Página 155

¡Victoria épica! El Portmany Prebenjamín conquista la Copa tras un electrizante 3-2 contra el CD Ibiza

0
El Portmany festeja el título de Copa junto a familiares y aficionados (Foto: Paco Natera).

En el campo de fútbol de Jesús, con las gradas a reventar de hinchas emocionados, se vivió una final de Copa que fue pura adrenalina. El Portmany Prebenjamín se llevó el título a casa después de un partido de infarto contra el CD Ibiza, acabando 3-2. Fue un encuentro que tuvo de todo: emoción a tope, jugadas que te dejaban con la boca abierta y, claro, esos momentos de tensión que solo el fútbol te puede dar. Los chavales se dejaron la piel en el campo, y se notó.

El Portmany, con un pie firme en el juego, se coronó campeón, pero hay que decir que el CD Ibiza no se lo puso nada fácil. Estuvieron ahí, peleando hasta el último segundo, demostrando que tenían garra y que también querían ese trofeo. Fue un tira y afloja emocionante que mantuvo a todos al filo de la butaca.

Y qué decir de la afición, ¡increíble! Se armó una fiesta en las gradas con banderas, camisetas, bufandas y hasta megáfonos para no dejar de animar ni un segundo. Ese ambiente festivo, esa pasión por su equipo, es lo que hace grande al fútbol.

Al final, cuando el árbitro pitó el final, fue un estallido de alegría para el Portmany. Celebraron a lo grande con su gente, en una mezcla de risas, abrazos y alguna que otra lágrima de felicidad. Pero ojo, que también hubo aplausos para el CD Ibiza, porque jugaron como campeones. Al final, lo bonito del fútbol es eso, compartir esos momentos únicos, ganes o pierdas. ¡Y vaya si lo compartieron!

Los chicos del CD Ibiza celebran el gran partido que hicieron la final (Foto: Paco Natera).

Sumérgete y corre en Formentera: ¡Inscripciones abiertas para la Marnatón y Mitja Marató con descuentazo para locales!

0

¡Atención! El Consell de Formentera, a través de su área de Actividad Física y Deportes, ha lanzado la convocatoria para todos aquellos que quieran sumergirse en la aventura deportiva de este año. Sí, estamos hablando de la octava edición de la Marnatón eDreams by Balearia Formentera 2024 y la quinceava edición de la Mitja Marató-8Km Formentera, dos eventos que prometen poner a prueba tu resistencia y amor por el deporte.

Para los apasionados de la natación, la Marnatón os espera el 4 de mayo con brazadas de emoción. Si resides en Formentera, tienes la suerte de obtener un descuentazo del 50% en tu inscripción. Solo tienes que mandar un correo a esports@conselldeformentera.cat con tus datos y elegir entre las distancias de 2, 4 u 8 kilómetros. No olvides pasar por el poliesportiu Antoni Blanc si prefieres hacerlo en persona. Los precios para participar son más que amigables, especialmente diseñados para que los locales se lancen al agua sin pensarlo.

Y si lo tuyo es más de correr que de nadar, la Mitja Marató-8Km del 11 de mayo te está llamando. Lo mejor de todo es que, como residente, te ahorras el rollo de las preinscripciones y sorteos; tu plaza está asegurada siempre y cuando completes tu inscripción antes del 20 de abril. Los precios son iguales para todos, pero tener la plaza garantizada es un lujo que solo los de casa pueden disfrutar.

Así que ya sabes, si quieres ser parte de estos icónicos eventos deportivos de Formentera, marca el calendario, prepara tu equipo y envía ese email. ¡Es tu momento de brillar en casa, sea en tierra o en agua!

¡Vaya fin de semana de basket nos espera!

0

Este fin de semana el ambiente en Sant Antoni está que arde, y no es para menos, porque el Class Bàsquet Sant Antoni, esos cracks que lideran el grupo Este de la LEB Plata, están a punto de enfrentarse a un desafío de esos que marcan la temporada. Se ven las caras con el Ibersol Tarragona este sábado, y no es un partido cualquiera. Estamos hablando de defender el liderato a las 19:30 horas, con toda la afición pegada a Canal FEB TV, esperando ver a los suyos seguir en la cima de la tabla.

David Barrio, el cerebro detrás de la estrategia del equipo, lo tiene claro: este encuentro es crucial. Tras superar al Odilo Cartagena la jornada pasada, el equipo se encuentra en una dulce posición, pero como bien dice Barrio, cada partido cuenta, y perder no es una opción si quieren seguir disfrutando de esa vista privilegiada desde lo más alto de la clasificación.

El Sant Antoni se ha convertido en una fortaleza en casa, un lugar donde la derrota parece un invitado al que hace tiempo se le perdió la invitación. Pero el Tarragona no viene a jugar, vienen a dar guerra. Con un nuevo entrenador y refuerzos que les han dado un empujón en la segunda vuelta, los tarraconenses traen bajo el brazo un juego interior potente y jugadores que saben adaptarse a cualquier situación en la cancha.

Y como si el partido no fuera ya un plato fuerte, hay más noticias emocionantes para el equipo de Sant Antoni. Gonzalo Iglesias, una de las estrellas del equipo, ha sido convocado con la selección absoluta de Uruguay para los clasificatorios de la Americup 2025. Un orgullo para el grupo, aunque supone perderlo para los próximos partidos debido al parón de selecciones.

Así que, este sábado, todo Sant Antoni estará con el corazón dividido entre la emoción de ver a uno de los suyos representando a su país y la tensión de un partido que promete ser un punto de inflexión en la temporada. ¡Vaya fin de semana de basket nos espera!

Los chicos de Ibiza, a conquistar Cádiz: Tres estrellas de la Academia de la UD Ibiza, listos para el oro

0

¡Vaya notición que tenemos aquí! Resulta que la Academia de la UD Ibiza está de celebración porque tres de sus jóvenes estrellas han sido seleccionadas para un rol super importante. Sí, estamos hablando de Juanan Giménez del equipo Infantil A, sub 14, y de Samu Elías y Agus Gorla del Cadete A, sub 16. Estos chicos no son cualquier cosa; son la crema de la crema y han sido convocados para representar a la Selección Balear en el Campeonato de Oro de España. ¿El destino? Nada más y nada menos que Cádiz, este mismo fin de semana.

Imagínate, estar en sus botas por un momento. Debes sentir un cúmulo de nervios y emoción, pero estos chicos están más que listos para demostrar de qué están hechos. Es un momentazo para ellos, claro, pero también para toda la academia, que ha estado dándolo todo para preparar a estos jóvenes talentos. La idea de ver a Juanan, Samu y Agus compitiendo en uno de los torneos más chulos de España tiene que ser, sin duda, un orgullo total para sus entrenadores, familiares y para todos los que les han estado apoyando desde el principio.

Y no es para menos. Ser seleccionado para la Selección Balear y jugar en el Campeonato de Oro no es moco de pavo. Habla mucho del nivelazo y del esfuerzo que estos chicos han puesto en cada entrenamiento, cada partido, cada jugada. Así que, mientras se preparan para este finde lleno de fútbol y pasión, desde aquí mandamos un mega aplauso y toda la buena vibra del mundo a Juanan, Samu y Agus.

Estamos seguros de que van a dejarlo todo en el campo y, quién sabe, quizás nos traigan a casa ese preciado oro. Pero, pase lo que pase, ya han hecho historia por llegar hasta aquí. ¡Vamos equipo, a darlo todo en Cádiz!

Golazo de futuro: La odisea de José Antonio Ramón desde Ibiza hasta el corazón del Atlético de Madrid

0
José Antonio, en un partido con el juvenil del Atlético de Madrid (Foto: Fútbol Pitiuso).

Vamos a sumergirnos en la vida de José Antonio Ramón, ese chico de Ibiza que ha puesto rumbo a Madrid con un sueño bajo el brazo y una camiseta rojiblanca esperándolo. José, con su aire fresco y esa sonrisa que habla de días soleados en su isla natal, ha emprendido un viaje que muchos solo se atreven a soñar. Dejando atrás las aguas cristalinas de Ibiza para zambullirse en el vibrante ritmo de Madrid, este joven promesa ha dado un salto de esos que marcan antes y después en la vida de un futbolista. Su nueva casa, el juvenil B del Atlético de Madrid, es ahora el escenario donde quiere demostrar que su fútbol tiene ese sabor único que el Portmany, donde se ha formado, suele dar.

La transición de José no ha sido un simple cambio de aires. “Aquí, cada día es un examen”, nos cuenta, reflejando la magnitud del desafío que enfrenta en el Atlético. En Ibiza, jugando para el Portmany, José era un pez grande en un estanque pequeño. Pero en Madrid, se ha sumergido en un océano, donde cada entrenamiento es una batalla, cada partido, una guerra. “La exigencia es máxima. No es solo llegar y jugar; es demostrar cada día que mereces estar aquí”, dice con una mezcla de respeto y determinación.

El primer día que se puso la camiseta del Atlético fue un momento de esos que se graban a fuego en la memoria. “Fue un orgullo enorme, algo que había soñado desde que empecé a dar patadas a un balón”, comparte José, con ese brillo en los ojos de quien sabe que está empezando a vivir su sueño. Y ese sueño tuvo uno de sus primeros picos altos cuando marcó un golazo en uno de sus primeros partidos. “Fue una locura, un momento que siempre voy a recordar. Aunque claro, me gustaría que no fuera el único”, dice entre risas, mostrando esa mezcla de humildad y ambición que lo caracteriza.

Adaptarse a Madrid y al Atlético ha sido todo un reto, pero José lo ha encarado con una madurez impresionante. “Vivo en la residencia del club, y eso me ha ayudado mucho. Aquí he encontrado una nueva familia”, nos cuenta. Y aunque los entrenamientos son “duros de verdad”, José ha sabido encontrar su lugar, adaptarse al ritmo y, sobre todo, seguir creciendo como futbolista.

Entrenar bajo la mirada de Simeone, aunque sea ocasionalmente, ha sido una de las experiencias más enriquecedoras para José. “Estar cerca de jugadores del primer equipo, ver cómo entrenan, cómo se mueven en el campo… es algo que no tiene precio”, reflexiona. Aunque el contacto con el Cholo y las estrellas del equipo es limitado, cada momento en esos entrenamientos es una lección invaluable para él.

Comparar su experiencia en la Liga Nacional con sus días en el Portmany le saca una sonrisa a José. “Aquí cada partido es una final. No hay rivales pequeños, y cada partido es una oportunidad de demostrar lo que vales”, señala, subrayando la competitividad de su nueva realidad.

José Antonio ha participado en varios entrenamientos con el primer equipo del Atlético de Madrid (Foto: Fútbol Pitiuso).

En cuanto a sus metas, José tiene las ideas claras: a corto plazo, quiere ganarse un lugar en el once inicial y convertirse en una pieza clave del equipo. A largo plazo, sueña con hacerse un nombre en el Atlético, llegar al primer equipo y, por qué no, debutar en Primera División. “Sé que es un camino largo y difícil, pero estoy dispuesto a darlo todo”, afirma con una mezcla de convicción y sueño en sus palabras.

La presión de jugar en un club con la historia y la magnitud del Atlético podría aplastar a cualquiera, pero José la maneja con una filosofía que muchos veteranos envidiarían. “Siempre salgo a disfrutar. Al final, esto es fútbol, y el fútbol es mi vida”, dice, mostrando una serenidad sorprendente.

El apoyo de su familia ha sido fundamental en este viaje. “Mis padres han estado conmigo en cada paso, apoyándome en todo. Sin ellos, nada de esto sería posible”, comparte con gratitud. Y es que para José, el fútbol es más que un deporte; es un lazo que une a su familia, una pasión que comparten y que lo ha llevado hasta donde está hoy.

Para José, cada día en el Atlético de Madrid es una oportunidad para crecer, para aprender, para acercarse un paso más a su sueño. Y mientras sigue trabajando en cada entrenamiento, mejorando su técnica, su táctica, y su físico, sabe que está en el camino correcto. “Esto recién empieza. Lo mejor está por venir”, dice con una sonrisa que anticipa los muchos goles, victorias y alegrías que tiene por delante en su carrera.

Así, José Antonio Ramón sigue adelante, paso a paso, gol a gol, escribiendo su propia historia en el mundo del fútbol, con Madrid como escenario y el Atlético de Madrid como su casa. Y nosotros, expectantes, seguiremos de cerca a este joven ibicenco que ha llegado para quedarse, para brillar, para hacer realidad sus sueños.

Sant Antoni vibra con la XII Cursa Flor d’Ametller: 250 corredores en una fiesta atlética por el Pla de Corona

0

Este domingo 11 de febrero, Sant Antoni se viste de fiesta atlética con la celebración de la XII edición de la Cursa Flor d’Ametller, un evento que promete desbordar la pasión por el running en la isla. Con la participación confirmada de 250 corredores, el ambiente no podría ser más emocionante. Detrás de este evento está el esfuerzo coordinado de Daniel Sánchez, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, y José Gutiérrez, presidente del Club Atletisme Sa Raval, quienes han compartido todos los detalles que hacen de esta prueba una de las más esperadas.

Lo que hace única a la Cursa Flor d’Ametller no es solo su consolidada trayectoria, sino el entorno en el que se desarrolla. El recorrido, que abraza el Pla de Corona, promete ser un desafío envuelto en la belleza natural de la isla, ofreciendo a los corredores una experiencia inolvidable. La jornada deportiva arrancará a las 10.30 horas con una carrera de 300 metros dedicada a los más novatos en el mundo del atletismo, asegurando que hay espacio para todos en esta fiesta del deporte.

Pero eso no es todo. A las 10.45 horas, será el turno de las futuras promesas del atletismo, con las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, quienes tendrán el reto de completar 1000 metros de pura adrenalina. Y como plato fuerte, la prueba reina tomará la salida a las 11.30 horas desde Cas Ferrer, con una exigente distancia de 7,5 kilómetros que pondrá a prueba la resistencia de los participantes.

Para aquellos ansiosos por asegurar su lugar en la línea de salida, la recogida de dorsales se realizará en la plaza de Santa Agnès a partir de las 9.30 horas. Sin duda, la Cursa Flor d’Ametller se perfila como un evento que no solo destacará por su competencia, sino por fomentar el espíritu comunitario y el amor por el deporte en un escenario sin igual. Este domingo, Sant Antoni se convertirá en el corazón latente del atletismo insular.

José Antonio Ramón, la joven promesa ibicenca que deslumbra en el Atlético de Madrid y sueña con la Primera División

0
José Antonio Ramón Guasch, durante un entrenamiento esta semana con el primer equipo del Atlético de Madrid (Foto: Fútbol Pitiuso).

José Antonio Ramón Guasch, ese chaval ibicenco que lleva el fútbol en las venas, está pasándola bomba esta temporada. Nacido un 14 de septiembre de 2007 y cincelado futbolísticamente en la cantera del Portmany, este verano tomó una de esas decisiones que cambian la vida: se calzó las botas y se fue directo al Atlético de Madrid. Ahí, en las filas del equipo juvenil B que compite en la Liga Nacional, el talentoso centrocampista está dejando huella, jugando como los ángeles en sus primeros 14 partidos y hasta se anotó un golazo.

Pero la cosa no queda ahí. Esta semana, el chico vivió uno de esos momentos que te hacen sentir que estás en una nube: se entrenó con el primer equipo, nada menos que bajo la atenta mirada del mismísimo Cholo Simeone. Imagínate, de estar brillando en Ibiza con el Portmany a compartir cancha con los grandes del Atlético.

José Antonio está que no cabe de felicidad y no es para menos. Está disfrutando cada segundo de su aventura en Madrid y sueña a lo grande: quiere seguir creciendo, rompiéndola en el campo y, ¿quién dice que no?, llegar a debutar en Primera División con el Atlético. Viendo lo que le está poniendo al asunto, seguro que más de uno ya está esperando verlo brillar como lo hace su compañero Álex Cabrera en el Cadete rojiblanco. La verdad, el futuro pinta de maravilla para este joven talento.

El canterano del Portmany presiona a Rodrigo de Paul (Foto: Fútbol Pitiuso).

Rubén Díez, entre el optimismo y la cautela

0

Rubén Díez, destacado centrocampista aragonés de la UD Ibiza, ha compartido este miércoles en rueda de prensa su visión optimista y cautelosa sobre las posibilidades de ascenso del equipo celeste y el Castellón, este último, un club con el que guarda especial afinidad tras haber formado parte de sus filas durante dos temporadas y media. Ambos conjuntos, que actualmente comparten liderato en el grupo 2 de Primera RFEF, han mostrado un rendimiento excepcional hasta la fecha, algo que Díez no duda en elogiar, aunque mantiene un tono prudente al hablar sobre las futuras jornadas.

El futbolista, con experiencia previa en el Deportivo de la Coruña, reflexiona sobre la intensa lucha por el título y las chances de ascender directamente sin pasar por la fase de play off. Subraya la importancia de enfocarse en cada partido como si fuera el último, evitando distracciones por el buen momento que atraviesan o por lo que haga el Castellón. Díez recalca que, en el fútbol, las dinámicas pueden cambiar rápidamente y señala que la igualdad en la competición se intensificará en la segunda vuelta del campeonato.

En cuanto al próximo partido frente al Atlético Sanluqueño, el mediocampista advierte sobre la dificultad de enfrentarse a un rival compacto y bien organizado, resaltando la importancia de alcanzar el máximo rendimiento para asegurar la victoria.

En lo personal, Díez valora positivamente el ambiente y el nivel competitivo dentro de la plantilla de la UD Ibiza. Destaca la flexibilidad táctica que le permite al entrenador Guillermo Fernández Romo explotar su capacidad de juego interno, facilitando así un estilo de juego colectivo y dinámico. Su compromiso con la mejora continua y el apoyo al equipo, ya sea desde el once inicial o desde el banquillo, evidencia su profesionalismo y la importancia de mantener una alta intensidad en los entrenamientos, lo cual, según él, es clave para el buen rendimiento del equipo.

Este enfoque de grupo, junto con la dirección estratégica de Romo, quien insta a sus jugadores a concentrarse en sus fortalezas y en el trabajo diario, ha sido fundamental para el éxito de la UD Ibiza hasta el momento. Díez, con su visión tanto realista como esperanzadora, refleja el espíritu de un equipo decidido a afrontar los desafíos venideros con determinación y cohesión.

¡Pequeños cracks al ataque! Este sábado, Santa Eulària se llena de futuras estrellas

0
Jugadores del Prebenjamín de la UD Ibiza celebran un gol durante un partido (Foto: Paco Natera).

Este finde, Santa Eulària se va a convertir en el epicentro del fútbol prebenjamín, y es que la Peña Deportiva Santa Eulària ha montado un torneazo que promete. Aprovechando que los críos tienen un respiro en la competición, el sábado 10 de febrero, todo está listo para que ruede la pelota en el “Festes 2024 – Santa Eulària des Riu”. Si el tiempo no nos juega una mala pasada, claro.

Imagínate el plan: ocho equipos de peques dándolo todo en el campo desde las 10:15 horas de la mañana. Hablamos de la crema y nata del fútbol ibicenco en miniatura: SCR Peña Deportiva, AE Santa Gertrudis, y así hasta completar la lista de los valientes. Y no solo es fútbol lo que nos espera, sino que también han montado una “Fan Zone” chulísima para que la familia y los mini futbolistas se lo pasen pipa con un montón de actividades.

Los partidos serán rapiditos, quince minutazos de puro fútbol, en los que los equipos estarán repartidos en tres grupos, jugándose todo en dos campos para que la acción no pare. Arrancamos con el equipo de casa, la Peña Deportiva, enfrentándose al Santa Gertrudis. Y oye, mientras estos se dejan la piel en el campo 1, en el campo 2, el Portmany y el Sant Jordi también estarán empezando su propia batalla.

Después de toda la mañana de partidos, las eliminatorias directas empezarán a las 13:15 horas. Y para cerrar con broche de oro, la final se juega a las 14:40 horas, prometiendo ser la guinda del pastel de este festival de fútbol. Y como no podía ser de otra manera, a las 15:15 horas, será el momento de los aplausos, las fotos y los trofeos. Si eres fan del fútbol, de los peques o simplemente de pasar un buen rato, Santa Eulària es tu sitio este sábado. ¡No te lo pierdas!

Cartel del torneo.

Álex Llorca se queda en casa: el crack del Sant Antoni firma para otra temporada de magia en la cancha

0

Álex Llorca, ese crack del básquet que todos en Sant Antoni conocen y respetan, acaba de hacer algo grande: ha decidido quedarse una temporada más con el CB Sant Antoni. ¿Y eso qué significa? Pues que los sanantonienses, esos fieras del grupo Este de la LEB Plata, van a seguir contando con uno de sus líderes indiscutibles. Vaya fichaje que se han asegurado, ¿eh?

Este tío, que no es otro que Alejandro Llorca Castillo para los que prefieren nombres completos, ha demostrado con creces lo que vale. No es para menos, ya que el equipo este fin de semana se ha colocado nada menos que líder de su grupo, compartiendo pódium con el Odilo Cartagena, a quien por cierto, superaron en su propia casa con un ajustadísimo 65-66. Eso sí que es entrar por la puerta grande.

Y es que Llorca no es un novato en esto del básquet. Con un bagaje en la LEB Oro y la ACB, este escolta catalán ha sido pieza clave para el equipo de Portmany en la Plata. La temporada 23-24 ha sido testigo de su magia en la cancha, participando en 17 partidos y dejando claro que su sitio está en el juego, con una media de 27:31 minutos por encuentro. Además, se ha marcado un promedio de 13,6 puntos, 5,1 rebotes y 2,6 asistencias por partido. Vamos, que el hombre no se anda con chiquitas.

Lo curioso es que, siendo el segundo jugador más utilizado por el entrenador David Barrio, Llorca se ha ganado a pulso ser uno de los referentes del equipo. Sumando un total de 467:52 minutos en la pista y siendo el segundo máximo anotador con 232 puntos, está claro que su compromiso con el Sant Antoni va más allá de las cifras. Es pasión, es entrega, es querer estar donde se siente importante y valorado.

En resumidas cuentas, la renovación de Llorca no es solo una buena noticia para el Sant Antoni; es una declaración de intenciones. Con él en el equipo, los sanantonienses tienen claro que no solo quieren mantenerse en lo alto de la tabla, sino que van a por todas. Y con ese espíritu, ¿quién no se apuntaría a seguirles el juego? ¡Vaya temporada nos espera!

Últimas Noticias

Este viernes, Eivissa volverá a vestirse de gala. Pero esta vez, los focos no alumbrarán solo los logros, las medallas ni los aplausos fáciles....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies