Página 406

En lo más alto

0

Víctor M. Victoria Juan Carlos Carcedo, técnico del Ibiza, afirmó tras el partido frente al Hércules que “fue muy disputado, pero en la segunda mejor hemos estado mejor y nuestros cambios han surgido efecto. Somos ambos equipos del mismo nivel, tal vez hemos estado más imprecisos que en partidos anteriores, aunque en los minutos finales hemos dado un paso al frente y por eso hemos conseguido el gol. Es una alegría tremenda poder dedicarle este triunfo a la afición, que siempre ha estado con nosotros. Ha sido un buen triunfo, pero no nos vamos a volver locos por estar invictos en el liderato. Nuestra mentalidad es partido a partido”.

Por su parte, el entrenador del Hércules, David Cubillo, afirmó: “Me quedo con la sensación de mi equipo a lo largo del partido. Somos dos grandes equipos que luchan de poder a poder, y siempre hemos discutido el triunfo. Cualquiera de los dos podría haber ganado. Hemos tenido que realizar cambios para proteger al final, y ha llegado su gol, como podría haber llegado el nuestro antes. Estoy contento pese a la derrota”.

El jugador del Ibiza, Fran Grima, indicó en zona mixta que “el vestuario era una fiesta, era un partido complicado y estamos muy contentos”. Por su parte, el portero Germán Parreño, aseguró: “Nunca he vivido una racha como la de este equipo, aunque aún queda mucho”.

¡Sois la leche!

0

Seis partidos, seis victorias. ¿Se puede pedir más? El Ibiza se está saliendo esta temporada y este domingo, en Can Misses, ha certificado, ante el Hércules, una de las mejores rachas en la historia reciente de la Segunda División B. Los celestes, con un gol de Davo sobre la bocina, se han llevado los tres puntos en juego y ya suman la friolera de 18. Ahí es nada.

El equipo de Juan Carlos Carcedo es el mejor equipo de la categoría, demostrando su brutal capacidad competitiva y, por su puesto, su enorme potencial futbolístico. Da igual el jugador que salte al terreno de juego. Todos los futbolistas dan un plus de calidad a una plantilla que tiene enamorada a la afición celeste. Y no es para menos.

El Ibiza lidera con mano de hierro la clasificación del subgrupo B en el Grupo 3, a siete puntos del Hércules y del Orihuela, segundo y tercero, respectivamente. Acumula el conjunto unionista 12 goles a favor y sólo han encajado uno, lo que habla por sí sólo de su pegada de cara a puerta, así como de su solidez defensiva.

La jornada que viene, el plantel de Can Misses rinde visita al Orihuela, rival que ha ganado 1-0 este domingo a la Peña Deportiva. ¿Imagináis que se trae para la isla la séptima victoria seguida? Desde luego, los jugadores de Juan Carlos Carcedo saltarán al verde con esa intención, con hambre de un nuevo triunfo para seguir haciendo historia esta temporada.

La crónica

Víctor M. Victoria  Un gol de Davo en el tiempo añadido permitió a la UD Ibiza derrotar al Hércules (1-0) y consolidar su inmaculada trayectoria que le permite vestir impoluto tras seis jornadas de Liga, las mismas que cuenta por victoria. El equipo celeste derrotó a uno de los gallitos del grupo, que plantó batalla en todo momento, gracias al testarazo del asturiano delantero (93’), que sigue de dulce con gol el gol y encumbra así al equipo en lo más alto de la clasificación.

Mucho tiene que cambiar la dinámica para que el equipo que dirige Juan Carlos Carcedo no luche por las cotas más altas en la presente temporada, porque la sensación de empaque y, sobre todo, de entereza en los metros finales fue sobresaliente, ante un rival que fue protagonista en muchas fases del partido pero le faltó fuelle en la recta final, al contrario que su adversario.

La primera parte resultó excelsa a los ojos del espectador, con dos equipos que lucharon de poder a poder y acumularon ocasiones a partes iguales. Tal vez estuvo mejor el Hércules en el primer acto, tras un inicio arrollador, pero los remates de David Sánchez, Buenaventura y Borja no tuvieron éxito. La UD Ibiza también las tuvo pero bien Falcón o bien el desacierto en el remate, privaron del primer gol local.

Tras el paso por vestuarios, dos arreones de la UD Ibiza acercaron el primer tanto, pero el remate de Rodado se estrelló contra el larguero y, dos minutos después, Davo fue incapaz de transformar en éxito un envío desde el costado. El duelo entró en una fase de alternativas hasta que, con el tiempo cumplido, un balón colgado desde el flanco derecho fue rematado por el citado delantero asturiano, que desató la algarabía en Can Misses para desolación visitante (93’).

En definitiva, un duelo de poder a poder entre dos equipos que aspiran a lo máximo y que encumbra impoluto al Ibiza en lo más alto de la clasificación, con seis victorias en otros tantos partidos. Sobresaliente.

1-0. ¡No hay manera!

0

La Peña Deportiva ha dado un nuevo paso en falso y ha encajado este domingo la segunda derrota de la temporada en el campo del Orihuela, 1-0.

Lo cierto es que el conjunto insular no ha merecido tanto castigo, pero mientras siga peleado con el gol, ya que solo ha sumado uno en seis partidos, deambula por la cuerda floja y se expone a este tipo de caídas.

Y es que de nuevo esta jornada el grupo que entrena Raúl Casañ ha generado ocasiones de sobra como para batir la meta contraria, pero, otra vez, la falta de acierto en la definición le ha pasado factura.

Solana, en el minuto 81, le ha propinado la puntilla en este encuentro. Ha marcado el único tanto del choque, con el que su equipo ha dado carpetazo a la Peña y a un partido igualado, con control alterno y ocasiones en ambas porterías.

Debe mejorar la Peña en la faceta ofensiva, que es, quizá, su único punto débil en un ejercicio deportivo en el que la permanencia es el primer objetivo en la segunda campaña seguida del club de Santa Eulària en Segunda B.

2-1. ¿Qué titular ponemos?

0

Lo que está haciendo el Sant Jordi en su histórico debut en Tercera División es brutal. Un equipo de currantes, con un presupuesto justito para la categoría, está deslumbrando a propios y extraños a base de victorias en un espectacular arranque de competición. Este sábado ha logrado su quinto triunfo frente al Binissalem y sólo la derrota ante el Mallorca B empaña la escandalosa dinámica de resultados de un conjunto que no renuncia a nada y que, de momento, continúa en segunda posición con 16 puntos, los mismos que el líder Platges de Calvià, que aún tiene que jugar esta jornada.

La escuadra de David Escandell ha hecho del Kiko Serra su particular fortín. En casa, los verdinegros han logrado un pleno de victorias, cuatro en total. Lejos del Kiko Serra, el Sant Jordi tampoco va mal del todo. En Formentera ganó, en Esporles empató y en Son Bibiloni, ante el filial mallorquinista, perdió. Un balance que habla por sí solo de la fiabilidad que está brindando el cuadro jordier.

Ante el Binissalem, el Sant Jordi se ha puesto el mono de trabajo para llevarse los tres puntos en juego. El cuadro visitante se adelantó en el marcador en el minuto 75 con un gol de Sergi Oliver y el bloque de David Escandell, lejos de venirse abajo, acabó dándole la vuelta al enfrentamiento para alegría de su afición con un futbolista menos tras la expulsión de Sergi Grimau en el 71 por doble cartulina amarilla. Un minuto después del tanto del Binissalem, Nacho Rosillo hizo temblar los cimientos del Kiko Serra con el tanto del empate y Roger de la Villa, en el 83, acabó liando el taco del todo con el gol que daba, a la postre, el triunfo a un Sant Jordi que acabaría con 9 jugadores en el terreno de juego después de que Roger de la Villa, en el 83, también fuese expulsado.

Sea como fuere, la temporada que está rubricando el Sant Jordi es de locos. El grupo de David Escandell está de dulce y los hinchas verdinegros están disfrutando como nunca de un equipo humilde, que se deja la piel en el terreno de juego y que, aunque vengan mal dadas, como hoy, no baja nunca los brazos. Un diez para estos chicos.

Ficha Técnica

AD10S GEN10, por David Alba

0

El Diez se revuelve en el medio del campo con la pelota cosida a la magia. El tiempo se detiene y, con él, los corazones de millones de argentinos. Las gargantas se quiebran cuando zigzaguea los dos primeros ingleses. Jorge Valdano le acompaña. Sabe que en cualquier momento, el Diego tendrá que apoyarse en un compañero. Pero ese momento no se produce y el desconcierto se traslada a las cabezas de los defensas británicos. Los nervios afloran y convierten a los experimentados jugadores en espectadores en la segunda fila porque Valdano tiene el palco de honor. Victor Hugo Morales, que narra la jugada, empieza a entender el plan maestro. “¡Genio, Genio Genio!”, exclama. En el césped se había configurado un gran tablero de ajedrez en el que Maradona iba calculando, a medida que sorteaba futbolistas, la jugada para llegar al jaque. Todavía no es mate ya que entre los tres palos se enroca Peter Shilton visiblemente molesto por lo que hoy conocemos como la mano de D10S y que se había producido, apenas 4 minutos antes (34 años después, aún le dura).

Mientras encara a Shilton, Diego recuerda algo que le dijo su hermano Hugo ‘el turco’ Maradona cuando unos años antes, en 1980, y en una jugada similar frente a Inglaterra en Wembley, falló por tocarla a un palo. “Tendrías que haber enganchado para fuera y definido con la derecha”, le dijo entonces el turco. Y así lo intentó hacer, pero Terry Butcher, se había recompuesto del recorte y volvía a por el 10 para impedir la obra de arte. No pudo. Maradona calculó también la entrada Butcher y acabó definiendo con la puntera (o exterior) izquierda.

Ese Mundial 86, ese partido contra Inglaterra, esa Mano de D10S, ese gol del siglo y aquella celebración en el vestuario argentino tras la victoria explican quién era realmente Diego Armando Maradona. Un proscrito y, a la vez, mago y héroe. Un héroe mitológico destinado, como en toda buena tragedia griega, a la gloria y al abismo.

En mi opinión, debatir sobre quién es o ha sido el mejor jugador de la historia es esteril. En el mundo del fútbol se podría argumentar por qué muchos de ellos merecerían tal consideración. Pero sería caer en una trampa ya que el fútbol siempre es y será un deporte colectivo influenciado por un sinfín de variables.

Lo que sí podemos decir es que, sin lugar a duda, Maradona era un revolucionario, la pasión y el talento combinados en un futbolista único. Es el último genio romántico de la historia del deporte junto al ajedrecista Bobby Fischer. El Mundial 86, Argentina vs Inglaterra con la guerra de las Malvinas revoloteando en el ánimo de los argentinos, es para Diego lo que la Partida del Siglo frente Spassky para Fischer (Estados Unidos vs URSS en el contexto de la Guerra Fría).

Diego, como Bobby, tenía una personalidad que trascendía lo deportivo. Un hombre que atacaba al sistema dentro y fuera de un campo de fútbol. En el césped lo intentaban detener por lo civil o por lo criminal. En lo extradeportivo, también. Tuvo muchos amigos y muchos enemigos. Su carácter no dejaba indiferente a nadie. Su avatar público acabó devorando a aquel niño de Villa Fiorito que, atado a una pelota de trapo, soñaba con ganar un mundial. Nos ha abandonado una de los personajes deportivos más importantes del siglo XX.

Descansa en paz, AD10S GEN1O.

2-1. Deslumbran

0

Suma y sigue para el Santa Gertrudis. El equipo de Christian Núñez derrotó de nuevo al Atlético Jesús (2-1), resultado que le permite encaramarse en la tercera plaza de la clasificación con siete puntos tras el líder, el Inter Ibiza, y el Luchador. Los de Fruitera, poco acostumbrados en su historia reciente a dormir en posiciones tan altas, solventó con éxito un partido luchado y emocionante ante un rival, el dirigido por Walter, que plantó batalla pero acabó relegado al farolillo rojo de la clasificación sin puntos todavía en su haber.

El primero en golpear fue el equipo visitante. El rojiblanco Jonatan Gómez resolvió con éxito su tempranera ocasión para poner en ventaja a los suyos (6’), por lo que el Santa Gertrudis, todavía sin asentarse en el campo, tuvo que remar a contracorriente y demostrar capacidad de reacción. Y ésta no tardó mucho en aparecer, primero con el gol de Matías Rambaldi (29’), que remató de cabeza un rechace del guardameta visitante, Carlos Casado, tras dos disparos consecutivos del Santa Gertrudis.

Tras el paso por vestuario, los locales buscaron con más ahínco el tanto del triunfo hasta que, de precioso cabezazo, el goleador Xavi Toledo remató un preciso envío desde el costado derecho de Roberto Esteve (54’) para desatar la alegría en Fruitera. A partir de ahí, el Atlético Jesús intentó el gol de la igualada ante un sobrio rival, que apenas dio opciones para la recuperación visitante. Por ello, el Santa Gertrudis duerme en la zona noble y desprende excelentes sensaciones de cara al doble enfrentamiento que le espera ahora ante el filial del Formentera, otro equipo que cotiza al alza.

Ficha Técnica

Resultados y Clasificación Regional Preferente

3-3. En su punto

0

El San Agustín consiguió el primer punto de la temporada gracias al empate ante el Luchador (3-3), en un duelo vibrante y emocionante hasta los minutos finales. Así, el Bahía estrena su casillero y cerca estuvo de llevarse la victoria, pero un penalti en contra en la recta final del duelo truncó las esperanzas de victoria. En cualquier caso, el empate es positivo para el equipo de Gabino Canales pues se enfrentaba a uno de los equipos, el dirigido por Tete Páez, más poderosos de la categoría.

Aitor Castaño volvió a capitalizar la faceta realizadora de los de San Antonio, con dos nuevos goles, para sumar un total de cinco en este arranque de curso. El primero llegó en el comienzo del partido (9’), pero encontró rápida respuesta en el acierto de Andrea Masuelli (15’). Después llegó el gol de Ali Lamrabet (31’), referencia ofensiva de los locales, hasta que de nuevo el “14” del Luchador alargó su idilio con el gol antes del descanso (36’).

Con empate se llegó al paso por vestuarios y las alternativas, lejos de desaparecer, se mantuvieron en el segundo acto, y en la recta final del partido vivieron su momento cumbre. Primero con el gol de Masuelli, el segundo de la tarde (81’), que hacía divisar la ansiada victoria en el horizonte del Bahía. Pero una pena máxima decretada por el árbitro Antonio Luna Do Carmo y transformada por Josua Agustina (84’) permitió rescatar un empate para el equipo de Tete Páez. Reparto de goles y puntos en un partido animado que estrena, por fin, el casillero de puntos del San Agustín.

Ficha Técnica

3-4. Éxtasis rojinegro

0

Locura futbolística en Can Cantó. El filial del Formentera doblegó en los instantes finales al Inter Ibiza (3-4), en un resultado que sacude la clasificación de la Regional Preferente. En otro partido marcado por las alternativas, tónica constante este año en la categoría, los pupilos de Armando lograron voltear un marcador adverso y demostrar, por fin, que los resultados no estaban haciendo justicia a lo mostrado en el terreno de juego. El equipo local, por contra, sufre el primer contratiempo en la cuarta jornada en su firme deseo de competirle el liderato a la Penya Independent y rompe una racha de un año y ocho meses sin perder en competición oficial.

En un arranque explosivo, los espectadores pudieron disfrutar de hasta cinco goles en solo 25 minutos de partido. Facu (9’) y Omar (13’) pusieron en ventaja al equipo de Carlos Fourcade e hicieron presagiar una tarde plácida, pero dos goles visitantes, uno en propia portería de Pajurek (15’) y otro después de José David Giraldo (20’) equilibraron de nuevo el duelo. De nuevo Facu, en su cuarto gol de la temporada, ponía en ventaja a los locales desde los once metros (25’) tras un penalti decretado por el colegiado, Jaime Domínguez Osa.

Tras el paso por vestuarios, el Formentera no le perdió la cara al partido y consiguió el gol del empate, obra esta vez de Eros Dellamea (66’). Quedaba media hora de partido y todo por decidir hasta que Rubén Quevedo, que había saltado desde el banquillo, logró el tanto del triunfo para alegría visitante y abatimiento local (86’). Primer triunfo del curso para el equipo de Armando, que ha plantado batalla en cada encuentro y halla ahora el justo premio. El Inter Ibiza, por contra, sufre su primer traspié en su esfuerzo por pelear por el liderato del campeonato.

Ficha Técnica

2-0. ¡Feliciten a estos chavales!

0

El filial de Sant Jordi volvió a dominar con autoridad el duelo contra el Puig d’en Valls, al cual derrotó 2-0 en el Kiko Serra en partido adelantado al sábado. Al igual que la semana pasada, el conjunto verdinegro encarriló el partido en el primer acto, en el cual resolvió con acierto las jugadas de peligro y, después, gestionó bien la ventaja adquirida. Los hombres de Poldi, por contra, volvieron a verse superados y fueron a remolque en el desarrollo del duelo, y aunque después lo intentaron con todas sus variantes, no llegaron a inquietar a su rival en el marcador.

Dos de los referentes ofensivos del segundo equipo verdinegro, Julián Torres y Alberto Torres, firmaron los goles del triunfo en un ejercicio de solvencia local. El “9” jodier abrió la lata poco antes del primer cuarto de hora de partido, tras resolver con acierto su remate ante Nelson Fabián León, portero visitante. Y sin mucho tiempo para haber digerido el primer golpe, el Puid d’en Valls recibió un segundo mazazo, esta vez gracias a la efectiva resolución del “10” del equipo del Kiko Serra. A partir de ahí, el conjunto visitante buscó un tanto de la esperanza que nunca llegó a producirse, en buena medida por la solvencia mostrada por el Sant Jordi B en todas sus líneas.

Así, el filial remonta el vuelo con seis puntos tras las dos primeras goleadas encajadas contra el todopoderoso Penya Independent, y se enfrentará en doble partido contra otro rival temible, el Luchador de Tete Páez, dentro de dos semanas. El Puig d’en Valls, por contra, traza una trayectoria inversa. Tras arrancar con buen pie el campeonato, frena en seco su progresión con dos derrotas, a la espera de medirse ahora con la Penya Independent en Sant Miquel de Balansat.

Ficha Técnica

3-3. Se dispara la emoción

0

El duelo adelantado entre el Peña Deportiva B y el Sant Josep deparó emoción a raudales, al igual que la semana pasada. En otro partido vibrante y con alternativas, el filial peñista salvó un punto en los instantes finales gracias al gol de Maxi Castilla, tercero de la temporada, que supuso la igualada definitiva 3-3 para alegría local y desconsuelo del conjunto visitante, que ya se veía con el triunfo en el bolsillo. Al contrario del anterior partido, el equipo anaranjado recibió el revés cuando el encuentro ya agonizaba, en otra clara demostración de lo igualada que se presume este año la categoría.

El Sant Josep que dirige Sebas Benito comandó gran parte del duelo tras ponerse en ventaja en el marcador con un gol de su referente ofensivo, Javi González (18’). Y solo dos minutos después, el equipo visitante asestó otro segundo golpe gracias al acierto de Andrés Felipe Plaza (20’). Titubeó entonces el equipo peñista, dirigido por Bruno Nokovic, con dos mazazos en el arranque del duelo, pero demostró capacidad de reacción y, justo antes del descanso, recortó distancias por el acierto de Víctor Sánchez (43’).

Tras el paso por vestuarios, el colegiado Bernardo Adrián Soriano decretó dos penas máximas, que fueron transformadas primero por Joel Ortiz (56’), y después por el propio Javi González (62’), en el tercer gol de su temporada. En la media hora final, el Sant Josep intentó contener las acometidas locales en busca del gol del empate, y lo hizo con éxito hasta el último suspiro, cuando el defensa peñista Maxi Castilla encontró la red de la portería que defendía Francisco Patricio y devolvió, para desesperación visitante, las tablas al marcador (+90’). Al final, reparto de puntos entre dos equipos que prometen emociones fuertes.

Ficha Técnica

Últimas Noticias

La Sociedad Deportiva Formentera sigue apostando por el crecimiento del fútbol femenino en la isla. El club rojinegro ha formalizado la inscripción de su...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies