Página 70

¡El descuento que estabas esperando! Autoescuela del Mar lanza un 20% menos en tu matrícula por Black Friday

0

A partir de este lunes, Autoescuela del Mar lanza una promoción especial por el Black Friday que promete marcar un antes y un después para quienes desean obtener su carnet de conducir en Ibiza y Formentera. Durante esta semana, los nuevos alumnos podrán beneficiarse de un 20% de descuento en la matrícula, aplicable tanto para el carnet de coche como de moto.

“Queremos que más personas den el paso hacia la conducción y qué mejor manera de motivarlos que con una oferta que se ajusta a todos los bolsillos”, señalan desde el centro de formación.

Esta promoción estará disponible por tiempo limitado, hasta el 2 de diciembre y se espera una alta demanda, ya que Autoescuela del Mar es conocida por su profesionalidad, trato cercano y excelentes tasas de aprobación.

Los interesados pueden obtener más información visitando las oficinas de la autoescuela o a través de sus redes sociales. ¡Una oportunidad única para quienes buscan comenzar su aventura al volante!

Formentera B y Santa Gertrudis sorprenden en el arranque de la Regional Preferente

0

Víctor M. Victoria El Formentera B consiguió un notable triunfo en el feudo del Inter Ibiza (0-1), resultado que le ubica en la cabeza de la Regional Preferente pitiusa junto al Santa Gertrudis después de dos jornadas disputadas. Un solitario gol de Óscar Andrés Gualdrón cuando el partido ya terminaba (88’) decantó la balanza del lado visitante tras un duelo de alternativas y mucha intensidad. Ambos equipos tuvieron sus opciones de marcar, pero la pólvora estuvo mojada hasta que emergió la figura del “19” rojinegro y decidió la contienda. El equipo que dirige Armando ha comenzado con buen pie la competición liguera, y suma pleno de triunfos, con la moral bien alta a la espera de medir sus fuerzas ahora contra el Bahía de San Agustín en Sant Francesc. El conjunto que entrena Carlos Fourcade, por contra, frena su buena marcha, se queda con tres puntos en su haber y visitará la cancha del Ses Païsses en la tercera jornada del campeonato.

El Santa Gertrudis también ha empezado muy entonado el curso y fue capaz de asaltar el sábado el campo de la Peña Deportiva B (0-3), resultado que le ubica en lo más alto de la clasificación con pleno de triunfos. Roberto Esteve lideró la actuación de los visitantes con dos goles en el primer acto (2’ y 24’), el segundo de ellos de penalti. La reacción peñista no acabó de transformarse en algo positivo, y el tanto de Jairo Velozo dejó la cita vista para sentencia (74’). En los momentos finales se vivieron momentos de tensión y hasta cuatro jugadores fueron expulsados, tres de ellos por parte visitante. Con este nuevo éxito, el Santage suma seis puntos de otros tantos posibles, y afrontará con mucha confianza el exigente duelo contra el Luchador. El equipo de Santa Eulàlia se mantiene sin puntuar, errático arranque que tratará de mejorar contra el Ibiza Insular en la tercera jornada.

El Luchador no pasó del empate en su duelo contra la UD Ibiza B (0-0), y se dejó dos puntos en el camino en su lucha por conseguir el campeonato. Los pupilos de Rafa Payán lo intentaron ante un rival que siempre planta batalla y que sabe jugar sus armas, pero no estuvieron acertados en el remate a portería y no pudieron batir el muro defensivo celeste, liderado por su guardameta, Aarón Cano. Las defensas estuvieron más efectivas que los ataques, y se vivieron momentos de tensión y combate, con un saldo final de doce cartulinas amarillas. El equipo de San Antonio se queda con cuatro unidades en la zona alta de la clasificación, y se verá las caras contra el Santa Gertrudis en el próximo partido. Por su parte, los ibicencos suman idéntica cifra de puntos, y tendrán en el Sant Josep a su próximo adversario en Can Cantó.

El San Rafael recobró la sonrisa tras su tropiezo en el debut liguero y goleó con solvencia al Sant Josep en su campo (0-7), resultado que le permite ganar en prestaciones para citas venideras. El equipo que dirige Jordi Riera se mostró muy efectivo en el remate y antes del descanso ya había dejado la cita vista para sentencia. Pusieron firma al triunfo Jorge Retamal (1’), Luis Estaban Alpuis (23’), Teodoro Martínez (47’), Joel Ortiz (62’) y Justo Andrade (66’ y 90’), este último por partida doble. Los azulados suman los tres primeros puntos del curso, y sientan las bases para cotas más altas a la espera de guardar turno de descanso en la tercera jornada. El equipo que entrena José Bastida, que disputó su primer partido liguero, mantiene su casillero sin estrenar, y visitará a la UD Ibiza B el próximo fin de semana.

Finalmente, el Bahía consiguió la primera alegría del curso con un agónico triunfo sobre la bocina contra el Ibiza Insular (3-2) que le aporta los primeros puntos del curso liguero. Adelantó Damián Berto a los insulares (18’), pero Aarón Tur encadenó dos tantos consecutivos (51’ y 63’) que cambiaron por completo el panorama de la contienda. Ronald Campoverde devolvió las tablas al marcador (69’), pero en los minutos finales emergió la figura de Ekundayo Johnson para batir al meta rival (90’) y llenar de alegría a la afición de San Agustín. El equipo que dirige Gabino Canales suma tres puntos en la tabla y rendirá visita al Formentera B el próximo fin de semana, mientras el conjunto de Julián Marcos se mantiene sin puntos a la espera de recibir a la Peña Deportiva B.

La resiliencia del fútbol: El regreso de Miguel Ángel Mallén impulsa al Portmany

0
Los compañeros del Portmany señalan a Mallén tras la victoria lograda en Santanyí.

El fútbol no solo es un deporte; es una amalgama de emociones, sacrificios y, en ocasiones, pruebas que ponen a los jugadores al límite. Este fin de semana, el Portmany protagonizó un episodio que trasciende los marcadores y las estadísticas, devolviendo al fútbol su faceta más humana. El delantero soriano Miguel Ángel Mallén, tras diez meses de lucha contra una grave lesión sufrida en enero en el partido frente al Alaior (fractura lineal del peroné, luxación abierta de la tibia y rotura de los ligamentos del tobillo izquierdo) volvió al césped para escribir una página inolvidable en su carrera y en la historia reciente del equipo.

La victoria por 1-3 frente al Santanyí fue el telón de fondo de un momento esperado tanto por el jugador como por sus compañeros y aficionados. Era el minuto 82 cuando Mallén, visiblemente emocionado, ingresó al terreno de juego en sustitución de Brandon. Los aplausos desde el banquillo y la ovación de los seguidores desplazados no fueron solo un reconocimiento a su regreso, sino también un homenaje a su esfuerzo y perseverancia. El fútbol volvía a sonreírle.

La lesión de Mallén, una de esas que pone en pausa la carrera de un futbolista, había sido un recordatorio de lo frágil que puede ser el cuerpo en un deporte tan exigente. No obstante, también es un testimonio del poder de la mente y del corazón para superar adversidades. Durante meses, el jugador trabajó en silencio, acumulando sesiones de fisioterapia, jornadas interminables en el gimnasio y momentos de soledad en los que la pelota era solo un recuerdo lejano. Sin embargo, nunca perdió la fe.

Su regreso no pudo ser más simbólico: en un partido de intensidad, el Portmany demostró solvencia y carácter para imponerse a un Santanyí combativo. Los goles de Sergio Rico y Vaccarini aseguraron tres puntos valiosos, pero fue la presencia de Mallén en los últimos compases del encuentro lo que robó el protagonismo. Cada toque de balón, cada pase y cada movimiento suyo sobre el campo reflejaron una mezcla de prudencia y confianza. Había vuelto no solo un jugador, sino un ejemplo de resiliencia.

La recuperación: el partido más difícil

Las lesiones son el peor enemigo de cualquier deportista. En el fútbol, donde la presión por rendir al máximo está siempre presente, una lesión grave puede representar no solo un desafío físico, sino también un golpe devastador para la moral del jugador. En el caso de Mallén, la recuperación fue un proceso integral. Desde la reconstrucción de su fuerza muscular hasta el fortalecimiento de su confianza mental, el camino de regreso estuvo lleno de altibajos. Contó con el respaldo incondicional del cuerpo técnico del Portmany y con la cercanía de sus compañeros, quienes nunca dejaron de alentarlo.

Este tipo de historias nos recuerdan que el fútbol no es solo un juego, sino un espejo de la vida misma. La disciplina y el coraje que Mallén demostró durante su rehabilitación son valores que trascienden el deporte, inspirando tanto a compañeros de equipo como a jóvenes que sueñan con triunfar en el fútbol.

Con su retorno, Mallén no solo aporta al equipo su talento, sino también una motivación extra para afrontar el resto de la temporada. Su hambre de fútbol se traduce en un deseo renovado de contribuir al éxito del Portmany, que ya sueña con objetivos más ambiciosos. Su historia, sin duda, se convertirá en un punto de referencia dentro del vestuario, un recordatorio de que las adversidades pueden transformarse en oportunidades para crecer.

2-2. La Penya Independent empata en el último suspiro el derbi de Liga Nacional juvenil ante la UD Ibiza

0
Once titular de la Penya Independent. Foto: Arsen Voronyy

Víctor M. Victoria La Penya Independent y la UD Ibiza firmaron tablas (2-2) en el primer derbi de esta temporada de la Liga Nacional juvenil, y que se decidió en unos minutos finales cargados de emoción y tensión. Los celestes lideraron el marcador en buena parte del duelo, pero no supieron gestionar la renta adquirida y acabaron cediendo al empuje local. En un partido de mucho juego directo, Samuel Elías adelantó al conjunto visitante en el arranque de la cita (6’) tras un error de los locales, y con la exigua renta se llegó al paso por vestuarios. El equipo que dirige Enrique Rivas se mantuvo firme y seguro en el segundo acto, y fue capaz de ampliar incluso la ventaja con una acción efectiva de Daniel Martos (81’) tras otra indecisión rival que llenó de pesimismo a la afición de Sant Miquel de Balansat.

Sin embargo, los hombres que dirige Joan Curuné no le perdieron la cara al partido y, pese a los dos golpes recibidos, siguieron creyendo en sus opciones aunque no quedara mucho de partido. Fruto de su convicción llegó el tanto del empate, con la firma de Joel Bernhardt (81’), que espoleó a los suyos e hizo creer que la igualada aún era posible. Y cuando el partido ya agonizaba, y en inferioridad numérica por expulsión de Marc Córdoba minutos antes, emergió la figura del revulsivo Abdelmoize El Habboula para establecer el tanto de la victoria (96’) y desatar la máxima algarabía en la afición anaranjada, que se está acostumbrando a las alegrías en las últimas semanas.

Con este empate, la Penya Independent se mantiene en la antepenúltima posición en puestos de descenso, pero desprende muy buenas sensaciones en las últimas jornadas y sigue por tanto muy viva en su lucha por mantener la categoría. Los anaranjados suman diez puntos en su casillero y encadenan cuatro jornadas consecutivas sin perder, a la espera ahora del importante partido contra la Penya Ciutadella, colista de la categoría, con la casaca esta vez de visitante. La UD Ibiza, por su parte, consigue otro importante punto, si bien éste deja un regusto amargo por el devenir de los acontecimientos. Con este empate, los celestes suman ahora 20 unidades y se mantienen en la zona noble de la clasificación, con la mente ya puesta en el próximo partido ante el Ferreries, por debajo en la tabla, en Can Cantó.

El Portmany gobierna con mano de hierro la Regional juvenil

0

Víctor M. Victoria El Portmany sigue gobernando con mano de hierro la Regional Preferente juvenil pitiusa, después de cosechar su octava victoria consecutiva ante el Sant Jordi (1-6). El equipo que dirige Iván Granados consolida su liderato con el resto de resultados de la jornada, al tiempo que sigue trazando una trayectoria perfecta, invicto hasta la fecha, y sin dar margen de maniobra a sus rivales. Rubén Saelices encabezó la goleada rojilla en el Kiko Serra con tres goles (26’, 48’ y 63’), que elevan a once su producción particular en lo que llevamos de curso. También vieron portería los visitantes Nei García (4’), Adrián Martín (77’) y Marcos Martínez (85’), ante un rival, el dirigido Mario Rojas, que maquilló el resultado con un tanto de Ángel Tur (77’). El conjunto de San Antonio continúa con el pleno de éxitos para sumar ya 24 puntos en lo más alto de la clasificación, cuatro más que el segundo clasificado, y a la espera de medir sus fuerzas contra el San Rafael en casa. El cuadro verdinegro, por contra, se queda undécimo con cuatro unidades en su casillero, y visitará la cancha del Santa Eulàlia en la novena jornada.

En la segunda posición se ubica ahora el Ibiza Insular, que se ha convertido en la revelación de la categoría y sigue imbatido cuajando números sobresalientes. El equipo que dirige Julián Marcos le endosó una “manita” a otro de los equipos más potentes de la categoría, la UD Ibiza B, resultado (5-0) que le permite adelantar a su adversario en la clasificación y convertirse en la alternativa al todopoderoso líder. Los rojillos se adelantaron en el marcador por medio de Marc Pacheco (28’), acción que fue secundada después por Pedro Martínez al inicio del segundo acto (49’). Con la dinámica desfavorable, los pupilos de Giacomo Gradara se volcaron a por el tanto de la esperanza, pero lejos de producirse, en los últimos diez minutos llegó el vendaval local con los aciertos de Aaron Grullon (81’) y Marcos Morales, este último por partida doble (85’ y 88’). Con éste nuevo éxito, el cuadro insular suma 20 puntos en la tabla y se mantiene a cuatro del líder, a la espera de jugar ahora contra el colista Sant Carles. Los celestes, por contra, caen a la tercera posición con 13 unidades, y recibirán al Inter Ibiza en Can Cantó dentro de siete días.

El Atlético Jesús logró otro ajustado triunfo en su duelo en casa contra el Luchador (2-1), que le permite alcanzar la cuarta posición en la tabla y confirmar sus buenas sensaciones. Tras un primer acto sin goles, con mayor acierto de las defensas sobre los ataques, emergió después la figura de José Ayala, quien vio portería dos veces en apenas tres minutos de máxima inspiración (53’ y 55’) y encarriló el triunfo del costado local. El equipo visitante reaccionó pero tarde, con un tanto de Manny Cuello en los instantes finales desde los once metros (90’), y al final los tres puntos se quedaron en casa. Los rojiblancos alcanzan así la cifra de 18 unidades, y se mantienen en la zona noble de la clasificación, con la mente ya puesta en el próximo duelo ante el Formentera en Sant Francesc. El equipo que entrena Francisco Javier Torres cae a la octava posición con 13 puntos en su casillero, y afrontarán otro exigente partido contra la Peña Deportiva en San Antonio en la próxima jornada.

En quinta posición, con dos partidos pendientes por disputar, aparece la Peña Deportiva, que se dejó dos puntos contra el filial del Portmany (2-2) en su objetivo de pelear por el título. El equipo que dirige Raúl Gómez encarriló el duelo en el primer acto con dos goles de Dennis Solano (27’) y Asier Pantoja (30’), que hacían presagiar una tarde apacible para los suyos. Nada más lejos de la realidad. El joven equipo que entrena Toni Montalbán no le perdió la cara al partido, y redujo diferencias por medio de Alex Moreno (57’). Y cuando la cita ya agonizaba, los visitantes lo dieron todo para conseguir un punto y echar una mano así al trabajo del primer equipo, hecho que consiguieron con un tanto de Darío Mérida (96’) que llenó de desolación a la afición de Santa Eulàlia. Los peñistas se quedan en la quinta posición con 17 unidades, y si bien tienen dos partidos aún por disputar, pierden algo de distancia con el intratable Portmany antes de visitar al Luchador dentro de siete días. El filial rojillo, por contra, se queda en la séptima posición con 14 puntos, y rendirá visita a la Penya Independent B dentro de siete días.

El Formentera fue capaz de asaltar la cancha del Inter Ibiza, donde se impuso 2-4 en un partido de alternativas. Liam Romero adelantó a los rojinegros en el primer acto (15’), y con la exigua renta se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios se agitó la cita, con un tanto del visitante Mario Romero (50’), que hacía presagiar un triunfo cómodo para los suyos. Pero los locales tiraron de garra y en siete minutos devolvieron la igualdad al marcador con dos aciertos de Ticiano Cortés (58’) y Adrián Palau (65’). Fue entonces cuando los formenterers demostraron fe en sus posibilidades y, pese al golpe recibido, se llevaron el triunfo con goles de Izan Chesa (79’) y Felipe Galavis (83’). El equipo de Sant Francesc se ubica ahora en la sexta plaza de la clasificación con 15 unidades, con cuatro triunfos en los últimos cinco partidos, excelente dinámica que espera dar continuidad ante el Atlético Jesús en casa. Los interistas, por contra, son penúltimos con solo un punto en su casillero, y rendirán visita a la UD Ibiza B en la jornada nueve del curso.

Finalmente, el Sant Rafael se impuso con comodidad al colista Sant Carles por 7-0, resultado que significa su primer triunfo liguero del presente curso. Ali Imrani protagonizó la victoria azulada con tres tantos en el primer tiempo (5’, 16’ y 43’), en un auténtico ejercicio de realización ofensiva. También se unieron a la fiesta los locales Alejandro Fraga (2’, 58’ y 69’), autor de un hat-trick, y Antonio Consonni (47’). El equipo que dirige Francisco Javier Martínez escala hasta la décima posición con cuatro puntos, y afronta con algo de optimismo el exigente partido ante el líder Portmany. El cuadro de Borja Navarro se mantiene último todavía sin puntuar, y también tendrá otro partido complicado ante el Ibiza Insular el próximo fin de semana.

Finalmente, el duelo que debe enfrentar al Santa Eulàlia contra la Penya Independent B y que cierra la octava jornada de Liga en la Regional Preferente juvenil, tendrá lugar este lunes a partir de las 20:30 horas en la Villa del Río.

1-1. El Formentera, en busca del norte

0

El Formentera volvió a quedarse corto en su intento de sumar tres puntos esta jornada tras empatar 1-1 ante el Constància. Aunque el punto obtenido es mejor que una derrota, el empate se siente como una oportunidad perdida para un equipo que quiere estar entre los mejores de la categoría. Bajo la dirección de Maikel Romero, el conjunto rojinegro sigue navegando por aguas turbulentas, acumulando una derrota y tres igualadas consecutivas que no hacen justicia a sus aspiraciones.

El encuentro en el Municipal de Sant Francesc arrancó con el pie derecho para los locales. Apenas habían transcurrido dos minutos cuando Busi se adelantó al marcador, desatando la euforia en las gradas. Fue un gol rápido, casi instantáneo, que parecía presagiar una mañana mágica para el Formentera. Sin embargo, la alegría resultó efímera. Solo once minutos después, el Constància respondió con contundencia a través de Miguel Buades, quien igualó el marcador, apagando el entusiasmo de los aficionados y dejando el partido en tablas mucho antes de llegar al descanso.

Con los dos goles en los primeros compases, el duelo parecía destinado a ser un espectáculo de ida y vuelta. Pero, a pesar de las buenas intenciones de ambos conjuntos, el ritmo del encuentro fue menguando. El Formentera intentó imponer su juego, pero le faltó chispa en los metros finales. Por su parte, el Constància, bien plantado, optó por neutralizar las acometidas locales mientras buscaba oportunidades al contragolpe. El marcador no se movió más.

La sensación de frustración es palpable. Tres puntos de doce posibles en las últimas cuatro jornadas dejan al Formentera en una situación incómoda, alejado de los primeros puestos de la clasificación. El equipo rojinegro tiene calidad en sus filas y una afición entregada, pero parece falto de ese toque definitivo que transforma los empates en victorias.

Ahora, el equipo mira hacia adelante con el Platges de Calvià en el horizonte. El próximo partido será crucial, no solo para sumar puntos, sino para recuperar la confianza y romper la dinámica de empates que amenaza con estancarlos. Maikel Romero y sus hombres tienen trabajo por delante si quieren convertir las buenas intenciones en resultados concretos. La temporada aún es joven, pero las oportunidades no esperan, y el Formentera necesita encontrar el camino cuanto antes si aspira a cumplir con sus objetivos.

Por ahora, los aficionados seguirán alentando con la esperanza de que la próxima jornada marque el comienzo de una racha victoriosa que devuelva al equipo a donde pertenece: compitiendo entre los grandes.

1-3. Golpe maestro: Vaccarini lidera el triunfo del Portmany en Santanyí

0

El Portmany firmó una actuación de ensueño en el Municipal de Santanyí, donde se impuso por 1-3 a uno de los equipos más sólidos de la categoría. Los pupilos de Vicente Román demostraron que no hay reto que no puedan superar cuando combinan talento, estrategia y determinación. Esta victoria no solo devuelve al equipo a la senda del triunfo, sino que refuerza su posición en la tabla con 14 puntos, consolidándose como un conjunto que apunta a dar guerra en la zona media-alta.

El arranque del partido mostró a un Portmany confiado, con líneas compactas y un ataque que no dudó en asumir riesgos desde el primer minuto. La apuesta ofensiva dio frutos en el minuto 18, cuando Vaccarini, siempre oportuno, desató la euforia visitante al aprovechar una jugada elaborada con precisión quirúrgica. El delantero argentino, en estado de gracia, volvió a ser el faro del equipo, sumando ya seis goles en nueve encuentros, una cifra que lo coloca como el tercer máximo artillero de la competición.

El Santanyí, lejos de amedrentarse, respondió con la solvencia que lo caracteriza. Antes del descanso, Santiago aprovechó un error en la zaga visitante para igualar el marcador en el minuto 44, dejando el partido abierto y con tensión palpable para la segunda mitad.

Con el 1-1 en el luminoso, la reanudación se convirtió en una batalla táctica. Ambos equipos buscaron imponer su estilo, pero el Portmany mantuvo la cabeza fría y esperó el momento adecuado para golpear. Fue en los minutos finales cuando el partido se decidió, y el Portmany demostró que la paciencia es una virtud. Sergio Rico desató la locura con un tanto crucial en el minuto 85, culminando un contraataque fulminante que dejó sin opciones al portero local.

El golpe definitivo llegó en el 89, cuando Vaccarini volvió a aparecer para firmar su doblete y sellar una victoria de mucho peso. Con un disparo impecable, el delantero rubricó una noche mágica para su equipo y una actuación personal que le reafirma como una de las estrellas de la competición.

Este triunfo supone un soplo de aire fresco para el Portmany, que ahora afronta con optimismo su próximo desafío en Sant Antoni, donde se medirá al Alcudia. La ambición de sumar otra victoria está más viva que nunca, y el equipo de Vicente Román parece dispuesto a seguir dando pasos firmes en su camino hacia el éxito.

El Portmany no solo ganó tres puntos en Santanyí, sino que reafirmó su identidad como un equipo competitivo, capaz de plantar cara a cualquier rival. Si el rendimiento colectivo se mantiene a este nivel, el futuro puede ser tan brillante como la actuación que ofrecieron este fin de semana.

0-2. La Peña Deportiva asalta el Narcís Sala y se mete en playoff: Oficio, calidad y sufrimiento

0

La Peña Deportiva firmó este domingo una victoria de gran prestigio en el estadio Narcís Sala al imponerse al Sant Andreu por 0-2 en un duelo lleno de intensidad y emociones. El equipo ibicenco mostró una versión sólida y equilibrada, combinando una primera mitad de fútbol vertiginoso con una segunda parte de resistencia encomiable. Este triunfo permite a los pitiusos escalar posiciones y colarse en la zona de playoff, afianzando sus aspiraciones en la categoría.

El encuentro no pudo empezar de mejor manera para los de Alberto Gallego. Apenas transcurridos 15 segundos, Larry obligó al guardameta local a una intervención de mérito. Era solo el inicio de una tormenta ofensiva que puso contra las cuerdas al Sant Andreu desde el pitido inicial. Lolo y Montalbán protagonizaron nuevas ocasiones claras en los primeros compases, evidenciando la agresiva propuesta de los visitantes.

El gol no tardó en llegar. En el minuto 14, una jugada combinativa culminó con un preciso centro de Barroso que Adrián remató con fuerza al fondo de la red. La Peña Deportiva materializaba su dominio inicial con una ventaja que, lejos de conformarse, buscó ampliar. Sin embargo, las cosas no iban a ser tan sencillas.

Tras el gol, el conjunto catalán reaccionó. Aumentó su posesión y comenzó a generar peligro, aprovechando la lesión de Lolo, que tuvo que abandonar el campo en el minuto 25. Sin embargo, cuando más crecía el Sant Andreu, la Peña volvió a demostrar su pegada y su capacidad para leer el juego. En el 39, una magistral secuencia de pases desde su área terminó con Larry anotando el segundo tanto, culminando una acción digna de manual. El 0-2 dejó tocado al equipo local, aunque no rendido.

El paso por los vestuarios marcó un cambio en el guion. Gallego reforzó el centro del campo con Hassane, mientras que el Sant Andreu ajustó su esquema en busca de la remontada. Lo que siguió fue un auténtico asedio local. La Peña se replegó y apostó por un bloque bajo para proteger su ventaja. La defensa y el portero Pablo Picón fueron los grandes protagonistas de estos minutos de sufrimiento, conteniendo los constantes intentos de los catalanes.

El tramo final del encuentro fue una prueba de carácter para los visitantes. Salinas tuvo la oportunidad de sentenciar en el 85, pero su disparo se marchó desviado. Minutos después, la Peña sufrió la expulsión del propio Salinas, dejando al equipo con diez hombres en los últimos instantes. A pesar de ello, la solidez defensiva prevaleció y el marcador no se movió.

Playoff y confianza renovada
Con esta victoria, la Peña Deportiva logra un importante impulso en su camino hacia el playoff. Más allá de los tres puntos, el equipo demostró que sabe adaptarse a diferentes contextos del partido, con momentos de brillantez ofensiva y una resiliencia defensiva admirable. Este triunfo, sin duda, refuerza su posición en la tabla y sirve también para mandar un mensaje claro a sus rivales: los pitiusos están listos para competir en los momentos decisivos.

El próximo reto será mantener esta inercia positiva y seguir construyendo sobre los cimientos sólidos que dejó este duelo en el Narcís Sala. La Peña Deportiva mira al futuro con optimismo, sabiendo que con trabajo y determinación, sus objetivos están cada vez más cerca.

3-0. Navalón lidera el festín: La SD Ibiza deslumbra ante el Valencia Mestalla

0

La SD Ibiza firmó una actuación de manual este domingo, imponiéndose con autoridad al Valencia Mestalla en un duelo donde la eficacia y el orden fueron las claves del éxito. El conjunto dirigido por Raúl Casañ no dio tregua y conquistó tres puntos vitales con un marcador de 3-0 que refuerza sus aspiraciones en la competición. Un doblete de Navalón y un gol en los instantes finales de Riquelme marcaron la diferencia en un encuentro que consolidó la solidez del equipo deportivista.

El pitido inicial fue el detonante de una declaración de intenciones por parte de los locales. Con un fútbol directo y vertical, la SD Ibiza asedió el área rival en los primeros compases del partido. Bengoechea y Diego Jiménez rozaron el gol en los tres minutos iniciales, encendiendo las alarmas en la zaga visitante. Aunque los valencianistas intentaron responder con destellos de peligro, se encontraron con un muro infranqueable: Edu Frías, el guardián de la portería ibicenca, que detuvo tres disparos consecutivos con intervenciones magistrales.

El dominio de los locales se tradujo en el marcador gracias a una acción polémica. En el minuto 31, un penalti discutido fue la llave que abrió la lata. Navalón, con sangre fría, transformó el lanzamiento desde los once metros, adelantando a la SD Ibiza. A partir de ahí, el filial valencianista acusó el golpe y perdió el control del partido.

El delantero rojillo no tardó en aprovechar el desconcierto visitante. En el minuto 44, recibió un pase al espacio y, con una definición quirúrgica, amplió la ventaja con el 2-0. Su instinto goleador y capacidad para aparecer en los momentos clave resultaron determinantes en un primer tiempo donde la SD Ibiza demostró ser letal en ambas áreas.

Oficio y contundencia en el segundo acto
Con el marcador a favor, los pupilos de Casañ apostaron por una estrategia más conservadora en la segunda mitad. Cediendo la posesión al Valencia Mestalla, el equipo se replegó con disciplina, cerrando cualquier vía de acceso al área. Los intentos del rival por recortar distancias se diluyeron entre disparos imprecisos y un Edu Frías imbatible, que volvió a ser decisivo al detener un tiro libre de Gurendal en el minuto 53.

La frustración del Valencia Mestalla quedó patente en un disparo lejano de Pablo López que se marchó por encima del larguero. Los cambios introducidos por ambos entrenadores apenas alteraron el guion de un partido que ya parecía sentenciado.

Cuando el encuentro agonizaba, Riquelme se encargó de cerrar el espectáculo con un gol que levantó a la afición del Sánchez y Vivancos. Aprovechando un desajuste defensivo, encaró al guardameta con total libertad y definió con un disparo raso que selló el 3-0 definitivo. El tanto fue el broche perfecto para una actuación que deja claro que la SD Ibiza no solo tiene pegada, sino también un sólido carácter competitivo.

Con esta victoria, la SD Ibiza manda un mensaje claro: su ambición no tiene límites. El equipo mostró un equilibrio casi perfecto entre ataque y defensa, respaldado por un Edu Frías en estado de gracia y un Navalón que sigue marcando diferencias en la delantera. Los tres puntos consolidan a los de Raúl Casañ como un rival difícil de batir y los posicionan en un lugar privilegiado para afrontar las próximas jornadas con confianza.

3-1. La racha perfecta se rompe: La Penya Independent cede ante el Collerense

0

La Penya Independent ha experimentado su primer revés de la temporada tras caer 3-1 en su visita al Collerense. Un resultado que rompe una racha impecable de invictos en las once jornadas previas, situando al equipo de Sant Miquel ante el desafío de levantarse rápidamente para defender su liderato.

El conjunto dirigido por Ramiro González, hasta ahora sinónimo de solidez defensiva y efectividad en ataque, mostró una cara desconocida en el encuentro disputado en Palma de Mallorca. La Penya, que venía de encadenar cinco victorias consecutivas y acumulaba ocho triunfos y dos empates en la temporada, fue sorprendida por un Collerense que supo capitalizar las oportunidades de gol con una precisión quirúrgica.

El partido arrancó con dificultades para los anaranjados, que no lograron imponer su juego habitual. Francisco Julián adelantó al equipo local en el minuto 18 tras una jugada colectiva que dejó descolocada a la zaga visitante. Sin embargo, el verdadero golpe llegó en un intervalo de apenas cinco minutos, cuando Riverón firmó un doblete (25’ y 29’), sellando un 3-0 que se antojaba definitivo antes del descanso.

La Penya intentó reaccionar en la segunda parte, ajustando líneas y apostando por un fútbol más directo, pero la solidez del rival y la falta de contundencia en ataque dificultaron la remontada. El gol de Pablo Ureta en el 74, fruto de un destello individual, sirvió más para maquillar el marcador que para avivar una esperanza real de rescatar puntos.

Pese al tropiezo, la Penya Independent se mantiene líder con 26 puntos, aunque con una jornada crucial a la vuelta de la esquina ante el Poblense, un rival directo en la lucha por el campeonato. Este resultado supone una llamada de atención para el equipo ibicenco, que ha destacado por su fortaleza competitiva desde el inicio de la campaña. González y su plantilla tendrán que reflexionar sobre las facilidades defensivas ofrecidas y recuperar la intensidad que los ha llevado a liderar la clasificación.

El desafío del liderazgo
Cada equipo exitoso enfrenta momentos como este en su recorrido, y la Penya Independent no es la excepción. Lo importante será cómo el grupo absorba esta derrota, se rearme y regrese a su versión más sólida en un duelo que promete emociones fuertes en Sant Miquel. El liderato sigue en sus manos, pero con el Poblense acechando, no hay margen para errores.

El propio Ramiro González, entrenador del equipo, destacó tras el encuentro el carácter competitivo y el compromiso de sus jugadores pese a la derrota. Afirmó sentirse orgulloso de un grupo que, aunque dolido por el resultado, ha demostrado estar preparado para afrontar la adversidad: “Con este equipo voy a la guerra sin fusibles. Lo mejor está por llegar”. Declaraciones que reflejan confianza en un colectivo que aspira a convertir este tropiezo en un impulso hacia nuevas victorias.

El fútbol, al fin y al cabo, es un juego de resiliencia, y la Penya tiene la oportunidad de demostrar que su buen arranque no fue casualidad, sino la antesala de una temporada memorable.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies