Página 245

Fútbol y arbitraje top por una buena causa

0

El exfutbolista francés y ganador de la Copa del Mundo y de la Copa de Europa, Robert Pirès, arbitrará este sábado 6 de mayo el partido solidario organizado por el Morna International College a beneficio de la Asociación de Ibiza y Formentera contra el Cáncer, IFCC, que en esta edición contempla superar los 8.000 euros recaudados en su primera edición en diciembre de 2021. Este encuentro deportivo que se celebrará en el Club Deportivo de Sant Jordi y cuya entrada donativo por persona será de 5 euros, estará destinado a financiar los proyectos que IFCC lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer en las Pitiusas.

Este acto, que comenzará a las 10:00 horas y que se extenderá hasta las 18:00 horas, forma parte de los premios Duke of Edinburgh 2023, programa educativo internacional que impulsa el Morna y que brinda a sus estudiantes la oportunidad de descubrir sus talentos e intereses, establecer retos personales y superar los límites personales.

Durante esta jornada, el público podrá ver competir a los equipos de primaria y de secundaria de este centro, además de disfrutar de un segundo partido entre alumnos de secundaria y profesores donde jugará el propio Robert Pirès junto con el futbolista austriaco Dominik Braunsteiner, quien también arbitrará durante el evento. Una cita deportiva que también contará con una sección de comida y de bebida, y otras actividades para toda la familia, y que culminará con un sorteo solidario para el que se han recabado premios de gran calado tales como dos noches para dos personas en un Hotel Spa de 4 estrellas, un día en barco para nueve personas entre Ibiza y Formentera, un Iphone 13, o un día de aventura en familia, entre otros.

El coste de cada papeleta para dicha rifa será de 5 euros y de 15 euros si se adquieren cuatro boletos. Los responsables del Morna International College ya han puesto a la venta dichas participaciones, que pueden adquirirse de lunes a viernes de 15:45 a 16:30 horas en la recepción de este centro ubicado en Santa Gertrudis, así como llamando al teléfono 666 991 336.

IFCC, 22 años junto a los pacientes de cáncer de las Pitiusas y sus familias
La Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer, IFCC, lleva 22 años apoyando a los pacientes con cáncer de Ibiza y Formentera financiando tratamientos, material sanitario o folletos informativos para la prevención contra el cáncer. En la última década ha donado un total de 26 sillones reclinables de última generación para los pacientes oncológicos del Hospital de Can Misses, junto con cinco televisores con auriculares incorporados para la sala de quimioterapia. IFCC ha financiado, además, gracias a las donaciones de sus numerosos socios y a los eventos benéficos que organiza, la decoración de la consulta de enfermería oncológica y de la consulta de la Unidad de Cuidados Paliativos, la adquisición de un endoscopio para el Hospital de Formentera, la puesta en marcha de un proyecto de cribado del cáncer de colon y linfedema en las Pitiusas, además de varios coches para esta Unidad de Paliativos. Esta ONG ha editado, por otro lado, los folletos informativos del Hospital de Día Oncológico, con recomendaciones para pacientes en tratamiento de quimioterapia, de cirugía de mama y ostomizados.

Copa de invictos

0

Víctor M. Victoria Formentera B y Luchador continúan como equipos imbatidos en la Copa Regional pitiusa, después de solventar otra vez con éxito sus respectivos compromisos de este fin de semana. El equipo de Armando se impuso en Sant Francesc por 2-0 a la UD Ibiza B en la tercera jornada del grupo II, que comanda con nueve puntos de otros tantos posibles. El otro partido del grupo, que enfrentará al Sant Josep B contra el Sant Rafel, tendrá lugar el próximo miércoles 3 de mayo a las 20:45 horas.

En el grupo I se ha disputado la cuarta jornada con un nuevo triunfo del Luchador, esta vez frente al Santa Gertrudis, al cual ha goleado por un claro y contundente 7-2 en San Antonio. Además, la Peña Deportiva B ha sido capaz de imponerse al Bahía de San Agustín por un ajustado 2-1, resultado que le mantiene con opciones de pelearle la primera plaza al equipo de Fernando Ortiz, que comanda ahora la clasificación con 12 puntos, tres más que el conjunto peñista.

 

Cogen impulso

0

Víctor M. Victoria El Sant Josep ha conseguido este domingo el primer triunfo en la fase de ascenso a Tercera División Air Europa en un emocionante duelo ante el Cardassar, al cual ha doblegado finalmente por 3-2. Ángel Valiente, desde los once metros (34’), y Leandro Vera (41’) han adelantado al equipo de Cristian Carranza en el marcador, pero el conjunto mallorquín ha reaccionado al filo del descanso con un tanto de Xavier Darder (45’). Después, tras el paso por vestuarios, los anaranjados no han titubeado, han seguido dominando el duelo y fruto de su convicción ha llegado el tercero de la tarde, que ha llevado la firma de Alexis Arriola (52’). Pero tampoco se ha venido abajo el cuadro visitante, no exento de calidad en su plantilla, que ha recortado distancias rápidamente por medio de Isaac Calvo (54’). Los locales, espoleados por su afición, han sabido mantener el tipo y la renta con éxito, y finalmente sumar tres puntos importantes en su búsqueda del ascenso, que otorgan las dos primeras plazas. Ahora, el Sant Josep suma cinco puntos en la clasificación, en la quinta posición, y coge impulso para el próximo compromiso contra el Arenal a domicilio.

El otro representante ibicenco, el Inter Ibiza, ha sumado un punto en su visita al campo del líder Algaida (1-1), y se mantiene invicto en la liguilla de ascenso. La cosa pintaba muy bien porque, tras un primer acto sin moverse el marcador, un gol de Santiago Gorno en el segundo acto ha dibujado un panorama de lo más esperanzador para los interistas (62’), pero el equipo mallorquín ha sabido reaccionar y en el esprint final del duelo ha devuelto las tablas con un tanto de Llorenç Gil (83’). Con esta igualada, el conjunto de Carlos Fourcade se ubica tercero en la clasificación con cinco puntos, dos menos que el primer clasificado, después de dos empates y una sola victoria. La próxima semana visitará Can Cantó el Ferreries, ubicado en la parte baja de la clasificación con tres puntos en su haber particular.

Más fuertes que el vinagre

0

La Penya Independent no ha podido empezar de mejor manera su andadura en el playoff de ascenso a Segunda RFEF tras el varapalo de no poder dar el salto de categoría de manera directa. El equipo de Mario Ormaechea ha vencido 2-3 al Poblense en el partido de ida de la primera eliminatoria de la promoción en su fase balear y ya piensa en volver a repetir triunfo en el duelo de vuelta, que se disputará el próximo fin de semana en Sant Miquel de Balansat. Si la Penya Independent lograra avanzar en la competición, se medirá al ganador del cruce entre el Santanyí y el Manacor. Y si también saliese victorioso de esta eliminatoria, los de Mario Ormaechea se jugarían el ascenso a Segunda RFEF contra un rival peninsular.

En el otro duelo, el Santanyí se ha impuesto 1-0 al Manacor.

El CD Ibiza baja a Tercera

0

El CD Ibiza es equipo de Tercera RFEF después de empatar 3-3 en Can Misses 3 contra el Deportivo Aragón. Un gol en el descuento del equipo rival ha condenado al descenso matemático al equipo de Marcos Contreras a falta de las dos últimas jornadas.

La Peña Deportiva, por su parte, ha firmado tablas en el feudo del colista Ebro (1-1). A los de Manolo González se les ha atragantado un incómodo adversario y no han podido festejar una nueva victoria. No obstante, el equipo blanco ya se había garantizado la pasada jornada su presencia en el playoff.

El Formentera ha perdido 2-1 en el terreno de juego de un Teruel que ha festejado por todo lo alto el campeonato y su ascenso directo a Primera RFEF. El equipo aragonés canta el alirón tras una excelsa campaña.

Descenso consumado

0

Víctor M. Victoria El juvenil de la Peña Deportiva certificó su descenso de la Liga Nacional después de caer derrotado 3-0 este sábado en el campo de la Penya Arrabal. El equipo que entrena Edu Amoedo regresa a la Regional Preferente después de un año muy complicado en resultados desde el inicio del curso, situación que llevó a la destitución mediada la competición de Jordi Riera. Pero el cambio de entrenador tampoco sirvió de revulsivo para la plantilla peñista, anclada siempre en la zona roja de la tabla y sin apenas conseguir sumar de tres en tres. La última derrota en el Toni Tatxa mallorquín llevó la firma de Tobías Ibáñez (18’), Juan Marlon (33’) y Hugo Lebrero (65’) ante un rival, el de Santa Eulària, que se volvió a quedar sin ver portería en su quinta derrota consecutiva. A falta de dos jornadas para finalizar el campeonato, la Peña Deportiva se une al Sant Lluís y el Atlético Rafal como equipos ya descendidos de la categoría, y se despedirá de su afición el próximo fin de semana en un duelo amargo contra el San Francisco B.  

En la parte alta de la tabla, el Portmany sufrió el segundo tropiezo consecutivo, esta vez contra el nuevo líder de la competición, el filial juvenil del Mallorca, que asaltó el Municipal de San Antonio con un claro 1-5 a su favor. El conjunto que dirige Juan José López Gordillo aguantó el tipo hasta el descanso, al cual se llegó con tablas tras los goles del visitante Daniel Ramos (15’) y el local Juan Antonio Ramón (45’). Pero en el segundo acto, los bermellones se desmelenaron en su lucha por el título y fueron acumulando goles uno tras otro, con la firma de Marc Blanco (50’), Víctor Fernández (65’), Prudence Edosa (77’) y Pablo Roldán (58’) en propia portería. Los rojillos pierden así una posición en la tabla tras la victoria del San Francisco B y pasan a ser sextos con 59 puntos, e intentarán regresar a la senda del triunfo en la penúltima jornada contra el La Salle, equipo que también se mueve en los puestos nobles de la clasificación.

Tampoco le fueron mejor las cosas a la UD Ibiza, que está cerrando el curso de su estreno en la competición con pobres resultados tras cosechar también la quinta derrota consecutiva, esta vez contra el Ferreries por 1-4 en Can Cantó. Y eso que el equipo de Manu Tarrazo fue capaz de adelantarse en el marcador con un tanto de Julià Aguilar (30’), en su séptimo gol del presente curso, pero el descanso sentó mejor al cuadro mallorquín, más motivado por estar envuelto en la lucha por no descender, y fue capaz de voltear la dinámica con los goles de Antoni Gomila (51’), Jacint Pons (63’), Antoni Marqués (73’) y Marc Marqués (75’) en una segunda parte para el olvido del equipo local. Así, el equipo celeste pierde una nueva posición para ubicarse undécimo con 42 unidades en su haber, a la espera de enfrentarse ahora al descendido Sant Lluís en el último desplazamiento del curso.

Acarician el título

0

Víctor M. Victoria Una última victoria separa al Formentera de proclamarse campeón de la Regional Preferente juvenil, después de derrotar este sábado al Sant Jordi por 3-0 en el Municipal de Sant Francesc. El equipo rojinegro sigue aventajando en un punto a su máximo rival, la Penya Independent, que ha hecho también los deberes y ha goleado a domicilio al filial del Portmany por 1-7. La última jornada del curso se presenta de lo más propicia para los formenterers, que medirán sus fuerzas contra el colista, el Bahía de San Agustín, incapaz hasta la fecha de ganar un partido, por lo que el escenario parece perfecto para la consecución del ansiado título.

Por ello, cuando el trencilla Rachid Oulad ha decretado el final, el Formentera ha celebrado el triunfo con la mayor de las alegrías, y con un bonito recuerdo en nombre de Iván Verdera, integrante de la joven plantilla que perdió la vida en un accidente de moto cuando la temporada empezaba a arrancar. Aquel triste suceso fue muy sentido en el grupo de jugadores que entrena Maikel, y con su recuerdo siempre presente, se ha ido forjando un bloque muy unido que nunca ha dejado de creer en la victoria. Las camisetas que han portado los jugadores a la conclusión del partido y los cánticos recordando el nombre de su compañero son el mejor ejemplo de ello.

En la decisiva cita, el Formentera nunca se ha puesto nervioso y ha sido capaz de cocinar el triunfo a fuego lento ante un rival, el entrenado por Fernando García, que apenas ha tenido opciones de contrarrestar el dominio rival. A la media hora del duelo, y tras varias tentativas fallidas por los locales, un balón filtrado a la espalda de la defensa verdinegra ha permitido a Adrián Oancea servir en bandeja el gol a su compañero, Nicolás Ortiz, que no ha perdonado con todo a su favor (32’). El equipo rojinegro se ha quitado un peso de encima, ha seguido dominando, y al borde del descanso ha ampliado la ventaja tras un fallo del guardameta local, Brandon Costa, que ha sido aprovechado por el siempre incisivo Adrián Oancea (44’), capital en el éxito de los suyos con su trigésimo tanto del campeonato.

Tras el paso por vestuarios, apenas ha variado la dinámica, con un Formentera dominador que ha seguido creando ocasiones pero sin éxito, y un Sant Jordi algo menos agazapado a la espera de encontrar su oportunidad. Ésta ha llegado en el ecuador del segundo acto, pero entonces ha emergido la figura del portero local, Juan Pablo Moreno, para sacar una mano felina al remate del disparo y evitar un tanto que hubiera podido complicar las cosas. Las últimas actuaciones del nuevo guardameta rojinegro han sido decisivas para el éxito de los rojinegros en partidos decisivos, como contra la Penya Independent y el Sant Josep, por citar algunos. Y poco antes del final, ha llegado la sentencia por medio de Yasser Imrani (88’), auténtico motor del equipo, que ha batido al adversario con un disparo desde la frontal.

El Formentera alcanza así los 63 puntos en la clasificación, uno más que el segundo clasificado, a falta de una jornada por disputar, la que le enfrentará al último clasificado, el Bahía de San Agustín, que solo tiene tres empates en su haber. Parece pues un escenario muy favorable para la consecución del título, pero el técnico Maikel deberá incidir mucho durante la semana en el trabajo psicológico para que sus pupilos sean capaces de gestionar las emociones. Este sábado lo han resuelto con mucha madurez, pero la historia puede ser distinta el próximo fin de semana y la Penya Independent espera atenta un posible tropiezo. La resolución, dentro de siete días.

“Volveremos”

0

“No hay excusas, solo tristeza por no haber sido capaces de cumplir con el objetivo. Desde ya, trabajando para devolver a nuestra Unión Deportiva Ibiza al lugar donde merece. Lo sentimos mucho, afición. Volveremos”. Es el sentir del club que preside Amadeo Salvo tras confirmarse este viernes el descenso matemático, a falta de las últimas cuatro jornadas, a Primera RFEF después de dos históricas temporadas en el fútbol profesional, en LaLiga SmartBank.

1-0. El Ibiza se despide de la Liga SmartBank

0

El Ibiza ha dicho adiós este viernes al fútbol profesional. Dos temporadas después y a falta de cuatro jornadas, el club que preside Amadeo Salvo se despide de LaLiga SmartBank de manera matemática después de perder 1-0 en Santander frente a un Racing que ha hecho bueno el gol logrado por Baturina en el minuto 30. El conjunto celeste, que encadena su cuarta derrota consecutiva, ha intentado retrasar un poco más el fatal desenlace, pero sólo le valía la victoria y no ha encontrado el modo de meterle mano a su rival, que ha sido superior. Por la tanto, el Ibiza abandona la categoría de plata para bajar a Primera RFEF tras una adversa campaña, en la que, de momento, contabiliza 29 puntos cuando faltan 12 por disputar.

Las reinas de la pista

0

Víctor M. Victoria La práctica de las competiciones de resistencia en Formentera está vertebrada por un club, el Grup Esportiu Espalmador, que aglutina secciones como el ciclismo o el triatlón, entre otros. En una solitaria pista habilitada contigua al campo de fútbol de Sant Francesc, más de medio centenar de jóvenes descubren cada semana los secretos del atletismo, especialidad deportiva milenaria que habilita numerosas disciplinas, y que permite al ser humano perfeccionar las habilidades más básicas, esto es, correr, saltar y lanzar.

Atletas actuales como Andrea Romero, campeona de España de cross sub-23, y Óscar Santos han paseado el nombre de la pequeña de las Pitiusas por la geografía española, pero fue un inglés quien sentó las bases de este deporte en la isla en la década de los setenta. Un profesor llamado John Tunks fue el encargado de desarrollar hace cuatro décadas el atletismo en el pequeño archipiélago, que por aquel entonces era una especialidad casi desconocida.

Su impagable legado se resume en el nacimiento de un club deportivo que todavía funciona y de una prueba de prestigio nacional, la Mini Maratón de Formentera, de 12 kilómetros de distancia, que se celebra cada diciembre desde 1978 y que está bautizada con el nombre del docente británico en su honor. Tanto el Consell formenterer como el Govern balear han rendido homenaje a la figura de Tunks, que murió el pasado 2012, pero cuya memoria continúa todavía muy presente en la isla.

Aquellos primeros pasos fueron imprescindibles para que hoy unos 50 jóvenes, desde los cuatro hasta los 17 años, mantengan viva la práctica del atletismo en la isla, más allá de su vertiente popular. La entrenadora ibicenca Alba Furniet dirige desde hace ocho años las sesiones tres veces a la semana, que se dividen en tres categorías en función de la edad de los atletas.

Hasta los 6 años, las sesiones están programadas con actividades dedicadas para trabajar la psicomotricidad de los más pequeños con ejercicios de carácter lúdico; hasta los 12 años, con ejercicios de iniciación a las diferentes pruebas deportivas del atletismo, como las carreras de velocidad o de pequeñas vallas, el salto de longitud o de altura, y el lanzamiento de pelota; y a partir de los 12 años, con ejercicios específicos del atletismo como deporte en una práctica ya tecnificada.

Según la propia Alba, el atletismo es una práctica deportiva que aporta múltiples beneficios para la futura salud de sus participantes: “Este deporte es la base de cualquier otra disciplina, porque al final trabajas las habilidades más básicas, como correr, saltar o lanzar, con una técnica adecuada para mejorarlas. Algunos padres muestran su temor al principio por tratarse de un deporte individual, pero después se dan cuenta de que la realidad es muy diferente”.

“Existe un apoyo constante -según la entrenadora- entre las propias atletas por superar sus propios límites, y al ser un deporte no tan reconocido como el fútbol, por ejemplo, hay mucho respeto y apoyo psicológico entre los mismos competidores en un ambiente muy sano”.

En estos días, el club dispone de un elenco de jóvenes atletas que está consiguiendo destacar en los diferentes campeonatos, sobre todo a nivel autonómico. “A partir de los 12 años tenemos un grupo muy bueno de chicas que trabaja muy bien y que está consiguiendo excelentes resultados. Paula Escandell se proclamó campeona sub-16 de Baleares el año pasado; María Juan tiene la segunda mejor marca autonómica sub-16 en lanzamiento de peso; Elma Juan es subcampeona sub-18 en 3.000 metros, y Claudia Tur también es campeona autonómica sub-18 en 100 metros lisos”.

Respecto a los futuros eventos, mayo se presenta como un mes cargado de citas. Los atletas sub-14 participarán en el campeonato de Baleares el fin de semana del 14 de mayo, mientras que las categorías sub-16 y sub-18 se celebrarán el 20 y 21 de mayo. “Más allá de los resultados -agrega la técnica Alba- el objetivo es que las atletas, aprendan, disfruten y se lo pasen bien, es lo más importante a estas edades”.

También aparecen retos para el futuro más inmediato. Lo más importante, probablemente, sea formar jóvenes técnicos que den continuidad al trabajo que John Tunks en su día y Alba Furniet ahora han realizado porque, en este sentido, escasea la mano de obra cualificada.

“Tenemos un déficit de monitores, tanto en atletismo como en otros deportes. Formentera es una isla que practica deporte, y con muchas oportunidades en este sentido, pero creo que se podría hacer mucho más. Las distancias que recorrer para acudir a las instalaciones son mucho menores que en las ciudades. Se podrían promocionar estudios relacionados con el deporte, como algún ciclo formativo para formar a los jóvenes y que puedan trabajar el día de mañana, sostiene Alba.

Una mejora en el mantenimiento de las instalaciones es otro de los hándicaps que desde el club esperan solventar en el futuro. “Solo reivindicamos que somos una instalación municipal y como cualquier otra tenemos derecho a tener un mantenimiento adecuado de la misma”.

El atletismo vive asentado en la pequeña de las Pitiusas, y buena prueba de ello es la próxima Media Maratón que acogerá la isla el 13 de mayo, que congregará a cientos de corredores de toda la geografía española. A buen seguro que John Tunks disfrutaría de tan suculenta y atractiva prueba, pero mucho más por el buen trabajo que desde el Grup Esportiu Espalmador, sus técnicos se realizan día a día con la juventud de la isla. Porque este deporte milenario huye de las modas y se mantiene vivo, también en Formentera, sin fecha de caducidad.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies