Página 153

¡Arena, sol y footvolley! Ibiza vibra con el deporte más cool

0

¡Ey, amantes de la arena y el sol! ¿Ya se enteraron de la movida más caliente en Ibiza este año? Sí, sí, estoy hablando de algo que va a hacer que las playas de Ibiza se llenen de más energía y vibra aún, si cabe. La Asociación Deportiva Ibiza Footvolley está subiendo el nivel, organizando no solo uno, sino dos mega eventos del Ibiza Footvolley Open. Y como si fuera poco, van a dar el pistoletazo de salida a la Liga Nacional de Footvolley. ¿Cómo se quedan?

Primero, hagamos un poco de zoom en la situación. Estamos hablando de dos etapas brutales del Ibiza Footvolley Open, que se van a celebrar en el spot de spots, Santa Eulàlia, del 12 al 14 de abril y luego, para los que se quedaron con ganas de más, del 11 al 13 de octubre. Pero espera, que hay más. Platja d’en Bossa, ese lugar que suena a música de verano y sabor a sal, va a ser el anfitrión de la etapa inaugural de la Liga Nacional de Footvolley del 3 al 5 de mayo. ¿Alguien da más?

Ahora, imagínate el panorama: los mejores talentos del footvolley dándolo todo en la arena, el sol pegando justo, el mar de fondo, y tú, ahí en medio, viviendo la experiencia. Porque esto, amigos, no es solo ver deporte; es sentir la adrenalina, es vibrar con cada toque, cada remate, cada punto que se lucha como si fuera el último. Y todo esto, en las magníficas playas de Ibiza. ¿Se puede pedir más?

Pero hablemos de lo que de verdad importa: ¿qué significa todo esto para Ibiza? Pues que la isla no solo va a ser recordada por sus fiestas y sus atardeceres de postal. Ibiza está a punto de convertirse en el templo del footvolley. La Asociación Deportiva Ibiza Footvolley, esos héroes que desde mayo de 2020 están dándolo todo para que este deporte se viva en la isla como se merece, están poniendo a Ibiza en el mapa mundial del footvolley. Y eso, amigos, es grande.

Además, no es solo competir por competir. Es jugar, disfrutar y, sobre todo, compartir. Al lado del Ushuaïa Beach Hotel, esos días de torneo van a ser una fiesta de deporte, compañerismo y, claro está, técnica y habilidad. Estamos hablando de un evento que va a reunir a la comunidad del footvolley, desde los pros hasta los que simplemente aman el deporte y quieren ser parte de algo único.

Así que ya sabes, si el footvolley es lo tuyo o si simplemente te mola la idea de ver un deporte que es puro espectáculo en un entorno de ensueño, Ibiza te está llamando. La Asociación Deportiva Ibiza Footvolley no está jugando pequeño; están creando algo grande, algo que va más allá de competiciones y trofeos. Están promoviendo un estilo de vida, una pasión por el deporte que contagia.

¿Nos vemos en la arena? Porque, creedme, este es uno de esos eventos que no solo se viven una vez en la vida; son los que crean recuerdos que duran para siempre. ¡Vamos, Ibiza! ¡Vamos, footvolley!

 

 

 

Ibiza se calza las zapatillas: Este domingo se celebra la emocionante 5K de Ibiza-Platja d’en Bossa

0

¿Listos para calzar esas zapatillas y quemar asfalto este domingo? ¡Pues, atentos, runners! La 5K Ibiza-Platja d’en Bossa nos cita a las 09.00, justo cuando el sol comienza a calentar pero aún no quema, ideal para darlo todo sin derretirnos en el intento. Esta carrera, avalada por la Real Federación Española de Atletismo, no es moco de pavo; estamos hablando de un evento que se ha colado en el calendario nacional. ¿Nervios? ¿Excitación? ¿Ganas de superación? Seguro que un mix explosivo de todo.

Dani Becerra, el cerebro detrás de esta locura deportiva, junto a un equipazo de la isla, ha soltado la bomba esta mañana. Al parecer, no solo vamos a disfrutar de una ruta que es un billete directo a marcar personal best (gracias, Javier Bonet, por ese circuito sin trampas ni cartón), sino que también el clima se ha conjurado a nuestro favor. ¿Será que los astros también corren este domingo?

Y aquí entre nosotros, ¿ya vieron quiénes vienen a dar guerra? María Pallicer, esa crack menorquina, pisa fuerte como favorita entre las chicas. Y no es para menos, la vigente campeona y recordista viene con ganas de revalidar su título. Pero ojo, que Verónica Castro no se ha calzado sus mejores zapatillas para solo admirar el paisaje; la mallorquina viene con un historial en asfalto que mete miedo.

En la arena masculina, la cosa no está menos reñida. Adrián Guirado, con un personal best que asusta, promete fuegos artificiales en la línea de meta. Y los hermanos Torres, ¿qué me dicen de ellos? En su mejor momento y con la casa a cuestas, seguro nos deparan una que otra sorpresa.

Para los que aún están en modo “¿me apunto o no?”, Ana Ferrer lanza el guante: esta carrera es la excusa perfecta para desempolvar esas zapatillas y sumarse al mundillo runner. Y para los veteranos, ¿acaso hace falta decir algo? Saben que esto es más que una carrera; es una fiesta, un desafío, una oportunidad de ser parte de la comunidad que respira y vive por y para correr.

Así que, ya saben, el viernes y sábado antes del evento, todos al Centro Comercial La Sirena a recoger esos dorsales que serán la llave para una experiencia inolvidable. ¿Están listos para dejar huella en el asfalto de Ibiza? Porque este domingo, la velocidad tiene una sola cita: la 5K Ibiza-Platja d’en Bossa. ¡Nos vemos en la línea de salida!

Ibiza y Formentera: Amor en juego bajo el sol de febrero

0
Made e hija, aficionadas de la UD Ibiza, se besan durante un partido del equipo celeste en el Palladium Can Misses (Foto: Paco Natera).

En Ibiza y Formentera, donde el sol besa la arena como si fuera el 14 de febrero todos los días, los enamorados del deporte están viviendo un San Valentín de lo más movidito. Aquí, donde las olas rompen con pasión y los senderos invitan a perderse, el amor y el deporte hacen el match perfecto, como dos enamorados en una cita bajo las estrellas.

Los que aman darle al pedal, se lanzan en bicicleta por Formentera, explorando rincones secretos que parecen sacados de una postal de amor. Es un rollo totalmente diferente, como si Cupido hubiera cambiado sus flechas por ruedas y te guiara a descubrir el lado más romántico de la isla. Y no nos olvidemos de Ibiza, donde el trekking por sus caminos es la excusa perfecta para agarrados de la mano, descubrir juntos vistas de infarto que roban el aliento y quizás, quien sabe, dar el primer beso.

El pádel en Ibiza está que arde, convirtiéndose en un nuevo ligue. Parejas desafían al sol, jugando partidos donde la única regla es pasárselo bomba. Es un idilio entre raqueta y pelota, donde cada golpe es un susurro de amor al oído. Y luego, nada como un chapuzón juntos en alguna cala escondida para sellar la jornada.

Para los más acuáticos, el stand-up paddle surf en las aguas cristalinas de Ibiza y Formentera es el nuevo cine de los domingos. Parejas flotan sobre el mar, entre risas y equilibrios, compartiendo una tabla y quizás, si el equilibrio lo permite, algún que otro beso robado entre ola y ola. Es una manera chida de decir “te quiero”, sin necesidad de palabras, solo remos y salpicaduras.

Y en cuanto al baloncesto, las canchas de Ibiza se convierten en escenarios de encuentros apasionados, donde los triples y las asistencias son formas de coqueteo. Es un juego de miradas cómplices cada vez que la pelota entra en el aro, un juego de equipo donde lo importante no es solo ganar, sino compartir el juego, la victoria o la derrota, con esa persona especial.

El fútbol no se queda atrás, con partidos improvisados en playas y campos, donde cada gol es un motivo más para abrazarse y celebrar juntos. Es la excusa perfecta para reunir a amigos y parejas, compartiendo la emoción del gol en un ambiente donde la competición deja paso a la diversión compartida.

El fútbol sala, con su ritmo frenético y su encanto especial, ha encontrado su lugar en el corazón de Ibiza y Formentera. Las parejas se lanzan al juego, donde la habilidad con el balón y los rápidos cambios de dirección son metáforas perfectas del juego amoroso. Cada partido es una oportunidad para demostrar que, en el amor y en el fútbol sala, el trabajo en equipo y la comprensión mutua son clave para la victoria.

El running ha capturado los corazones de los locales y visitantes por igual. Las rutas por Ibiza y Formentera se llenan de runners, parejas que comparten el ritmo y la respiración, descubriendo juntos nuevos caminos y retándose a llegar más lejos. Correr juntos al amanecer o al atardecer se convierte en una metáfora de su viaje conjunto en la vida, donde cada paso es un paso más hacia el entendimiento mutuo y el apoyo incondicional.

Aprovechando el inusualmente cálido febrero que estamos disfrutando, las parejas se dan el lujo de sumergirse en las aguas templadas de las playas de Ibiza y Formentera, dándose baños refrescantes que revitalizan el alma y fortalecen el vínculo amoroso. Jugar en la arena, construir castillos como metáfora de construir una vida juntos o simplemente caminar de la mano a la orilla del mar, son pequeños placeres que este mes nos regala, haciendo de cada momento un recuerdo imborrable.

Este San Valentín, en Ibiza y Formentera, el deporte es la nueva carta de amor. Una donde cada sudor, cada risa y cada esfuerzo es una línea escrita en el diario de un romance que promete ser tan eterno como el azul de sus cielos. Aquí, el amor se mide en kilómetros recorridos, olas conquistadas y cimas alcanzadas, juntos. Porque al final del día, ¿qué puede ser más romántico que compartir la pasión por el deporte con tu media naranja, en el paraíso?

Ahmed El Bouzrati lidera al equipo de Formentera hacia el éxito: subcampeones nacionales en arco recurvo

0

Bueno, ¿has escuchado la última del Club de Tir amb Arc Formentera? Pues sí, agárrate que vienen curvas. Este fin de semana, nuestro colega Ahmed El Bouzrati se ha marcado un tanto histórico. Nada más y nada menos que subcampeón de España sub18 por equipos en la movida del arco recurvo. Y oye, no lo ha hecho solo; se unió a la aventura con los ibicencos Eduardo Santolaria y Aitor Ramiro. Imagínate, el trío dinámico en el Campeonato de España de Arco Recurvo y Compuesto, que se celebró en el Recinto Ferial de Jaén. Ahí es nada.

Lo más grande de todo esto es que El Bouzrati se ha convertido en el primer tío del Club de Tir amb Arc Formentera en llevarse una medalla a casa. Sí, sí, una medalla nacional. Y por si fuera poco, el chaval también se marcó un noveno puesto en solitario. Que no está nada mal, ¿eh?

Pero espera, que hay más. No solo Ahmed estaba representando al club. Carla Santamaría y Alessandro Spagnuolo Ferrer también se lanzaron a la aventura. Carla acabó en un respetable 17º lugar en la categoría arco recurvo sub21, y Alessandro, como un campeón, en el noveno puesto. Vamos, que el Club de Tir amb Arc Formentera ha estado a tope.

Así que ya sabes, la próxima vez que veas a estos cracks, ya sea Ahmed, Eduardo, Aitor, Carla o Alessandro, diles que son unos fenómenos. Porque llevarse una medalla nacional no es moco de pavo, y menos siendo la primera vez que alguien del club lo consigue. ¡Formentera en el mapa, amigos!

Óscar Freire y su hijo, una explosiva dupla del pedal lista para conquistar Ibiza en bici

0

¿Qué pasa, riders? ¿Han escuchado lo último? Óscar Freire, sí, el tricampeón del mundo, ese monstruo de las dos ruedas, vuelve a darle al pedal en la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano. Pero, oigan, esta vez viene con backup: su hijo. ¿Se imaginan? Padre e hijo, dándolo todo en la pista. Y el propio Óscar bromeando ya, esperando que el junior no le deje mordiendo el polvo. “Espero que no me meta mucha caña”, dice. Ya saben, la sangre tira.

Parece que mientras Óscar se toma un respiro, el joven Freire está que se sale, en plena forma y listo para comerse el circuito. Óscar lo dice entre risas, pero sabemos que hay un orgullo gigante ahí. Marcos, el hijo, apunta maneras y los equipos ya le están echando el ojo. ¿Será que tenemos a otro campeón en la familia? Con ese ADN, apuestas abiertas, amigos.

Y hablando de Ibiza, Óscar nos recuerda que este rollo es diferente. No es solo montar en bici, es la vibra de la isla, las calas, las montañas… Un mix que te deja loco. Y no solo eso, sino todo lo que rodea al evento. Según él, lo mejor es el ambientazo cuando bajan de la bici. Es esa onda de camaradería, ese rollo familiar que no se siente en otras competiciones.

La Vuelta a Ibiza no es solo para los que vienen a darlo todo, es un planazo familiar de principio a fin. Actividades por doquier, para que nadie se aburra. Y, claro, la mejor excusa para descubrir Ibiza de una manera única, sobre dos ruedas. Del 29 al 31 de marzo, la isla se convierte en el spot de los amantes de la bici. ¿Nos vemos ahí? ¡A rodar se ha dicho!

Dani de la Rúa le dice ‘aquí me quedo’ al Sant Antoni: La estrella de la cancha seguirá brillando hasta la 2025-26

0

¿Han oído la última, chicos? Dani De la Rúa, sí, el mismísimo mago del balón, se queda en el Sant Antoni. ¿Cómo les suena eso? El base de Azuqueca de Henares no solo ha dicho “no, gracias” a cualquier otro equipo que le tiraba los tejos, sino que ha renovado con el club ibicenco hasta la temporada 25-26. ¡Eso es lealtad de la buena!

Parece ser que De la Rúa y el Club Bàsquet Sant Antoni se han pasado el balón de la confianza y han decidido seguir jugando en el mismo equipo por un buen rato más. Y, ¿por qué no? Si el equipo está on fire, liderando el grupo Este de la LEB Plata y con el ascenso a la LEB Oro en el punto de mira. Se nota que hay buena vibra en el aire y que De la Rúa está en su salsa en la isla, siendo uno de los líderes que cualquier equipo desearía tener.

Y no es para menos, el tío está rompiéndola. Con 577:28 minutos en la cancha repartidos en 19 partidos, 203 puntos, 80 rebotes, y 138 asistencias, este crack es el MVP indiscutible del Sant Antoni. Además, lidera la tabla de asistencias de toda la LEB Plata con una media que deja boquiabiertos a más de uno, 7,26 pases ganadores por juego. Su juego es pura poesía en movimiento, y la afición está que no cabe de gozo porque seguirán viendo sus jugadas de otro planeta.

¿Qué les parece? ¿Creen que este movimiento le dará al Sant Antoni el empujón que necesita para subir de nivel? Una cosa es segura, con De la Rúa en la cancha, el espectáculo está garantizado. ¿Será esta la temporada que veamos al Sant Antoni hacer historia? El tiempo lo dirá, pero por ahora, la isla sigue celebrando la decisión de su héroe. ¡Vamos que nos vamos, Sant Antoni!

María José Castillo Torres, primera mujer al frente del Portmany en su centenario, inaugura una nueva era de liderazgo y renovación

0

El Portmany, histórico club con más de un siglo de trayectoria, se encuentra en el umbral de una nueva era marcada por significativas transformaciones en su estructura institucional. La reciente salida de Nacho Andrés de la presidencia ha dado paso a un hito en la historia del club: María José Castillo Torres asume el liderazgo, convirtiéndose en la primera mujer en presidir la entidad en sus 100 años de existencia. Este cambio no es meramente simbólico; representa una renovación en la filosofía y dirección del Portmany.

La llegada de Castillo Torres a la presidencia es notable no solo por su género, sino también por su legado familiar dentro del club, siendo hija de Alfredo Castillo, quien también presidió la institución. Este traspaso de mando subraya una continuidad en la visión y los valores de la sociedad deportiva, a la vez que introduce nuevas perspectivas y enfoques de gestión. Nacho Andrés, quien ha liderado la entidad durante más de cinco años, se despide de su rol para dedicarse completamente a sus responsabilidades como conseller en el Consell Insular d’Eivissa, dejando tras de sí una etapa de crecimiento y consolidación.

La transición ha sido recibida con un mensaje de optimismo y agradecimiento por parte del club, que a través de sus canales oficiales en redes sociales, ha expresado su confianza en el nuevo equipo directivo liderado por Castillo Torres. Este cambio se percibe como una estrategia clave para enfrentar los desafíos futuros y alcanzar objetivos ambiciosos, simbolizando un compromiso renovado con la innovación, la excelencia y el éxito en todas las facetas de la sociedad deportiva.

María José Castillo Torres y su equipo directivo. Fotos: SD Portmany

La comunidad de Portmany, incluyendo a sus seguidores y aficionados, observa con expectación y esperanza esta nueva etapa. La confianza depositada en María José Castillo Torres y su equipo augura un futuro lleno de éxitos y logros para el club. La gratitud hacia Nacho Andrés y sus compañeros de junta por su servicio y dedicación durante su mandato refleja el reconocimiento de su contribución al desarrollo del club.

Así pues, el Portmany se embarca en un viaje emocionante bajo una nueva dirección, con el anhelo de que este cambio marque el inicio de una era de triunfos y un legado duradero. La unión y el apoyo incondicional de la comunidad portmanyista serán fundamentales en este camino hacia la conquista de nuevas victorias y el fortalecimiento del club en el ámbito deportivo y social.

3-1. El Portmany remonta en un final de infarto para vencer al Sóller y reavivar sus esperanzas en la liga

0
El Portmany festeja uno de los goles marcados ante el Sóller (Foto: Portmany).

En un emocionante encuentro que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos hasta el último momento, el Portmany logró una victoria resonante sobre el Sóller en un partido que se definió en sus últimos compases. El inicio del choque fue un asunto tenso y equilibrado, con ambos equipos mostrando solidez defensiva pero incapaces de romper el estancamiento en el marcador durante la primera mitad.

Fue en el segundo tiempo cuando el equipo dirigido por Vicente Román logró inclinar la balanza a su favor. Dani Reales, en el minuto 56, se convirtió en la figura del momento al marcar el primer gol del duelo, lo que parecía presagiar una victoria por la mínima para el equipo local. La tensión en el estadio era palpable, con la afición local anticipando una celebración contenida.

Sin embargo, el Sóller no estaba dispuesto a ceder tan fácilmente. En el minuto 84, Jorge Santos sorprendió a propios y extraños al anotar el gol del empate, un giro que dejó a la afición local en un estado de shock momentáneo. El empate parecía sellado, pero el fútbol es un deporte que nunca deja de sorprender.

Contra todo pronóstico, y cuando el empate parecía un resultado inamovible, el Portmany encontró en Manu Ribas y Robertito a sus salvadores. Ribas, en el minuto 86, y Robertito, en el dramático cierre del partido al minuto 90, marcaron dos goles que desataron el júbilo entre los seguidores portmanyistas. Estos goles no solo aseguraron una victoria inolvidable para el Portmany sino que también sirvieron para revivir el ánimo de un equipo que venía de sufrir dos derrotas consecutivas.

Con esta victoria, el Portmany se coloca en la duodécima posición de la tabla, acumulando 26 puntos y recuperando la confianza en su lucha por escalar posiciones.

El Sant Jordi no da tregua: líderes otra semana tras un triunfo contundente de 1-6 contra el San Agustín

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor V. Victoria El Sant Jordi se mantiene una semana más como líder de la Regional Preferente pitiusa después de solventar sin dificultad su partido contra el colista, el San Agustín, por un claro 1-6. Casi un set en blanco que demuestra la fiabilidad del equipo que dirige Carlos Tomás, quien tiene un amplio abanico ofensivo para elegir. Hasta seis futbolistas vieron puerta en la cita contra el Bahía, encarrilada antes del descanso por medio de Fernando Gutiérrez (20’), Justo Andrade (28’) y Jonathan Alba (39’). Tras el paso por vestuarios, los visitantes siguieron dominando y Marcos Vidal (56’), Iván Pons (58’) y Ignacio Rosillo (79’) completaron la goleada, mientras el tanto del honor lo firmó Andrea Masuelli para los locales. Los verdinegros se mantienen como líderes de la competición con 39 puntos en su haber, cuatro más que su primer perseguidor el Luchador tras el tropiezo del Inter Ibiza, y jugarán en casa contra el Sant Rafel en la jornada 15. El Bahía, por contra, sigue colista con sólo tres unidades en su haber y se enfrentará al Ses Païsses en la siguiente fecha.

En la segunda posición se ubica ahora el Luchador, que se impuso también con mucha autoridad al Santa Gertrudis (0-6) y adelanta al Inter Ibiza en la clasificación. El equipo que dirige Rafa Payán salió muy motivado al tapete de Fruitera y pronto encarriló la contienda con dos tantos de Marcos Ventura (8’) y Ferrán Muñoz (18’), que divisaron con su acierto un panorama de lo más esperanzador. El posterior tanto en propia portería de Rubén Molina (34’) facilitó más incluso las cosas, pero el conjunto verde no se relajó tras el descanso y siguió marcando goles, con la firma de nuevo de Ferrán Muñoz (51’), Carlos Moreno (59’) y Olawale Durosimi (63’), en una buena exhibición ofensiva ante un adversario, el dirigido por Eloy Ballesteras, que se vio desbordado por la calidad de su rival. Así, el equipo de San Antonio alcanza los 33 puntos en la clasificación, y se convierte en la alternativa a pelear el campeonato al Sant Jordi. Su próximo partido será en casa contra el Sant Josep, mientras el Santage, visitará a la UD Ibiza B con ocho puntos en su haber desde la penúltima posición.

El gran perjudicado de la jornada fue el Inter Ibiza, que claudicó en casa contra la UD Ibiza B (0-1), resultado que le aleja de la lucha por el campeonato. En un partido muy igualado, el equipo que dirige Sergio Cirio cuajó una gran primera parte y aprovechó mejor sus oportunidades, y con un gol de Omar de penalti antes del descanso (41’) decidió el partido. Después, los celestes, que esta vez vistieron de negro, gestionaron con éxito en el segundo acto la renta adquirida ante las embestidas de su potente rival, que terminó muy frustrado. Los locales se quedan con 33 puntos en la clasificación, seis menos que el líder, aunque con el enfrentamiento directo de la segunda vuelta todavía pendiente. Su próximo partido será también exigente contra el Formentera B, mientras que el filial ibicenco es quinto con 24 puntos y recibirá en su campo al Santa Gertrudis dentro de siete días.

El Inter Ibiza ha perdido 0-1 contra el UD Ibiza B.

El filial de la Peña Deportiva fue capaz de asaltar el campo del Sant Rafel y conseguir un 0-3 que aprieta mucho la lucha por la quinta posición, que otorga el último billete para la fase de ascenso. El equipo que ahora dirige Cristian Carranza se mostró muy fiable en todas las facetas del juego y se adelantó en el marcador con el tanto de Fabián Schickle (36’), que fue secundado rápidamente por Naim (38’). Dos minutos eléctricos en el apartado ofensivo que encarrilaron el duelo para los visitantes, y que fueron refrendados con el tercer y último tanto, que también llevó la firma de un Naim bigoleador (50’). Su rival, dirigido por Jordi Riera, lo intentó siempre pero sin éxito, y el conjunto visitante fue capaz de dejar su portería a cero. Con este éxito, los peñistas reducen a tan solo un punto su distancia con el adversario, y se quedan con 22 unidades en la séptima posición, a la espera de enfrentarse ahora contra el Ibiza Insular en Santa Eulària. Los azulados, por contra, se ubican en la sexta plaza con 23 puntos, y tendrán un complicado compromiso en casa del Sant Jordi dentro de siete días.

Finalmente, el Ses Païsses se impuso en su visita al feudo del Sant Josep (1-2), resultado que aprieta la clasificación de ambos en la parte baja de la tabla. Tras un primer acto sin goles, con dominio de las defensas sobre los ataques, en la segunda parte se desataron las hostilidades y el equipo visitante se mostró más acertado en el remate final. Luis Luciano López fue el encargado de abrir la lata (52’) para el equipo que dirige Antonio Esteve, pero este acierto encontró respuesta en las botas de Alejandro Álvarez, que devolvió poco después la igualada al marcador (60’). En la recta final del duelo, marcada por las alternativas, emergió la figura de Kevin Parodi para, con su decisivo acierto, desatar la máxima alegría en el banquillo visitante (80’) y llenar de desolación el bando santjosepino. Así, el Ses Païsses alcanza los 10 puntos en la clasificación, buena dinámica que espera continuar en su duelo contra el colista Bahía dentro de siete días. El Sant Josep, por contra, es octavo en la tabla con 12 puntos y se desplazará hasta San Antonio para medirse contra un Luchador enrachado.

¡Domingo de fiesta en la UE Sant Josep: Deportes, show y arroz de matanzas con sabor a familia!

0
El Sant Josep Benjamín celebra un gol esta temporada (Foto: Paco Natera).

El próximo domingo se perfila como un día memorable para la UE Sant Josep, marcado por la presentación de sus equipos de fútbol y gimnasia rítmica. Este evento, más que una simple presentación deportiva, se concibe como una celebración de la comunidad y los valores del club. A partir de las 11:00 horas, el campo de fútbol de s’Arenest será el escenario donde las plantillas desfilarán ante los asistentes, seguido de una exhibición de gimnasia rítmica que promete capturar la atención y admiración de todos los presentes.

La jornada continuará con un momento de confraternización, donde jugadores, familiares y simpatizantes del club tendrán la oportunidad de compartir un almuerzo especial. A las 14:30 horas, el gimnasio de l’Urgell se transformará en un espacio de encuentro, donde se servirá un arroz de matanzas, plato típico que subraya la tradición y el sentido de familiaridad del evento. Este almuerzo representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre los miembros del club y la comunidad que lo rodea.

Para participar en el almuerzo, se ha establecido una contribución de 12 euros para los adultos y 8 euros para los niños hasta 12 años, una iniciativa que busca apoyar la realización de este tipo de eventos que fortalecen el tejido social del club. Es importante destacar que jugadores y técnicos del club están exentos de este pago, como reconocimiento a su dedicación y esfuerzo.

Este día promete ser una fiesta en toda regla, no solo para celebrar los logros deportivos, sino también para reafirmar el espíritu de familia y unidad que caracteriza al UE Sant Josep. La invitación está abierta a todos aquellos que deseen ser parte de esta celebración, reiterando el compromiso del club con sus valores de comunidad, deportividad y excelencia.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies