Página 154

¡Domingo de fiesta en la UE Sant Josep: Deportes, show y arroz de matanzas con sabor a familia!

0
El Sant Josep Benjamín celebra un gol esta temporada (Foto: Paco Natera).

El próximo domingo se perfila como un día memorable para la UE Sant Josep, marcado por la presentación de sus equipos de fútbol y gimnasia rítmica. Este evento, más que una simple presentación deportiva, se concibe como una celebración de la comunidad y los valores del club. A partir de las 11:00 horas, el campo de fútbol de s’Arenest será el escenario donde las plantillas desfilarán ante los asistentes, seguido de una exhibición de gimnasia rítmica que promete capturar la atención y admiración de todos los presentes.

La jornada continuará con un momento de confraternización, donde jugadores, familiares y simpatizantes del club tendrán la oportunidad de compartir un almuerzo especial. A las 14:30 horas, el gimnasio de l’Urgell se transformará en un espacio de encuentro, donde se servirá un arroz de matanzas, plato típico que subraya la tradición y el sentido de familiaridad del evento. Este almuerzo representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre los miembros del club y la comunidad que lo rodea.

Para participar en el almuerzo, se ha establecido una contribución de 12 euros para los adultos y 8 euros para los niños hasta 12 años, una iniciativa que busca apoyar la realización de este tipo de eventos que fortalecen el tejido social del club. Es importante destacar que jugadores y técnicos del club están exentos de este pago, como reconocimiento a su dedicación y esfuerzo.

Este día promete ser una fiesta en toda regla, no solo para celebrar los logros deportivos, sino también para reafirmar el espíritu de familia y unidad que caracteriza al UE Sant Josep. La invitación está abierta a todos aquellos que deseen ser parte de esta celebración, reiterando el compromiso del club con sus valores de comunidad, deportividad y excelencia.

Curuné resalta la garra de la Penya Independent: “La gloria está en superar los obstáculos”

0
Toni Curuné, con su padre, el día del ascenso a Segunda RFEF (Foto: Paco Natera).

Hoy, Toni Curuné, el presidente de la Penya Independent, ha compartido unas palabras que resuenan con fuerza y emoción en el corazón de los seguidores del club. Tras un partido vibrante en el Estadio Municipal de Sant Miquel, donde se enfrentaron contra el Europa (1-1), el líder de una categoría notoriamente exigente, Curuné no ha podido ocultar su orgullo por lo que el equipo ha logrado en el terreno de juego.

“Es de esos días que me apetece escribir”, comenzó, reflejando su emoción tras presenciar un encuentro tan intenso como emocionante. La determinación de los jugadores, esos “señores” que no bajaron los brazos ante las adversidades, ha sido el punto de partida de su mensaje, destacando la capacidad del equipo de enfrentarse a las dificultades sin rendirse.

Como líder de un club humilde como la Penya Independent, Curuné promete darlo todo para asegurar que el equipo pueda competir una temporada más en Segunda RFEF, una liga repleta de grandes y históricos clubes. Su confianza no solo recae en la plantilla, sino también en el cuerpo técnico, a quienes considera los mejores para asumir este desafío tan complejo, exigente y emocionante.

El próximo reto los llevará al estadio Rico Perez, “uno de los más bonitos de visitar en esta liga”, según Curuné. A pesar de las dificultades para llegar hasta este punto, el presidente está seguro de que se enfrentarán con todo contra el Hércules, poniendo lo mejor de sí para seguir sumando en la competición.

Curuné reitera su confianza en el equipo: “Confío en vosotros chicos”. Y les deja un mensaje lleno de inspiración: “Cuanto mayor es el obstáculo, más gloria hay en superarlo”. Con estas palabras, máximo responsable de la entidad, no solo demuestra su liderazgo y compromiso con la Penya Independent, sino también su profunda fe en la capacidad de su equipo para superar cualquier desafío que se presente.

Rock en la cancha: La fotogalería del UD Ibiza vs Atlético Sanluqueño que baila al ritmo de Elvis

0

¡Hola, aficionados! ¿Están listos para revivir la emoción y la pasión del último enfrentamiento en el Palladium Can Misses? Nos referimos al partido entre la UD Ibiza y el Atlético Sanluqueño. Gracias a Restaurante Sa Caleta, hemos podido capturar esos momentos mágicos que definieron el enfrentamiento que concluyó con empate a cero goles. Cada instante ha sido inmortalizado para que puedan disfrutarlo una y otra vez. ¡Que lo disfruten!

Peña y Formentera tropiezan, solo la Penya Independent rasca un punto

0
Un lance del partido disputado en Formentera (Foto: SD Formentera).

Este fin de semana, los equipos pitiusos que juegan en el Grupo 3 de la Segunda RFEF tuvieron una jornada de esas que te dejan un sabor de boca extraño, mezcla de desilusión y un poquito de esperanza. Empezando por la Peña Deportiva, que aunque arrancó marcando primero gracias a un autogol de Genar del Badalona Futur, no pudo mantener la ventaja. El conjunto catalán le dio la vuelta al marcador con goles de Chema y Peke antes de la media hora de juego, dejando a los blancos con su segunda derrota consecutiva y alejándose de sus sueños de promoción.

Por otro lado, el Formentera no tuvo su mejor día en casa y acabó perdiendo 0-2 frente al Alzira. A pesar de luchar, el equipo de Maikel Romero no encontró el camino hacia la red contraria y, para colmo, vio cómo su rival les metía dos goles en la recta final del partido. Este tropiezo los empuja hacia la zona roja de la tabla, con solo un punto ganado en sus últimos tres partidos y la permanencia en juego.

La nota menos negativa del fin de semana vino de la mano de la Penya Independent, que casi roza la victoria en su campo contra el Europa. Se adelantaron con un penalti transformado por Isuardi en el minuto 80, pero la alegría les duró poco: el Europa les empató cinco minutos después con un gol de Vilamitjana. Aunque sumaron un punto, este resultado sabe a poco para un equipo en una situación complicada en la tabla, peleando por no descender y viendo cómo la salvación se hace cada vez más cuesta arriba.

En resumen, fue un fin de semana que dejó a los equipos pitiusos navegando en aguas turbulentas, con el Formentera y la Peña Deportiva tratando de reencontrar el rumbo y la Penya Independent agarrándose a cualquier tabla de salvación que se les presente.

Fin de semana en blanco para los equipos pitiusos en Liga Nacional juvenil: sólo el Portmany rasca un punto en su lucha por la salvación

0
El Portmany ha arrancado un punto esta jornada (Foto: Portmany).

Víctor M. Victoria Los equipos pitiusos que compiten en la Liga Nacional juvenil volvieron a cuajar un fin de semana negativo, sin marcar ningún gol a su favor entre los tres representantes. Sólo el Portmany fue capaz de sumar un punto (0-0) que le permite mantener la esperanza en su lucha por la salvación, aunque un triunfo ante el Santa Catalina hubiera sido mucho más reconfortante. Pero la pólvora en San Antonio estaba mojada y las defensas acertadas, para imponerse con acierto sobre los ataques, por lo que el marcador inicial resultó inamovible y cada contendiente se llevó un punto a su bolsillo. El elenco de jugadores que dirige Iván Granados se mantiene así en la antepenúltima posición con 16 puntos en su haber, siete menos que el Alaior y la UD Ibiza, equipos que marcan esta semana la zona de salvación. Los rojillos afrontarán una cita complicada la próxima semana, pues han de medir sus fuerzas contra el Atlético Baleares a domicilio.

Peor le fueron las cosas a la UD Ibiza, que sigue sin mostrar un buen rendimiento a domicilio y volvió a caer derrotada, esta vez en el feudo del Poblense (1-0). El equipo celeste recibió el primer y definitivo golpe en el primer acto, con la firma del local Pau Ferriol (31’), y después tuvo que remar a contracorriente. Los hombres que dirige Manu Tarrazo no le perdieron la cara al partido y buscaron con ahínco el tanto de la igualada, pero éste no acabó por llegar y los tres puntos se quedan en el Municipal de Sa Pobla. El tropiezo vuelve a generar algunas dudas pues los perseguidores como el Portmany aprietan y las distancias se estrechan, si bien todavía el margen de distancia con respecto a los puestos de descenso es de siete puntos. El próximo partido en Can Cantó contra La Salle, de la zona alta de la clasificación, también se prevé exigente.

Finalmente, el Formentera volvió a saborear la derrota una semana más, esta vez en casa contra el Manacor (0-2). Los rojinegros, hundidos en la clasificación, pudieron al menos competir contra uno de los equipos más potentes de la categoría, pero también acabaron claudicando. El partido se decidió en el final del primer acto y el arranque del segundo, cuando llegó la expulsión del local Pedro Verdera (43’) y los goles de Pere Bordoy (44’) y Raúl Coll (46’), este último desde los once metros. Después, los rojinegros lo intentaron pese a jugar en inferioridad, pero no estuvieron acertados en el remate y el cuadro visitante, que dosificó esfuerzos, acabó llevándose el botín de Sant Francesc. Con solamente cinco puntos en su haber, el conjunto formenterer sigue último e intentará al menos mejorar su imagen en el próximo partido contra el Pla de na Tesa.

0-0. El Ibiza se atasca en casa frente al Atlético Sanluqueño y deja escapar la oportunidad de liderar en solitario

0

En una mañana donde la expectación se mezclaba con la esperanza, el Ibiza se enfrentó al Atlético Sanluqueño en su feudo, el Palladium Can Misses, con el deseo de continuar su escalada hacia la cima de la tabla. Sin embargo, el encuentro concluyó con un empate a cero que supo a poco para las ambiciones del equipo local. Este resultado se presentó como una oportunidad perdida para el conjunto celeste, especialmente tras el tropiezo del Castellón, que no pasó del empate a dos ante el Ceuta. Ambos equipos, Ibiza y Castellón, se mantienen en una pugna cerrada por el liderazgo, compartiendo la delantera con 54 puntos cada uno.

El duelo prometía ser una ventana para que el Ibiza se asentara en solitario en la cúspide, pero la falta de puntería frenó sus aspiraciones. A pesar de un comienzo algo tibio, con un primer tiempo que dejó mucho que desear, el conjunto dirigido por Romo regresó al campo en la segunda mitad con renovados bríos. La intensidad aumentó, y con ella, las ocasiones de gol. No obstante, la precisión frente al arco contrario brilló por su ausencia. Aunque no faltaron oportunidades, el gol se convirtió en el gran ausente de la jornada, dejando a los aficionados en vilo y con la sensación de haber dejado escapar una gran chance.

La hinchada, acostumbrada a celebrar triunfos en casa, especialmente tras una racha impresionante de cinco victorias seguidas jugando como locales, se encontró esta vez con un sabor amargo. El empate no solo interrumpió una secuencia de éxitos, sino que también reflejó las dificultades del equipo para cerrar partidos que, en papel, parecían estar a su alcance. A pesar del pequeño traspié, el Ibiza sigue firme en la pelea por la primera posición, aunque consciente de que cada punto será crucial en el desenlace de la temporada.

¡Larga vida al fútbol base, y que sigan las fiestas como esta!

0

¡Vaya festival de fútbol que se vivió este sábado en el campo de Jesús! Este no fue un sábado cualquiera, sino una auténtica demostración de cómo el fútbol base es capaz de unir pasiones, sueños y comunidades enteras. Las finales de la Copa Prebenjamín y Benjamín, enfrentando a equipos como Portmany y CD Ibiza en una categoría, y a Portmany y UD Ibiza en la otra, se convirtieron en mucho más que simples partidos. Fueron el epicentro de una celebración masiva del deporte rey, con las gradas repletas de aficionados entregados a la causa de sus pequeños héroes.

Desde el primer momento, el ambiente en las gradas fue eléctrico. Los seguidores de cada equipo no solo llenaron el espacio con sus cuerpos, sino con sus almas. Cánticos que resonaban con fuerza, bufandas ondeando al viento como si de banderas de batalla se tratara, banderas y pancartas desplegadas con mensajes de ánimo, aficionados orgullosos luciendo las camisetas de sus equipos, y por supuesto, los megáfonos elevando aún más el volumen de la fiesta. Pero eso no es todo; el aire se tiñó de colores gracias a los globos, y el sonido de los bombos y las vuvuzelas se sumó a la sinfonía de alegría, creando una atmósfera inolvidable.

El fútbol base brilló con luz propia, mostrando que su esencia va mucho más allá de ganar o perder. Fue un día para recordar la importancia de jugar, de compartir y de soñar juntos. Los jóvenes jugadores, en el centro de todo este espectáculo, no solo demostraron su talento y su esfuerzo, sino que también se convirtieron en el símbolo de un futuro prometedor para el deporte. Cada jugada, cada gol, cada intervención del portero, era una razón más para creer en la magia del fútbol, un juego que enseña valores, forja amistades y construye comunidad.

Al finalizar el día, lo que quedó claro es que las finales de Copa Prebenjamín y Benjamín fueron mucho más que eventos deportivos; fueron una manifestación de la alegría, la unidad y el amor por el fútbol. El campo de Jesús se transformó en un templo donde se celebró la pasión por el balón, donde cada aficionado, cada jugador, cada entrenador y cada familia fue parte de algo mucho mayor: una fiesta del fútbol base que recordaremos por mucho tiempo.

Este sábado demostró que el fútbol base está más vivo que nunca, vibrante y lleno de esperanza. Y si alguien se pregunta si vale la pena apoyar al fútbol base, la respuesta resonó fuerte y clara en cada sonrisa, en cada abrazo y en cada lágrima de felicidad compartida en las gradas del campo de Jesús. ¡Que sigan las celebraciones como esta, porque el fútbol base es una fiesta sin fin!

La UD Ibiza Benjamín A se corona en una final de infarto: ¡Copa y gloria tras una tanda de penaltis de película!

0
La UD Ibiza festeja el título de Copa al acabar el partido ante el Portmany (Foto: Paco Natera).

Esta mañana ha sido una para el recuerdo en el mundo del fútbol base, específicamente en Jesús, donde los chavales de la UD Ibiza Benjamín A se han llevado el primer trofeo de la temporada de una forma que ha tenido a todos al borde del asiento: ganando la final de Copa en la tanda de penaltis contra el Portmany tras un partidazo que acabó 3-3. El partido ha sido épico, con el campo de Jesús reventando de aficionados que no han parado de mostrar su pasión por el fútbol.

Desde el pitido inicial, el ambiente ha sido eléctrico, con una afición entregada que ha llenado cada rincón de las gradas, creando un mar de colores y cánticos que solo el deporte rey puede generar. En el campo, los pequeños futbolistas lo han dado todo, protagonizando un encuentro digno de ser recordado, con goles que han sido auténticas obras de arte, desde disparos calculados desde el centro del campo hasta jugadas maestras fruto del trabajo en equipo y la habilidad individual.

La UD Ibiza y el Portmany han demostrado por qué llegaron a la final, jugando de tú a tú y dejando claro que el futuro del fútbol está en buenas manos. El marcador final, un 3-3 tras el tiempo reglamentario, nos ha llevado a una tanda de penaltis que ha estado cargada de tensión, emoción y, sobre todo, de esa magia que solo el balompié sabe ofrecer. Al final, ha sido la UD Ibiza quien ha sonreído último, asegurándose el trofeo en una demostración de nervios de acero y precisión.

El Portmany, pese a caer en la tanda de penaltis,. ha jugado un gran partido (Foto: Paco Natera).

Detrás de este equipo de jóvenes talentosos están Dani Haro, Tarek y Paco Marín, tres entrenadores que han sabido inculcar no solo técnica y táctica, sino también un espíritu de equipo y una pasión por el juego que se ha reflejado en cada jugada. Su trabajo ha sido clave para construir un grupo unido, capaz de disfrutar del fútbol y de enfrentarse a los retos con determinación y alegría.

Pero el fútbol no sería nada sin sus aficionados, y hoy, tanto los seguidores de la UD Ibiza como los del Portmany han dado una lección de cómo vivir este deporte. Con cánticos, banderas y megáfonos, han creado una atmósfera de fiesta y compañerismo que ha envuelto el partido, demostrando que, más allá de la rivalidad, lo que une a todos es el amor por la pelota.

Al final del día, la UD Ibiza Benjamín A se ha llevado la Copa, pero lo que realmente hemos ganado todos es la certeza de que el fútbol base está vibrante de vida, talento y emociones. Los chicos del Portmany, aunque no hayan levantado el trofeo, también han demostrado ser campeones en espíritu y juego, asegurando que este es solo el principio de muchas más batallas emocionantes en el campo. En resumen, ha sido un día para recordar, lleno de esos momentos que hacen grande al fútbol y que nos recuerdan por qué nos encanta seguirlo, vivirlo y celebrarlo. ¡Larga vida al fútbol y a las emociones que nos regala!

1-3. El CD Ibiza sigue on fire: ¡Séptima victoria al hilo y contando!

0

¡Vaya racha lleva el CD Ibiza! Parece que estos chicos han decidido que el césped es su nuevo hogar y no hay quien los pare. En un giro que mantiene a todos al borde del asiento, han logrado encadenar su séptima victoria consecutiva. Sí, has leído bien: siete triunfos seguiditos, como si estuvieran jugando en el patio de su casa. Y no es para menos, después de haber arrancado con un empate a cero contra el Collerense en la octava jornada, que más bien parecía una pausa para tomar aire antes de seguir sumando de tres en tres.

Lo más curioso de todo esto es que han igualado su propia marca. Aquel arranque de temporada donde parecía que tenían un imán para la victoria, ganando los primeros siete partidos de liga al hilo. Los de Raúl Casañ siguen estando en boca de todos, colocándose en lo más alto de la tabla como si fuera su lugar natural. Con 53 puntos en la bolsa, no hay quien les tosa.

Pero hablemos del último partido contra el Manacor, que ha sido para no pestañear. Se llevaron el gato al agua con un 1-3 que tuvo sabor a gloria. Luis Felipe, ese crack vestido de rojillo, se coronó como la estrella del encuentro después de marcar un doblete en los minutos 79 y 87, dejando claro que los minutos finales son lo suyo. Pero no fue el único que brilló; Álex Sánchez abrió la lata en el minuto 59, como quien dice “aquí estoy yo”. El Manacor, por su parte, no se quedó de brazos cruzados y Lorenzo, desde el punto de penalti en el minuto 81, puso el gol de la honra.

En resumen, el CD Ibiza está que se sale, y con esta racha de victorias, ¿quién sabe hasta dónde llegarán? Lo que está claro es que no tienen intención de quitar el pie del acelerador. ¡A seguir disfrutando del espectáculo!

¿Quién se apunta al próximo partido?

0

¡Boom! El Class Sant Antoni acaba de dar un golpe sobre la mesa en la LEB Plata, chicos. ¿Os imagináis dominar un juego así de brutal? Pues no tenéis que imaginarlo, porque eso es exactamente lo que hicieron este sábado contra el Ibersol Tarragona. Se llevaron el match con un marcador que parece sacado de un videojuego: 93-60. Sí, habéis leído bien. Los de Portmany se mantienen en lo más alto del grupo Este, y no es por casualidad.

Vinicius Da Silva, ¿el nombre os suena? Debería, porque el hombre estuvo en modo leyenda: 20 puntos, 8 rebotes, y liderando a su equipo como si nada. Pero oye, esto no fue un show de uno solo, fue una fiesta de equipo. David Barrio, el estratega detrás de todo, movió el banquillo de tal manera que todos sumaron y la defensa fue un muro impenetrable.

Desde el arranque, el Sant Antoni puso las cosas claras. Imaginaos empezar un partido y ver cómo tu equipo rival se queda a 12 puntos de distancia en un abrir y cerrar de ojos. Eso es presión, y la presión no hizo más que aumentar. Los de Tarragona intentaron, pero los chicos de David Barrio tenían respuesta para todo.

Gonzalo Iglesias estuvo lanzando misiles desde la línea de 6,75, y entre Da Silva y Fede Uclés, la pintura era territorio prohibido para el Ibersol Tarragona. El marcador al descanso ya presagiaba el final, pero el Sant Antoni no levantó el pie del acelerador. Siguieron a lo suyo, festín tras festín en cada cuarto, hasta cerrar el juego con una victoria que sabe a gloria.

Así que ya sabéis, si queréis ver baloncesto del bueno, con ese toque hiper casual que tanto gusta, el Class Sant Antoni es vuestro equipo. Líderes por méritos propios, con hambre de seguir haciendo historia. ¿Quién se apunta al próximo partido? ¡Esto solo acaba de empezar!

Ficha técnica:

Class Sant Antoni (33+19+19+22): A. Llorca (8), F. Uclés (8), D. De la Rúa (16), V. Da Silva (20), J. Llamas (3) -equipo inicial-. M. Mollgaard (6), J. Tomaic (3), A. Haro (3), G. Iglesias (15) y J. Grimau (11).

Ibersol CB Tarragona (14+22+9+15): D. Fernández (8), M. B. Nguidjol (3), B. L. Mensah (13), O. Ndour (8), J. I. Boonyasith (13) -equipo inicial-. K. Mendes (2), M. Buscail (1), A. Duch (2), O. Eyisi (10) y T. Kohan.

Árbitros: Josep Lluís Presseguer Bombardo y José Sánchez Jiménez. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la 19ª jornada de la LEB Plata disputado en el Pabellón de Sa Pedrera.

Últimas Noticias

Este viernes, Eivissa volverá a vestirse de gala. Pero esta vez, los focos no alumbrarán solo los logros, las medallas ni los aplausos fáciles....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies