Página 259

Partidazo en el Palladium Can Misses

0

Noudiari La eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey de fútbol entre el CD Ibiza y el Betis se podrá jugar en el estadio de Can Misses. El Ayuntamiento de Ibiza, que respondido favorablemente a la petición realizada por el club deportivista y ha asegurado a este diario que le consta que por parte de la UD Ibiza, a quien se cedió el campo tras su ascenso, entre otras instalaciones deportivas municipales, tampoco hay inconveniente.

El Ayuntamiento ha informado hoy al CD Ibiza de este hecho y de que se activa la cláusula del convenio entre el Ayuntamiento y la UD Ibiza que contempla este tipo de circunstancias para que se pueda hacer uso de este espacio.

En cualquier caso, el CD deberá contactar y reunirse con la UD, concesionario del estadio, para conocer los detalles y condiciones en que se materializa este uso.

Por otro lado, el consistorio ha señalado que, tal y como se hizo en otras ocasiones en la que se previó una mayor afluencia de personas al estadio, se pondrá en marcha el dispositivo habitual para coordinar todos los aspectos, más allá de los deportivos, derivados de la celebración de este partido.

La eliminatoria, a partido único, se disputarán entre el 3 y 5 de enero.

Musho Betis

0
El Betis, actual campeón de Copa, visita la isla el próximo enero (Foto: Twitter Real Betis).

Soñaba con un partido histórico en la isla frente al Real Madrid o el Barça, pero finalmente el CD Ibiza se medirá en dieciseisavos de final de Copa del Rey al Betis, vigente campeón del torneo. La cita, a partido único, tendrá lugar los próximos días 3, 4 ó 5 de enero.

¡Fuerza, capitán!

0

El capitán del primer equipo de la Peña Deportiva, Cristian Cruz, se despide de lo que queda de campaña tras confirmarse la rotura completa aguda de ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda.

Cruz se lesionó en el último partido que los de Manolo González disputaron este año en el Municipal de Santa Eulària ante el CD Ebro. Tras hacer un mal gesto, el jugador se fue al suelo y todo parecía indicar que se había hecho daño. En un primer instante los servicios médicos del club blanco, así como los de fisioterapia, intuyeron que podía tratarse de una rotura de ligamentos, pero no ha sido hasta esta mañana cuando las pruebas realizadas en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, en Ibiza, han confirmado la lesión.

Ahora el jugador se prepara para afrontar una recuperación que le obligará a estar apartado de los terrenos de juegos entre 6 y 8 meses. Por el momento, el capitán no tiene fecha de operación prevista.

“Desde la SCR Peña Deportiva deseamos a Cristian una pronta recuperación. ¡Volverás más fuerte, capitán!”.

3-2. Adiós a la Copa

0

El Ibiza dice adiós a la Copa del Rey después de caer 3-2 en el Alfonso Murube frente al Ceuta en la segunda ronda. El conjunto de Lucas Alcaraz, por lo tanto, deberá centrarse en la liga, en la que ocupa puestos de descenso.

Se adelantó el equipo celeste en el minuto 5 gracias a un gol en propia puerta de Robin, pero el Ceuta logró darle la vuelta al marcador con los tantos de Ñito (14′) y Rodri (21′) para delirio de la afición caballa. Pese al duro golpe, el Ibiza no decayó y logró igualar el partido en los últimos instantes del primer tiempo merced a un gol de Ekain.

Tras el intermedio, el plantel norteafricano estableció el 3-2 a las primeras de cambio. Ñito, de nuevo, superó a Germán (47′) para frustración de un Ibiza que buscó hasta el final la portería del Ceuta, pero sin éxito. Al final, derrota del bloque de Lucas Alcaraz, que se despide del torneo Copero con un sabor amargo.

1-0. El CD Ibiza se carga al Eibar

0
Un lance del partido disputado en Can Misses 3 (Foto: Eibar).

Saltó la sorpresa en Can Misses 3. El CD Ibiza pasa a la tercera ronda de la Copa del Rey después de eliminar al Eibar, de Segunda División. El conjunto de Manu Calleja ha rubricado un gran partido ante un rival dos categorías superior y gracias a un gol de Juan Antonio en el minuto 68 continúa vivo en el torneo copero para alegría de su afición. El conjunto rojillo se medirá ahora a un Primera División y éste podría ser uno de los grandes de nuestro fútbol. Y es que podría tocarle en la siguiente eliminatoria el Real Madrid o el Barça, además del Betis o el Valencia.

Santa Eulària refuerza su apoyo al deporte

0

La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, firmó ayer por la tarde, antes de la celebración de la gala de los premios del deporte Feim Esport, 47 convenios con clubes, entidades deportivas del municipio y el instituto Quartó del Rei para la realización de actividades durante la temporada 2022-23. En este curso, el Consistorio volverá a colaborar con la cesión de instalaciones públicas y con una aportación económica a estas entidades para el impulso de las escuelas deportivas que asciende a 138.800 euros. Al acto de firma también acudió el concejal de Deportes, Toni Ramon.

Pese a que la cesión de las instalaciones no está cuantificada económicamente, supone una de las principales ayudas para los clubes deportivos, ya que difícilmente sería posible la construcción de forma autónoma de estas infraestructuras. Asimismo, cabe destacar el acuerdo de firmado con el instituto Quartó del Rei, que cede sus espacios para dar cabida a actividades deportivas del municipio.

Los clubes, asociaciones y entidades que han firmado los convenios con el Consistorio son el Club Náutico Santa Eulalia, Societat Esportiva Sant Carles, CD Atlético Jesús, Club Tennis Santa Eulària, Club Tennis Santa Gertrudis, CD Puig d’en Valls, SCR Peña Deportiva, Asociación Kick Boxing Santa Eulària, AE Santa Gertrudis, Club Taekwondo Bamchun, Handbol Santa Eulària, Bàsquet Puig d’en Valls, Bàsquet S’Olilvera, Llops d’Eivissa, Federació Balear de Tir amb arc, Club Triatló Santa Eulària, Santa Eulària Rugby, Ibiza Hockey Club, Asociación de Deporte Adaptado de Ibiza y Formentera, Tennis Taula Santa Eulària, Club Ciclista Santa Eulalia, Club Golf Ibiza, Asociación de Ibiza de Tiro olímpico, Handbol Club Puig d’en Valls, Club Petanca Llar de Santa Eulària, Club Voleibol Playa La Tribu Ibiza, Associació de Criadors des Ca Eivissenc d’Eivissa i Formentera y el Club de Billar Eivissa.

Con todo

0

Eliminar al Ceuta y pasar de ronda. Este es el objetivo con el que afronta esta noche (Municipal Alfonso Murube, 21:00 horas) la segunda ronda de la Copa del Rey el Ibiza. El partido no será fácil, pese a que el rival norteafricano, al igual que el plantel celeste, no pasa por un buen momento deportivo. Ambos adversarios ocupan puestos de descenso en Primera RFEF y Segunda División, respectivamente. Pese a todo, el entrenador unionista, Lucas Alcaraz, confía en salir adelante y llegar a la siguiente eliminatoria, donde podría esperar un buen Primera División.

A dar la sorpresa

0

El CD Ibiza recibe esta tarde (Can Misses 3, 19:00 horas) al Eibar en la segunda ronda de la Copa del Rey con el objetivo de dar la sorpresa eliminando a un rival de LaLiga SmartBank y esperar a que le toque en la siguiente eliminatoria un Primera División de los gordos. Los jugadores de Manu Calleja, pese a que en liga no están ofreciendo una buena dinámica de resultados, confían en sus posibilidades y aspiran a salir victoriosos ante el conjunto armero con la ayuda de su afición.

Top Dani Planells

0

Este martes se han conocido los nombres de los mejores deportistas del municipio de Santa Eulària des Riu en el presente año y que han recibido su reconocimiento mediante los Premios Feim Esport que otorga cada año el Ayuntamiento a través de su Concejalía de Deportes. El atleta sordo Planells ha conseguido la máxima distinción gracias a un temporada dorada en la que ha cosechado un Diploma Olímpico (6º lugar) en las Sordolimpiadas Brasil 2022 -prueba 10KM-, su novena posición en los mismos campeonatos en la categoría de 5KM, su triunfo absoluto en los 10KM Ciutat de Burjassot en ruta (con record nacional para sordos en esta distancia, rebajando el anterior crono en unos 40 segundos) y su campeonato de España de 10KM campo a través. En total, se ha reconocido a los mejores de 37 deportes, así como otras categorías como mejores equipos o clubes. Igualmente, como todos los años, se ha entregado una mención especial por méritos más allá de lo deportivo. Este año, este premio tuvo carácter póstumo; se entregó a los familiares de Manuel Sánchez Pozo, presidente de la SD Paupérrimos, muy vinculado a otros clubes del municipio y trabajador del departamento de Deportes, fallecido en marzo de este año.

Como es habitual, el Palacio de Congresos de Ibiza ha sido el escenario de una gala que se ha cerrado con la entrega del máximo reconocimiento que ofrece el Ayuntamiento a sus deportistas. Dani Planells recoge el testigo del submarinista Óscar Cervantes como principal referente esta temporada del deporte eulariense. Planells tuvo una actuación brillante en las Sordolimpiadas pero que no es más que el reflejo de una evolución y trabajo continuado en el que a los retos que plantea el deporte de alto nivel se suman las dificultades extras que implica la condición de sordo. Cabe destacar que la concesión del premio se acordó por parte del jurado (formado por representantes de los tres grupos políticos con representación en el Consistorio, periodistas y representantes de los clubes) el día 3 de noviembre, 5 días antes de que Planells se coronara con el título de Campeón de España de 10kM campo a través para sordos.

En su intervención, la alcaldesa Carmen Ferrer, destacó los valores que transmite la práctica deportiva “de la que aprendemos que con esfuerzo y tenacidad se supera cualquier reto; a levantarnos del suelo y a plantarle cara a las dificultades cuando comprobamos que lo imposible no existe y que nada se resiste a una actitud positiva y perseverante”.

“El deporte es una forma magnífica para ensayar la vida, para aprender a perder, para superarse a uno mismo gestionando adecuadamente las frustraciones; y también a ganar, para vivir la victoria con humildad y generosidad, porque la forma en que se trata a otro compañero o compañera dice más de nosotros que cualquier resultado deportivo”, ha añadido.

En cuanto a los premiados, la alcaldesa ha asegurado que son “ejemplo para todos nosotros y para las nuevas generaciones, que os tendrán como referentes e inspiradores en su proceso, como deportistas y como personas. Y entenderán que el camino de la superación personal no tiene fin, y que el secreto no reside en conseguir solo buenos resultados, sino en saber disfrutar del aprendizaje y de las personas con las que se comparte el camino de la vida”.

Premios especiales

Además de los premios que se conceden en cada uno de los deportes que se practican en el municipio, los Feim Esport incluyen otros que reconocen la excelencia a figuras o entidades concretas que no son individuales o que premian otros méritos más allá de los logros personales. Así, se ha reconocido al Club Náutico Santa Eulalia como el mejor club por ser una entidad que apuesta por el desarrollo de los deportes náuticos y acuáticos y que sigue creciendo en nivel y cantidad de deportistas y secciones. Ha sumado este año 35 medallas provinciales en natación, dos provinciales y dos nacionales de pesca, bronce por equipos en la Copa balear de piragüismo y bronce por equipos en el balear de kayak de mar

En cuanto al Mejor Equipo, este honor ha recaído en las mujeres del Fútbol Sala Femenino SCR Peña Deportiva por el hito histórico que ha supuesto su ascenso a Segunda División, poniendo a esta formación entre lo más granado del panorama nacional. La entrenadora de esta escuadra, Paula Analía Ezpeleta, ha sido premiada como mejor entrenadora por haber conseguido exprimir al máximo las cualidades de sus pupilas y haber generado un clima de compañerismo y competitividad en el vestuario, fundamentales para el ascenso.

Siguiendo con los premios, el de Mejor Persona Física fue para Vicente Tur Noguera por su implicación en general con las actividades deportivas en el municipio, mientras que el Mejor Voluntario ha sido José Navarro. El galardón como ‘Mejor Árbtiro’ ha recaído nuevamente en una mujer: Laura Juan Ferrer, a quien se reconoce su gran labor como juez de atletismo en las últimas carreras disputadas en las Pitiüses. Por último, Jardín Mediterráneo ha sido designado como Mejor Patrocinador.

La gala ha estado amenizada con una exhibición de las categorías inferiores del Club Gimnasia Rítmica C.B. Puig d’en Valls así como por el karateca Pedro Román, mejor deportista del municipio en 2011.

El resto de premiados han sido:

Fútbol: Álex Sánchez Amador, por su gran temporada, consiguiendo ser fichado por el Mallorca en la categoría Juvenil.

Motociclismo: Darío Raya Arnau, Campeón de Balears de Motocross -categoría Minicross 50cc (temporada 2021)-; Campeón de Balears de Supercross -categoría SX50 (temporada 2021)-; Campeón de Balears de Pekenduro categoría 50cc (temporada 2021).

Ciclismo: Marc Torres Colomar, 4º en el Campeonato de España CRI, ganador Vuelta a Ibiza 2021 y 2022, 3º Clásica de Amorebieta, 3º en Campeonato Balear Crono, 4º en Campeonato Balear en Ruta. Gandor VII  Gran Premio José María Sánchez Raya.

Golf: Luna Schreck Heuer, 3ª clasificada handicap Cto. Balears Sub 21; 3ª clasificada handicap II Puntuable Zonal Balear; 2ª clasificada handicap VII Circuito Juvenil ADN Golf.

Deporte adaptado: Álvaro Jiménez Villena, 2ª Posición en Campeonato de Balears de invierno de petanca adaptada y 5ª posición en Campeonato de Balears de verano de petanca.

Tiro con arco: Gisela Torres Peire, 1º posición Cto.Balears de Sala; 5ª Cto.España; 9ª Jornada Liga Nacional; 1ª Campeonato Baleares; 1ª Jornada Liga Nacional; 4ª Cto España; 7 podiums en pruebas por equipos.

Atletismo: Daniel Planells Serra, Diploma Olímpico (6º lugar) en Sordolimpiadas Brasil 2022 prueba 10KM , 9º Posición en Sordolimpiadas Brasil 2022 5KM, 1º 10KM Ciutat Burjassot, campeón de España 10KM campo a través y 5º en 5KM Playa d’en Bossa.

Fútbol sala: Laura Delgado Rodríguez, máxima goleadora del SCR Peña Deportiva.

Tenis: Thiara Vallmitjana, Subcampeona de Eivissa y 4ta. finalista Campeonato de Balears así como Campeona Fiestas de Mayo.

Pesca: Mari Luz Clapés; subcampeona de Balears de Roca.

Automovilismo: Joaquín Losada Pérez, Campeón de Balears de la clase 4 (Car-Cross).

Tenis de mesa: Vicent García Ferrer, por su participación en la Fase Final del Cpto. de España, integrante del equipo de Primera Nacional, Subcampeón de Balears Absoluto Individual y Campeón Balears Dobles.

Balonmano: Noa Serra Romero, campeona de Balears de Cadete femenino.

Judo: María Vicent Olmedo, campeona de Eivissa Sub 15 (2022), Campeona de Balears Sub 15 (2022), Subcampeona de España (2022) edad escolar Sub 15 (Consejo Superior de Deportes), Diploma 5ª clasificada Super Copa de España Sub 18.

Triatlón: Esmeralda Marí Galiano, primera mujer en el triatlón de larga distancia 140.6 de Mallorca el pasado mes de septiembre en su debut en esta distancia.

Baloncesto: Rocío Morillo Vera, jugadora referente en Senior femenino.

Natación: Ricardo Ferrer, Subcampeón de Baleares Alevín y 7º en el Campeonato de España Alevín.

Vela: Juan Quirante Alcalde, 1º en el ranking ibicenco para ir a disputar el Balear de Optimist.

Taekwondo: Zion Carrión López, medalla de oro Campeonato de Eivissa 2022; y medalla de plata primer Open Internacional de Palma de Mallorca

Ajedrez: John Jans Amelines Marín, Subcampeón de Balears en la categoría sub-14 años.

Petanca: José Mateos Pérez, 8º clas. Liga Insular Masculina, 6º posición en el clasif. Campeonato de Balears de Tripletas Masculinas. Participación en el Torneo Nacional de Madrid Dupletas Masculino y participación en el Torneo Internacional de Palma de Mallorca masculino.

Tir amb bassetja: Cristina Ribas Torres, ganadora de varias tiradas del Campeonato de Ibiza Tir amb Bassetja 2022 y tercer lugar Absoluto femenina en la 3ª Copa del Mundo de Tiro con Honda disputada en Sant Carles y Santa Eulària.

Pádel: Carlos Tur Costa, Campeón de Eivissa y Formentera por equipos. Campeón de Balears por equipos y previa al Campeonato de España.

Rugby: Lorenzo Retondo, por su participación en el equipo Babarians de Balears, disputando la Liga Sub 14 Balear.

Kick-Boxing: Daniel López Pérez, Campeón de Balears de Kick Light-64.

Lucha Olímpica: Jordi Ferrer Torres, oro insular en su categoría.

Gimnasia rítmica: Lucía Arellano Pedroche, 4ª en el Campeonato Nacional en pelota.

Piragüismo: Marta Noguera Carcelén, Campeona de la 3ª Copa Balear y 6ª en el Cto. España Kayak de Mar.

Tenis playa: Gabriel Torres Colomar, Campeón de España sub 14, 3º de Europa y 3º del Mundo.

Voleibol: Robin Somoza Arts, colocadora de su equipo y contribuyó de manera determinante a que quedaran subcampeonas en la liga insular de Eivissa en categoría Cadete femenina.

Fútbol americano: Elías Rupérez Bastida, jugador con el mejor palmarés y presidente del único club del municipio.

Hockey: Mora Masnik, delantera que se inició en categorías inferiores de su club pero que ahora juega con la absoluta a pesar de su edad.

Windsurf: Antonio Colomar Torres, Campeón de España de Raceboard.

Hípica: Lucía Pascual Bufí, Subcampeona de España de menores en salto ecuestre.

Billar: Jonás Souto Comino, Bronce Campeonato Europa Absoluto con España. Oro en Campeonato de España Absoluto bola-9 y Plata en Campeonato de España Absoluto bola-8.

Pesca submarina: Óscar Cervantes Riera, oro en el Campeonato Euro-africano de Pesca Submarina individual y por equipos.

Apnea: Cosmi Noguera Torres, bronce en el Campeonato de España Outdoor.

Errol Flyn HM y Baccarat Desbois se consagran

0

Karateka Plus estrena su palmarés de victorias.

Estarlait HP renace con un gran remate.

Ginebro CM muestra su mejor versión.

Hip Hop Julry cumple los pronósticos.

Nueva jornada de carreras tras la suspensión por las condiciones climatológicas de las anteriores dos semanas. Se llegaba a una jornada con dos platos fuertes: el Premi Centro Ibicenco Cerámico que ponía en liza a los mejores nacionales; y el premi Bibo Park Ibiza Botánico Biotecnológico que presentaba a los caballos internacionales más destacados del hipódromo. La reunión contaba además con un nuevo desplazamiento de la Cuadra Torreflorida y se sumó Catalina Fuster que también se desplazó a la isla para esta jornada.

Fue esta última quien empezó triunfando en la carrera de potros de dos años. Una carrera con salida hándicap que beneficiaba a la joven promesa. Catalina Fuster y Karateka Plus supieron gestionar a la perfección los 75 metros de ventaja para mantener alejada a Karina des Llorer, con César Marcos, que fue quien más se acercó. Khaleesi CR era tercera en meta.

Premi Don Tap B

1ª Karateka Plus                   1’26’1

2ª Karina des Llorer            1’24’6

3ª Khaleesi CR                     1’26’5

En la segunda de la jornada se vivió el renacer de Estarlait HP con José Luís Torres. En una carrera en la que Intervalo HP marcaba un ritmo fuerte y estiraba el pelotón, José Luís Torres colocó a su compañero de cuadra a su estela. Así Estarlait HP rodaba protegido por Intervalo HP mientras que Critsirenou BR rodaba a su par. De esta manera, favoritos como Jubal HM o Il Bianco sufrían para remontar a un estirado pelotón. Llegaban los últimos quinientos metros finales y Estarlait salió de la estela de Intervalo para lanzar su ataque. Un ataque bien calculado antes de que Jubal HM e Il Bianco lanzaran el suyo. Esta precisión permitió a José Luís Torres llevar a Estarlait HP a una victoria muy celebrada por su propiedad. Jubal HM era segundo en meta, mientras que Guille Caldentey debía conformarse con la tercera plaza con Il Bianco.

Premi Dynphe Mabon

1º Estarlait HP                      1’20’0

2º Jubal HM                          1’20’3

3º Il Bianco                            1’20’3

La tercera de la jornada fue un monólogo de Ginebro CM que era dirigido por primera vez por Héctor Planells. Se trata de un producto que demuestra estar en un gran estado de forma últimamente y la carrera del domingo fue un ejemplo de ello. Dominó todo el recorrido con una facilidad pasmosa. Fue secundado a lo largo del trayecto por Golden Black BP y Foto Garrigo a su estela. Más retrasado rodaba Invictus CB que iría progresando. Entrados en la última curva, Golden Black BP perdía toda opción al desmontarse, mientras Héctor Planells iba saboreando las mieles de la victoria con un pletórico Ginebro CM. Segundo era Invictus CB en su particular lucha por el segundo puesto, superando al debutante Foto Garrigo.

Premi Diego Palace

1º Ginebro CM                     1’19’7

2º Invictus CB                       1’20’4

3º Foto Garrigo                     1’19’3

La cuarta presentaba a Hip Hop Julry como gran favorito a la victoria y no decepcionó. En una salida en la que Cactus du Donjon cogía el mando de la prueba. Rápidamente era relevado por el caballo de Guille Caldentey que marcó un fuerte ritmo para evitar sorpresas y eliminar por el camino a otro favorito como Hourra Begonia. La emoción estaba centrada en la segunda posición en la que en la recta de meta Abakou se veía superado por Baccarat du Dollar y este veía como Azazello le sacaba la nariz para ser segundo.

Premi Desko

1º Hip Hop Julry                  1’17’7

2º Azazello                             1’18’7

3º Baccarat du Dollar          1’18’8

Errol Flyn HM evitó sorpresas desde la salida de la reservada a los nacionales Premi Centro Ibicenco Cerámico. Tras una explosiva salida se limitó a ir gestionando los tiempos que más le convenían, secundado por Hulk Rid Love, mientras que el mallorquín Itu de Font iba rodando por su exterior. En el tramo final, en pleno sprint entre Errol Flyn HM y Hulk Rid Love, este último se desmontó al no poder seguir el fuerte ritmo del caballo dirigido por Adrián Escandell. La segunda plaza era para Itu de Font que llegaba ligeramente retrasado, mientras que la tercera era para Gas Hedian.

Premi Centro Ibicenco Cerámico

1º Errol Flyn HM                 1’18’7

2º Itu de Font                        1’19’5

3º Gas Hedian                       1’21’3

Cerraba la jornada la especial para caballos internacionales Premi Bibo Park Ibiza Botánico Biotecnológico. Bon Lucernais cogía el mando de la carrera dirigido por el joven Xico Marimón. Este marcaba un ritmo lento para poder contestar a los ataques venideros. Sin embargo, Guille Caldentey se ponía a su par y parecía discutirle la cabeza. No fue así y hubo entente estratégica entre ambos para no derrochar energías. En la última vuelta se aceleró el ritmo y, entrando en la última curva, Bon Lucernais daba síntomas de fatiga tras haber llevado el peso de la carrera. Baccarat Desbois se iba con Guille Caldentey, mientras que Apparizione Mail trataba de seguir su estela y ajusticiarle por el exterior. Sin embargo, Baccarat tenía fuerzas en las piernas y no flojeó en absoluto, consiguiendo una brillante victoria por delante del producto internacional más regular del año 2022, que nuevamente será Apparizione Mail. La tercera plaza fue para Bently de Raconis.

Premi Bibo Park Ibiza Botánico Biotecnológico

1º Baccarat Desbois              1’18’3

2º Apparizione Mail             1’18’4

3º Bently de Raconis            1’18’9

Se cerraba así una jornada llena de emociones que tendrá continuidad el próximo lunes 26 de diciembre a partir de las 11:30.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies