha dicho Vizuete.

Trato hecho

0

La Peña repetirá pareja de porteros la próxima temporada. A la renovación de Javi Seral, anunciada hace unas semanas, se une la de Edu Frías. El meta catalán extiende su contrato por un año más y aspira a continuar como titular bajo la portería santaeulariense. Sus actuaciones fueron clave para explicar el buen rendimiento del equipo la pasada campaña. Frías jugó 35 partidos entre todas las competiciones (32 en liga regular, dos en playoff y uno en Copa del Rey) y encajó 26 goles (0,74 por encuentro).

El propietario de la camiseta número 13 de la plantilla peñista es un portero con un interesante porvenir. A sus 24 años, ya sabe lo que es jugar en Primera Federación –siete partidos con la Cultural Leonesa la temporada antes de llegar a Santa Eulària– o militar en históricos del fútbol modesto español como el Córdoba, donde estuvo dos cursos tras salir del Espanyol, club donde llegó a ser el arquero titular del filial. Ahora, Frías peleará con Seral por ser la primera opción para Áxel Vizuete, una competencia que debería seguir apuntalando defensivamente a la Peña.

A trencar-la, Bertino

0

L’onzena incorporació de l’SD Formentera per a la pròxima temporada 2023/24 es diu Giuliano Bertino (Buenos Aires, Argentina, 02/12/2000).

Extrem ràpid i hàbil de 22 anys que arriba procedent del CD Estepona, que competeix al grup V de 2a RFEF, club en el qual hi va jugar mitja temporada en qualitat de cedit pel CF Talavera de 1a RFEF.

Bertino, va disputar la Viareggio Cup (torneig italià sub-21) amb l’Atlantida SC Youth, que li va servir per fer el salt a Espanya al juvenil del Valvanera de La Rioja, des del qual va passar al filial de la UD Logroñés, on hi va jugar 3 temporades (2019/20 – 2020/21 – 2021/22)

Al club blanc-i-vermell va competir a 3a Divisió les dues primeres temporades i a 2a RFEF en el darrer any a La Rioja. En els tres cursos esportius, Bertino, va sumar al Logroñes B 4.358 minuts disputats en 78 partits oficials aconseguint 23 gols.

L’última temporada, 2022/23, el jugador argentí va fitxar pel CF Talavera amb el qual va jugar 7 partits a 1a RFEF. En el mercat d’hivern va anar en qualitat de cedit al CD Estepona fins a final de temporada on va disputar 17 partits a 2a RFEF i va marcar 1 gol.

La pròxima destinació de Giuliano Bertino és Formentera on assegura que arriba motivat pel projecte esportiu i per la confiança que el club roig-i-negre li ha transmès: “M’ha motivat la confiança que han dipositat en mi. Treballaré de valent per respondre de la millor manera possible i demostrar-ho partit a partit”.

“Me gusta asociarme y ser intenso en la presión”

0

La Peña Deportiva sigue aportando poder ofensivo a su plantilla con la incorporación de Elliot Gómez. El atacante canario, nacido en Güímar, Tenerife, el 11 de junio de 1999, es un extremo que puede actuar en cualquiera de los costados y, también, en la punta de ataque. “Me considero un futbolista polivalente que puede actuar tanto por banda como por dentro, detrás del punta. Mi posición ideal es la banda derecha, jugando a pierna cambiada al ser zurdo. Me gusta ir hacia dentro, donde puedo usar mi pierna más hábil para golpear, pero también puedo irme por fuera y centrar. Pero sobre todo me gusta asociarme con mis compañeros y ser intenso en la presión”, explica Elliot.

La campaña pasada estuvo en el Compostela y hace dos cursos se enfundó la camiseta del Hércules. La llamada de Áxel Vizuete para sumarse a su primer proyecto como entrenador peñista no le hizo vacilar: “En cuanto me llego el interés por este club no dudé en valorarlo porque sé que llevan dos temporadas haciendo las cosas muy bien. Se ve por el resultado final, que es estar en play off y luchar por ascender de categoría. Eso es lo que todos queremos. El míster me comentó sobre el club y la isla, y me encantó la propuesta”.

Elliot completó su formación como futbolista en una de las canteras más importantes del mundo, la del Real Madrid. Con los blancos llegó a formar parte del juvenil A, desde donde salió cedido al Burgos. Después, volvió a su isla para debutar en Segunda División con el CD Tenerife (nueve partidos en la 2019/20) y ahora quiere ser importante en la Peña después de no haber disfrutado de todos los minutos que hubiera deseado en sus últimos destinos. “Sí, mi idea es consolidarme como titular. Trabajar duro día a día para estar en el once y ser importante, poder aportar mi granito de arena a cumplir los objetivos del club y ayudar cada partido a sumar los tres puntos. Vengo con mucha ilusión porque sé que aquí se juega bien al fútbol. Quiero meter goles y ayudar a que mis compañeros puedan meterlos también”.

Fichajes a pares

0
Iñaki Olaortua se ha ejercitado esta mañana con sus nuevos compañeros.

Unión Deportiva Ibiza e Iñaki Olartua acuerdan la vinculación del futbolista al club celeste para las dos próximas temporadas.

Iñaki Olaortua (Elgueta, 1993) es un jugador de 29 años que juega como defensa central.

Criado y formado en la cantera de la SD Eibar, pasó por diferentes clubes de Euskadi (Anaitasuna FT, SD Zamudio, Portugalete) antes de llegar al equipo B del Real Zaragoza en la temporada 2015/2016. Tras ese año, volvió al País Vasco para jugar en las filas de la SD Amorebieta primero, y en el CD Barakaldo después (2017/2018). Las dos siguientes temporadas jugaría en el Racing Club de Santander, consiguiendo el ascenso a Segunda División en su primer año. A partir de la temporada 2020/2021, el futbolista ha jugado en el Atlético Baleares en 1ªRFEF.

Además, la Unión Deportiva Ibiza ha alcanzado un acuerdo con Roberto Olabe la próxima temporada con opción a una más. El jugador se unirá al equipo ibicenco una vez haya superado el reconocimiento médico.

Roberto Olabe (Salamanca, 1996) es un futbolista de 27 años que juega como centrocampista.

Olabe se formó en las categorías inferiores de la Real Sociedad. Tras una temporada en su equipo B, se marchó al Atlético de Madrid B, siendo convocado con el primer equipo en varias ocasiones. Después pasaría por diferentes clubes: Extremadura UD, Albacete Balompié, Extremadura UD de nuevo y SD Eibar. En la segunda temporada 2020/2021 se marchó a la primera división de Portugal, al Tondela. La siguiente campaña volvería de nuevo al Eibar la primera mitad de la temporada, uniéndose a la AD Alcorcón a partir del mercado invernal. La última temporada ha jugado en el RC Deportivo de la Coruña en 1ªRFEF.

José Luís Torres consagra a Empreinte

0
Empreinte vence en la especial del Cheval Français.

Nueva jornada de carreras nocturnas el pasado sábado con un programa que presentaba tres pruebas, la más destacada una clasificatoria del Cheval Français. Una jornada que se inició a las 20:30h pero que, a partir de ahora, retrasará su horario a las 21h.

En la primera de la jornada, Xisco Marimón volvió a hacer magia con Heaven des Llorer y la llevó a su segunda victoria consecutiva. Tres carreras han valido para cambiar el xip de esta complicada yegua y llevarla a la victoria en dos ocasiones. Ayer, con un recorrido bastante complicado, Xisco no se arrugó a la hora de hacer avanzar a Heaven des Llorer por el tercer carril, pese a la distancia de 2500 metros. Dado el tráfico del pelotón y el carácter compacto que mostraba, Marimón lanzaba de lejos a Heaven des Llorer. Una carrera que veía como Datil des Llorer se hacía con la cabeza de carrera, pero Estrella MS lo relevaba. Este relevo era una declaración de intenciones por parte de Jordi Ginard ya que trataría de llegar así en cabeza, y poco le faltó para conseguirlo. Así se entraba a la última vuelta del óvalo rafaler, con Estrella MS en cabeza y Heaven des Llorer a su par. A la estela de Heaven rodaba un peligroso Gas Hedian que en esta ocasión reservaría toda su energía para lanzar su ataque en los tres cientos metros finales. La llegada dejaba un sprint entre tres caballos luchando por la victoria, en la que se destacaban Heaven des Llorer con Xisco Marimón y Gas Hedian con Fernando Fernández. El último acelerón de Heaven des Llorer le permitían anotarse la segunda victoria consecutiva y una nueva demostración de manejo por parte de Xisco Marimón. Gas Hedian se debía conformar con la segunda plaza, mientras que Estrella MS acababa siendo tercera.

Premi Ecousin

1ª Heaven des Llorer            1’24’6

2º Gas Hedian                       1’24’7

3ª Estrella MS                       1’24’7

Empreinte vence en la especial del Cheval Français

La segunda de la jornada con salida hándicap, dejaba a Forrest DM en cabeza, una vez dada la salida. Con Toni Ferrer a las riendas, Forrest iba controlando los tiempos de carrera para no vaciarse innecesariamente teniendo en cuenta el peligro de no calcular bien las distancias en una carrera de 2500 metros. Sin embargo, su joven conductor ejecutó una estrategia de carrera perfecta y no le tembló el pulso cuando Gas de Font se puso a su par tras recuperar los cincuenta metros de hándicap desfavorable. En esa situación, Toni Ferrer era sabedor de que disponía de mayor frescura y chispa en su monta, así que se limitó a controlar al caballo de Germán Valero. De esta manera, entrados en la última vuelta, aceleró el ritmo para acabar marchándose en solitario y poder llegar cómodo a meta celebrando la victoria conseguida. Gas de Font, tras haber bregado a lo largo de toda la carrera por la disputa de la cabeza, veía como en meta era superado por Eden du Heurt, con Jordi Ginard, que finalizaba más entero la prueba.

Premi Embleme de Mai

1º Forrest DM                       1’22’2

2º Eden du Heurt                  1’21’8

3º Gas de Font                      1’21’1

Xisco Marimón prolonga su idilio con Heaven des Llorer

Se cerraba el programa con la disputa de la clasificatoria del Cheval Français. Una carrera con un pronóstico abierto y que de salida dejaba a Eodice Piemont en cabeza de carrera, aprovechando su explosividad inicial. Esta salida empezaba a poner las cartas sobre la mesa, dado que la excelente yegua de la Cuadra Es Galopins, siempre que rueda en cabeza lo hace con mayor confianza y acaba siendo un hueso duro de roer. El primer golpe estaba dado y el resto de participantes eran conscientes de la dificultad que entrañaría superar a Eodice. Por detrás, Bardane, con Vicente Luís Roig, seguía la estela de la cabeza de carrera, con Empreinte a su par por el exterior. El pelotón rodaba abierto y Jordi Ginard fue el primero en advertirlo y poder colocar a Eclair de Cerize por el interior. Por detrás, Germán Valero y Juan Cívico, con Dalton y Hourra Begonia, respectivamente, dejaban hacer. A falta de mil dos cientos metros para la llegada, Eodice Piemont se abrió y Vicente Luís Roig aprovechó para pasarle por el interior y asumir la cabeza de carrera. Se estaba próximo a la vuelta final y ya no había concesiones. Esto supuso un cambio radical en el dibujo de la carrera, pero no fue el único ya que José Luís Torres lanzaba a Empreinte por el tercer carril antes de llegar a la última curva. La menuda yegua alazana progresaba y cogía la cabeza de carrera en el inicio de la recta de llegada. Sin embargo, Juan Cívico había seguido su estela y trataba de rematarla en meta. Ambos caballos protagonizaron una espectacular llegada que se resolvió a favor de Empreinte. Hourra Begonia había hecho una demostración de potencia, pero tuvo que conformarse con la segunda plaza, pese haber dado una extraordinaria prestación. No iba a ser la única prestación destacada puesto que en tercer lugar llegaba Eclair de Cerize con Jorid Ginard. De esta manera, la pequeña Empreinte se coronaba de la mano de José Luís Torrres, con quien ha formado un gran tándem lleno de conexión y química y le permitió apuntarse su cuarta victoria consecutiva. Un hecho que pone al alza el trabajo y la dirección del joven jockey de Sant Jordi.

Premi Nino Le Blond

1ª Empreinte                         1’19’7

2º Hourra Begonia               1’19’7

3º Eclair de Cerize                1’19’9

Forrest DM domina cómodamente en la segunda

Se cerraba así la jornada de este sábado que se reanudará el día 22 pero con el cambio de horario de inicio de carreras a las 21h.

Heaven des Llorer.
Forrest DM.

El gol es cosa de Tovar

0

Jaume Tovar Seguí (Palma, 1998) ficha por la Peña Deportiva por una temporada. El delantero centro procede del filial del RCD Mallorca, el club en el que ha desarrollado casi toda su trayectoria deportiva. La pasada campaña disputó 28 partidos (26 como titular) y marcó seis goles en Segunda Federación.

Tovar era también uno de los capitanes del equipo y dos cursos atrás fue uno de los futbolistas más importantes de la plantilla mallorquinista que consiguió el ascenso desde Tercera Federación: anotó trece veces. El ariete palmesano (191 centímetros de altura) también jugó una temporada (2020/21, Segunda B) en el Mérida AD. Allí jugó 20 partidos y vio puerta dos veces. La comisión deportiva de la Peña confía en que Tovar sea la referencia ofensiva del conjunto santaeulariense. Con su incorporación ya son diecisiete los jugadores confirmados en la primera plantilla peñista para la próxima temporada.

 

Antonio Palma seguirá vinculado al Cedé

0

El CD Ibiza, respecto a la dimisión de Antonio Palma como presidente de la entidad, ha emitido hace unos minutos el siguiente comunicado oficial:

Reunida la Junta Directiva del Club Deportivo Ibiza en la tarde del viernes 14 de julio 2023, el presidente Antonio Palma Monedero ha presentado su dimisión tras llevar al frente del Club desde 2019.

Durante el mandato de Antonio Palma se han consumado los mayores logros deportivos del CD Ibiza, con el ascenso a Segunda RFEF, compitiendo en Copa del Rey e incluso logrando el pase en dos rondas, enfrentándose así a equipos de Segunda División Española e incluso
Primera División, como el Real Betis Balompié.

Antonio Palma seguirá vinculado al club como un accionista activo de la nueva Sociedad Anónima Deportiva.

Dimite Antonio Palma

0

Antonio Palma, presidente del CD Ibiza, ha decidido poner punto y final a su etapa en el club, al que llegó en 2019, dimitiendo de su cargo, tal y como ha publicado Periódico de Ibiza. El ya exmandatario del Cedé no ha hecho ningún tipo de declaración oficial respecto a su adiós; tampoco el club ha emitido ningún comunicado al respecto, por lo que se desconocen los motivos por los que Antonio Palma ha decidido abandonar la institución ibicenca. Las única valoración que ha hecho el empresario ha sido en Diario de Ibiza, donde ha comentado: “Sí, he dimitido. Pero no voy a hacer declaraciones. La gente que tiene que saber porqué he dimitido es la que sabe las razones por las que he dimitido y ya está. No sé qué va a pasar ahora en el club ni quiero comentar nada”.

Pistolero Rayco

0

Rayco Pérez, de 21 años y natural de Lanzarote, es el último fichaje que ha anunciado la Penya Independent para apuntalar su plantilla de cara a la nueva temporada en Segunda RFEF. El futbolista es un delantero que el curso pasado jugó en el Diocesano, donde participó en 33 partidos, anotando 3 goles. Rayco afronta con mucha ilusión su nueva andadura en la categoría para defender los colores de una Penya que se está reforzando mucho y bien para competir con éxito en una campaña que promete fuertes emociones a los aficionados anaranjados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies